Cultura y divulgación

encontrados: 127, tiempo total: 0.038 segundos rss2
6 meneos
32 clics

¿De dónde surge decir ‘tener mala uva’ para indicar que alguien tiene mal carácter?

Siglos atrás la bebida alcohólica más popular, al alcance de más personas y con la que solían emborracharse la mayoría era el vino. Esto originó que el término ‘uva’ (fruta con cuyo zumo fermentado se realizaba el vino) fuese uno de los muchos sinónimos para referirse a una persona borracha.
4 meneos
30 clics

Un bajo nivel de glucosa añade agresividad a las discusiones conyugales

Un equipo de investigadores de Estados Unidos y Holanda ha llevado a cabo un estudio con 107 parejas casadas que revela que tener bajos niveles de azúcar en sangre puede hacer que las parejas se enfaden más y que aumente la agresividad.
3 1 3 K -13
3 1 3 K -13
18 meneos
76 clics

Ya está lista la «súper uva»: resiste las plagas sin apenas pesticidas y no ha sido alterada genéticamente

Lo que han hecho los científicos que han creado esta «súper uva» ha sido identificar los genes responsables de la resistencia natural de otras variedades de uva (algunas procedentes de los continentes asiático y americano) para combinarlas y promover una nueva variedad que heredase los atributos más atractivos de sus progenitoras. Y, curiosamente, aprovecharon la ocasión para deshacerse de aquellas que son demasiado ácidas o desprendían un olor inapropiado.
78 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El grupo Porretas denuncia la situación de la UVA de Hortaleza en su nuevo videoclip

El video, dirigido por Alberto Pla (también guitarrista del grupo Boikot) recorre las calles de la UVA de Hortaleza, el lugar donde nació el grupo a finales de los 80, en un sótano ubicado bajo el domicilio de Róber, cantante y fundador de la banda, fallecido en 2011. Porretas denuncia al final del videoclip la situación de este barrio de infraviviendas construido por el franquismo en 1963 para albergar de forma temporal a 1.108 familias. Sin embargo, cinco décadas después, la mayoría de los vecinos todavía no han sido realojados.
65 13 7 K 30
65 13 7 K 30
21 meneos
894 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabes por qué no existe el helado de uva?

Sin duda el helado es un postre riquísimo que se antoja por su consistencia y su variedad de sabores. Se puede decir que la primer heladería de la historia se abrió en 1686, cuando el siciliano Francesco Procopio dei Coltelli abrió en París un establecimiento, llamado Café Procope.Sin embargo, ¿te has dado cuenta que en ningún lado venden helado de uva? ¿Cuál será la razón?
18 3 4 K 115
18 3 4 K 115
14 meneos
72 clics

El CSIC busca voluntarios para estudio sobre la uva

El Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (ICTAN, perteneciente al CSIC) busca voluntarios para un estudio clínico. El objetivo es analizar los posibles efectos beneficiosos de los polifenoles de uva relacionados con el síndrome metabólico. Para poder llevar a cabo la investigación, el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición necesita voluntarios para las pruebas.
11 3 0 K 116
11 3 0 K 116
4 meneos
126 clics

Las variedades de uva más utilizadas en España para elaborar vino

Interesante artículo que repasa las principales variedades de uva utilizadas en España para la elaboración de vinos tintos, blancos y espumosos, explicando cada una de sus principales características y en qué zonas de la geografía española son más comunes.
13 meneos
20 clics

Uva transgénica resistente a los hongos es desarrollada en Chile

Se invierten millones de dólares para mitigar el impacto de las enfermedades fúngicas en la producción de uvas, entre estas el moho gris causado por un hongo necrotrófico que ataca las hojas. Por otra parte, también está la infección causada por un hongo biotrófico, agente causal del moho polvoriento. Estas enfermedades provocan devastadoras pérdidas económicas.
9 meneos
39 clics

Vino de tea artesanal con gusto a "resina". Vendimia, pisado de la uva y prensado en Islas Canarias

El nombre del conocido popularmente como "vino de tea" en La Palma (Islas Canarias) procede de la utilización de la tea o madera de gran calidad del corazón del pino canario para la elaboración de los toneles o "pipas". Con Ubaldo Brito y Manuel Robayna conocí en el año 1998 los trabajos de la vendimia, el pisado de la uva y su prensado para extraer hasta la última gota de mosto. Monesma Documentales
7 meneos
19 clics

