Cultura y divulgación

encontrados: 3414, tiempo total: 0.054 segundos rss2
3 meneos
25 clics

La Carmen Mola británica: Peter O'Donnell, el rey (y la reina) de la literatura pulp

Peter O’Donnell no está de moda, por más aval que su antaño popularísima obra hubiera encontrado en Tarantino, quien homenajeó a la criatura O’Donnelliana más famosa, la agente secreta Modesty Blaise, en su celebérrima cinta Pulp Fiction (1994) y llegó a producir la terrible adaptación directa a DVD My Name is Modesty (2004). Las once novelas y dos compilaciones de cuentos protagonizadas por la heroína que inspiró el nacimiento de Emma Peel y Natasha Romanova no están comercializadas en versión digital y sus últimas reediciones físicas datan de
11 meneos
256 clics

Novelas Pulp, la página donde puedes leer online una enorme cantidad de las famosas novelas de bolsillo

...y cada día creciendo. Actualmente cuentan con un elenco bastante grande de autores, como Bia Namaran ("Las playas de Venus"), J. G. Chamorro ("A Contrarreloj"), Fénix Hebrón ("Resistencia", "Erius el inquisidor"), A. Bial le Metayer ("Los casos de la inspectora Castela", "Policía Armada"...), que donan gratuitamente parte de sus libros para el público que desee pasar un rato leyéndolos (o descargándolos). También colaboran altruistamente algunos diseñadores, como Reflejo Creative. Lo bueno es que se trata de una página solo de literatura, s
1 meneos
11 clics

Nuevo capítulo de Tomás

Estando ya en casa de edu se dan cuenta que no están afable...
1 0 10 K -113
1 0 10 K -113
4 meneos
109 clics

Las claves del éxito de 'Blackwater', la saga que arrasa 40 años después

Imaginemos que en mitad de Falcon Crest, aparecieran vampiros, licántropos o duendes, pero no en el contexto de una fantasía urbana o de un mundo alternativo, ni de forma ruidosa y masiva, no. Simplemente, Angela Channing resulta ser una vampira y de vez en cuando tiene que salir de noche a succionar la vida de alguna víctima. Algo que vemos solo una o dos veces por capítulo, afectando a la trama lo mismo o menos que una caída en bolsa de sus acciones, la celebración de una boda o la aparición de un bastardo indeseado.
393 meneos
5802 clics
Los pulpos son tan inteligentes que se aburren si no tienen algún problema que resolver

Los pulpos son tan inteligentes que se aburren si no tienen algún problema que resolver  

El pulpo es el invertebrado con el cerebro más grande, y probablemente el más inteligente de todos. Su inteligencia guarda semejanzas con la de los humanos, pero han evolucionado de manera tan distinta que es muy difícil comprender hasta qué punto. En la Academia de Ciencias de California tienen que inventarse puzzles para que sus pulpos no se aburran. Esto no es nuevo, pero seguimos intentando entender hasta qué punto son inteligentes. Distintos estudios y experimentos han demostrado que los pulpos pueden usar herramientas, tienen memoria...
136 257 0 K 494
136 257 0 K 494
14 meneos
245 clics

Un pulpo crea arenas movedizas para construir su madriguera  

No es ningún secreto que los pulpos son maestros del camuflaje en el océano, pero el pulpo de arena del sur (Octopus Kaurna), que se encuentra en la costa sur de Australia, tiene un truco desconocido en otros cefalópodos. Como un pequeño mago se esconde desapareciendo rápidamente bajo la arena. Por supuesto, sabemos que otras especies de pulpo pueden enterrarse, pero la técnica del pulpo de Kaurna es única en su clase - y ahora ha sido filmada en cámara por primera vez.
1 meneos
61 clics

Pulpo de anillos azules: el pulpo más peligroso para la especie humana

El pulpo de anillos azules es la demostración de ser pequeño no siempre significa estar indefenso, de hecho es el pulpo más peligroso para nuestra especie, entérate por qué.
1 0 12 K -113
1 0 12 K -113
77 meneos
2358 clics
Algunos de los pulpos más grandes del mundo

