Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.006 segundos rss2
12 meneos
27 clics

Descubierto tratamiento experimental que evita la pérdida de mielina en lesiones medulares (Univ. Autónoma de Barcelona)

La UAB identifica un tratamiento que mejora la movilidad en lesiones medulares. La aplicación del fármaco en los ratones que impide la interacción del ácido lisofosfatídico con el LPA1 se ha observado que evita la pérdida de mielina de forma drástica, y los animales han mejorado a las respuestas locomotoras, un 87% lo han hecho con movimiento habitual y coordinación.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
25 meneos
35 clics

Restauran la función de las extremidades en ratones con esclerosis múltiple

Científicos del Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati, en Estados Unidos, han conseguido volver a aislar parcialmente nervios devastados en modelos de ratón de esclerosis múltiple (EM) y restaurar la movilidad de miembros tratando a los animales con un pequeño ARN no codificante llamado microARN. En un estudio publicado este lunes en 'Developmental Cell', los autores informan que el tratamiento con el microARN llamado miR-219 reinició la producción de una sustancia llamada mielina en los nervios del sistema nervioso central.
20 5 0 K 21
20 5 0 K 21
458 meneos
2285 clics
Descubierto un mecanismo fundamental para reparar los nervios dañados

Descubierto un mecanismo fundamental para reparar los nervios dañados

A diferencia de lo que ocurre con la médula espinal después de una lesión, los nervios periféricos –que inervan los músculos y hacen posible su movimiento– tienen una capacidad significativa de ‘autorrepararse’. Sin embargo, es un proceso lento que puede fallar y dejar secuelas. En el Instituto de Neurociencias de Alicante han dado un paso importante para facilitar este proceso de reparación
161 297 0 K 395
161 297 0 K 395
20 meneos
28 clics

Neurocientíficos revierten algunos síntomas del síndrome de Williams en ratones (ING)

En un estudio con ratones, los neurocientíficos del MIT obtuvieron una nueva perspectiva de los mecanismos moleculares del Síndrome de Williams. La pérdida de uno de los genes relacionados con el síndrome conduce a un adelgazamiento de la capa grasa que aísla las neuronas y les ayuda a conducir señales eléctricas en el cerebro. Los investigadores también demostraron que podían revertir los síntomas al aumentar la producción de este recubrimiento, conocido como mielina. Esto tendría implicaciones para otros trastornos del espectro autista.
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
7 meneos
32 clics

[ENG] remielinización en cerebros de animales adultos mediante trasplante de células

El trasplante de células progenitoras gliales humanas (GPC), células cerebrales capaces de generar células productoras de mielina, condujo efectivamente a la remielinización en el cerebro de ratones adultos con trastornos de mielina.
112 meneos
1418 clics
Las 6 diferencias entre sustancia gris y sustancia blanca del cerebro

Las 6 diferencias entre sustancia gris y sustancia blanca del cerebro

El cerebro humano es, irónicamente, uno de nuestros grandes desconocidos. El centro de mandos del sistema nervioso central encierra todavía muchos misterios que esperan ser desvelados. Pero, aun así, es cierto que hay muchas cosas que conocemos bien acerca de su fisiología. Todo lo que sentimos, experimentamos, recordamos, pensamos e imaginamos está dentro de una estructura de menos de 2 kg. Un órgano formado por unas 100.000 millones de neuronas que, a través de complejas reacciones químicas (sinapsis), se comunican entre ellas.
75 37 0 K 347
75 37 0 K 347

menéame