Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
42 clics

Hugh Jackman casi se castra con las garras de Lobezno

El actor ha confesado que estuvo a punto de sufrir un grave accidente durante el rodaje de su nueva película 'X-Men: Días del furuto pasado'.
2 1 11 K -101
2 1 11 K -101
6 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marvel pretende unir en un futuro a Los Vengadores, XMen, 4 Fantasticos y Spiderman

Marvel pretende unir en un futuro a Los Vengadores, XMen, 4 Fantasticos y Spiderman
3 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muchas series animadas y un actor mítico: evolución de Lobezno en cine y televisión

Hoy en día es uno de los superhéroes más conocidos en el mundo de los cómics y el cine, pero en realidad es mucho más “joven” que otros como el Capitán América, Batman o Spider-Man. Gracias a un solo actor se ha convertido en el héroe favorito de muchos, y así ha evolucionado en tres décadas de cine y televisión.
2 1 4 K -35
2 1 4 K -35
3 meneos
82 clics

Traíler de LOGAN, última película de Hugh Jackman como Lobezno

Ya podéis ver el primer tráiler de LOGAN, tercera y última entrega en solitario del spi-off de X-men con Lobezno como protagonista
2 1 12 K -123
2 1 12 K -123
4 meneos
62 clics

¿Cuánto le debe la película de Logan a The Last of Us?

El trailer de la nueva película de Hugh Jackman como Lobezno da a entender que se parecerá mucho al videojuego The Last of Us.
3 1 8 K -87
3 1 8 K -87
8 meneos
266 clics

"Arma-X": el misterioso origen de Lobezno, por Barry Winsord-Smith

'Arma-X' queda como uno de los mejores esfuerzos de Windsor-Smith en su paso por el cómic mainstream. Al igual que su personaje, su dibujo es una fuerza de la naturaleza. Se aparta del estilo habitual de los superhéroes para mostrar una influencia que más bien se ha de buscar en prerrafaelitas como Burne-Jones o Dante Gabriel Rosetti. Windsor-Smith crea un cómic que es pura animalidad y que, aun siendo publicado como "relleno", terminaría siendo un relato canónico para el personaje de Lobezno.
21 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lobezno saca las garras para matar a fascistas en la Guerra Civil española

Sangre, arena y garras es una serie reeditada en la que el mítico personaje de Marvel visita la Guernica de 1937 acompañado de autores como Orwell o Hemingway"Falangistas: rebeldes fascistas que luchan para derrocar a la República española ayudados por la Alemania nazi y la Italia fascista", se puede leer como nota explicativa al pie de una página
17 4 5 K 74
17 4 5 K 74
3 meneos
53 clics

Superhéroes y Guerra Civil: entre la aventura y la reimaginación

Phylax, la reciente creación de GOL y Pedro Camello, se una a la lista de superhéroes que han usado la Guerra Civil española como telón de fondo. Lo que aún no tenemos claro es si eso habla más de los superhéroes o de la relación de los autores españoles con la guerra.
4 meneos
52 clics

Se inyecta mercurio para convertirse en Lobezno de ‘X-Men’

Tras ver una película de Lobezno, de los 'X-Men', el niño se puso una inyección de mercurio en el brazo. Por suerte, solo fue bajo la piel.
4 0 9 K -51
4 0 9 K -51
8 meneos
141 clics

Así nació la leyenda de Lobezno como gran icono de Marvel

Chris Claremont y John Buscema fueron los artífices de dar a Wolverine su primera colección en solitario tras su exitoso paso por Marvel Comics Presents.
5 meneos
53 clics

Marvel cambia retroactivamente a los creadores de Lobezno, 50 años después del debut del personaje (ENG)

El personaje de Marvel Comics llamado Lobezno -también conocido como Logan o Arma X, u ocasionalmente James Howlett- hizo su debut original en 1974 en el número 180 de El increíble Hulk. Durante los últimos 50 años, el mérito del personaje ha recaído en el escritor Len Wein (...) Sin embargo, durante el fin de semana, el antiguo Editor Jefe de Marvel, Bobbie Chase, se dirigió a Facebook para anunciar que los créditos de la creación de Lobezno han sido curiosamente cambiados. O quizás -en el lenguaje de los cómics- ¿reconvertido?

menéame