Cultura y divulgación

encontrados: 673, tiempo total: 0.191 segundos rss2
6 meneos
29 clics

Cómo las heces del gorila podría ayudar a parar el Ebola (ENG)

Una nueva forma de rastrear este virus mortal que se está propagando a través a Occidente. El Dr. William Karesh, ha estudiado el Ébola en los grandes simios durante años, y ha descubierto un método para detectar los anticuerpos del virus Ebola en las heces de monos infectados, uno de los reservorios animales de esta la enfermedad.
1 meneos
52 clics

Así lucha el organismo humano contra el virus del Ébola

Cuando el ébola entra en el cuerpo humano su objetivo es atacar a las células del sistema inmunológico, que intenta protegerse generando anticuerpos. El virus se replica con agresividad y rapidez afectando a órganos vitales y desequilibrando el sistema sanguíneo. El doctor Carlos Urquiza, especialista en emergencias de la Cruz Roja Española, organización que atiende un centro de tratamiento de ébola en Sierra Leona, ha explicado cómo evoluciona la enfermedad en las personas.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
11 meneos
22 clics

Encuentran 53 moléculas activas contra el ébola en fármacos ya probados

Un equipo de investigadores de instituciones norteamericanas, liderado por un español, ha encontrado 53 compuestos con actividad potencial frente al virus del ébola. Las moléculas proceden de otros fármacos que ya han demostrado ser seguros contra otras dolencias en humanos. Los autores del trabajo creen que este método podría acelerar el hallazgo de tratamientos contra la epidemia que devasta África occidental.
175 meneos
1807 clics
Una historia de maricones, cárceles y lucha contra el sexismo en los EE UU de los 70

Una historia de maricones, cárceles y lucha contra el sexismo en los EE UU de los 70

Nacida en los 70 en una cárcel de Washington, Hombres contra el Sexismo fue la primera organización carcelaria abiertamente gay y en lucha contra las violaciones entre presos.
82 93 3 K 286
82 93 3 K 286
11 meneos
36 clics

Una alga espacial para luchar contra la malnutrición en el Congo

La espirulina, que lleva siglos cosechándose en África y Sudamérica, es uno de los alimentos que los investigadores estudian para que los astronautas la cultiven lejos de la Tierra. La astronauta de la ESA Samantha Cristoforetti fue la primera en comer alimentos con espirulina en el espacio y, ahora, los conocimientos adquiridos van a aplicarse a un proyecto piloto de suplementos alimenticios en el Congo.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
5 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean cuernos falsos de rinoceronte para luchar contra la caza furtiva

Para salvar a las especies en peligro de extinción hay que buscar inspiración en cualquier parte. Incluso en el comercio de falsificaciones, si eso ayuda a proteger a un organismo altamente amenazado. Y es precisamente lo que se explica en un artículo reciente: cómo un falso cuerno de rinoceronte puede ayudar a acabar con la caza furtiva de este animal.
4 1 6 K -12
4 1 6 K -12
1 meneos
8 clics

Los mamíferos podrían tener problemas para luchar contra gérmenes extraterrestres

El sistema inmunológico de los mamíferos, incluidos los humanos, podría tener dificultades para detectar y responder ante hipotéticos gérmenes procedentes de otros planetas, según sugiere una nueva investigación. Existe la posibilidad de que existan microorganismos (como bacterias y virus) más allá de la Tierra, y de hecho hay planes para buscar señales de ellos en Marte y en algunas de las lunas de Saturno y Júpiter. Tales organismos podrían estar basados en aminoácidos diferentes a los de las formas de vida en la Tierra.
1 0 3 K -3
1 0 3 K -3
25 meneos
37 clics

De la lucha contra el caciquismo a "desaparecer" en el Teide como último alcalde republicano de Santa Cruz de Tenerife

José Carlos Schwartz fue abogado en los llamados juicios de Hermigua tras una huelga protagonizada en 1933 por los obreros. Los historiadores ven una conexión entre estos sucesos de La Gomera con la represión de 1936, cuando se ejecutó la venganza contra los participantes. Schwartz desapareció en octubre de ese año y dejó una viuda y cinco hijos
20 5 0 K 13
20 5 0 K 13
13 meneos
318 clics

El martillo y la danza: los conceptos que explican los próximos meses de la lucha contra el coronavirus

Son los conceptos acuñados por Tomás Pueyo, “experto en psicología conductual”, divulgador empresarial y conferenciante del universo TED Talks, en un artículo de esta misma semana que ha sido leído por millones de personas (aquí la traducción al español). Ya nos encontramos a periodistas valiéndose del símil y a políticos usando estas palabras para explicar sus propuestas políticas. Son términos que están calando en la opinión pública.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
17 meneos
263 clics

¿Por qué los manuscritos medievales tienen caballeros luchando contra caracoles en los márgenes?

