Cultura y divulgación

encontrados: 56, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
8 clics

Docentes de Harvard dictarán foro de diseño en Medellín

Desde octubre, los profesionales estadounidenses se instalarán en la mencionada ciudad con el fin de desarrollar uno de sus programas de educación ejecutiva. Las clases serán dictadas por docentes de la reconocida institución, quienes abordarán temáticas que refieren a la implementación de materiales sostenibles, uno de los grandes elementos de la innovación en cuanto a ciudades futuristas.
1 0 5 K -42
1 0 5 K -42
4 meneos
11 clics

Imo, una investigación sobre música y contextos locales

El organismo se dedica a la investigación y análisis del ámbito musical en diferentes contextos locales y tras una ligera pausa ha retomado su actividad este año. Actualmente su atención se centra en las ciudades de Barcelona, Madrid y Medellín, aunque es posible que se añadan más en un futuro cercano
5 meneos
26 clics

Estación de metro de San Antonio (Medellín) fue evacuada por una protesta cultural, leer en silencio

El servicio del metro de Medellín estuvo suspendido durante 20 minutos en la noche de este miércoles debido a la protesta de un grupo de 11 personas que se manifestó en contra de la expulsión violenta de un violinista que tocaba en uno de los trenes la semana anterior. "Tomamos la determinación de hacer un acto pacífico y que no molestara a nadie, por eso no llevamos ningún instrumento y lo único que hicimos fue que cada uno se paró en la estación a leer en silencio las poesías", dijo Restrepo.
5 meneos
148 clics

El secreto mejor guardado de Fidel Castro

El 13 de julio de 1989 fueron fusilados, en las afueras de La Habana, el general Arnaldo Ochoa y el coronel Antonio de la Guardia, condenados por narcotráfico y traición a la patria. La versión oficial publicada por el gobierno de Cuba establece que un grupo de oficiales del Ministerio del Interior, dirigidos por Tony de la Guardia, organizó quince operaciones de narcotráfico, entre enero de 1987 y abril de 1989, para introducir en Estados Unidos, pasando por la isla, seis toneladas de cocaína del Cártel de Medellín.
2 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arte de Fernando Botero se muestra en el Metro de Medellín

El artista Fernando Botero, famoso por sus pinturas y esculturas de formas voluptuosas y por ofrecer su obra para engalanar espacios públicos, inauguró este viernes en su natal Medellín, segunda ciudad de Colombia, un Tren de la Cultura sobre su último trabajo, dedicado al circo.
2 0 5 K -46
2 0 5 K -46
7 meneos
75 clics

Museo de insectos está al alcance de un clic

Con solo ingresar a la versión virtual del Museo Entomológico, el visitante podrá ver los cientos de especies que pasaron de estar guardadas en unos gabinetes a estar disponibles en estantes virtuales que pueden abrirse desde un computador de escritorio, una tableta o un teléfono inteligente. Lo que hizo la Universidad Nacional de Colombia fue digitalizar el 80% de la colección principal del Museo, que ahora se encuentra en: www.medellin.unal.edu.co/~mentomol/MuseoVirtual/
350 meneos
4102 clics
Colombia: la sequía empuja a hipopótamos hambrientos hacia lugares habitados

Colombia: la sequía empuja a hipopótamos hambrientos hacia lugares habitados

Los animales son descendientes del grupo importado en los años 80 por el capo Pablo Escobar para su zoológico privado cerca de la localidad de Puerto Triunfo en la provincia de Antioquia. Los animales fueron vistos pastando en campos con ganado y deambulando por una población cercana a la ciudad de Medellín. Con el paso de los años, la población de hipopótamos en el rancho de Escobar, la Hacienda Nápoles, aumentó considerablemente y algunos lograron escapar.
134 216 1 K 396
134 216 1 K 396
57 meneos
467 clics

El agente de la DEA que se infiltró en el Cartel de Medellín

Robert Mazur, un agente encubierto de EE.UU. que asumió una nueva personalidad para penetrar la organización del capo colombiano Pablo Escobar en los 80s, habló con la BBC sobre su arriesgada misión, recientemente convertida en una película de Hollywood. Mazur se infiltró en el Cartel de Medellín, desarticuló una red de lavado de dinero y tumbó uno de los bancos más grandes del mundo, el luxemburgés Banco de Crédito y Comercio Intenacional (BCCI)
48 9 1 K 118
48 9 1 K 118
27 meneos
356 clics

