Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.008 segundos rss2
318 meneos
19629 clics
Películas que nos hacen sentir tontos

Películas que nos hacen sentir tontos

A falta de palomitas, sobredosis de Ibuprofeno. Hoy estrenamos Enemy, un relato de tintes fantasmagóricos y de discurso absolutamente impulsivo e introspectivo sí, pero también de un largo alcance social, como bien mandan los cánones de la corriente de cine radical en la que se embarca. De Luis Buñuel al último Sónar pasando por Curtis Harrington, Portabella, Arrabal, Aronofsky, Lynch, Cronenberg o incluso Anthony Hopkins. Os dejamos con 22 joyas de culto destinadas a freir cerebros a diestro y siniestro. De comerse el tarro y no parar.
130 188 5 K 484
130 188 5 K 484
139 meneos
3349 clics
Scapa Flow, buceando entre los barcos de dos guerras mundiales

Scapa Flow, buceando entre los barcos de dos guerras mundiales

Scapa Flow es una bahía situada en las escocesas Islas Orcadas, de poco más de 20 km de largo por unos 15 km de ancho. Su posición geográfica, sus resguardadas aguas y una profundidad casi constante de 40 metros, le han convertido en un auténtico puerto natural. El cual ha sido aprovechado desde los vikingos en la Edad Media, hasta el siglo XX. Precisamente en este último y convertida en la base naval más importante de la Royal Navy británica, será cuando entre de lleno en la historia.
66 73 0 K 313
66 73 0 K 313
8 meneos
287 clics

El relojero de Scapa Flow

El 19 de septiembre de 1939 un relojero de Kirkwall, al norte de la base naval de Scapa Flow, envió una carta que llevaba una información vital que indicaba el modo de entrar en la base naval británica. Dos días después cerró su tienda y se marchó con la excusa de la muerte de uno de sus progenitores. El relojero desapareció y no volvió a abrir su relojería. En su casa apareció un horario de trenes y algo de dinero para su sirvienta.El relojero era Alfred Wehring, un alemán de 50 años originario de Hannover y veterano de la (...)
9 meneos
150 clics

Cómo Alemania hundió toda su flota en Scapa Flow al final de la Primera Guerra Mundial

El 11 de noviembre de 1918 se firmó en la localidad francesa de Compiègne el armisticio que ponía final a cuatro años de sangrienta contienda global. Los términos del acuerdo estipulaban la entrega sin condiciones de la flota de submarinos alemanes a los aliados, pero determinar qué hacer con los buques de superficie fue otro cantar.
13 meneos
208 clics

Investigan un cementerio de barcos de la Primera Guerra Mundial en el norte de Escocia

Varios naufragios de la Hochseeflote, la Flota de Alta Mar del Imperio alemán, permanecen en el lecho marino de Scapa Flow, en las islas Orcadas, desde 1919
12 1 0 K 113
12 1 0 K 113
2 meneos
70 clics

"Mind the gap": Por qué hay una estación de metro en Londres donde la voz de la megafonía es diferente

En la céntrica estación de Embankment es posible escuchar una voz completamente distinta advirtiendo por megafonía a los usuarios del metro londinense. Un hilo de Twitter ha vuelto a hacer viral la historia de Margaret y Oswald, un actor fallecido que prestó su voz para la icónica frase. La anécdota, que llegó a inspirar un corto, resurge cada año en los medios y redes sociales, y se ha convertido en una de las favoritas de los londinenses en Navidad.
1 1 2 K 5
1 1 2 K 5
5 meneos
166 clics

El ruido y la furia: Never Mind the Bollocks

Que Johnny Rotten es un bocazas, de eso no hay dudas, pero de que ha dejado frases para la historia, tampoco. El primer single de los Sex Pistols, «Anarchy in the UK», de noviembre de 1976, con la portada negra y los títulos en letras blancas, imitando los recortes que empleaban los secuestradores en las notas de rescate, provocó tal conmoción en la sociedad del espectáculo, que el golpe se sintió hasta en España, donde, a pesar de que el nivel de inglés era nulo, las dos enormidades de la frase del comienzo se entendían perfectamente.
16 meneos
515 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco siniestras formas de manipulación a las que estás expuesta diariamente [ENG/]

Uno de nuestros temas favoritos es cómo la gente de marketing usa la psicología para que hagas lo que ellos quieran (el término "lavado de cerebro" no nos parece demasiado fuerte). Lo que estás pensando: eres demasiado escéptico para picar con los anuncios o los pequeños trucos para pulsar los botones de tu mente inconsciente que también usan los politicos. Estás seguro? Porque la ciencia ha encontrado que ... 1) El color de una píldora te engaña para que creas que funciona [...] 2) El "priming" nos la juega como si fuéramos peleles [etc]
17 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué pasaría con la Tierra si los humanos desapareciéramos completamente del planeta  

Imagina que la raza humana desaparece de repente de la faz de la Tierra. Es una idea trillada para la ciencia-ficción, pero esta vez las razones son irrelevantes: pensemos en las consecuencias. ¿Qué pasaría mañana si hoy se esfumaran todos los hombres, mujeres y niños? ¿Y pasado mañana? ¿Y dentro de 10.000 años? Mind Warehouse profundiza sobre el tema en su último vídeo. Da miedo imaginarlo, pero la Tierra sería capaz de volver a un estado anterior a nuestra existencia y borrar cualquier rastro de nuestro paso por el planeta.
14 3 5 K 140
14 3 5 K 140
10 meneos
112 clics

La obra cumbre de Juan Muñoz llega por fin a España

Double Mind’, la famosa y compleja obra que montó Juan Muñoz para la Tate Modern de Londres poco antes de fallecer en 2002, desembarca por primera vez en España.
61 meneos
834 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Pixies - Where is my mind 1988

Directo en the Town and Country club, London 1988.
49 12 21 K 73
49 12 21 K 73
8 meneos
24 clics

La dieta mediterránea cuida el cerebro y puede evitar la demencia

La dieta mediterránea, basada en frutas y verduras, grasas saludables -como el aceite de oliva- y el consumo de granos enteros, entre otras características, ha destacado desde hace años por proporcionar beneficios a nivel cardiovascular y disminuir el riesgo de muerte prematura.
3 meneos
34 clics

Marketing: La ley de la Percepción

El marketing no es una guerra de productos, sino de percepciones. Los profesionales de la mercadotecnia tienen claro que el mejor producto no será el que mejor se venda si no le acompaña una percepción de ello en la mente del consumidor. Por ello no es extraño ver cómo productos con mejores cualidades que sus competidores están muy por debajo en las cifras de ventas.

menéame