Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.019 segundos rss2
4 meneos
37 clics

Treinta años sin el "príncipe del soul"

Héroe de la blaxploitation, abanderado del sonido Motown y 'príncipe del soul', permitió que sus demonios internos devorasen la gloria que tanto le había costado conquistar. Adicto a la cocaína y al porno, se refugió en la casa de sus padres, paranoico ante lo que creía el urdimiento de planes para acabar con su vida.
3 1 8 K -55
3 1 8 K -55
7 meneos
46 clics

Cierra la puerta - THE FOUR TOPS: Hay vida después de la Motown (Parte 1) - 25/04/21  

Una vez Motown Records se trasladó desde Detroit a Los Angeles, muchas cosas cambiaron en Hittsville. Much@s artistas se quedaron en el olvido y otr@s tuvieron que recalar en otras discográficas que les valorasen. Éste último fue el caso de The Four Tops, quienes recalaron en ABC Dunhill Records y más tarde en Casablanca Records. En sendos periplos facturaron canciones maravillosas, llenas de sensibilidad, conciencia social y madurez, coronadas con esa inigualable garganta de barítono de Levi Stubbs. Disfruta de esta primera ruta de la seda mus
39 meneos
785 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera vez que Michael Jackson hizo el moonwalk  

En marzo de 1983, la Motown grabó un especial 25 aniversario con los mejores artistas de su historia. Cuando llamaron a Michael Jackson para invitar a los Jackson 5 para participar, Michael dijo que sí pero con una condición: Aparte de cantar con sus hermanos, después actuaría solo. Después de cantar con los Jackson 5, sus hermanos le dejaron solo en el escenario. Por primera vez, Michael llevaba el guante blanco que sería icónico. Empezó a sonar "Billie Jean". Cuando quedaba un minuto de canción, Michael empezó a deslizarse hacia atrás [...]
5 meneos
15 clics

Joe Messina, guitarrista de los Funk Brothers, muere a los 93 años [ENG]

Nacido y criado en Detroit, Messina comenzó su carrera como guitarrista de jazz en su ciudad natal, haciendo presentaciones en vivo y en estudio, trabajo comercial y apareciendo regularmente en televisión. Tocó en la banda de los estudios de televisión ABC en Detroit, mientras que también tocó en el popular programa de televisión asentado en Detroit, The Soupy Sales Show; estos conciertos le dieron a Messina la oportunidad de tocar con leyendas del jazz como Charlie Parker, Miles Davis y Dizzy Gillespie.
7 meneos
52 clics

Tres días de vaqueros, canastas y canciones de la Motown

En los años 60 los discos y los tocadiscos se vendían en las tiendas de electrodomésticos. Un single, dos canciones, seis minutos de vida. ¿La felicidad? En la antigua Grecia confiaban en la razón, en superar las pasiones y trabajar el autodominio, en definitiva, en apostar por la virtud como camino a la euforia perfecta, a la felicidad perpetua. Berry Gordy, un boxeador fracasado que escribía canciones, creó una compañía discográfica con la intención de materializar ese estado de ánimo. Consiguió registrarlo en una cinta (...)
23 meneos
32 clics

Fallece Barrett Strong, una de las figuras clave de Motown

Muere a los 81 años Barrett Strong, cantante y compositor de Motown, cuya obra incluye éxitos como "Money (That's What I Want)". Fue una figura clave para los inicios de Motown Records, sobre todo gracias a su talentosa composición. Algunos de los mayores éxitos que escribió incluyen "Money (That's What I Want)", "I Heard It Through The Grapevine" y "Papa Was A Rollin 'Stone".
20 3 1 K 16
20 3 1 K 16
5 meneos
44 clics

Entrevista a Smokey Robinson, de Smokey Robinson and The Miracles

Andy Green de la revista Rolling Stone le ha hecho una interesantísima entrevista al gran Smokey Robinson por teléfono desde su casa en Los Ángeles. Robinson ha hablado entre otras cosas de su nuevo LP “Gasms”, sus recuerdos de los Beatles y Marvin Gaye, y el papel de Motown en el movimiento de derechos civiles.
22 meneos
130 clics
Una tragedia llamada Marvin Gaye: de cambiar el rumbo del ‘soul’ a morir a manos de su padre

Una tragedia llamada Marvin Gaye: de cambiar el rumbo del ‘soul’ a morir a manos de su padre

El artista de la Motown, que dejó himnos como ‘Sexual Healing’ o ‘What’s Going On’, tuvo un final trágico el 1 de abril de 1984 cuando su progenitor le disparó, en medio de una discusión familiar, con el arma que él mismo le había regalado. La tragedia sucedió la víspera del que iba a ser el 45º cumpleaños del músico estadounidense (nacido el 2 de abril de 1939 en Washington). El carisma de Marvin Gaye, autor de una obra cargada de humanismo y unas cuantas odas al amor, contrasta con una vida atormentada.
18 4 1 K 41
18 4 1 K 41

menéame