Cultura y divulgación

encontrados: 3099, tiempo total: 0.330 segundos rss2
487 meneos
17433 clics
La señora "Muerte Negra", la granjera ucraniana que sembró el terror entre los alemanes de la 2 Guerra Mundial

La señora "Muerte Negra", la granjera ucraniana que sembró el terror entre los alemanes de la 2 Guerra Mundial

Yevdokiya Zavaliy nació en un pequeño pueblo de campesinos situado en la región de Mykolaiv (Ucrania) en 1924 -según otras fuentes en 1926-. Fuese un año u otro, el caso es que cuando estalló la Segunda Guerra Mundial ella era una adolescente. En julio de 1941, y mientras trabajaba en una granja, su pueblo fue bombardeado por los alemanes.
186 301 0 K 424
186 301 0 K 424
7 meneos
48 clics

Ajedrez solitario contra la pandemia y muerte negra

Luis Ángel Carcamo, de sesenta años, una persona sin hogar que vive en la calle con una mascarilla de protección, juega al ajedrez consigo mismo en una vacía avenida del centro de la capital salvadoreña, según esta imagen tomada en San Salvador el 11 de abril de 2020. Y es que la pandemia del coronavirus está motivando todo tipo de imágenes y reflexiones relacionadas con el más que milenario juego del ajedrez. Mientras millones de personas, desde niños a ancianos en los cinco continentes, juegan al ajedrez en pantallas, de forma virtual,...
15 meneos
362 clics

Todo sobre la pulga de la muerte negra que mató a 100 millones de personas [ENG]

En un día de otoño en 1907, dos hermanos en San Francisco encontraron una rata muerta en el sótano. Inspirados por su padre, un funerario, decidieron encontrar un ataúd para la rata para darle un funeral adecuado. Cuando corrieron a casa para cenar esa noche, los muchachos trajeron un recuerdo de sus aventuras - pulgas sanguinarias, hambrientas después de que su rata anfitriona hubiera muerto. Junto con las pulgas llegó una enfermedad mortal: la plaga.
12 3 2 K 68
12 3 2 K 68
14 meneos
85 clics

Revelado el impacto de la "muerte negra" en Inglaterra (ENG)

El análisis corrobora los relatos de la época de terror de las personas que vivieron la epidemia y vieron el colapso del mundo que les rodeaba. El impacto en las comunidades individuales fue catastrófico. En promedio, en la zona estudiada la población se redujo en un 45 %, mientras que en condados como Norfolk la mortalidad alcanzó el 65 % y en localidades como Gaywood y Paston la peste eliminó hasta al 85 % de la población.
13 1 0 K 115
13 1 0 K 115
6 meneos
408 clics

Esta es la historia más triste de la Primera Guerra Mundial  

Hubo un tiempo donde la ciudad de Albany tenía entre sus empleados de la estación de tren a un hombre negro triste. El tipo caminaba con una ligera cojera mirando al suelo, evitando las miradas. Ese hombre murió como un mendigo en la soledad de las calles. Muy pocos sabían quién era realmente.
5 1 9 K -69
5 1 9 K -69
2 meneos
35 clics

La extraña historia de la Muerte Negra

La enfermedad apodada la Muerte Negra, la peste del siglo XIV, es sin duda la pandemia histórica más famosa. En el transcurso de solo cinco años mató a entre el 30 y el 50 por ciento de la población europea. Por desgracia, no se detuvo aquí. La peste resurgió a lo largo de toda Europa llevando a una elevada y continuada mortalidad y a agitaciones sociales durante los siguientes tres siglos.
1 1 0 K 18
1 1 0 K 18
2 meneos
45 clics

La misma bacteria que causó la Peste Negra fue responsable de 50 millones de muertes siglos antes

Cientos de años antes que la Peste Negra exterminara casi al 60% de la población europea, una pandemia devastó a los habitantes del Imperio Bizantino. Ahora, un equipo de científicos alemanes ha confirmado que estas dos plagas fueron causadas por la variación genética de una misma bacteria. Justo cuando el Imperio Bizantino comenzaba a florecer bajo el mandato de Justiniano I (527-565 después de Cristo), apareció un terrible enemigo al que no se podía derrotar en ninguna batalla campal; se movía a bordo de barcos y caravanas comerciales...
1 1 7 K -59
1 1 7 K -59
7 meneos
103 clics

Muerte por espaguetificación: animación artística de una estrella succionada por un agujero negro (eng)  

