Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
97 clics

La glándula pineal

En este earticulo podremos ver como actua la glandula pineal, como activa los neurotransmisores, y como aprender a utilizarla
1 1 8 K -87
1 1 8 K -87
11 meneos
87 clics

¿Por qué estamos decaídos los días de lluvia?

Las personas seguimos unos ciclos de sueño y vigilia. Estos ciclos se denominan ritmos circadianos (circa significa “alrededor de” y dies “día”, por tanto el ciclo tiene alrededor de 24 horas). Estos ritmos están controlados por los cambios de iluminación y por mecanismos internos llamados “relojes internos”.
259 meneos
3780 clics

Las luces LED nos quitan el sueño

Cada vez pasamos más tiempo de nuestras noches ante pantallas iluminadas de monitores (LCD, smartphones), que al emitir primariamente en el azul producen dos fenómenos de trascendencia para los ritmos de sueño/vigilia: 1. Afectan el período natural de sueño, reduciéndolo a niveles de peligro. 2. Agregan un factor disruptor, pues la luz del monitor en ese momento atrasa nuestro reloj biológico, lo que en forma práctica se exterioriza en un sueño más tardío en las noches subsiguientes, tendiendo a perpetuar la situación de nocturnidad y privación
113 146 5 K 916
113 146 5 K 916
12 meneos
605 clics

¿Por qué algunas personas están cansadas todo el tiempo?

Hay personas que se levantan a las seis de la mañana para ir a correr cinco kilómetros, toman un desayuno de avena y fruta y llegan frescos como una lechuga a trabajar a las ocho de la mañana. Seguro que a otras personas esto les da envidia porque se encuentran en ese otro grupo que da igual que pronto se metan a la cama el día antes. Levantarse por la mañana les supone una tortura.
11 1 0 K 103
11 1 0 K 103
2 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué hora es en nuestro cerebro? ¿Qué mecanismos permiten adaptar nuestro organismo al tiempo cronológico?

¿Qué hora es en nuestro cerebro? ¿Qué mecanismos permiten adaptar nuestro organismo al tiempo cronológico? La cronobiología (cronos=tiempo, bio=vida, logos=conocimiento) pretende describir los ritmos de los seres vivos y entender las causas y los mecanismos que los originan. En esta rama de la biología se intenta asociar la conducta y el ritmo biológico de los…
1 1 4 K -43
1 1 4 K -43
268 meneos
5301 clics
Que la melatonina te acompañe

Que la melatonina te acompañe  

En este nuevo capítulo de #aCienciaCerca, el catedrático de Fisiología de la Universidad de Granada Darío Acuña Castroviejo explica que la producción nocturna de melatonina en el cuerpo humano alcanza un máximo a las 3 de la madrugada y sale de la glándula pineal (que se encuentra en el centro del cerebro y es la encargada de regular los ciclos de día y noche) a la sangre, sincronizando las funciones de todas las células a un período de 24 horas
119 149 0 K 544
119 149 0 K 544
10 meneos
28 clics

Identifican nuevas dianas para el desarrollo de fármacos contra el Parkinson

Un equipo de científicos, liderado por el catedrático de la Universidad de Granada, Darío Acuña-Castroviejo, ha publicado un nuevo trabajo que identifica dianas moleculares basadas en la melatonina, que permitirán diseñar nuevos fármacos contra el Parkinson.
11 meneos
1285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas son las horas que debes dormir según tu edad

Los españoles duermen mal. Según un estudio de la Sociedad Española de Sueño, la mitad de los españoles tienen dificultad para dormir, un 32% de los españoles se despierta con la sensación de que su sueño no ha sido reparador, un 35% finaliza el día muy cansado y sufre insomnio un 20% de la población.
10 1 9 K 22
10 1 9 K 22
6 meneos
166 clics

La ciencia del sueño. Ritmo circadiano: segregación de hormonas y actividad humana [ENG]

Artículo de National Geographic (en inglés) con una descripción detallada de los conocimientos sobre el ritmo circadiano y los factores que afectan al sueño. Contiene un esquema en el que se muestran los picos de diferentes hormonas y las actividades más favorecidas según la hora del día (razonamiento lógico, fuerza muscular, líbido...)
12 meneos
352 clics

¿Sabes qué es el cronotipo y por qué es útil que conozcas cuál es el tuyo?

En lenguaje científico, el cronotipo es la sincronización de los ritmos circadianos, un ciclo fisiológico subyacente de 24 horas que se produce en la mayoría de los organismos vivos. Por eso hay seres vivos, incluidos los humanos, que son más activos durante las horas de luz y otros durante la noche.
10 meneos
103 clics

La iluminación artificial de interiores afecta a la producción de melatonina

Numerosos estudios que confirman que la iluminación artificial de interiores afecta a la producción de melatonina de la población en general y, por ejemplo, llegan a modificar los patrones de sueño en aquellas personas que conviven en entornos cerrados sin acceso a la luz solar. En nuestro día a día pasamos mucho tiempo expuestos a la luz artificial, más en invierno. El físico del Instituto de Óptica del CSIC Sergio Barbero explica a Infosalus que no todas las luces artificiales son similares.
12 meneos
232 clics

Altas dosis de melatonina: una posible estrategia contra el envejecimiento

Actualmente, el cambio poblacional se caracteriza por un aumento de longevidad y disminución de la natalidad. Mayor longevidad significa más enfermedades crónicas, mayor dependencia, y mayor gasto sanitario. De ahí que el envejecimiento deba enfrentarse bajo dos principales desafíos, mejorar la calidad de vida mediante hábitos saludables y encontrar remedios frente a las patologías que acompañan al aumento de la edad.
10 2 1 K 37
10 2 1 K 37
218 meneos
3709 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Melatonina: ¿estamos ante una nueva ayuda contra el Covid-19?

Varios estudios recientes subrayan el potencial curativo de la hormona melatonina administrada a pacientes con una fase avanzada de la infección con Covid-19. Hay incluso empresas que han empezado a fabricar preparaciones de ella de aplicación intravenosa para pacientes en fases críticas de la enfermedad, incapaces de ingerir la hormona por la vía oral (la forma habitual del tratamiento).
89 129 29 K 37
89 129 29 K 37
8 meneos
145 clics

La melatonina, guardián del cerebro frente al coronavirus

La melatonina tiene múltiples acciones antivirales. Los expertos barajan su uso como tratamiento complementario frente a la COVID-19.
17 meneos
327 clics

Melatonina: no solo ayuda a dormir, también te protege de la ceguera

Entre los papeles que desempeña esta hormona está la regulación del ciclo de sueño-vigilia. Pero, como era de esperar, sus efectos tienen un papel mucho más importante en el organismo. Te preserva de la Degeneración Macular Asociada a la Edad - no de cada tres españoles no puede conciliar el sueño y un 10% de los problemas del sueño son crónicos o severos, según los datos del Observatorio Global del Sueño. Una de las principales causas de insomnio es la excesiva actividad mental o, lo que es lo mismo, darle vueltas a la cabeza sin parar...
14 3 3 K 55
14 3 3 K 55

menéame