Cultura y divulgación

encontrados: 972, tiempo total: 0.107 segundos rss2
10 meneos
165 clics

El efecto de Google en nuestras vidas: la memoria transactiva

Nuestra memoria es, en general, bastante defectuosa. Nos puede parecer que nos acordamos bien de todo, pero en realidad cada vez que la consultamos la estamos editando. Aunque pueda parecer una trivialidad (¿qué más que tu coche fuera rojo o azul?) en ocasiones le puede costar la vida a una persona, si se trata de…
7 meneos
92 clics

El sueño y la memoria van de la mano

Ya se sabe de hace tiempo que el sueño, la memoria y el aprendizaje están profundamente conectados, pero cómo, eso es un misterio. La cuestión es, ¿el mecanismo que favorece el sueño también consolida la memoria, o hace que ambos procesos trabajen juntos? En otras palabras, se consolida la memoria durante el sueño porque el cerebro está quieto o son las neuronas de la memoria las que realmente nos ponen a dormir?
5 meneos
76 clics

Las tres memorias, nuestros verdaderos baúles de recuerdos

Cuando se habla de tipos de memoria generalmente se piensa con respecto a la diferencia entre la memoria de corto y largo plazo. Es bien conocido que la memoria de corto plazo funciona durante períodos de segundos o minutos, mientras que la memoria de largo plazo tiene una capacidad de almacenamiento potencialmente ilimitado y que además, es mucho más estable.
18 meneos
145 clics

Cuídate de los que utilizan la memoria histórica

Por cercanía temporal y proximidad geográfica, en España es fácil relacionar “memoria histórica” con la Ley de Memoria Histórica aprobada en diciembre de 2007, en la que se reconocían y ampliaban derechos y se establecían medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil española, pero este concepto ideológico e historiográfico es mucho más amplio y complejo. La memoria histórica es el poso o recuerdo que queda grabado en la memoria de un colectivo, normalmente grandes injusticias o gestas...
15 3 2 K 58
15 3 2 K 58
3 meneos
5 clics

Sierra Morena albergará el primer Lugar de la Memoria dedicado a guerrilleros antifranquistas

La Dirección General de Memoria Democrática, dependiente de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales, va a declarar en Sierra Morena, a pocos kilómetros de la capital cordobesa, el primer ´Lugar de la Memoria´ establecido oficialmente por la Junta dedicado a la memoria de los guerrilleros y guerrilleras antifranquistas y de sus enlaces y apoyos sociales.
3 0 1 K 27
3 0 1 K 27
8 meneos
34 clics

Si midiéramos la capacidad de almacenamiento de nuestro cerebro, aproximadamente sería de 2.5 petabytes

Por almacenamiento nos referimos a la información retenida en el cerebro, en alguna de las tres memorias posibles: memoria sensorial, memoria a corto plazo y memoria a largo plazo. Si midiéramos la capacidad de nuestro cerebro, podríamos decir que se acerca a 2,5 petabytes. No es probable que alguien use toda la capacidad de su cerebro, porque mientras unas memorias ocupan poco espacio, otras ocupan más. Aunque almacenemos alguna información, otra se borra inevitablemente dejando espacio a nuevos recuerdos.
11 meneos
374 clics

Seis mitos sobre tu memoria que deberías desterrar ahora mismo

En términos generales, tenemos una comprensión muy deficiente de cómo funciona nuestra memoria. Y, a su vez, esta comprensión deficitaria está jalonada de mitos que se quedan grabados a fuego. Hemos seleccionado seis de los que considero más persistentes para que, a partir de ahora, los borréis de vuestra memoria para siempre (algo que, por otra parte, también resulta imposible). 1. Somos capaces de recordar nuestros primeros años de vida 2. Los recuerdos traumáticos se reprimen generalmente 3. La memoria es como una grabadora de vídeo
5 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Periodistas de Salamina [Crítica a las memorias de Cebrián]