Animación muestra una estrella que experimenta espaguetificación cuando es absorbida por un agujero negro supermasivo durante un 'evento de interrupción de las mareas'. En un nuevo estudio, realizado con la ayuda del Very Large Telescope de ESO y el New Technology Telescope de ESO, un equipo de astrónomos descubrió que cuando un agujero negro devora una estrella, puede lanzar una poderosa explosión de material hacia afuera.
6 1 10 K -20
6 1 10 K -20
5 meneos
67 clics
16 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere atragantada durante un juego sexual con un caramelo "Halls negro", en México

Prometía ser una noche de desenfreno y se convirtió en un fatídico día para la pareja. Unos novios mexicanos estaban manteniendo relaciones sexuales y al intentar usar uno de estos caramelos llamados 'Halls negros', que se han puesto de moda en este tipo de actos, ella se atragantó y murió.
9 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llanto por la muerte de un HBO racista

Claro que es una aberración retirar del catálogo de HBO "Lo que el viento se llevó" por ser una película que estereotipa los prejuicios y prototipos raciales, porque la cultura es hija de su tiempo. Es un error seudointelectual juzgar con ojos inquisitoriales obras de un pasado que se desarrollaron en un momento diferente al actual. Porque es imposible comprender la historia y la cultura sin el contexto, puede que incómodo para nuestra construcción cultural, en el que se desarrollaron.
217 meneos
674 clics
Muere el escritor sueco Henning Mankell a los 67 años

Muere el escritor sueco Henning Mankell a los 67 años

El escritor sueco de novela negra Henning Mankell ha fallecido a los 67 años, según ha informado France Press. Mankell es el autor de la célebre serie de libros protagonizada por el inspector Wallander. A comienzos de 2014 reveló que padecía cáncer y su intención de escribir sobre la enfermedad en un diario sueco.
104 113 1 K 492
104 113 1 K 492
2 meneos
24 clics

El negro más negro pertenece a Anish Kapoor

El negro continúa desempeñando un papel fundamental en el arte. En la Prehistoria se empleaban negros que podían encontrarse fácilmente libres en la naturaleza, como carbón, hollines o pirolusita (dióxido de manganeso). En la actualidad contamos con una suculenta cantidad de pigmentos negros, desde los que no son propiamente negros, sino mezcla de colorantes azul oscuro con lacas rojas, hasta pigmentos sintéticos como el negro de anilina, fabricado por primera vez en el siglo XIX...
2 0 6 K -69
2 0 6 K -69
19 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué a la caja negra de un avión se la llama ‘caja negra’ si no es negra, es naranja?  

Alrededor de las cajas negras de los aviones se han contado muchas historias, que también han servido para alimentar toda clase de mitos. Por ejemplo, las cajas negras están confeccionadas de un material muy resistente, que generalmente resulta indemne de un accidente aéreo.
17 2 8 K 82
17 2 8 K 82
8 meneos
131 clics

La bandera sureña junto al puño negro: Cuando los Young Patriots se aliaron con los Panteras Negras

«Hubo un tiempo en que creí que solo los negros estaban colonizados», afirmó Huey P. Newton en 1969, ya investido como líder de los Panteras Negras. Se refería a la idea que había planeado desde la creación del Partido unos años antes, y que afirmaba que los negros debían luchar exclusivamente junto a su gente. Quizás pesó mucho la política de exterminio parapolicial del gobierno, que había puesto precio a sus cabezas, dinamitaba sus sedes y tiroteaba a esta su misma gente. Parecía una guerra abierta, y quizás lo fuese.
135 meneos
4041 clics
Libros de horas escritos sobre pergamino negro

Libros de horas escritos sobre pergamino negro

Los manuscritos negros son libros fabricados con pergamino teñido de negro que se produjeron en Flandes a finales siglo XV d.C. Actualmente se conservan muy pocos en el mundo, al parecer sólamente son siete, y llaman especialmente la atención por sus colores, ya que sus textos están escritos con tinta dorada o plateada sobre un fondo negro. Los libros de horas negros que vamos a ver a continuación son dos ejemplares preciosos de este tipo de manuscritos: El Libro de las horas de Galeazzo Maria Sforza y el Libro de las horas negro de Nueva York.
72 63 1 K 331
72 63 1 K 331
21 meneos
191 clics

Malcolm X: Negro de la casa y Negro de campo  

"Mensaje a las bases" es un discurso público pronunciado por el activista de derechos humanos Malcolm X. El discurso fue pronunciado el 10 de noviembre de 1963 en la Conferencia de Líderes de Base Negros. Malcolm X habló de dos tipos de africanos esclavizados: el «negro doméstico» y el «negro de campo». El negro doméstico vivía en la casa de su patrón, vestía y comía bien. Amaba al patrón tanto como el patrón se amaba a sí mismo y se identificaba con el patrón. Si el patrón enfermaba, el negro doméstico preguntaría «¿estamos enfermos?».
18 3 1 K 81
18 3 1 K 81
7 meneos
35 clics

