Cultura y divulgación

encontrados: 1796, tiempo total: 0.597 segundos rss2
16 meneos
83 clics

Elaborado un nuevo mapa de la gravedad de Marte y sus anomalías  

"Un mapa de gravedad nos permite ver el interior de un planeta del mismo modo que los médicos emplean las placas de rayos X para ver nuestro cuerpo", comentó Antonio Génova, del MIT. "El nuevo mapa de gravedad será útil para la futura exploración de Marte gracias a que nos permite tener un mejor conocimiento de las anomalías gravitatorias del planeta lo que ayuda a los científicos a poder realizar mejores maniobras de inserción de las diferentes sondas. Además han confirmado que Marte posee un núcleo externo líquido de roca fundida.
14 2 0 K 56
14 2 0 K 56
125 meneos
1736 clics
La NASA edita un mapa de agua disponible a golpe de pala en Marte

La NASA edita un mapa de agua disponible a golpe de pala en Marte

Un nuevo estudio con datos de los orbitadores marcianos de la NASA proporciona un mapa de hielo de agua que se cree que está a sólo 2,5 centímetros debajo de la superficie del Planeta Rojo.
55 70 2 K 312
55 70 2 K 312
14 meneos
409 clics

Una genio llamada Eleanor Lutz hizo un hermoso mapa de Marte al estilo medieval (ENG)  

No sólo es agradable a la vista - es divertido para explorar como los pequeños cráteres de Marte están con el nombre de pequeños pueblos de la tierra. Los grandes cráteres llevan los nombres de científicos famosos. La autora afirma: "He estado interesada en los mapas antiguos de exploradores medievales. Pensé que sería divertido usar su estilo de diseño histórico para ilustrar nuestras aventuras actuales en territorio inexplorados"
12 2 1 K 112
12 2 1 K 112
225 meneos
3226 clics
Marte ya tiene su primer mapa cartográfico para la exploración humana

Marte ya tiene su primer mapa cartográfico para la exploración humana

Solo cubre un 7% de su superficie (unos 10 millones de km2, similar a la extensión de Estados Unidos), pero Marte ya cuenta con su primer mapa cartográfico, destinado a facilitar la exploración del planeta a futuras misiones espaciales. En cifras, el mapa está representado a escala 1: 4.000.000, abarca un área de 3.672 x 2.721 kilómetros (se ha centrado en Arabia Terra, una vasta región montañosa ubicada en el hemisferio norte de Marte y que, incluso, aparece en la película The Martian) y ha tardado dos meses en realizarse.
106 119 1 K 398
106 119 1 K 398
8 meneos
110 clics

Se publica el mejor mapa geológico global de Marte  

El nuevo mapa reúne observaciones y resultados científicos a partir de cuatro naves espaciales en órbita que han ido adquiriendo los datos durante más de 16 años. El resultado es una comprensión actualizada de la historia geológica de la superficie de Marte el planeta más parecido a la Tierra del Sistema Solar y el otro junto a la Tierra en la zona habitable del sistema.
11 meneos
95 clics

Mapa topográfico muestra 2.3 millones de km² de Marte en 3D (ING)  

Unos 2.3 millones de km² de la superficie de Marte serán vistos por primera vez en 3D en un mapa a gran escala, que también incluirá modelos del terreno en alta resolución y fotos a color y en perspectiva. Gracias a las imágenes de la nave espacial europea Mars Express y el trabajo de los científicos del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) ya se han logrado unir de 50 a 100 kilómetros de tiras individuales. Las imágenes del 97% de Marte permitirán acabar el mapa en 2018. En español: goo.gl/Ns4gbr Más: goo.gl/dvBAqS
113 meneos
1999 clics
Un mapa topográfico de Marte y una explicación detallada de cómo crear imágenes con datos de ese estilo

Un mapa topográfico de Marte y una explicación detallada de cómo crear imágenes con datos de ese estilo

Este precioso y rojizo mapa topográfico de Marte es obra de Eleanor Lutz (HelloFromTheMoon) quien lo creó utilizando Python para mapear los datos y luego Adobe Illustrator y Photoshop para darle un toque decorativo. Los datos provienen de la HYG Database y del programa Stellarium.
55 58 0 K 245
55 58 0 K 245
87 meneos
1240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa que identifica cuáles son los mejores sitios para establecerse en Marte  

La elección de los lugares más adecuados tiene que ver con lo idóneo que pueden resultar para los cultivos y el crecimiento de las especies vegetales (en invernaderos cerrados) “aprovechando tanto como sea posible los recursos disponibles en Marte, como el regolito y el agua en forma de hielo helo.” En Marte “alimentar a los astronautas será una de las tareas clave.” De modo que desde un punto de vista “agrario” los investigadores descartan “lugares con altas concentraciones de radiación y de metales pesados”
50 37 13 K 17
50 37 13 K 17
13 meneos
233 clics