La hermandad literaria de la uva: Wilde, Hemingway, Chandler, Bukowski

La nómina de escritores que se han sumergido en un océano de color tinto es tan amplia como legendaria. La idea de Bukowski aporreando las teclas de su máquina de escribir mientras bebía vodka y componía poemas, o de Hemingway haciendo el memo en los San Fermines con un chato de vino y sin saber muy bien que ocurría a su lado, ya forma parte de la iconografía literaria.
17 meneos
156 clics

Las endorfinas podrían ser responsables de la obsesión por el bronceado

La tanorexia es la adicción a los rayos UVA y a lucir una piel morena. Una investigación realizada en ratones por científicos de la Universidad de Harvard apunta una posible explicación hormonal para esta fijación. Los resultados señalan un comportamiento tan adictivo a la exposición al sol como al consumo de heroína.
5 meneos
131 clics

Los consejos más importantes según la Universidad de Rochester de EEUU sobre cómo debe ser una adecuada protección solar

Conocer cómo responde nuestra piel ante la exposición solar, diferenciar entre la radiaciones ultravioletas del tipo UVA, UVB y UVC, nos ayudará a entender mejor la importancia de proteger nuestra piel ante los rayos del sol. Con más conocimiento haremos un mejor uso de los protectores solares y cometeremos menos imprudencias como puede ser ir a la playa en las horas de máximo sol sin utilizar protección. La salud ha de ser lo primero.
11 meneos
1040 clics

Esta mujer alerta de los peligros de la sobreexposición a los rayos UVA con una explícita fotografía  

Tawny Willoughby creció en un pueblo pequeño de Kentucky, en donde era normal broncearse de cuatro a cinco veces por semana. "Tenía mi cama personal de bronceado así como muchos de mis amigos... todos se bronceaban”. "Realmente no pensaba en el futuro o en contraer cáncer de piel". Después de que una de sus compañeras de clase en la escuela de enfermería fue diagnosticada con melanoma, Tawny agendó su primer cita con un dermatólogo, a los 21 años. La joven descubrió que tenía cáncer de piel. (Advertencia por la foto)
15 meneos
39 clics

Recuperadas dos variedades ancestrales de uva resistentes a las altas temperaturas

El proyecto de recuperación de variedades ancestrales que Bodegas Torres lleva a cabo desde hace más de tres décadas, continúa dando sus frutos. A las variedades recuperadas como querol, garró y selma blanca, se suman ahora dos variedades tintas con gran interés enológico, que tienen la particularidad de ser muy resistentes a las altas temperaturas y a la sequía, lo que las hace especialmente interesantes para afrontar el cambio climático.
12 3 1 K 125
12 3 1 K 125
22 meneos
36 clics

La Misión Mars despega mañana con un sistema de calibración de la Universidad de Valladolid

La misión Mars 2020 de la NASA despegará mañana con el rover "Perseverance" (vehículo de exploración planetaria) en cuyo mástil irá el instrumento Supercam, cuyo sistema de calibración ha sido desarrollado por el equipo del investigador de la Universidad de Valladolid (UVa), Fernando Rull.
18 4 0 K 96
18 4 0 K 96
1 meneos
14 clics

El inventor del albariño

Jesús Requena, destinado a Pontevedra como funcionario de Trabajo, encontró unos caldos locales que se hacían de una manera distinta con uva albariña cuya parra unos monjes usaban para hacer sombra.
1 0 7 K -45
1 0 7 K -45
1 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Semen de mala calidad por la contaminación

Un reciente estudio ha puesto de manifiesto que en siete de cada diez casos de infertilidad la razón hay que buscarla en la mala calidad del semen. Un semen que se ve afectado por la contaminación ambiental y los pesticidas utilizados en la agricultura. El estudio señala además que la región de Murcia es la que más sufre este problema de infertilidad a causa de la mala calidad del semen.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
5 meneos
90 clics