Se nos ha intentado convencer que la Edad Media era una época de ignorancia y atraso que no produjo nada de interés, pero no podían estar más equivocados. Sin irnos más allá de los manuscritos, nos encontramos verdaderas obras de arte creadas con recursos limitados y mucha paciencia, pero también abundantes detalles en los márgenes. A veces, las imágenes más extrañas podían ocultar un doble sentido pero, en el caso de en el caso de los caracoles, ese significado es un misterio.
535 meneos
4819 clics
Así consigue el extracto de un árbol derrotar a millones de cánceres

Así consigue el extracto de un árbol derrotar a millones de cánceres

Una biofísica española desvela los trucos de un compuesto extraído de un árbol para ‘congelar’ las células cancerosas. El hallazgo puede servir para perfeccionar el fármaco, empleado ya contra millones de tumores de mama, ovarios y pulmón
175 360 6 K 552
175 360 6 K 552
8 meneos
104 clics

Con estos 'súper frijoles' van contra hambruna en África

Richard Opio sumergió una mano dentro de un saco de frijoles rosados, maravillado por los increíbles cambios que han hecho por su familia. Solían cosechar dos sacos de frijoles normales, mientras que ahora cosechan seis.
2 meneos
10 clics

Gran acogida a ‘La Mar de Onuba’ en las plataformas de ‘crowdfunding’

“Abrumados y muy satisfechos. Así es como se sienten Perico, Lourdes, María, Juan y David tras el éxito que su campaña de ‘crowdfundig’ ha conseguido en la plataforma Lánzanos, una de las más reconocidas de España. Su proyecto de revista ‘La Mar de Onuba’ ha recaudado el 20 % del total previsto para una campaña de 50 días en solo 24 horas.
1 1 7 K -61
1 1 7 K -61
17 meneos
83 clics

De los suburbios a prodigio del ajedrez: la historia de la ugandesa que ha conquistado a Disney

Phiona Mutesi aprendió a jugar al ajedrez en un suburbio ugandés a cambio de un plato de comida: Hoy compite internacionalmente y es Candidata a Maestra por la Federación Internacional de AjedrezDisney estrena el próximo otoño “La reina de Katwe”, una película basada en su vida. Hablamos con ella y su entrenador, Robert Katende, director de la SOM Chess Academy, un proyecto que enseña este deporte a
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
856 meneos
5252 clics
Ébola en Madrid: La puesta en escena de las Autoridades Sanitarias y la realidad entre bastidores

Ébola en Madrid: La puesta en escena de las Autoridades Sanitarias y la realidad entre bastidores

(...)Lo cierto es que en Madrid nunca hemos tenido un hospital capaz de enfrentar una amenaza biológica de nivel 4 como es el Ébola, puesto que dichas amenazas requieren unas inversiones en medios, infraestructuras, protocolos y recursos humanos por las que las autoridades sanitarias jamás han mostrado el menor interés, pero no es menos cierto que la Consejería de Sanidad ha hecho todo lo que estaba en su mano para destruir el hospital civil que más preparado estaba (dentro de las limitaciones ya comentadas) para enfrentar dichas amenazas...
252 604 5 K 744
252 604 5 K 744
1 meneos
8 clics

Tras la muerte del Cura por Virus Ébola, Mantengamonos informados de este Virus Ébola

Virus Ébola de la familia Filoviridae que es responsable de una grave y a menudo fatal La fiebre hemorrágica viral ; brotes en los primates, incluidos los gorilas, los chimpancés y los seres humanos, y domésticos cerdos se han registrado. La enfermedad se caracteriza por la extrema fiebre , erupción cutánea y hemorragia profusa. En los seres humanos, ciertas cepas del virus pueden causar mortalidad en el 50 al 90 por ciento de los casos.
1 0 11 K -132
1 0 11 K -132
4 meneos
12 clics

Descubren la primera maniobra del virus del Ébola para desarmar a las defensas del cuerpo

Investigadores de varias instituciones de EE UU revelan en la revista Cell Host & Microbe cómo el ébola bloquea y desactiva la respuesta inmunitaria natural del cuerpo. El equipo de Gaya Amarasinghe, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, ha averiguado cómo la proteína VP24 del virus del Ébola altera la respuesta inmune innata de las células. Es el primer paso fundamental en el camino que sigue el virus para provocar la enfermedad mortal.“Sabemos desde hace tiempo que la infección por ébola obstruye un compuesto...
3 1 1 K 21
3 1 1 K 21
4 meneos
105 clics

