Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
25 meneos
534 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La música que nos perdimos: cuando Franco se metió a Dj

La censura eliminó una portada de los Rolling Stones, retocó otra de David Bowie y vetó canciones de los Beatles y Lou Reed en discos y radiosLa exposición Vibraciones prohibidas recupera las mutaciones esperpénticas que sufrieron los grandes del rock durante la dictadura en España. Mientras que el pop francés encendía el Mayo del 68 con canciones directas contra De Gaulle - Inventaire 66- y los cantantes de Woodstock se oponían de frente a la guerra de Vietnam en Estados Unidos, España vivía en el ostracismo musical. Mucho han hablado los...
21 4 4 K 146
21 4 4 K 146
16 meneos
954 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una docena de curiosidades sobre el boli BIC que, posiblemente, no sabías

Una docena de curiosidades sobre el boli BIC que, posiblemente, no sabías (o solo conocías algunas de ellas)
18 meneos
229 clics

¿Por qué los extraterrestres no responden los mensajes de la Tierra?

La organización METI, que intenta comunicarse con otros planetas, reunió este sábado en París a varios científicos para debatir por qué, a pesar de numerosos intentos, los extraterrestres siguen sin responder a los mensajes de la Tierra. Según su presidente, Douglas Vakoch, hay que debatir también de la falta de respuesta a pesar de que “buscamos algo que no sabemos si existen “¿Donde están?” se preguntaba en 1950 el físico y premio Nobel Enrico Fermi cuando estaba hablando con sus colegas sobre la vida extraterrestre en Los Álamos (EEUU) (...)
1 meneos
9 clics

El "zoológico galáctico", la teoría de científicos para explicar por qué no encontramos vida extraterrestre

Parece contradictorio que, a pesar de que es muy probable que haya vida en otros planetas, nunca hayamos logrado contactarla.Los estudiosos de estos temas se refieren a esta aparente contradicción como "el gran silencio".También le llaman la "Paradoja de Fermi", pues el físico italiano Enrico Fermi fue quien planteó la pregunta en 1950.Una de las misiones de METI es descifrar por qué nuestros posibles vecinos cósmicos nos ignoran.Durante su reunión, los investigadoresdiscutieron una de las explicaciones que ellos consideran "más cont
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11

menéame