Cultura y divulgación

encontrados: 5394, tiempo total: 0.111 segundos rss2
34 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres Libres, las anarquistas que pusieron en práctica la igualdad real en tiempos de guerra

Una exposición rinde homenaje y memoria a la agrupación libertaria de los años 30 que reivindicaba consignas propias del pasado 8 de Marzo como la libertad sexual, la conciliación laboral, la sororidad y el mismo salario para hombres y mujeres. “Mujeres Libres (MMLL) son un punto de referencia para todas nosotras. No es que estemos mirando siempre hacia atrás, es que no hay nada más moderno que sus reivindicaciones”,
28 6 4 K 79
28 6 4 K 79
17 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres Libres. Referente histórico del anarcofeminismo. La lucha de todos los tiempos

El movimiento anarquista denominado Federación Nacional de Mujeres Libres (MM.LL.), fundado como tal Federación en Valencia a finales de agosto de 1937, representa uno de los mayores ejemplos organizativos de mujeres, en este caso anarquistas, para luchar por la emancipación integral de la mujer.
14 3 5 K 68
14 3 5 K 68
22 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres Libres, pioneras del feminismo [Podcast]

Esta semana nos adentramos en una de las agrupaciones de mujeres que fueron pioneras hace casi un siglo, en eso que hoy tantos denominan feminismo radical. Que, a pesar de su radicalidad, de su adelanto en el tiempo, de su coherencia y fuerza, es curiosamente, poco conocida: Mujeres Libres. La historiadora Laura Vicente Villanueva nos cuenta su historia. Cuáles fueron sus influencias y el contexto en el que surgieron, allá por los años 30, Sus posicionamientos respecto a la contracepción, la disposición del propio cuerpo...
18 4 10 K 20
18 4 10 K 20
26 meneos
55 clics

Lucía Sánchez Saornil, la anarquista que luchó por la emancipación de las mujeres

La poeta y periodista creó, junto con otras compañeras, la organización Mujeres Libres, la sección femenina de la CNT. La agrupación feminista contó con más de 20.000 afiliadas y con una revista que la propia Lucía Sánchez Saornil se encargó de editar. También impartió charlas dentro de Mujeres Libre: cuestionó el matrimonio, la maternidad y el género, pero cuando se produce el golpe de Estado contra la II República los líderes anarquistas le prohibieron realizar cualquier acción política y tuvo que limitarse a tareas administrativas.
21 5 2 K 81
21 5 2 K 81
25 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres Libres, las pioneras del feminismo español que combatieron a Franco

La Casa de las Mujeres de Jerez acoge una exposición que cuenta la historia de la federación de base anarquista que buscaba la liberación de la mujer y su empoderamiento en pleno conflicto armado
20 5 11 K 65
20 5 11 K 65
13 meneos
51 clics

Las mujeres que llenaron de arte el mundo

Mujeres en el arte es un libro ilustrado de Rachel Ignotofsky. En él se presentan 50 artistas de todos los continentes desde la Edad Media hasta la actualidad. Hay nombres conocidos, como Frida Khalo, Zaha Hadid o Tamara de Lempicka. Pero también otras más desconocidas, como la diseñadora Paula Scher, autora del logo de Windows o la compositora Wendy Carlos. También se incide en aspectos como el racismo. Por ejemplo, la artista afroamericana Augusta Savage fue becada para estudiar en París. Cuando vieron su color de piel, se la denegaron.
3 meneos
209 clics

Stephen Hawking, la vida secreta con sus mujeres

Fue una de la mentes más brillantes. También fue terco, irascible, obstinado, irritable. Leonid Mlodinow, un físico amigo de Hawking, revela en su libro “Una memoria de amistad y física” sorprendentes hechos de su intimidad hasta hoy ignorados. Y hunde su pluma en las dos relaciones amorosas -con amor ciego, infidelidades, miedos y maltratos- que marcaron la vida del genio.
7 meneos
21 clics

Mujeres Libres

El 6 de junio de 1937 Federica Montseny impartía una conferencia en el Teatro Apolo de Valencia que llevaba por título "Mi experiencia en el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social". Montseny militaba en la CNT, fue la primera mujer en ocupar un ministerio, el primer Ministerio de Sanidad en la historia de España.
2 meneos
26 clics

Odiando a Pérez-Reverte

Pero más extraño aún es ver a este escritor tan exitoso siempre en el punto de mira de las mujeres; de las mujeres feministas que, claro está, no lo han leído. No sólo leyendo La Reina del Sur o El francotirador paciente, sino cualquiera de sus novelas, se verá que todas están llenas de protagonistas femeninos: mujeres aventureras y valientes, heroínas, inquietas y luchadoras, viejeras, espías, artistas, etcétera. La mujer (la mujer inteligente) es el centro de las novelas revertianas.
2 0 4 K -35
2 0 4 K -35
11 meneos
24 clics