'The Martian': el mapa real de la novela

La International Cartographic Association ha tenido a bien la publicación del mapa real en el que se desarrolla la historia de The Martian. La novela de Andy Weir cuenta la historia del astronauta Mark Watney, abandonado a su suerte en el inhóspito Marte. La novela generó su natural película que será estrenada en breve, y realmente promete ser una obra magnífica. Mientras tanto, corresponde leer el libro antes de la película, y por si fuera poco, a partir de ahora se podrá acompañar con un registro
12 1 0 K 107
12 1 0 K 107
138 meneos
1148 clics
Mapean las corrientes eléctricas que rodean Marte, claves en su pérdida de atmósfera (ING)

Mapean las corrientes eléctricas que rodean Marte, claves en su pérdida de atmósfera (ING)  

Cinco años después de que la nave espacial MAVEN de la NASA entrara en órbita alrededor de Marte, los datos de la misión han permitido la creación del primer mapa de sistemas de corriente eléctrica en la atmósfera marciana. "Estas corrientes juegan un papel fundamental en la pérdida atmosférica que transformó a Marte de un mundo que podría haber soportado la vida en un desierto inhóspito" dijo en un comunicado el físico experimental Robin Ramstad. La energía que impulsa el escape parece derivarse de un volumen mucho mayor de lo que se esperaba.
82 56 0 K 276
82 56 0 K 276
11 meneos
115 clics

El mapa más detallado de Marte que jamás se ha hecho [eng]  

La alta resolución del mapa muestra el color del terreno geológico del planeta. Los científicos esperan que ofrezca pistas sobre los procesos geológicos que dieron forma a este paisaje azotado por el viento del planeta rojo, así como para orientar a las futuras expediciones humanas.
10 1 0 K 102
10 1 0 K 102
208 meneos
4021 clics
Marte: el planeta que perdió vastos océanos de agua

Marte: el planeta que perdió vastos océanos de agua  

Marte albergó un primitivo océano que contenía más agua que el océano Ártico de la Tierra y que habría cubierto una parte de su superficie mayor que la que ocupa el océano Atlántico en nuestro planeta. Un equipo internacional de científicos ha utilizado el VLT (Very Large Telescope) de ESO, junto con los instrumentos del Observatorio W. M. Keck y el Telescopio Infrarrojo de la NASA, para monitorizar, durante un periodo de seis años, la atmósfera del planeta y trazar las propiedades del agua. Estos nuevos mapas son los primeros de su clase.
109 99 2 K 458
109 99 2 K 458
17 meneos
448 clics

Los 20 mapas más curiosos sobre los Países Catalanes

1. El mapa de la lengua. 2. El primer mapa político , en plena dictadura 3. El mapa más popular , el de Ballester y Canales . 4. El mapa más completo 5. Visto desde el norte 6. Occibèria 7. Cuando el país emerge . funcionarios 7. Cuando el país emerge . Tweets 8. Mapas de palabras 10. El mapa en las noticias 11. Una original propuesta europea 12. Los Países Catalanes en la Europa del 2022 13. La gente hace el mapa : los ateneos 14. La evolución de la lengua
14 3 21 K -48
14 3 21 K -48
8 meneos
129 clics

El mapa de los ecosistemas del mundo más detallado hasta ahora  

El mapa está dividido en 3.500 millones de celdas de unos 250 metros de lado, por lo que da igual dónde pulsemos en el mapa, obtendremos una descripción precisa de la geología y ecología del lugar. Además, podemos elegir explorar dos versiones del mapa, una de ellas está centrada en las “historias”, con información adicional de algunos de los lugares más interesantes del planera. La otra versión nos ofrece más información técnica sobre los bioclimas, las formas que toma el terreno, el tipo de roca encontrado y qué zonas han sido urbanizadas.
303 meneos
14843 clics
Publicado el primer mapa de la radiactividad de la Tierra

Publicado el primer mapa de la radiactividad de la Tierra

Publicado el primer mapa de la radiactividad de la Tierra Investigadores dirigidos por la National Geospatial-Intelligence Agency han publicado un mapa mundial que caracteriza la radiactividad sobre la superficie terrestre y ofrece potenciales aplicaciones. El Mapa Global Antineutrino 2015 (AGM2015), es un modelo informado experimentalmente sin precedentes del flujo de antineutrinos natural y de origen humano. Se ha publicado en Nature Scientific Reports.
149 154 0 K 452
149 154 0 K 452
9 meneos
117 clics

Mapa de operaciones  

Pero sin duda el momento más emocionante fue cuando Aurora sacó de un carpeta de plástico el mapa de operaciones del sector Ciudad Universitaria, de la 6ª Brigada Mixta. Mapa que, como el propio Gregorio dejó por escrito, llevaba doblado en su mano izquierda cuando una bala le atravesó la mano y el mapa. La mancha de sangre se desparrama, precisamente, por el sector en el que aquel día se dieron aquellos frustrados combates que intentaban recuperar el terreno perdido un mes y medio atrás.
6 meneos
565 clics

