Cultura y divulgación

encontrados: 1813, tiempo total: 0.078 segundos rss2
4 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la sensacion termica politica no se correlaciona con los resultados finales en las elecciones  

Este 2015 se viene con muchos cambios en la politica internacional. Ya vimos el triunfo de Syriza en Grecia y estamos palpitando las elecciones en España al igual que aca en Argentina. En esta situación no faltan las encuestadoras privadas que dicen predecir los resultados electorales convenciendo a la audiencia mediante los medios informativos que sus predicciones son tan exactas como las matematicas. La verdad que no es asi.
3 1 5 K -29
3 1 5 K -29
8 meneos
36 clics

Manipulación por caos informativo. (Astroturfing)

“Astroturf es una técnica por la que los intereses políticos, corporativos u otros intereses especiales se disfrazan y publican blogs, abren páginas en Facebook y Twitter, publican anuncios, cartas al editor, o simplemente publican comentarios online en cualquier medio o plataforma, para tratar de hacerte creer que el mensaje sale de un movimiento independiente de base”. Se utilizan para dar a la gente la impresión de que existe un amplio apoyo para un determinado programa, idea o movimiento, cuando, en realidad, ese apoyo puede que ni exista.
5 meneos
27 clics

Manufacturando la desmovilización para el consentimiento

Meses después de aquello, el supuesto “periodista independiente” Cory Morningstar ha convertido el discurso disruptivo y antisistema de Greta en una defensa del neoliberalismo desbocado y sin freno. ¿Cómo ha sido posible? En una serie de siete larguísimos artículos (el tiempo de lectura de la serie completa llega a las 14 horas, lo cual desanima a cualquiera e invita a quedarse apenas en la superficie), Cory va desgranando una serie de afirmaciones falsas, establece relaciones entre personas basándose en hechos anecdóticos y sustenta todo su d
288 meneos
3567 clics
La opinión pública no vale una mierda (y por eso deberíamos engañarte)

La opinión pública no vale una mierda (y por eso deberíamos engañarte)

A la ciencia, parece evidente, se le antoja irrelevante lo que sostenga la mayor parte de la opinión pública: los hechos son los hechos, y las opiniones valen poco al respecto: analizar los hechos requiere de complejos estudios o ensayos de laboratorio. Progresivamente, el mundo se está tornando un lugar tan complejo, técnico y lleno de información que la opinión pública empieza a ser un lastre. Es decir, que cada vez resultará más espinoso preguntarle algo a propósito de cualquier asunto a ella, a la opinión pública.
123 165 4 K 266
123 165 4 K 266
21 meneos
106 clics

Una opinión pública vulnerable en tiempos de crisis: paralelismos con los años 30

En su obra, W. Lippmann habla de “rebaño desconcertado” para referirse a una opinión pública que carece de personalidad y que sólo se guía por aquellos líderes que lanzan las soflamas más emocionantes o conmovedoras...En aquellos años, década de los 20 y 30, el dominio de los medios de comunicación de masas es absoluto. La teoría de la aguja hipodérmica de Lasswell explica este fenómeno. Sobre todo la enorme influencia que los mensajes, acrecentados por la propaganda política, provocan en la opinión pública.
17 4 1 K 22
17 4 1 K 22
254 meneos
2935 clics
La espiral del silencio: cómo una opinión puede dominar una sociedad

La espiral del silencio: cómo una opinión puede dominar una sociedad

La teoría de la espiral del silencio surge en 1977, propuesta por la politóloga alemana Elisabet Noelle-Neumann. La teoría explica la forma en la que la opinión pública funge como forma de control social, al plantear que las personas adaptan su manera de comportarse a las opiniones predominantes en su contexto social sobre cuáles conductas son o no aceptables.
99 155 1 K 284
99 155 1 K 284
252 meneos
1727 clics
Los límites del crecimiento y la opinión pública

Los límites del crecimiento y la opinión pública

La problemática ecológica actual se reduce muchas veces al cambio climático. El autor nos alerta sobre las fallas que este reducido enfoque, propiciada por los grandes medios de comunicación, puede conllevar en términos ecológicos. Los límites del crecimiento fue un informe encargado al Instituto Tecnológico de Massachusetts por el Club de Roma y publicado en 1972, año en el que los problemas causados por el DDT, el plomo añadido a las gasolinas y la contaminación de los ríos llevaron a la celebración de la primera conferencia internacional
95 157 1 K 304
95 157 1 K 304
14 meneos
34 clics

Desinformación o el arte de la opinión pública

Cuando vivimos en un mundo en el que se puede debatir, en igualdad de condiciones, si la tierra es o no plana, se pierden las referencias. En el país más poderoso de la tierra, enseñan a los niños que el darwinismo y el creacionismo son dos teorías al mismo nivel; en definitiva, que son opinables, y cuando la verdad es opinable, el relato de la realidad sustituye a la realidad misma.
11 3 1 K 88
11 3 1 K 88
3 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El miedo a la opinión pública, como cualquier otra modalidad de miedo, es opresivo y atrofia el desarrollo."