Lucía Sánchez, la periodista, poeta y anarcosindicalista que militó en Mujeres Libres

Emancipar a la mujer de la triple esclavitud a la que estaba sometida (de mujer, de ignorante y de productora) fue el objetivo principal de la lucha de este movimiento feminista y antifascista.
2 meneos
68 clics

'Grip lit': el fenómeno literario del momento

Todavía estamos definiendo los límites del chick lit —literatura romántica inspirada en (y pensada para) chicas de hoy en día— cuando la propia reina del g&eacu
1 1 6 K -72
1 1 6 K -72
1 meneos
2 clics

Científicas escondidas por la historia

Un experimento: dos currículums exactamente iguales, mismos estudios, misma experiencia, misma formación y mismas competencias. Solo una diferencia: el nombre. Uno de ellos se presenta como Jennifer; el otro, como John. Se reparten sendos currículums a 127 profesores de biología, química y física para evaluar sus competencias y la posibilidad de ser contratados. Resultado: a juicio de los expertos, Jennifer tiene un 17,5% menos de competencias que John y debería cobrar un 12,4% menos.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
30 meneos
380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pero ¿de verdad leéis libros escritos por mujeres?  

Me llama la atención que los mejores libros de mujeres que conozco suelo encontrarlos por mi cuenta. O sea, algo está fallando aquí. Hay un montón de mujeres reivindicando la literatura de mujeres, normalmente desde el feminismo, y cuando les hablo de Mithu Sanyal no saben de qué les hablo (...) ¿Qué hago yo prestándoles libros de mujeres a mujeres que sólo leen libros de mujeres? ¿Me tengo que ocupar yo de todo, amigos, de demostrar que la literatura en 2019 en España no es un gulag machista? Poco me pagan.
25 5 10 K 67
25 5 10 K 67
20 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un libro de Bachillerato culpa del paro a las mujeres y los inmigrantes

El deseo de trabajar de mujeres e inmigrantes provoca paro. Esa es la tesis que enseña el libro de texto de 1º de Bachillerato titulado Economía, de la editorial Almadraba. El libro está diseñado para el alumnado de 16 y 17 años y aparece en la lista de textos de institutos de varias comunidades autónomas como Galicia, Andalucía o Murcia. Su redacción no deja mucho espacio a los matices.
18 2 11 K 62
18 2 11 K 62
8 meneos
57 clics

Prostitutas, libres e intelectuales: las mujeres griegas que desafiaron a Aristóteles

Normalmente, el término ‘hetera' ha sido relacionado con 'cortesana' o ‘prostituta’. Sin embargo, tal y como explica Catalina Aparicio, “las heteras griegas no cumplían con la exclusiva función de satisfacer necesidades sexuales”. Las heteras tenían inquietudes intelectuales que les desmarcaban de las demás mujeres griegas: “Aportaban a los hombres aquello que no podían ofrecerles sus esposas”. “Son numerosos los estudios sobre la mujer griega que consideran a la hetera como el único género de mujer libre”
10 meneos
119 clics

El libre albedrío de las mujeres

Lo que hacemos es consecuencia de lo que somos y, por lo tanto, si no hemos elegido lo que somos no hay mucho lugar para decir que hacemos libremente lo que queremos. Pero, como se suele decir, el jurado sigue reunido y no hay todavía sentencia final sobre esta cuestión. Sin embargo, la sociedad está llegando a una solución innovadora y original al problema. La nueva respuesta es que los hombres sí tienen libre albedrío pero las mujeres no.
4 meneos
22 clics

Libros de poesia, de mujeres feministas, para leer este verano

En distintos puntos del mundo y de la historia las mujeres han creado algunas de las mejores obras de la literatura, en este listado se recomiendan buenas poetisas y autoras que escriben desde el grito feminista, libros para leer este verano.
3 1 20 K -126
3 1 20 K -126
9 meneos
12 clics

El Congreso pide al Gobierno que revise en los libros la presencia de mujeres del 27

La Comisión de Cultura del Congreso ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley. Se trata de una de las últimas iniciativas que se ha aprobado en la última comisión parlamentaria de Cultura de esta legislatura, y en la que se pide también al Gobierno que impulse, en colaboración con las comunidades autónomas, el conocimiento de las mujeres de la Generación del 27 en los centros escolares, así como de otras mujeres relevantes en el mundo de la literatura, las artes y las ciencias.
4 meneos
69 clics

