Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
30 meneos
452 clics

El artesano del XIX que predijo que la vida sería una mierda en 2016

William Morris (1834-1896) fue un tipo majo. Se adivina pronto leyendo ‘La era del sucedáneo’, editado por Pepitas de Calabaza. Basta llegar a la página siete: “Fue un artista que rechazó honores, por ejemplo rehusó en 1887 la cátedra de Poesía del Exeter College o más tarde, a la muerte de Tennyson, el título de Poeta Laureado”. Carecía de soberbia: no le costaba reconocer su incapacidad para entender gran parte de los textos de Karl Marx. Estamos ante un hombre libre de postureo.
164 meneos
4584 clics
Con Hitler se comía mal: alimentación en la Alemania nazi

Con Hitler se comía mal: alimentación en la Alemania nazi

En la Alemania nazi se comió mal, muy mal, incluso antes de la II Guerra Mundial. La culpa fue de Hitler por la simpleza con la que contempló los asuntos del campo. Para colmo, Hitler estaba lejos de ser un gourmet. ¿Resultado? Racionamiento, sucedáneos, y una respuesta muy clara a la pregunta que décadas después planteó el nobel de economía Paul Samuelson: ¿cañones o mantequilla?
85 79 0 K 376
85 79 0 K 376
8 meneos
161 clics

Sucedáneos del tabaco (Atlas Etnográfico de Vasconia)

Hasta que el tabaco se convirtió en un producto habitual, y con mayor frecuencia en épocas de carestía, se fumaron hojas y tallos de varias especies vegetales. Si no se recogían ya secas era necesario someterlas a un secado previo y posteriormente, en algunos casos, desmenuzarlas a mano.
1 meneos
2 clics

Crean una molécula artificial con la misma capacidad de captar luz que la rodopsina de los ojos

Una llamativa molécula que emula a la rodopsina en su sensibilidad a la luz podría llevar a nuevas formas de construir células artificiales sensibles a la luz...
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6

menéame