Medellín vs. ‘Narcos’

"Los guionistas de Narcos no hacen ni el más mínimo esfuerzo por mostrar hasta qué punto el miedo y la zozobra permearon todos los rincones de Medellín y Colombia. En los momentos culminantes en la batalla contra Escobar, en lugar de reconocer la realidad social que se vivía, presentan a César Gaviria, entonces presidente de Colombia, como un hombre mediocre y pusilánime..."
19 meneos
47 clics

“Voz que clama en el desierto", el sermón que inició la lucha por la justicia en América

Mucho antes que la Conferencia de Medellín (1968), donde un grupo de obispos latinoamericanos pusieron las bases de lo que hoy conocemos como la “Teología de la liberación”, hubo un grupo de frailes dominicos asentados en la isla caribeña de La Española que sembraron la semilla de dicha teología denunciando el régimen de encomienda en el cual tenia sometido los colonizadores españoles a los indígenas de la isla.
3 meneos
27 clics

Medellín: Tras las huellas de Pablo Escobar

"Narcos" catapultó a una dudosa fama a Pablo Escobar y los fans de la serie quieren hacer la ruta narco en Medellín. Estos son los lugares que puedes ver...
2 1 7 K -74
2 1 7 K -74
11 meneos
109 clics

'Más allá del no futuro’, relatos de la escena punk que sobrevivió a Pablo Escobar

Las caminatas sin rumbo de José Juan Posada en la Medellín ochentera lo hicieron testigo de primera mano de una urbe convulsa, castigada por el sicariato y los bombazos. Pero sobre todo, este tipo vivenció los intentos desesperados de una juventud sedienta por escapar de esa realidad a punta de canciones cargadas de estridencia, violencia y ruido. A mediados de esa década, José Juan se juntó con Luis David Viola y fundaron I.R.A., la banda de punk más reconocida en Colombia.
16 meneos
17 clics

Medellín tendrá el primer Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial de Colombia

Con el fin de brindarle a la ciudad herramientas para insertarse en una nueva economía del conocimiento global y a partir de ello asegurarle un mejor futuro a los habitantes de Medellín, Ruta N ha cerrado un acuerdo con el Institute for Robotic Process Automation and Artificial Intelligence -IRPA AI (Instituto para la Automatización Robótica de Procesos e Inteligencia Artificial) de Estados Unidos. El acuerdo garantizará la creación de un Centro de Excelencia que genere, desde la ciudad, servicios avanzados en temas de automatización
6 meneos
11 clics

Científicos de todo el mundo evaluarán en Medellín (Colombia) estado de la biodiversidad

La cita será en la Sexta Plenaria de la Plataforma Intergubernamental en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (Ipbes), que por primera vez se realizará en América, indicó en un comunicado el Medellín Convention & Visitors Bureau. Serán cerca de 500 actores estratégicos de los países pertenecientes a la plataforma los que evaluarán el estado de la biodiversidad y las herramientas para proteger y utilizar de manera sostenible los recursos naturales.
5 meneos
15 clics

“Escribí ‘La perra’ en el celular mientras mi hijo hacía la siesta y tomaba teta”

La más reciente novela de Pilar Quintana es una de las tres finalistas del Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana, que se entregará en Medellín el 23 de enero. La perra cuenta la historia de la relación que surge entre una mujer infértil y una cachorra que ella decide criar. Además, muestra la crudeza de la selva del Pacífico colombiano, una zona desconocida para la literatura nacional. SEMANA entrevistó a la escritora.
4 1 7 K -21
4 1 7 K -21
5 meneos
37 clics

Comuna 13 Medellín, de pistolas a micrófonos

Si hay un lugar en Medellín que muestra la transformación social y de seguridad que ha vivido Colombia en los últimos años esta es la Comuna 13. En menos de veinte años han sustituido las pistolas por micrófonos, los guerrilleros por artistas, el odio por amor, la venganza por esperanza y la tristeza por color. Comuna 13 Medellín es el mayor modelo de convivencia y paz del país ya que la cultura junto al arte toca la fibra de los más sensibles invitándoles a cambiar su forma de pensar y actuar.
10 meneos
19 clics