50 libros libres y gratuitos de grandes mujeres escritoras

La disponibilidad gratuita de estos contenidos es posible gracias a la gestión de reconocidas instituciones como la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la Biblioteca Digital de Uruguay, la Biblioteca de la Universidad de Chile, entre otras. La huella que han dejado las mujeres en la escena literaria es indiscutible. En orden cronológico, éstas son las que mayor impacto han tenido...
10 meneos
40 clics

Mujeres que llevaron libros al fin del mundo

Durante la Segunda Guerra Mundial, las llamadas «book woman» estadounidenses cabalgaron hasta zonas recónditas de los Apalaches para llevar libros, soportando climas terribles y sorteando toda clase de peligros.
9 meneos
114 clics

¡Puños fuera! Las mujeres de la lucha libre japonesa

La estrella del wrestling estadounidense Mildred Burke realizó una gira por Japón en 1954. Sus exhibiciones eran espectaculares, pero generaban cierta hostilidad entre un público que no se acostumbraba a vivir en un país ocupado por las fuerzas aliadas. En un gesto de revancha simbólico, el joshi puroresu (la lucha libre femenina) se convirtió en una forma popular de entretenimiento que combinaba el deporte de contacto y las artes escénicas, e incluso crearon su propio campeonato para promocionarlo.
16 meneos
104 clics

Las trobairitz: las olvidadas mujeres trovadoras que cantaban al amor libre  

El concepto trobairitz se utilizó por primera vez en siglo XIII, la palabra deriva del latín trovare, que significa hallar, encontrar. Se refiere al talento de hallar o encontrar las palabras, las palabras justas, en lengua materna, para decir precisamente el Amor, y decirlo de la manera considerada más perfecta y más bella posible, manera que es la poesía, poesía que después era cantada por la propia trovadora o por un trovador, un juglar o una juglaresa.
13 3 3 K 23
13 3 3 K 23
8 meneos
58 clics

Las lobas del Medievo, mujeres poderosas

Durante la pugna electoral entre Hillary Clinton y Donald Trump en el 2016, el bilioso republicano la acusó, entre otras cosas, de ser muy, pero que "muy ambiciosa". Como centurias atrás Matilde de Inglaterra, Leonor de Aquitania, Isabel de Francia y Margarita de Anjou, cuatro mujeres que aspiraron a mandar en la Inglaterra del Medievo, reunidas por la historiadora británica Helen Castor en el libro 'Lobas' (Ático de los Libros). "Han pasado muchos siglos, pero hemos avanzado muy poco", lamenta.
4 meneos
47 clics

Cruzar al lado salvaje de la vida. 'Memorias de una salvaje'

Memorias de una salvaje es un libro que trata principalmente de la problemática vinculada con la prostitución, la explotación sexual y la trata de mujeres en nuestra sociedad actual. Desde la piel de Kassandra, el libro da a conocer los entresijos del mundo de la esclavitud sexual desde dentro de una de las mayores organizaciones criminales de Europa, así como la violencia intrínseca que rodea a los clubes de alterne, y la realidad e historias vividas por las mujeres que son forzadas a trabajar en estos lugares...
17 meneos
167 clics

El nuevo libro de Stephen King: ¿y si las mujeres desaparecen del mundo?

Sleeping Beauties nos lleva hasta un futuro para nada tan lejano como pueda parecer, hacia una pequeña ciudad de los montes Apalaches, donde se narra un hecho insólito: todas las mujeres del mundo se han ido a dormir y se han rodeado de una especie de capullo de gasa. Si alguien las despierta retirando ese capullo o forzándolas de cualquier manera se vuelven extremadamente violentas. Ni que decir tiene que los hombres del mundo se sienten abandonados para subsistir con sus recursos más primarios.
13 meneos
18 clics
Anti-Rallo: contra el anarcocapitalismo

Anti-Rallo: contra el anarcocapitalismo  

Respondemos en este vídeo al libro “AntiMarx” de Juan Ramón Rallo, publicado recientemente. Se trata de un libro de casi dos mil páginas, en el que Rallo crítica muy duramente el pensamiento de Marx desde los postulados del Anarcopitalismo. Somos de la opinión de que Rallo ha trabajado con seriedad y honradez académica, por lo que creemos necesario y oportuno responderle desde la “lectura republicana” de Marx que defendimos el profesor Luis Alegre y yo (Carlos Liria) en “El orden de El Capital”.
11 2 0 K 146
11 2 0 K 146
« anterior1234540

menéame