Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
44 clics

Paranoia colectiva: La deformación contagiosa usada por políticos de convicción extrema para legitimar ideologías

La paranoia no es solo una deformación sicológica que afecta al individuo. Para el experto en sicoanálisis italiano Luigi Zoja, es un fenómeno altamente contagioso que llevado a situaciones históricas donde políticamente se busca la legitimación de una idea, este mecanismo puede derivar en todo tipo de crueldades como el exterminio nazi o las dictaduras latinoamericanas. En la actualidad la paranoia tiene su expresión en las llamadas "guerras preventivas" donde se ataca al enemigo antes de comprobar que realmente lo sea, teniendo como aliados a
22 meneos
74 clics

Luigi Tenco - Ciao amore, ciao

El cuerpo sin vida de Luigi Tenco fue hallado en la habitación 219 del Hotel Savoy, en San Remo. El cantautor, diestro, aún sostenía con su mano izquierda el revólver Walter PPK calibre 7 con que se disparara en la sien. Sobre la mesa de noche uno de sus pies, una botella de aguardiente, una caja de calmantes y una nota manuscrita: Cinco décadas y una penosa instrucción del caso han dado para especulaciones de todo tipo respecto a su muerte. Se habló de un marido celoso, de un intento de robo que se fue de las manos, de un ajuste de cuentas...
11 meneos
78 clics

«La humanidad está atravesando el momento más decisivo y dramático de su historia»

El reconocido filósofo y jurista Luigi Ferrajoli (Florencia, 1940) publica en España ‘Por una Constitución de la Tierra’ (Trotta), un ensayo donde insiste en una propuesta particularmente llena de esperanza: la de una unificación pacífica de todos los pueblos del planeta bajo unos principios de convivencia y de gobierno político universales. Conversamos con el pensador italiano con la mirada puesta en la actualidad, el futuro inmediato y los peligros que acechan a la especie humana.
4 meneos
75 clics

El baile que puso de moda un músico de Malasaña… hace 250 años

Durante su estancia madrileña, Luigi Boccherini compuso muchas piezas de minué con las que la corte española mostraba su más estilizado movimiento en los salones de baile.
13 meneos
133 clics

Para terminar con el juicio de ‘Mondo Brutto’

«Ha llegado el momento de cuestionar su papel como referente». Que el redactor (Dildo de Congost, alias Luigi Landeira) haya acabado escribiendo sobre hamburgueserías guays en revistas de tendencias, también. Y todo ello, tras un culebrón judicial que estuvo a punto de costarle al fanzine una suma con muchas cifras, gracias a la socorrida figura legal de la difamación.
10 3 2 K 103
10 3 2 K 103
27 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cadáver inglés que se llevó una batería en el recto y cambió la ciencia para siempre

El siglo XIX comenzaba a abrir los ojos en Londres. La ciudad europea vivía grandes transiciones y sin sospecharlo, los fundamentos de la ciencia moderna comenzaron a sembrarse. Inmerso en la comunidad científica, Luigi Galvani había estudiado por largo tiempo lo que ocurría con los cuerpos muertos al contacto con una pequeña descarga eléctrica y ciertos metales. Para su sorpresa, los animales sin vida se contraían y saltaban eufóricamente cuando éstos entraban en contacto. ¿Cómo era esto posible si se trataba de seres inertes?
23 4 4 K 16
23 4 4 K 16
14 meneos
294 clics

'Star Crash, choque de galaxias', la delirante cutrez

‘Star Crash, choque de galaxias’ (‘Scontri stellari oltre la terza dimensione’, Luigi Cozzi, 1978) Un auténtico delirio plagio (de) ‘La guerra de las galaxias’ (...) ha pasado a la historia por muchas y diversas razones que no me resisto a comentar (...) se quiso contar con lo mejorcito para competir con el film galáctico por excelencia (...) Por un lado se contrató al mismísimo John Barry para la banda sonora y al cual no se le dejaba ver la película por si (...) decidía abandonar el proyecto. Y en su reparto Munro, Plummer, Hasselhof...
11 meneos
200 clics

El submarino que luchó bajo tres banderas

El submarino italiano Luigi Torelli, de la clase Marconi, entró en servicio en 1940 y su primera travesía de guerra le llevó a atravesar el estrecho de Gibraltar para dirigirse a la base de submarinos de Burdeos. Desde allí realizó patrullas alrededor de las islas Azores durante las cueles hundió seis barcos aliados.En la noche del 3 de junio de 1942, a 70 millas del cabo de Peñas, fue atacado por un avión aliado. Los daños sufridos durante el ataque obligaron al comandante Augusto Migliorini a dirigirse a la costa española (...)
4 meneos
213 clics

“Codex Seraphinianus”, uno de los libros más extraños y sorprendentes del mundo

Lo que convierte al Codex Seraphinianus en un libro único son su peculiares características: 360 páginas con ilustraciones que rayan entre la fantasía y lo surrealista, acompañadas de descripciones en un lenguaje desconocido en una caligrafía bellísima.
3 1 7 K -45
3 1 7 K -45
7 meneos
161 clics

El enigmático Palacio Barolo y una puesta de sol sobre Buenos Aires

El edificio en cuestión se llama Palacio Barolo -ya que quien paga, manda- y en la actualidad es uno de los más conocidos e impactantes de la capital argentina. [...] No iba a ser un inmueble como los demás, tenía que ser impactante por su modernidad, por su aspecto y por su significado. Se hizo en hormigón armado -pero revestido de ricos materiales, no como ahora- y es un ingenioso juego de perspectivas, mezcla de estilos y simbolismo. Con sus 100 metros fue el edificio más alto del país y de Hispanoamérica entre 1923 y 1935.

menéame