Cultura y divulgación

encontrados: 387, tiempo total: 0.017 segundos rss2
24 meneos
99 clics

Enrique VIII se divorcia de Catalina y desafía al Papa y la monarquía hispánica

Aquel divorcio unilateral ponía fin a la relación de subordinación de Inglaterra con respecto a la monarquía hispánica
21 3 2 K 17
21 3 2 K 17
2 meneos
17 clics

Tal día como hoy, la Monarquía Hispánica reconoce la independencia de Portugal (CAT)

Hace 349 años, los representantes diplomáticos de Madrid y Lisboa firmaban el acuerdo.
1 1 7 K -73
1 1 7 K -73
7 meneos
74 clics

Españoles en Asia. La Monarquía Hispánica en Oriente

Cuando, en abril de 1581, Portugal es anexionado o incorporado a la Monarquía Hispánica, esta adquiere dimensiones realmente planetarias, que se encarnan en las rutas marítimas que controla. De un lado, la que une a Lisboa con Macao; de otro, la que va de Manila a Acapulco, en la costa occidental de Nueva España (México); por fin, la que transcurre entre Veracruz, en la ribera oriental, y Sevilla. El conjunto, ceñía el globo, afianzaba la presencia de los españoles en Asia y convertía el Pacífico en “un lago español
15 meneos
62 clics

El prodigo demográfico de la Monarquía hispánica: «Pueblos como Albaladejo nutrieron de héroes a los Tercios españoles»

Allá por el siglo XVI, los pueblos eran recias columnas sobre las que se erigían los Tercios españoles. Los capitanes arribaban henchidos de orgullo a sus calles y arbolaban bandera acompañados de sargento, tambor y pífano. Al son de los instrumentos comenzaba la recluta.
12 3 2 K 32
12 3 2 K 32
8 meneos
238 clics

3 derrotas inglesas que les valieron para construirse como nación principal

De como los intentos ingleses por derrotar a la monarquía hispana del XVI y XVII acaban en fracaso pero siembran el germen de su autosuperacion.
16 meneos
74 clics

La guerra contra los berberiscos: la olvidada guerra global por la fe y la seguridad del Mediterráneo

Eclipsadas por la conquista de América o por los distintos frentes europeos, las campañas de la Monarquía Hispánica en el norte de África durante los siglos XVI y XVII han pasado más desapercibidas para casi todos. Y eso, que son la explicación de que algunos pequeños enclaves en esos territorios sean, aun en el siglo XXI, territorio español como Vélez de la Gomera, Alhucemas o Chafarinas.
13 3 0 K 98
13 3 0 K 98
33 meneos
451 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 300 eran españoles: la desconocida y heroica batalla contra los turcos

Buda está situada en un estratégico promontorio a la derecha del Danubio. Un ejército de españoles fue el protagonista de uno de sus episodios más importantes
28 5 5 K 55
28 5 5 K 55
6 meneos
40 clics

"Una pica en Flandes. La epopeya del Camino Español" de Fernando Martínez Laínez

El ensayo histórico "Una pica en Flandes" nos adentra en los kilómetros del Camino Español conociendo sus pueblos, llevándonos a ver lo que fueron y lo que son hoy en día.
8 meneos
179 clics

De la guerra Hispano-Sudamericana (1865-1871) a la guerra de Ucrania (I). Una comparación entre dos conflictos postimperiales

Se cumplen estos días 157 años desde que la Escuadra del Pacífico enviada por la Monarquía española a las costas sudamericanas bombardeara Valparaíso. Consideramos que ambos enfrentamientos pueden ser tipificados como «guerras postimperiales», es decir, conflagraciones derivadas de los conflictos congelados que siguieron a procesos súbitos de desintegración imperial. La Monarquía española pretendía ganar una esfera de influencia que le brindase cierto poder diplomático y comercial sobre sus antiguos dominios virreinales en Sudamérica.
13 meneos
142 clics

Historia: Fue uno de los gobernantes más lúcidos de la historia y era hispano

Fue uno de los gobernantes más lúcidos de la historia y era hispano. El Sabio fue un gran gobernante, aunque su incendiario hijo sacudiría los cimientos de Roma como un viento feroz e implacable, y el incendio se llevaría por delante aquel intento de verdad de su padre. Una triada de emperadores hispanos o de origen hispano, Adriano, Trajano y Marco Aurelio (este último nacido en Roma) crearon una dinastía excepcional contraviniendo esta descarnada sentencia, una dinastía que llenó de grandeza su tiempo.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
12 meneos
52 clics