Algunos de los pulpos más grandes del mundo  

Aunque hay alrededor de 300 especies conocidas de pulpos en el mundo, se consideran algunos de los animales más misteriosos. Muy pocas especies de pulpos han sido bien documentadas, así que es difícil saber cuáles son realmente las especies de pulpos más grandes del mundo. Además, el tamaño de los pulpos varía dramáticamente entre unos pocos gramos y más 45 Kg.
63 14 0 K 364
63 14 0 K 364
206 meneos
4744 clics
Cómo consiguen los pulpos tener un camuflaje tan espectacular si no distinguen el color

Cómo consiguen los pulpos tener un camuflaje tan espectacular si no distinguen el color  

Los pulpos son auténtica caja de sorpresas del mundo animal y, de hecho, aún quedan muchos interrogantes que resolver sobre su anatomía. Uno de esos interrogantes podría haberse resuelto gracias al trabajo de un equipo de astrofísicos. La pregunta no podía ser más interesante: ¿Cómo es posible que los pulpos imiten los colores con tanta exactitud si sus ojos no son capaces de percibir el color? El estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences apunta a que la extraña pupila en forma de U de los pulpos es la clave.
108 98 0 K 540
108 98 0 K 540
16 meneos
235 clics

Un video muestra una batalla entre pulpos

Se yergue, extiende sus tentáculos, cambia de color. Así es como un pulpo declara la guerra. Hasta hace poco, los científicos creían que estos habitantes del mar no se comunicaban mucho entre sí. Más aun, pensaban que los pulpos –criaturas solitarias, excepto durante el apareamiento- cambiaban el color y la textura de su piel solo para camuflarse. Sin embargo, nuevas evidencias de video sugieren que, por lo menos, una especie –el pulpo común de Sídney (Octopus tetricus)- envía señales a sus rivales para comunicar que pretende pelear o huir.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
55 meneos
804 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pulpos son más listos, más simpáticos y posiblemente más guapos que tú.  

Según Godfrey-Smith, los pulpos son lo más parecido a un extraterreste que podemos encontrar en la Tierra. Perimero porque son bichos inteligentes y curiosos que, prosiblemente, tienen una conciencia bastante desarrollada. Pero, sobre todo, porque son bichos que han conseguido ser todo eso de forma independiente a nosotros. El último ancestro común que tenemos con los pulpos era un amasijo de carne con cuatro neuronas. Así que cuando miramos a un pulpo, estamos viendo a un ser producto de una línea evolutiva completamente distinta a la nuestra.
44 11 10 K 17
44 11 10 K 17
200 meneos
8156 clics

Descubren una nueva especie de pulpo gigante que ha estado escondida a plena luz del día

Se sabía que los pulpos eran inteligentes, pero lo de esta especie es un “nuevo nivel”. Los biólogos acaban de descubrir que tenían un “disfraz” de camuflaje tan sofisticado, que se hicieron pasar por un pulpo ya conocido, cuando en realidad era una especie separada. Lo que los investigadores creían una versión del pulpo gigante del Pacífico ha estado delante de sus narices todo el tiempo, confundido con la especie Enteroctopus dofleini. Jamás pensaron que podía tratarse de una especie separada. Por ahora la nueva especie no tiene nombre.
89 111 2 K 364
89 111 2 K 364
32 meneos
1949 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hombre libera a un pequeño pulpo en el mar y el pulpo parece agradecérselo  

Un hombre libera a un pulpo en la orilla del mar y, antes de marcharse, el pulpo reacciona de una curiosa manera en la que parece mostrarle agradecimiento posando uno de sus tentáculos encima del pie de su liberador.
26 6 14 K 18
26 6 14 K 18
14 meneos
175 clics