Texto del filósofo, matemático y premio nobel de literatura, Bertrand Russell, publicado por primera vez en su libro "The Conquest of Happiness" (1930)
17 meneos
495 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infografía sobre la opinión pública de la culpabilidad en la guerra de Ucrania [EN]  

Opinión pública en los principales países del mundo sobre la culpabilidad de la Guerra de Ucrania.
17 meneos
133 clics

Hace 20 años murió Edwards Bernays: El padre de la manipulación pública

Tal día como hoy en 1995, a los 104 años de edad, murió Edward Bernays, el padre de las relaciones públicas. Su obra cumbre “Propaganda” (1928), sienta las bases de la manipulación a gran escala de la opinión pública... Quienes nos gobiernan, moldean nuestras mentes, definen nuestros gustos o nos sugieren nuestras ideas son en gran medida personas de las que nunca hemos oído hablar.»
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
179 meneos
1850 clics
Espiral del silencio

Espiral del silencio

Según esta perspectiva, la opinión pública es el resultado de la interacción de los individuos con su entorno. En su proceso de construcción, el temor al aislamiento social de las personas resulta determinante, ya que “para no encontrarse aislado, un individuo puede renunciar a su propio juicio. Y esta es la condición de la vida en una sociedad humana; si fuera de otra manera, la integración no sería posible”.
82 97 0 K 326
82 97 0 K 326
3 meneos
25 clics

La legitimación ideológica del Estado

Mientras la ideología propiamente dicha tiende a uniformar el pensamiento de la clase dominante, y es esto lo que da la homogeneidad cultural de clase, la labor de los intelectuales se dirige a moldear la “opinión pública”, mediante la educación estatal, los medios de comunicación y la propaganda.Desde el punto de vista del Estado, la escuela presentaba otra ventaja fundamental: podía enseñar a los niños a ser buenos súbditos y ciudadanos. Hasta el triunfo de la televisión, ningún medio de propaganda podía compararse en eficacia con las aulas.
2 meneos
19 clics

La evidencia y sus descontentos

¿Nos abren los datos y la evidencia la puerta a un mundo mejor? Debería ser así, pero no lo está siendo, o, al menos, no lo está siendo al nivel que pudiéramos esperar. Justo cuando más evidencia tenemos recogida sobre numerosos aspectos de la realidad, más está creciendo el desprecio por la misma en el concurso de la opinión pública. Es este un grave problema que debemos afrontar con franqueza y sin aspavientos. Tenemos un problema y es bueno reconocerlo.
15 meneos
65 clics
El estudio que avaló la prohibición de Supermán por ser poco humano y misógino

El estudio que avaló la prohibición de Supermán por ser poco humano y misógino

El Instituto de la Opinión Pública encargó un completo análisis sobre el superhéroe en 1966, dos años después de que la Dirección General de Prensa impidiese su publicación en España. Antes de su prohibición, cada uno de sus títulos pasaba por las manos de la censura, que había eliminado o modificado muchas de sus viñetas por “terroríficas”, “irreligiosas”, “eróticas”, “aceptar la magia” “violentas” o “absurdas”, según recoge el mismo informe.
14 meneos
53 clics

Los orígenes políticos de las Relaciones Públicas en la propaganda del siglo XX

“El peso de la propaganda sería tan importante en el desenlace de la primera guerra mundial, que llegó a adquirir la reputación de todopoderosa. Los publicistas y politólogos fundadores de la escuela norteamericana de sociología de los medios extrapolarían en sus discursos encomiásticos esta experiencia de tiempos de guerra a un tiempo de paz. Se forja la idea de que la democracia ya no podía prescindir de esas técnicas modernas de “Gestión invisible de la gran sociedad”, tanto en el interior como en el exterior del ámbito del estado-nación.
12 2 0 K 124
12 2 0 K 124
14 meneos
50 clics