El gestor mal educado y mala educación management

Reflexiones sobre los jefes y directivos que actúan con mala educación y falta de respeto. "La mayoría de los gestores maleducados no serían capaces de hablarle así de mal a nadie más allá de las cuatro paredes de su empresa. Ni al cajero del supermercado, ni a un familiar, ni a una persona de otra empresa, ni al quien le cobra la gasolina… sería impensable. Pero allí, allí entre aquellas 4 paredes, la mala educación sale de manera natural y es muestra de galones, de autoridad y cargo."
20 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayoría de cánceres son causa de la mala suerte, no por los genes o el estilo de vida.[ENG]

Durante años, los expertos en salud han advertido que los tumores son impulsados por una mala dieta, falta de ejercicio, o errores gen transmitido de padres. El gobierno incluso creó su 'Proyecto Genoma' para tratar de encontrar las causas genéticas de muchas enfermedades raras y cánceres.Pero ahora un estudio ha demostrado que la mayoría de los cánceres son causados principalmente por la mala suerte en lugar de malas decisiones de estilo de vida o el ADN defectuoso.
14 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Obama incluye a La Mala Rodríguez en su lista de canciones para el verano

El presidente de EE UU agrupó en dos listas de reproducción de Spotify sus canciones favoritas para el día y para la noche. La Mala Rodríguez se cuela en estas listas al lado de clásicos como Bob Dylan, Stevie Wonder o Frank Sinatra.
11 3 11 K -2
11 3 11 K -2
20 meneos
349 clics

Estudian el motivo de tener «cara de peo» o cara «de mala follá»  

Un grupo de investigadores ha estudiado este asunto utilizando un programa de análisis de rostros y descubrió que, curiosamente, también los ordenadores identifican ese rostro inexpresivo de algunas personas como una expresión de desprecio y de mala follá.
10 meneos
62 clics

Cómo distinguir entre buena ciencia, mala ciencia y pseudociencia

A pesar de su apariencia seria y técnica, algunos documentos que circulan por las redes, y muchos informes elaborados para empresas y administraciones, no son ciencia. No lo son porque no han utilizado el método científico ni pasado filtros de calidad independientes. Eso es pseudociencia. En otros casos, el artículo ha pasado algunos filtros, pero carece de calidad: eso es mala ciencia. ¿Cómo podemos distinguir unas de otras?
360 meneos
1339 clics
Documentos del Vaticano certifican que construir una Catedral en la Mezquita de Córdoba fue una “mala idea”

Documentos del Vaticano certifican que construir una Catedral en la Mezquita de Córdoba fue una “mala idea”

En 1590, el vicario general de la Diócesis de Córdoba viajó al Vaticano para rendir cuentas ante el Papa Sixto V, tal como obligaban las nuevas disposiciones del Concilio de Trento. El alto cargo eclesiástico, que acudió en nombre del obispo de Córdoba y el Cabildo catedralicio, admitió que la edificación del crucero en el corazón del oratorio omeya había sido una “mala idea” porque había devastado un monumento “hermoso” y “conocido” en todo el mundo. Así figura en documentos de los archivos del Vaticano revisados hace apenas un mes por....
145 215 1 K 354
145 215 1 K 354
4 meneos
11 clics

La mala alimentación es una amenaza para la salud mayor que el tabaco, según la ONU

Según el relator especial de la ONU para el Derecho a la Alimentación, "debe acordarse un marco regulador sobre la alimentación". Propone gravar los alimentos poco saludables, regular las comidas altas en grasas saturadas, azucar y sal y apoyar las producciones locales. "La obesidad sigue avanzando junto con la diabetes, los problemas de corazón y otras complicaciones que la acompañan".
4 0 10 K -119
4 0 10 K -119
5 meneos
55 clics

El gen culpable de tu mala memoria

¿Siempre olvidas las llaves? ¿No puedes recordar el nombre de alguien? ¿Olvidas la señal de alto en los semáforos? Aquellos que experimentan con frecuencia dichos lapsos cognitivos ahora tienen una explicación. Psicólogos de la Universidad de Bonn han encontrado una conexión entre dichos lapsos cotidianos y el gen DRD2. Aquellos que tienen una cierta variante de este gen son más fácilmente distraídos y experimentan una mayor incidencia de fallas debido a la falta de atención.
« anterior123456

menéame