Algunos ejemplos en los que el pulpo demuestra su extraordinaria inteligencia

El pulpo es el invertebrado con el cerebro más grande, y probablemente el más inteligente de todos. Los pulpos tienen, además, una ingeniosa manera de aumentar su capacidad neuronal, repartiendo las células nerviosas en diferentes unidades de procesamiento, como varios chips conectados en red. Solo un tercio de las células del pulpo se hallan, en su cerebro. El resto se encuentra diseminado por el cuerpo, en especial los brazos. Esto significa que los brazos actúan por iniciativa propia, e incluso aprenden a hacer cosas sin ayuda del cerebro.
11 3 1 K 44
11 3 1 K 44
150 meneos
2033 clics
Pulpos: Una reproducción que les cuesta la vida

Pulpos: Una reproducción que les cuesta la vida

Una vez en la vida, así se reproducen los pulpos. El pulpo común vive apenas un año, y su ciclo vital queda completado tras un único evento reproductivo. No es algo único de los pulpos, sino una estrategia que sucede en la mayoría de las especies de cefalópodos, con la única excepción de los nautilos (se reproducen varias veces a lo largo de su vida, que puede durar más de 20 años). La maduración sexual en cefalópodos es poco conocida aunque se sabe que está controlada por hormonas producidas en una parte del cerebro llamada glándula óptica.
85 65 0 K 313
85 65 0 K 313
5 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo cocinar el pulpo a la gallega (o a Feira)

Trocitos de pulpo, como en rodajas, sazonados con sal gorda y pimentón sobre una 'mullidita' capa de patatas cocidas. Todo ello rociado con un chorrito generoso aceite de un oliva virgen extra de la más alta calidad... Estamos soñando. Sí, con el pulpo a la gallega, uno de los platos de la cocina tradicional española más populares y que más nos gustan. Desgraciadamente, no todos los días puede uno pasarse por un buen restaurante, tu taberna favorita o tu bar favorito del barrio para probar un delicioso Pulpo a Feira.
24 meneos
264 clics

Dentro de la guarida de un pulpo

Los pulpos también son arquitectos y constructores. El estudio de varias partes reveló cómo y qué construyen los pulpos: laberintos de complejos túneles con múltiples agujeros para respirar y descansar. Los pulpos comienzan el proceso de excavación ahuecando el lecho marino con sus brazos, ensanchando los agujeros metiendo la mayor parte de sus brazos dentro y usando sus habilidades de propulsión a chorro para levantar arena y limo sueltos.
20 4 1 K 80
20 4 1 K 80
10 meneos
122 clics

Graban por primera vez en la naturaleza el comportamiento caníbal de los pulpos

En las Islas Cíes (Galicia) se ha observado y grabado por primera vez en la naturaleza el canibalismo del pulpo. Este es uno de los trabajos realizados por un equipo de investigación del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM) y del Instituto de Estudios Avanzados del Mediterráneo (IMEDEA), que ha localizado además en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia las zonas de puesta de pulpo y sepia, y logrado lo propio para el calamar en el Parque Nacional de Cabrera.
15 meneos
335 clics

El arma secreta del pulpo manta  

Por si el pulpo manta nos parecía poco fascinante, descubro vía Skunkbear que este animal es capaz incluso de utilizar el veneno de otros como defensa. En concreto, los pulpos manta son inmunes a la terrible picadura de la carabela portuguesa (Physalia physalis).
21 meneos
67 clics

El pulpo de aguas profundas incuba sus huevos durante más de cuatro años

Científicos de EE UU han descubierto un pulpo que incuba sus huevos durante 4,5 años. El cefalópodo fue hallado en aguas de California a 1.400 metros de profundidad. Los investigadores creen que este largo periodo tiene por objetivo de lograr crías bien desarrolladas que puedan hacer frente a los rigores del hábitat de las profundidades. Un equipo, liderado por el Instituto de Investigación del Acuario de Bahía de Monterrey (EE UU), ha descubierto un pulpo que incuba sus huevos durante 4,5 años en aguas profundas de California.
17 4 0 K 98
17 4 0 K 98
15 meneos
821 clics

