Cultura y divulgación

encontrados: 79, tiempo total: 0.008 segundos rss2
6 meneos
43 clics

Arqueólogos mexicanos desentierran el pueblo de Magdala, en Galilea

Arqueólogos de la Universidad Anáhuac del Sur y la UNAM trabajan desde hace seis meses para desenterrar el pueblo de Magdala, Galilea, y así poder reconstruir su historia, las cos...
8 meneos
32 clics

Emiliano Zapata hizo una revolución política y, sin querer, una cultural

Diego Rivera, Frida Kahlo, Antonin Artaud, Manuel Álvarez Bravo, André Breton…. ¿Qué tienen en común estos artistas? La influencia que el zapatismo tuvo en su arte. Hoy, hace 95 años, el hombre que dio vida a esa corriente revolucionaria, Emiliano Zapata, moría en una celada tendida por gente de su propio bando.
1 meneos
4 clics

La Marcha de Zacatecas por Don Genaro Codina

Don Genaro y La Marcha de Zacatecas Con un cuerpo que no intimidaría al primer vistazo y grueso lentes de botella asi se le veía a Don Genaro Codina que
1 0 5 K -55
1 0 5 K -55
318 meneos
2998 clics
La historia oculta del linchamiento de mexicanos en EE.UU

La historia oculta del linchamiento de mexicanos en EE.UU

Lo que no es tan conocido es que cientos de ciudadanos de origen hispano -en su mayoría mexicanos- también fueron linchados en el suroeste del país, en muchos casos y como ocurría con los negros, sin que mediase juicio previo y con el conocimiento de autoridades locales.Los ataques contra mexicanos en estados como Arizona, California, Nuevo México, Nevada o Texas se multiplicaron a partir de 1848, cuando México cedió gran parte de su territorio a EE.UU. en el tratado de Guadalupe Hidalgo tras dos años de guerra.
129 189 4 K 791
129 189 4 K 791
6 meneos
19 clics

Los mexicanos prehispánicos usaban bebidas alcohólicas como suplemento dietético

Un equipo científico internacional ha logrado recuperar residuos de vasijas cerámicas en Teotihuacan, México, datadas entre los años 50 a. C. y 650 d. C., que revelan que sus habitantes consumían una bebida alcohólica procedente del agave. El estudio destaca que, además de beberse en las celebraciones, esta bebida, denominada pulque, era usada como un suplemento nutricional.
5 meneos
23 clics

Poetas Mexicanos Famosos

Incluye a los poetas mexicanos mas representativos, con uno de sus poemas para ejemplificar su trabajo:
2 meneos
8 clics

Frijolitos de la olla

En este artículo se hace un recorrido por la historia del frijol en México, su vinculación con el maíz y la milpa, sus especies y variedades, la creatividad de las preparaciones regionales y sus beneficios para la salud.
2 0 7 K -84
2 0 7 K -84
392 meneos
5479 clics
Una escritora mexicana acepta las disculpas de Pérez-Reverte por plagiarle un texto

Una escritora mexicana acepta las disculpas de Pérez-Reverte por plagiarle un texto

La escritora mexicana Verónica Murguía (México DF, 1960) ha aceptado las disculpas de Pérez-Reverte, al que acusa de haberle plagiado en el artículo "Un chucho mexicano", que el escritor español publicó en "El Semanal" el 15 de marzo de 1998 y que también se puede encontrar en la obra más reciente de este autor "Perros e hijos de perra".
120 272 11 K 493
120 272 11 K 493
6 meneos
117 clics

'Blaxicans', la comunidad de mexicanos negros en California

'Blaxican' es un término coloquial no reconocido oficialmente que distingue a personas nacidas de uniones entre negros y mexicanos. Es un grupo minoritario que según, Thompson-Hernández, es cada vez más notorio en algunos puntos de Estados Unidos, particularmente en el sur de California.
3 meneos
10 clics

Clanes y caudillos en la Revolución

La manera, pues, que tanto la Historia como otras disciplinas afines al campo de las ciencias sociales han incidido en el estudio de la Revolución Mexicana ha sido vasto aunque aún insuficiente si tomamos en consideración las polémicas que subsisten en la materia.
2 meneos
69 clics

El pato más dañino

Sobre las declaraciones de Donald Trump hacia los mexicanos como inmigrantes
2 0 6 K -56
2 0 6 K -56
8 meneos
33 clics

"Los Inmigrantes son más peligrosos que ISIS" y otros 10 momentos odiosos anti-inmigrantes de Ann Coulter

Según dijo la comentarista conservadora Ann Coulter durante una entrevista reciente con Jorge Ramos, periodista de Fusion y Univisión, los inmigrantes que vienen a EE.UU. constituyen una amenaza mayor para los estadounidenses que el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS). Sin embargo, esta no es la primera vez que Coulter hace comentarios ofensivos al hablar sobre el tema migratorio. Media Matters recopiló ejemplos del historial de retórica anti-inmigrante que Coulter ha usado en el pasado.
7 meneos
160 clics

El indigente que enseñó a los mejores pintores mexicanos  

Un pintor que participó en el movimiento de la revolución y vivió los estragos de un mundo en ruinas, que habitó en las calles después de 1920, encarcelado por tener una ideología firme, a quien los niños de la calle enseñaron a encontrar fruta podrida de los basureros para lograr sobrevivir, del que sus amigos se alejaron por mostrar su pasión desmedida, que su novia casi le incrusta cuatro balazos, el pintor que vio nacer a un volcán.
2 meneos
12 clics