El petróleo, los desastres y la prensa

En marzo de 2003, cuatro meses después del hundimiento del Prestige, el 60% de los gallegos creía que alguno de los responsables políticos que habían gestionado la crisis debía dimitir, pero en las elecciones municipales de mayo de ese mismo año, solo dos meses después de la encuesta anterior, el Partido Popular, que gobernaba en Galicia y en España cuando se hundió el Prestige, volvió a ganar.
11 3 0 K 106
11 3 0 K 106
4 meneos
24 clics

Psiquiatría y más: Periodismo y psiquiatría

El desconocimiento de la existencia de ciertas enfermedades mentales no es un pecado, pero eso de ninguna manera justifica la falta de sentido común, desconocer códigos básicos de respeto hacia otras personas por más "perturbada" (tal como la llama el periódico) que parezca. ¿No hubiese sido suficiente con llevar a esta señora a una dependencia policial y de allí ubicar a su familia para la derivación a un hospital o clínica?, ¿fue necesario mostrar su rostro, decir su nombre y hablar de su vida privada?
3 1 6 K -50
3 1 6 K -50
4 meneos
75 clics

Espiral del silencio: cómo una opinión domina una sociedad

¿Te has preguntado cómo ciertas tendencias llegan a implementarse cuando son un despropósito evidente? La espiral del silencio lo explica. La teoría explica la forma en la que la opinión pública funge como forma de control social, al plantear que las personas adaptan su manera de comportarse a las opiniones predominantes en su contexto social sobre cuáles conductas son o no aceptables. Esta conducta tiene su origen a nuestro natural temor al aislamiento, que podría darse si expresáramos opiniones percibidas como minoritarias.
10 meneos
117 clics

¿Por qué callan los corderos? ¿Cómo manipulan nuestra opinión y nuestra indignación?

Transcripción, ligeramente adaptada, de la ponencia del profesor Mausfeld en la Universidad Christian Albrecht de Kiel, Alemania, el día 22 de junio de 2015. "La democracia, la psicología y las técnicas se unen para manipular nuestra opinión e indignación. Esta ponencia se ocupa de las técnicas al uso para invisibilizar en términos morales y cognitivos, las graves vulneraciones de la normativa moral por parte de las élites que nos dominan".
754 meneos
11017 clics
Guillermo Fesser: Carta abierta a todos los hermanos hispanos de Estados Unidos

Guillermo Fesser: Carta abierta a todos los hermanos hispanos de Estados Unidos

Harto de tener que navegar continuamente entre lo español y lo hispano, como si fueran realidades distintas, como si la una debiese de invitar a la vergüenza y la otra al orgullo, me decido a escribir estas líneas. En primer lugar, quiero aclarar que odiar a España por su papel en la conquista, me parece a mi, no es bueno, ni malo, ni todo lo contrario. Solamente quisiera estar seguro de que ese odio está fundamentado y no es objeto de manipulación. Para empezar quisiera compartir el dato histórico de que España (entonces Castilla) nunca…
282 472 8 K 265
282 472 8 K 265
9 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manipulación, manipulación y más manipulación  

Manipulación de la Imagen; secuestro de la realidad. Un video en el que además de imágenes manipuladas de modelos, también se muestran otras históricas y (muy interesante) de alimentos y sus envases. Totalmente recomendable.
5 meneos
324 clics

El humor del fotógrafo Marcus Hausser, la manipulación digital

El fotógrafo brasileño y manipulador digital Marcus Hausser (nacido en1975) tiene un especial sentido del humor cuando de reinventar la realidad se trata. En 2002 se lanzó como fotógrafo freelance, abriendo un gran estudio en São Paulo. El trabajo de Hausse ha sido muy premiado en el escenario internacional. Sus anuncios varian desde temáticas o puntos de vista humorísticas y desenfadadas a cuestiones muy serias.
10 meneos
184 clics

Eres un monstruo: la manipulación emocional en los juegos

La manipulación emocional y las triquiñuelas psicológicas son un arma narrativa poderosa; ¿cómo se ha usado hasta ahora, y cómo podría usarse en el futuro?
29 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La manipulación exagerada de TVE

La explicación es la manipulación exagerada del medio, anulando a los profesionales y gestionada por adláteres políticos la han destruido por completo, pasando a ser algo así como el hilo musical de una residencia de ancianos que duerme al personal, sedándolos, o destruyendo cualquier amago de exaltación, no vaya a ser que nos activemos demasiado.
25 4 13 K 113
25 4 13 K 113
« anterior1234540

menéame