La olvidada bandera de toda la Hispanidad que surgió en tiempos de la Segunda República  

El capitán del Ejército uruguayo Ángel Camblor ganó en 1932 un concurso internacional que buscaba dotar de una bandera a toda la Hispanidad. Su diseño lo componían tres cruces moradas sobre fondo blanco y la mitad de un sol naciente. Sin embargo, como ha ocurrido de forma crónica con los símbolos nacionales, la enseña es hoy una completa desconocida en España, donde la Hispanidad ha sido en demasiadas ocasiones menospreciada. La Bandera de la Raza Hispánica fue izada por primera vez el jueves 12 de octubre de 1932.
10 2 2 K 112
10 2 2 K 112
15 meneos
197 clics

Monumentos históricos hispanos caen en el olvido en EE.UU

En todo el país abundan los sitios asociados con momentos importantes en la lucha por los derechos civiles de los hispanos que están olvidados, en mal estado y podrían desaparecer en cualquier momento sin que nadie se dé cuenta. Estudiosos y activistas dicen que la resistencia a preservar estos sitios y a reconocer su importancia, combinada con desastres naturales, hace que resulte difícil que sean más populares entre el público, lo que a su vez afecta la imagen que los estadounidenses tienen de los hispanos.
13 2 2 K 67
13 2 2 K 67
219 meneos
6369 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las 6 monarquías absolutas que quedan en el mundo

Las 6 monarquías absolutas que quedan en el mundo

En el mundo hay un total de nada más y nada menos que 193 estados soberanos reconocidos, a los que se suman Palestina y Ciudad del Vaticano, siendo por lo tanto 195 en total. Ante tanta variedad, no es de extrañar que los modelos de estado y formas de gobierno varíen notablemente. Así, aunque muy buena parte del mundo opta por repúblicas de democracia representativa y de corte liberal, también hay monarquías parlamentarias, estados unipartidistas… e incluso monarquías absolutas.
93 126 23 K 321
93 126 23 K 321
142 meneos
2840 clics
Mapas: Legado Hispánico (Atlas Hispano)

Mapas: Legado Hispánico (Atlas Hispano)  

Mapa con el legado de España, el Imperio español y los Estados hispánicos por todo el mundo. En construcción. Por Atlas Hispano, Reino de Wikonga, Ruta Elcano, La América Española, El Camino Español, editores de Wikimedia Commons y otros.
69 73 2 K 195
69 73 2 K 195
15 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Leyenda Negra: así utiliza la extrema derecha el Día de la Hispanidad

Hoy, en el Día de la Hispanidad, los debates políticos vuelven a cruzarse a un lado y otro del espectro político o, a lo sumo, entre dos tendencias marcadas: quienes de algún modo celebran el Día de la Hispanidad reivindicando valores como patriotismo y unidad, y quienes piensan que no hay nada que celebrar, lo que lleva a conflictos dialécticos entre ambos. También hay quienes, sencillamente, obvian este tipo de debates o que comparten pensamientos de ambas posturas, y que también merecen su mención. De entre quienes reivindican el Día de la H
12 3 11 K 82
12 3 11 K 82
6 meneos
61 clics

¿Por qué Flandes se rebeló contra la monarquía hispánica?

Bruselas, 5 de junio de 1568. Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, III duque de Alba y capitán general de Flandes, ordenaba la ejecución de Lamoral de Gavere, conde de Egmont, estatúder de Holanda y primo y compañero de armas del rey hispánico Felipe II, y de Philip de Montmorency, conde de Horn, statúder de Guelders y primo de Gavere. Tanto Egmont como Horn se habían distinguido como hombres de armas al servicio de la monarquía hispánica en el conflicto que esta mantenía con la monarquía francesa por el liderazgo europeo.
5 1 11 K -28
5 1 11 K -28
2 meneos
32 clics

La monarquía en Roma, el camino hacia la República

Según nos muestra la tradición, Roma fue fundada por Rómulo como una monarquía en el año 753 a.C. Mucho antes de la llegada del gran Imperio Romano o de la República, existió una monarquía durante siglo y medio que dio forma a la legendaria ciudad.
18 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿República o monarquía? Una réplica a diez sinrazones

En el artículo aparecido el pasado lunes 17 de agosto en el diario El País, titulado ¿Monarquía o república? Diez razones, cuyo autor es Emilio Lamo de Espinosa, se hace una defensa ahistórica de la monarquía.
15 3 7 K 28
15 3 7 K 28
9 meneos
218 clics

Monarquías desaparecidas: ¿Qué herederos perdieron sus tronos y hoy buscan recuperarlos?