Preguntas y respuestas sobre el ébola - Principia Marsupia

El ébola es un virus que NO se transmite por el aire.El virus de la gripe,por ejemplo,sí se transmite por el aire. El contagio se produce por el contacto directo con los fluidos de una persona enferma(sangre,vómitos,orina,heces,semen,etc). También se puede contagiar por los restos de estos fluidos en las sábanas o en la ropa del enfermo. ¿Qué hace el ébola dentro del cuerpo? El ébola es un virus con forma de filamento: El virus se “agarra” al exterior de una célula humana y luego penetra en su interior.Una vez dentro,se reproduce
3 1 5 K -42
3 1 5 K -42
8 meneos
90 clics

Apuntes sobre el paciente cero: antropología en los tiempos del ébola

La investigación etnográfica aporta información fundamental para contener la propagación del ébola entre las comunidades afectadas en África.El inicio de la historia de este brote de ébola nos resulta, a estas alturas, familiar: el 22 de marzo, el Ministerio de salud de Guinea anunció que se había declarado un brote de ébola, el primero en la historia de la región. Desde entonces, el virus ha avanzado y atravesado fronteras: por el oeste, hasta Sierra Leona, por el sur hasta Liberia y, más recientemente, por el norte hasta Senegal.
5 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peluches del ébola, un éxito de ventas en EE.UU

Mientras el ébola preocupa a las autoridades del mundo entero, a otros los hace felices: una empresa estadounidense que vende peluches educativos con forma de microbio ya no puede responder a la demanda de sus modelos Ébola. "Agotado", podía leerse este viernes en la web de la compañía Giant Microbes Inc., radicada en Connecticut (noreste), sobre los modelos "Virus Ébola", con un precio de ...
4 1 5 K -35
4 1 5 K -35
5 meneos
47 clics

El ébola, una enfermedad contagiosa que tarda hasta 20 días en manifestarse

El ébola, que en Guinea Conakry ha matado a 80 de las 122 personas que se encuentran infectadas, es una enfermedad contagiosa, sin cura ni tratamiento, que puede tardar hasta 20 días en manifestar sus primeros síntomas(...)el principal peligro del ébola es, precisamente, su periodo de incubación que puede variar desde los 2 a los 20 días. Esto hace que las personas que ya han contraído el virus desconozcan su situación y se trasladen de un sitio a otro, lo que puede hacer que la enfermedad se transmita a otras zonas.
8 meneos
164 clics

El hombre que venció al Ébola

No existe cura o vacuna para el tratamiento de Ébola, pero la agencia de ayuda de Médicos sin Fronteras ha demostrado que no tiene por qué ser una sentencia de muerte si se trata a tiempo. El Ébola normalmente mata al 90% de los pacientes, pero la tasa de mortalidad en este brote se ha reducido a más o menos un 60%. Un hombre que sobrevivió a la enfermedad describe cómo el virus se apoderó de él y cómo lo superó.
106 meneos
663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el gobierno de EEUU tiene una patente sobre el ébola?

El CDC o Centro de Control de Enfermedades de EEUU posee una patente sobre una determinada cepa de Ébola conocida como “EboBun”. El número de patente es “No. CA2741523A1″ y se le otorgó en 2010. Que nadie se equivoque. En todo este asunto hay millones de dólares en ganancias en juego. Las acciones de Tekmira subieron más de un 11% el pasado viernes cuando se empezó a presionar a la FDA para que acelerara los ensayos de vacunas contra el Ébola creadas por la compañía.
72 34 18 K 15
72 34 18 K 15
1 meneos
3 clics

El fármaco experimental cura el ébola en monos

Los primeros datos de la eficacia de Zmapp muestran que curó el ébola en el 100% de los casos en un estudio con macacos. La empresa responsable del medicamento fabricado con tabaco transgénico reinicia la producción, y planea un ensayo en humanos para enero de 2015. ientras el brote de ébola sigue fuera de control en África Occidental, investigadores de EEUU, China y Canadá publican hoy datos esperanzadores sobre Zmapp, el fármaco experimental que han recibido de urgencia siete personas infectadas y del que aún se ignora su eficacia real.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
65 meneos
108 clics

El ébola mata a cinco investigadores que iban a publicar un estudio

Los cinco científicos eran personal experimentado del hospital Kenema Government Hospital (KGH) en Sierra Leona, el primer centro donde se detectó el primer caso en este país. Iban a publicar un estudio sobre el origen y contagio del ébola en la prestigiosa revista Science. El actual brote de ébola acabó con la vida de cinco investigadores que trabajaban en el análisis genético de la cepa del virus actual para un estudio que divulgó esta semana la revista "Science" y que no llegaron a ver publicado.
54 11 1 K 144
54 11 1 K 144
« anterior1234527

menéame