La "resistencia silenciosa", algo que sólo puede existir en un fascismo pocho, pero sin juicios de Nuremberg —es decir, sin memoria, sin condena legal ni moral—, nace con las memorias de Laín, en la Transición. Es, de hecho, la primera mentira de la Transición. Tal vez, la clave de su arco. Por lo mismo, ese concepto es el motor de este primer volumen de las memorias de Cebrián, que abarca desde su infancia hasta su salida como director de El País, casi 13 años después de su fundación. Desde los años 40 a los 80 del siglo XX.
13 meneos
34 clics

Identifican genes clave para la memoria humana

Un equipo de investigadores ha identificado más de cien genes importantes para la memoria en las personas. Según os autores, se trata de la primera investigación en identificar las correlaciones entre los datos genéticos y la actividad cerebral durante el procesamiento de la memoria, proporcionando una nueva ventana a la memoria humana.
6 meneos
191 clics

La dieta cetogénica mejora la memoria y alarga la vida en ratones

Dos investigaciones independientes realizadas en ratones, apoyan que la dieta cetogénica puede mejorar la memoria en la vejez, así como prolongar nuestra vida útil. El equipo del Instituto Buck halló que la dieta cetogénica aplicada sobre una base cíclica, es decir, alternada con la dieta de control, previno la obesidad, redujo la mortalidad de mediana edad y evitó la pérdida de memoria en los roedores. La dieta keto puede aumentar la concentración de ácido beta-hidroxibutirato en el cuerpo, lo que, según los investigadores, mejora la memoria.
5 meneos
25 clics

La memoria colectiva da forma a la construcción de recuerdos personales

Los sociólogos afirman que los recuerdos individuales están formados por la memoria colectiva de la comunidad, pero hasta ahora este fenómeno nunca se había estudiado a nivel neurobiológico. Investigadores franceses han analizado las representaciones colectivas de la Segunda Guerra Mundial en Francia, usando imágenes del cerebro para mostrar cómo la memoria colectiva da forma a la memoria individual, según publican en la revista 'Nature Human Behavior'.
18 meneos
41 clics

Guillermo Menéndez Quirós: “El cómic democratiza la historia y la memoria”

De las cuencas mineras de Asturias a la publicación del cómic ‘Milicias Vascas Antifascistas’, el historietista Guillermo Menéndez Quirós pone el acento en la memoria.
15 3 0 K 34
15 3 0 K 34
5 meneos
22 clics

La memoria histórica como oxímoron social

La diferencia entre ambas sería la misma que entre un río (uno nunca se baña dos veces en el mismo río, ya lo dijo Heráclito) y una lápida. El primero está vivo, latente; la segunda muerta y fría.La memoria histórica no existe porque la memoria es la vida. La memoria histórica es un oxímoron social.
16 meneos
17 clics

Fallece Libertad González, uno de los símbolos de la memoria histórica en Extremadura

Libertad González Nogales (1934-2023), hija del alcalde de Zafra durante la II República, José González Barrero, y presidenta de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica que lleva el nombre de su padre, ha fallecido este miércoles a los 89 años en su casa de la localidad segedana. Libertad dedicó su vida a recuperar la memoria de José González, asesinado por los franquistas en el campo de concentración de Castuera a finales de abril de 1939, según recuerda la directiva de la asociación que presidía.
30 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

18 de julio: un país que pierde la memoria termina perdiendo la dignidad

No es por nostalgia, porque yo no había nacido todavía. Es por hacer un ejercicio de memoria histórica. El día 22 cumplo sesenta y cinco años y el golpe fascista se perpetró el 18 de julio de 1936, trece años antes de nacer yo. Pero lo tengo vivo en la memoria, por los recuerdos que mi madre me transmitió. Mis padres y todos los miembros de la familia, que vivieron aquellos acontecimientos, han fallecido. La mayoría por muerte natural; mis abuelos paternos, por las balas de Franco, ante un paredón en Toledo.
25 5 5 K 126
25 5 5 K 126
6 meneos
192 clics