Crítica de “Matar a Jesús” de Laura Mora: Apunta y dispara - Otros Cines Europa

La colombiana Laura Mora clausura Matar a Jesús con una dedicatoria a su padre. Toda la película gira en torno a su memoria: un hombre asesinado por un sicario por defender sus ideas. Lo mismo ocurre en la película: la protagonista, una joven estudiante de Bellas Artes, apasionada de la fotografía, es testigo del asesinato a balazo limpio de su padre, un profesor de la Universidad siempre dispuesto a decir la verdad, en una calle de un barrio residencial de Medellín.
2 meneos
8 clics

El ascenso de Orozco-Estrada

Un camino que debe acercarse a la intuición de su madre, la crucial formación de sus primeros años y sus acertadas decisiones lo convirtió en el decimosexto director musical de la Sinfónica de Viena.
158 meneos
3063 clics
En Moravia, el morro de basura hoy es el mejor jardín de la ciudad de Medellin(Colombia)

En Moravia, el morro de basura hoy es el mejor jardín de la ciudad de Medellin(Colombia)

Moravia parece haber recibido un toque mágico. Donde había sombras, contaminación, muerte, hoy hay vida, lazos de amistad y solidaridad que se han vuelto más fuertes, que se han estrechado en los abrazos y en las miradas y que han logrado que ya pocos quieran irse de este territorio ahora convertido en un pequeño paraíso. Moravia es una flor. -Acá se pueden disfrutar muchas cosas, qué más que uno estar tranquilo, poder venirse al morro a pasear con la familia, mirar la ciudad y saber que esto es obra de uno.
70 88 1 K 344
70 88 1 K 344
4 meneos
10 clics

Alcalde de Medellin(Colombia), otra vez a la carga por alusión a Pablo Escobar

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, salió una vez más en defensa de la ciudad para evitar, como ha dicho en varias oportunidades, la estigmatización de los paisas. Hace unos meses se trató del reguetonero J Álvarez, que en una rueda de prensa se presentó con una camiseta de fútbol americano que exaltaba al capo de la droga, Pablo Escobar. Esta vez la defensa es contra el reguetonero Farruko y el cantante de salsa Vïctor Manuelle por la canción ‘Amarte duro’, donde se dice: “Esto que yo siento es puro, como la coca de Medallo....
4 meneos
81 clics

Municipio de Concepción Antioquia  

Hermoso municipio republicano en el departamento de antioquia (Colombia), es una de esas joyas escondidas.
7 meneos
124 clics

Algunos dijeron que huirían de la América de Trump. Estas personas realmente lo hicieron. (Eng)

Mirando por la cámara web, con la cara congelada intermitentemente sobre una dudosa conexión de Skype en Medellín, Colombia, Lizz Quain explicaba no hace mucho por qué desarraigó a sus gemelas de 9 años hace casi un año y medio para viajar por el mundo. La Sra. Quain, que tiene más de 40 años, era dueña de una cafetería infantil y preescolar cerca de Seattle antes de renunciar a su existencia en la clase media estadounidense en agosto de 2016, harta de lo que describió como una cultura sofocante y consumista(...)
3 meneos
7 clics

Colombia se forma en inteligencia artificial

Sistemas interactivos capaces de reconocer voces, detectar operaciones fraudulentas e identificar ciertas enfermedades son algunas de las aplicaciones de la inteligencia artificial, que desde hoy tendrá un centro de formación en Medellín. Se trata del primer Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial de Colombia, bajo el nombre de Digital American Pipeline Initiative (Dapi) que nació de una alianza entre Ruta N y el Instituto para la Automatización de Procesos e Inteligencia Artificial de Estados Unidos.
3 meneos
9 clics

Medellín: hub de Inteligencia Artificial(Colombia)

Medellín, como ciudad del conocimiento, reconoció la importancia de asumir una posición activa en esta revolución, y para eso creó Digital Americas Pipeline Initiative (DAPI), el Centro de Excelencia en IA que entrenará el talento local para desarrollar soluciones de Inteligencia Artificial y Automatización Robótica de Procesos (RPA) para empresas que las están demandando alrededor del mundo.
3 meneos
2 clics

Adultos mayores entran a la era digital en Medellín (Colombia)

La formación digital a adultos mayores busca fomentar la autoestima en este grupo poblacional, especialmente en las personas que no tuvieron oportunidad de potenciar sus habilidades y capacidades. El programa se desarrolla a través de un convenio entre la corporación Centro de Desarrollo Integrado Cendi y la Corporación Educativa Cleba, que incluye a otros 400 adultos mayores que reciben capacitación o alfabetización en lectoescritura y operaciones matemáticas básicas.
« anterior123

menéame