7 poetas mexicanos que debes leer

El 21 de marzo, la UNESCO celebra el Día Mundial de la Poesía; el objetivo del festejo es apoyar la diversidad lingüística. De acuerdo con la institución, el principal objetivo del festejo es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas. La poesía ha contribuido a la diversidad creativa al encontrarse con el modo de percibir e interpretar la realidad.
2 0 7 K -79
2 0 7 K -79
298 meneos
3718 clics
La tecnología revela un códice mexicano precolombino oculto bajo otro manuscrito

La tecnología revela un códice mexicano precolombino oculto bajo otro manuscrito  

El uso de tecnología punta de imágen ha permitido revelar los detalles de un código mejicano que data de antes de la colonización de America. El manuscrito ahora revelado ha estado oculto durante 500 años, debajo de una patina aplicada para servir de soporte a otro manuscrito posterior, el Códex Selden. Se sospechaba que el códice Selden podría ser un palimpsesto: un documento antiguo reusado como soporte para otro documento posterior.
123 175 1 K 416
123 175 1 K 416
2 meneos
48 clics

Significado de mexicanismos como: Cantinflear, Chido, Güey y ¡Aguas!

Palabras típicas de México son conocidas formalmente como mexicanismos, definidos como: aquellas palabras propias del lenguaje mexicano.
1 1 11 K -116
1 1 11 K -116
1 meneos
8 clics

Artesanías mexicanas. Historia y tradición

Las artesanías forman parte de la historia y tradición de México. Cerámicas, vasijas, muebles, textiles, objetos de decoración y muchos otros más, muestran la identidad no sólo del país, sino de cada región.
1 0 6 K -79
1 0 6 K -79
3 meneos
37 clics

Niña mexicana corrige a secretario de Educación por pronunciar mal «leer»  

na niña mexicana de una escuela primaria corrigió en público al secretario de Educación de México, Aurelio Nuño, por pronunciar mal la palabra leer en un acto en el que compartían estrado y delante de un concurrido auditorio y los medios de comunicación del país.
2 1 3 K -13
2 1 3 K -13
333 meneos
5370 clics
Los hombres que murieron linchados por ser "demasiado mexicanos" en Estados Unidos

Los hombres que murieron linchados por ser "demasiado mexicanos" en Estados Unidos

Existe un cuarto deprimente en Cd. Juárez que puede ser la metáfora de las relaciones de México y Estados Unidos desde hace años: el espacio rectangular donde las personas que querían entrar al país vecino eran obligados a desnudarse frente a agentes aduanales y recibir el golpe a presión de un insecticida líquido o en polvo. Tal vez mucho de los agentes que bordean la frontera en busca de personas que cruzan sin un rectángulo de plástico que acredita algo quisieran volver a tener esa medida “sanitaria”.
131 202 2 K 388
131 202 2 K 388
8 meneos
120 clics

La totoaba, el pez mexicano cuya vejiga es tan valiosa que la llaman "la cocaína acuática"

La totoaba tiene un valioso órgano en su interior: una vejiga natatoria que en el mercado negro puede venderse por hasta US$8.500 el kilo. Su uso en la medicina tradicional china ha puesto a esta especie y a un mamífero acuático en estado crítico de conservación.
4 meneos
13 clics

Museo Mexicano de San Francisco tiene piezas de arte prehispánico falsas

Una evaluación a piezas de arte prehispánico del Museo Mexicano de San Francisco señaló que solo 85 de 2 mil obras son de calidad y el resto, el 95.75%, son piezas de menor importancia o falsificaciones. Se concluyó que al menos mil 774 artefactos fallaron dos pruebas: autenticidad y alto nivel de valores históricos, artísticos y culturales.
7 meneos
26 clics

Cuatro aventureros mexicanos cruzaran a nado el Estrecho de Gibraltar  

Con el aval de La Asociación del Cruce a Nado del Estrecho de Gibraltar, cuentan con la autorización para llevar a cabo la aventura en un periodo de 10 días a la que darán inicio en el momento en que haya las mejores condiciones, tomando en cuenta las corrientes, los vientos, la marea y la navegación. Entre los planes está el iniciar el cruce en el Puerto español de Tarifa y terminar en Marruecos, ya sea en un lugar denominado Punta Sires (15 km) o en Punta Almanza (17 km).
8 meneos
118 clics

Mil Máscaras, la gran figura de la lucha libre mexicana

La lucha libre es uno de los deportes más populares de México gracias a personas como Aarón Rodríguez Arellano, conocido como Mil Máscaras. Este sábado Mil Máscaras, uno de los baluartes del cuadrilátero mexicano, cumple 75 años.
9 meneos
68 clics

Cuando los chinos se disfrazaban de mexicanos para cruzar la frontera de EEUU

Los esfuerzos para detener la inmigración ilegal en la frontera no siempre estuvieron concentrados en los inmigrantes latinos procedentes de México y los países centroamericanos. Hubo un tiempo en que fueron los chinos quienes experimentaron la persecución migratoria. Tanto es así, que llegaron a disfrazarse de mexicanos para aumentar sus posiblidades de cruzar a Estados Unidos desde México.
3 meneos
19 clics

Un muro ‘hecho por mexicanos’ será construido para que cualquiera lo tumbe

El 7 de septiembre un parque neoyorquino será sede de un muro que será tumbado ese mismo día. “Muro” será la primera instalación pública del artista mexicano Bosco Sodi en Nueva York, en colaboración con la galería Paul Kasmin, donde tendrá una exhibición en noviembre. El muro medirá más de 1,8 metros de alto y más de 9 metros de largo, y estará compuesto de 1600 ladrillos fabricados en Oaxaca, México. Sodi y 20 alfareros crearon los ladrillos en ese estado del sudoeste mexicano; llegarán a Nueva York en camión.
« anterior1234

menéame