5 Datos sobre el funcionamiento de la memoria

Cosas que pueden influir en el funcionamiento de nuestra memoria: 1) Atravesar una puerta Genera lapsos en la memoria, pues nuestro cerebro organiza la información de acuerdo al espacio físico, por tanto, pasar una puerta se registra como un cambio de escena. Tal efecto fue bautizado como “evento frontera”, según un experimento publicado en el Quarterly Journal of Experimental Psychology....
2 meneos
18 clics

Jonas von Essen vencedor del Primer Open Internacional de Memoria de España

/noticias.info/ El sueco Jonas von Essen, actual Campeón del Mundo de Memoria, venció con autoridad el Primer Open de España de Memoria celebrado el pasado sábado en Madrid. Von Essen que consiguió un total de 6513 puntos precedió en la clasificación general al británico Marlo Knight (5070) y a la t...
9 meneos
57 clics

Equivocarse es bueno para la memoria

“Errar es humano, perdonar es divino, rectificar es de sabios”, decía el poeta Alexander Pope. Quizá errar sea también de sabios. Según un equipo de investigadores de la Fundación Baycrest de Toronto (Canadá) que ha realizado un estudio sobre la conexión entre el aprendizaje, la memoria y el conocimiento, ha concluido que cometer errores en el proceso de aprendizaje puede beneficiar a la memoria pero sólo si nuestras réplicas se aproximan a la respuesta correcta y no son respuestas meramente aleatorias.
11 meneos
60 clics

Las grasas trans, vinculadas a pérdida de memoria

Se evaluaron 1000 hombres sanos y mediante una prueba de memoria se comprobó que quienes tenían una ingesta superior de grasas trans tenían peor rendimiento en dicha prueba, incluso, después de considerar factores que podrían afectar la memoria como la edad, la educación, la depresión o el grupo étnico.
10 meneos
89 clics

Profundizando en el misterio de los ancianos con una memoria perfecta

Al envejecer, se tiende a perder memoria. Sin embargo, algunos ancianos de más de 80 años conservan una memoria excelente, hasta el punto de que eso les convierte en superdotados en comparación con el resto de gente de su edad. ¿A qué se debe exactamente ese don? ¿Sería posible inducirlo en el resto de las personas? Una investigación ha profundizado en estas cuestiones.
20 meneos
52 clics

Las mujeres tienen mejor memoria que los hombres

En un estudio de 1.246 personas con nivel cognitivo normal, de entre 30 a 95 años, Jack y algunos de sus compañeros encontraron que si bien la memoria comienza a declinar para ambos sexos desde los 30 años, la memoria de los hombres empeora más, especialmente después de haber vivido cuatro décadas.
3 meneos
29 clics

La memoria tiene una potencia que la historia nunca alcanza

La memoria es necesaria porque estamos hechos, individual y colectivamente, del pasado, de lo que hemos vivido. Construye nuestra identidad. La esencia proviene de la existencia. No es suficiente porque no sabemos qué uso vamos a darle: puede ser bueno o malo. La memoria puede servir al mal y ser totalmente nefasta para nuestro desarrollo.
1 meneos
6 clics

Memoriad

Memoriad es una organización mundial de deportes mentales sin fines de lucro en la cual los participantes compiten en tres categorías principales: memoria, cálculos mentales y velocidad de lectura
1 0 4 K -60
1 0 4 K -60
2 meneos
44 clics

Guerras, pandemias y la falible memoria colectiva

Algunos acontecimientos históricos nos muestran como la memoria colectiva, al igual que la memoria individual, es sorprendentemente falible.
5 meneos
46 clics

La memoria bacteriana colectiva

Un estudio ha demostrado que las bacterias, además de su sistema de memoria común poseen un sistema de memoria colectiva que aumenta su supervivencia.
« anterior1234539

menéame