Fotografiada pelea entre foca y un pulpo en un Acuario de Vancouver [ENG]  

El acuario tenía sólo una fotografía de una pelea entre los dos animales, tomadas por un buceador hace muchos años, dijo Nordstrom. El pulpo en cuestión es un adulto pulpo gigante del Pacífico, que usualmente crecen en alrededor de 15 kilogramos, pero pueden ser mucho más grande. Este fue el segundo encuentro entre el pulpo y la foca.El primero fue un video tomado hace dos años.
13 2 0 K 16
13 2 0 K 16
157 meneos
725 clics
Los pulpos perciben la luz por la piel: son ‘ojos con patas’

Los pulpos perciben la luz por la piel: son ‘ojos con patas’

Además de su increíble inteligencia, una de las características más impresionantes de los pulpos es su capacidad para cambiar de color ante el entorno. Un grupo de científicos de EE.UU. ha descubierto que una especie de pulpos que vive en California tiene la piel recubierta de una serie de proteínas fotosensibles (llamadas opsinas) del mismo tipo que las que tiene en los ojos, de modo que su cuerpo puede notar los cambios de luz y responder a ellos sin necesidad de que el animal procese esa información a través de su cerebro.
78 79 0 K 446
78 79 0 K 446
249 meneos
8014 clics
Pulpo de 95 millones de años, dibujado con su propia tinta

Pulpo de 95 millones de años, dibujado con su propia tinta  

Jørn Hurum y su equipo del Museo de Historia Natural de Oslo extrajeron una parte de tinta de un fósil de pulpo de hace 95 millones de años y la convirtieron un polvo fino. Para su sorpresa, el producto era soluble en agua y se convertía en tinta líquida de un precioso color sepia. Decidieron que dibujar un pulpo con esa tinta para componer la que podría haber sido su imagen original podría ser una gran idea y se lo encargaron a la pintora noruega Esther van Hulsen.
117 132 4 K 400
117 132 4 K 400
70 meneos
2172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curiosidades sobre el pulpo y su fascinante evolución

Animales: La extraña evolución del pulpo o por qué es un animal fascinante (y tú sin saberlo). Noticias de Ciencia. Con sus viscosos tentáculos y esa forma de reptar, el pulpo ha servido de inspiración para todo tipo de monstruos. En realidad, son animales muy inteligentes y hábiles
38 32 15 K 17
38 32 15 K 17
9 meneos
323 clics

Octlantis, la ciudad subactuática de pulpos recién descubierta

Un equipo de biólogos ha descubierto una pequeña ciudad cuyos habitantes son pulpos, ciudadanos cefalópodos, a la que han bautizado como Octlantis. El hallazgo sugiere que los miembros de estas especies de pulpo (Octopus tetricus) quizá no son las criaturas aisladas y solitarias que creíamos que eran.
1 meneos
16 clics

Un camuflaje en 3D que imita la piel del pulpo

Ingenieros estadounidenses han ideado un material de camuflaje 3D que imita la piel de un pulpo o una sepia, de acuerdo con un artículo publicado este jueves por la revista Science. Se trata de un material elástico, de silicona, que cambia de forma a través de unos bultos inspirados en las papilas de los pulpos, músculos sin esqueleto.
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
2 meneos
31 clics

Los pulpos pudieron haber llegado a la tierra en un meteoro dentro de huevos fecundados

En un documento publicado en la revista Progresos en Biofísica y Biología Molecular, los investigadores indican que en ninguna forma de vida en la Tierra se han podido encontrar los genes que ocasionaron la transformación de los pulpos desde sus ancestros, los nautiloides, hasta las especies que actualmente son. "Es plausible sugerir que (los pulpos) parecen tomados de un 'futuro' muy distante en términos de evolución terrestre, o más realista del cosmos en general". Proponiendo la panspermia de esta especie.
1 1 7 K -39
1 1 7 K -39
« anterior1234540

menéame