El número de monarquías en Europa pasó de 22 en 1914 a solo 12 en 2015.La monarquía es el régimen político que tiene como jefe del Estado a un monarca, cargo al que se accede por linaje de sangre. En el pasado se creía que los monarcas eran los representantes de Dios en la Tierra y que tenían un poder divino para gobernar.
6 meneos
75 clics

La Hispanidad ha muerto: Réquiem por España

España fue perdiendo su “idea nacional”, “el sentido hispánico”, sus propios valores como nación. Se esfumó la fe y se impuso el relativismo, la falsa modernidad y el igualitarismo que no era otra cosa que la construcción de un nuevo totalitarismo de orden mundialista. A la pérdida de un sentido trascendente de la vida le siguió la indiferencia, la ausencia de una misión colectiva, la merma de todo ideal supremo. Monarcas egoístas, políticos corruptos e intelectuales mediocres convirtieron a la gran España en una institución desnaturalizada...
5 1 9 K -31
5 1 9 K -31
3 meneos
28 clics

¿Qué es y de donde viene el día de la Hispanidad 12 de octubre?

El día de la Hispanidad nació como fecha ligada al hecho hoy casi olvidado de los millones de emigrantes españoles que marcharon a América entre finales del XIX y los años 20; aquello supuso un cambio muy importante, eran los españoles contemporáneos, el pueblo sencillo emigrante, el que ligaba sus vidas entre nuestros hermanos latino-americanos, no era ya el Imperio y sus glorias pretendidas. La hispanidad surgía ante aquellos millones de personas que descubrían que había todo un mundo que compartía con ellos un idioma y una historia,
2 1 6 K -71
2 1 6 K -71
184 meneos
4743 clics
Hispano-Suiza hay más de una: el Supremo zanja la pelea por la mítica marca de coches

Hispano-Suiza hay más de una: el Supremo zanja la pelea por la mítica marca de coches  

Hispano-Suiza es historia del lujo. Entre 1904 y 1946, una empresa de Barcelona fabricó estos coches de alta gama que competían con los Rolls Royce. Alfonso XIII los conducía, ganaban carreras por Europa y James Bond se montó en uno. Los automóviles dejaron de fabricarse, pero la marca ha protagonizado siete décadas después una curiosa pugna jurídica sobre quién es el dueño del nombre que el Tribunal Supremo acaba de zanjar. Los descendientes de los fundadores intentaron bloquear que una empresa de la competencia registrara la marca...
75 109 5 K 386
75 109 5 K 386
385 meneos
1334 clics

Un legislador de California quiere recuperar las tildes de los nombres hispanos

El legislador de la Asamblea estatal de California (EE. UU.) José Medina quiere devolver a los nombres hispanos las tildes y las eñes, para que oficialmente los Nicolas californianos vuelvan a ser Nicolás y los Nunez a ser Núñez.
148 237 1 K 352
148 237 1 K 352
23 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 de Octubre, Día de la Hispanidad: Badalona, Ramón Pané y los catalanes que no aman su historia

En la ciudad de Badalona, donde ocurrió uno de los episodios más emocionantes de la historia de España y de su Hispanidad en 1493, en 2017 no se reconoce la fecha y se abre como un día cualquiera. Es cierto que han pasado 500 años y muchas cosas desde entonces. Pero no lo es menos que en cualquier otro lugar se daría a la efeméride la pompa y el boato que merece. En cualquier otro sitio que no sea este.
75 meneos
1812 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Legión hispana de Roma

La Legio IX Hispana fue una legión del ejército romano creada en el siglo I a. C. Fue estacionada en Gran Bretaña tras la invasión romana (43 d.C.). Una legión de leyenda que se creyó había desaparecido "más allá del muro".
42 33 17 K 18
42 33 17 K 18
« anterior1234516

menéame