Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
55 clics

Las serpientes perdieron sus extremidades para vivir en madrigueras, no en el agua (ING)

Las comparaciones entre imágenes de tomografía computarizada (TC) de un cráneo fósil de 90 millones de años de 'dinilysia patagonica' y reptiles modernos indican que las serpientes perdieron sus piernas cuando sus antepasados evolucionaron para vivir y cazar en madrigueras, algo que muchas serpientes aún hacen hoy en día, y no para vivir en el agua como se creía. Los canales y cavidades óseas de sus oídos son como los de serpientes excavadoras modernas. Más: goo.gl/UScj4n En español: goo.gl/JnpI1T
14 2 0 K 110
14 2 0 K 110
14 meneos
245 clics

Un pulpo crea arenas movedizas para construir su madriguera  

No es ningún secreto que los pulpos son maestros del camuflaje en el océano, pero el pulpo de arena del sur (Octopus Kaurna), que se encuentra en la costa sur de Australia, tiene un truco desconocido en otros cefalópodos. Como un pequeño mago se esconde desapareciendo rápidamente bajo la arena. Por supuesto, sabemos que otras especies de pulpo pueden enterrarse, pero la técnica del pulpo de Kaurna es única en su clase - y ahora ha sido filmada en cámara por primera vez.
12 meneos
188 clics

Puertas vivientes

Las puertas suelen ser de madera, metal, hierro y de una infinidad de diversos materiales… Pueden ser pequeñas, grandes, medianas; todo depende de la entrada que quieran resguardar. Sin embargo, y salvo en alguna que otra historia infantil, las puertas no suelen ser algo “vivo”, y aunque pueden ser de materiales que estuvieron vivos (madera) o de algunos que no lo estuvieron jamás, más bien están quietas e inmóviles. Pero… más allá de todo lo que les acabo de decir, en nuestro planeta sí existen puertas que están realmente vivas
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
2 meneos
43 clics

El rey cuervo (AFTG2) de Nora Sakavic

La saga All for the Game me ha pillado bastante desprevenida: no sabía que esperar y no sabía, a pesar de que la autora sentó unas bases muy claras al principio de La madriguera del zorro, que podría encontrarme ante una obra tan intensa y con unos personajes a los que cogería tanto cariño. ¿Te animas a conocer más sobre El rey cuervo conmigo?

menéame