El extraordinario mapa que muestra al mundo como es realmente  

El mapa del planeta que todos usamos en la escuela y aparece en los Atlas no es correcto. Y es que ese mapa, conocido como el mapa de Mercator, muestra a la Antártida y a Groenlandia en forma distorsionada y desproporcionada. Un artista y arquitecto japonés desarrolló una representación que sí refleja fielmente las proporciones reales entre regiones y países. Y para crearlo se inspiró en origami, la milenaria técnica japonesa de plegado de papel. El mapa se llama AutaGraph y su autor, Hajime Narukawa.
5 1 8 K -26
5 1 8 K -26
9 meneos
395 clics

Un mapa de 500 años que usó Colón desvela sus secretos

Este mapa de 1491 es el mapa mejor conservado del mundo tal y como lo conocía Cristóbal Colón cuando emprendió su viaje a través del Atlántico. De hecho, es probable que Colón usara una copia del mapa para planificar su travesía.
112 meneos
4278 clics
El primer mapa orlado de la Península Ibérica

El primer mapa orlado de la Península Ibérica

A comienzos del siglo XVII surge en los Países Bajos un nuevo tipo de mapa de enorme atractivo: el mapa orlado. Se constituyó como una de las novedades más atractivas de la cartografía holandesa del siglo XVII. La finalidad de estas orlas era completar la información geográfica del mapa y además añadían un atractivo especial a la obra.
54 58 3 K 259
54 58 3 K 259
2 meneos
52 clics

Mapa de las temperaturas mínimas de Europa (2001)

Este mapa fue creado por Andreas Bärtels en 2001, con datos proporcionados en un artículo sobre jardinería de del doctor Shreiber. El mapa, que apareció en la Enzyklopädie der Gartengehölze, muestra la temperatura media mínima registrada en Europa a lo largo del invierno. Para la visualización, el mapa agrupa las distintas zonas en once rangos de temperatura
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
234 meneos
4449 clics
Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso

Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso

A Juan de la Cruz Cano y Olmedilla el celo profesional le jugó una mala pasada. Cuando en 1764 asumió el encargo de Carlos III de elaborar un mapa de Sudamérica, el bueno del geógrafo puso tanto empeño, tanto se volcó en el proyecto y tan preciso fue el resultado final que al contemplarlo el rey quedó espantado. Su mapa era una auténtica joya cartográfica, pero acabó condenado por el Borbón. Por orden expresa del conde de Floridablanca las contadas copias del mapa se esfumaron, como si jamás hubiesen existido.
113 121 2 K 352
113 121 2 K 352
10 meneos
115 clics

El primer mapa de la retina revela cómo percibe el ojo el movimiento  

El año pasado, un grupo de investigadores del MIT comenzó un ambicioso proyecto para dibujar un mapa de todas las conexiones nerviosas de la retina de un ratón. La tarea por delante era titánica pero, gracias a la ayuda de 2.200 voluntarios, hoy han presentado los resultados de esa cartografía. El mapa podría explicar una de las funciones que aún se desconocían del ojo de los mamíferos: Cómo percibimos el movimiento.
10 0 2 K 56
10 0 2 K 56
15 meneos
150 clics

Investigan los textos ocultos del mapa de Martellus [eng]

Cristóbal Colón problamente utilizó el mapa de Martellus en su primer viaje a América en 1492. El mapa tiene abundantes textos pero 500 años lo han hecho ilegible. Un equipo de investigadores está utilizando una técnica llamada imagen multiespectral para descubrir el texto oculto. Se escaneó el mapa el mes pasado en la Universidad de Yale y esperan que sea legible en su totalidad en los próximos meses... Algunos textos hacen referencia a los viajes de Marco Polo por Asia...
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
218 meneos
2090 clics
El Hubble realiza el primer mapa completo de temperatura y vapor de agua de un exoplaneta

El Hubble realiza el primer mapa completo de temperatura y vapor de agua de un exoplaneta

Acaba de publicarse el más detallado mapa global jamás realizado a un planeta que orbita una estrella diferente al Sol. El mapa revela información sobre la temperatura del planeta en diferentes capas de su atmósfera y la cantidad de vapor de agua existente. Por primera vez se han podido observar tres rotaciones completas de un exoplaneta, lo que ha permitido al telescopio espacial Hubble realizar un modelo térmico completo de WASP-43b, un mundo situado a 260 años luz de nosotros, con un tamaño comparable a nuestro Júpiter y que...
101 117 0 K 590
101 117 0 K 590
1 meneos
23 clics

"Un mapa de mal gusto". El falso mapa de sabores de nuestra lengua

Hasta el día de hoy se sigue mostrando en las escuelas, nosotros lo hemos aprendido pero todo se trata de un error. El mapa de la lengua es un concepto equivocado común que dice que las distintas secciones de la lengua son exclusivamente responsables de diferentes sabores básicos.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
« anterior1234540

menéame