Negro contra negro: un héroe con alzacuellos

De negro vestía Darth Vader. Eh, pero también Batman. Según una iconología básica, resulta lógico que el mal ande grapado a la oscuridad y las tinieblas. Pero el bien también se permite batallar desde el negro. Es el color de la pena y el luto. Por eso —y para exhibir austeridad— lo visten los curas: sin necesidad de ponernos estupendos ni santurrones (¡esto es Jot Down, por Dios!), basta recordar que el negro de las sotanas simboliza la muerte en Cristo, esa entrega total de quien ha optado por el sacerdocio.
13 meneos
28 clics

Cierra "Negra y Criminal", la librería especializada en novela negra

"Ahora que la novela negra está más de moda que nunca, Negra y Criminal cierra", han afirmado. Camarasa y Clavé han explicado que cuando abrieron la librería, en diciembre de 2002, las librerías generalistas tenían recluida o ausente la novela negra. Y que ahora sucede todo lo contrario, y es esta nueva competencia la que les obliga a cerrar las puertas
11 2 0 K 98
11 2 0 K 98
3 meneos
25 clics

¿Por qué la llaman Negra? Así nacieron la novela y el cine negros

Novela y cine negros. ¿Por qué negros? ¿De dónde le viene el luctuoso color al género policíaco? ¿Qué hay de cierto y cuánto de mítico y mitológico en el origen de la catalogación noir? Por mucho que haya expertos que, para dotarla de una ridícula e innecesaria respetabilidad académica, defiendan que la novela negra nació con Dostoievski y ?Crimen y castigo? o que otros intelectuales, ciertamente
3 0 6 K -53
3 0 6 K -53
14 meneos
66 clics

Indicios de fusión entre agujeros negros supermasivos

Se han encontrado fuertes indicios de una gran cantidad de parejas de agujeros negros supermasivos en el universo. La lógica nos dice que una pareja formada por dos agujeros negros de este tipo es el paso previo necesario para una fusión entre ambos. Por tanto, detectar muchas parejas de esta clase respalda una teoría de la evolución cosmológica hoy muy aceptada: que las galaxias y sus agujeros negros asociados se fusionan con el paso del tiempo, formando galaxias y agujeros negros cada vez más grandes.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
12 meneos
32 clics

Identificados 83 agujeros negros supermasivos en el universo primitivo

Un equipo internacional de astrónomos descubrió en el Universo primitivo 83 cuásares alimentados por agujeros negros supermasivos, lo que aumenta “considerablemente” el número de agujeros negros conocidos en esa época, cuando el cosmos tenía menos del 10 por ciento de su edad actual. La Sociedad Americana de Astronomía recuerda en una nota de prensa que los agujeros negros supermasivos se encuentran en el centro de las galaxias y tienen masas de millones o incluso miles de millones de veces mayores que las del Sol.
10 2 1 K 63
10 2 1 K 63
5 meneos
59 clics

El mundo negro desconocido

De forma casi automática, en toda nuestra órbita cultural occidental asociamos la piel negra a África. Los negros que viven entre nosotros, ya sean inmigrantes o compatriotas, son o tienen origen africano. Pero, obviando que el origen de toda la humanidad es África, podemos decir que hay nativos negros en otras partes del mundo, concretamente en Asia y Oceanía. Para estas poblaciones, los vínculos con el continente negro no son más fuertes que los que puede tener un sueco o un argentino (blancos, amerindios o lapones).
17 meneos
89 clics

El asiento de negros

En este artículo estudiamos cómo se organizó el comercio de esclavos negros por parte de la Monarquía Hispánica con destino a la América española, a través del denominado asiento de negros. Pero este cambio a favor de una compañía francesa duró poco porque el Tratado de Utrecht (1714) convirtió este negocio en un monopolio inglés. Efectivamente, la Compañía Inglesa del Mar del Sur obtuvo el asiento de negros durante treinta años, comprometiéndose a introducir 4.800 negros anuales. Además, se autorizaba a la compañía a introducir las mercancías…
14 3 1 K 99
14 3 1 K 99
13 meneos
66 clics

¿Es el negro un color? Así se ha debatido a lo largo de la historia

Ha sido un interrogante artístico y filosófico, pero también una realidad que hace aparente la opacidad. Repasamos su interesante evolución. El negro del luto, del carbón, del gato negro y el cuervo, el color de la tinta, el aceite y el espacio exterior. El negro de la inmensidad, de la nada. Un color, entre otros, que hace a otros y los elimina. ¿Un color? A lo largo de la Historia, el negro se ha configurado como un interrogante, pero también como un hecho, bañando todas las cosas en una ausencia, haciendo aparente la opacidad.
« anterior1234540

menéame