Cultura y divulgación

encontrados: 204, tiempo total: 0.019 segundos rss2
9 meneos
70 clics

Cinco años de "la idea Phenomena"

Se cumplen cinco años desde que Nacho Cerdá tuvo el deseo de devolver al cine esas grandes salas que hacían que cualquier película pareciera mejor. Lo que comenzó como una original iniciativa se ha consolidado en su propia sala, "Phenomena" en Barcelona, lugar de referencia para disfrutar de grandes películas.
13 meneos
69 clics

Nacho Vegas o la revuelta de la honestidad

"…Y en la calle se hace un gran silencio, / pero si escuchas bien oirás un crac. / En toda España sólo suena un crac…". Nacho Vegas escribía esto un poco antes del estallido del 15-M. Si bien, irónicamente (de manera racional esta vez), no esperaba en el fondo que fuera a suceder gran cosa: "Recuerdo que hablando con mi amigo Roberto Herreros, él me decía ‘va pasar algo’; y yo: que no, que esto es una mierda, que aquí no pasa nada…", se ríe ahora. Sí acabó sucediendo algo...
11 2 1 K 102
11 2 1 K 102
19 meneos
22 clics

El genoma del cerdo ibérico casi no ha cambiado en cinco siglos (CAT)

Un equipo de investigadores españoles, liderado por Miguel Pérez-Enciso, investigador ICREA en la UAB y el CRAG, ha obtenido por primera vez una secuencia parcial del genoma antiguo del cerdo, extraída de una hembra del siglo XVI del yacimiento del Castillo de Montsoriu (Girona). Los datos obtenidos indican que este cerdo antiguo está estrechamente emparentado con el cerdo ibérico actual (especialmente con la estirpe ''lampiño del Guadiana'') y descartan el cruce de cerdos asiáticos con los cerdos ibéricos modernos. (trad. en comentarios)
16 3 0 K 152
16 3 0 K 152
1 meneos
16 clics

El cantautor Marwan presenta su nueva canción con el rapero Nach, "Necesito un país" (a partir de 16:10) [AUDIO]

Presentación en sociedad de la nueva canción de Marwan y Nach. Como no podía ser de otro modo, Nach no deja títere con cabeza...
1 0 10 K -108
1 0 10 K -108
11 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 'Canciones populistas' de Nacho Vegas, presentadas y comentadas por su autor

'Canciones populistas' es el nuevo lanzamiento de Nacho Vegas. Cinco canciones, dedicadas a la memoria y la obra del cantautor estadounidense Phil Ochs, en las que se habla de la incansable lucha de la PAH, de novios estúpidos y de la homofobia en la cuenca minera asturiana.
678 meneos
8503 clics
Nacho Vegas trolea a la banca en el Palau

Nacho Vegas trolea a la banca en el Palau

Horas antes Nacho Vegas había terminado la prueba de sonido y, para asegurarse de que todo iría según lo previsto, proyectó un vídeo en el que parodiaba al Banc Sabadell, patrocinador principal del concierto de la noche. Algún responsable del Festival del Mil.leni lo vio y ahí se desató la tormenta. Hubo gabinete de crisis, hubo discusiones, hubo entradas y salidas al camerino, hubo mucha tensión y existió la posibilidad real de que el concierto se cancelase. Las posturas eran dos. La del festival: si pasas ese vídeo no hay concierto.
248 430 6 K 395
248 430 6 K 395
342 meneos
2427 clics
Entrevista a Nacho Vegas: "La vieja izquierda sigue hablando de clase obrera sin darse cuenta de que ha sido derrotada"

Entrevista a Nacho Vegas: "La vieja izquierda sigue hablando de clase obrera sin darse cuenta de que ha sido derrotada"

El cantante y escritor asturiano Nacho Vegas publica su segundo libro de poemas y relatos, "Reanudación de las hostilidade" (Espasa). En él reflexiona sobre lo miserable y la necesidad de crear redes comunitarias para superar uno de los grandes males de la sociedad actual: la soledad.
131 211 10 K 302
131 211 10 K 302
15 meneos
89 clics

Entrevista a Nacho Ares, autor de "La hija del Sol": Tan sólo conocemos el 15% de la historia y misterios de Egipto

Nacho Ares es un bragado reportero y escritor conocedor de Egipto como pocos. Se pueden contar con los dedos de una mano los escritores españoles que escriben con rigor de la civilización de los Faraones. El escritor leonés es uno de ello y de los mejores. Lleva escritos más de una veintena de libros sobre Egipto y lo misterioso. “La hija del Sol” es su tercera novela histórica centrada en Egipto.
4 meneos
55 clics

Nacho García, el Bichólogo “la biología no es una carrera, es una filosofía y un estilo de vida”

Nacho empezó el blog de "El Bichólogo" con la idea de ayudar y orientar a jóvenes biólogos durante el desarrollo de la carrera y en la etapa posterior de búsqueda de trabajo y de destino. Este profesor de biología creó el blog que a él mismo le hubiera gustado encontrar cuando estaba estudiando, y explica en esta entrevista su visión de la biología. Opina que la divulgación debería forma parte de esta carrera científica, ya que puede ser esencial para las labores de un biólogo.
299 meneos
2871 clics
Muere Nacho Moreno, creador de 'Goomer' junto a Ricardo Martínez

Muere Nacho Moreno, creador de 'Goomer' junto a Ricardo Martínez

Nacho Moreno, guionista de cómics, creador de la serie Goomer junto a Ricardo Martínez, viñetista en El Mundo, escritor, editor y antidivulgador culinario, ha muerto en Cádiz a los 65 años, fulminado por una enfermedad que se manifestó hace sólo unas pocas semanas.
159 140 2 K 426
159 140 2 K 426
12 meneos
355 clics

Hungría vuelve a ver peludos ejemplares de Mangalica, el cerdo con estrellas Michelin

En el este de Hungría, los vecinos se están acostumbrando a ver en sus campos piaras de cerdos con las patas, lomos y también el hocico cubiertos de lana rizada. Fueron criados por primera vez para ocupar un sitio de honor en las viandas de las mesas del emperador austro-húngaro, pero aunque los cerdos de esta variedad a primera vista provocan una sonrisa, cuentan con un gran atractivo para la industria de la alimentación. El genetista alemán Peter Toth se fue en una misión al país para salvar al cerdo Mangalica de su desaparición.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
7 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cerdos de Oriente Medio no están tan domesticados como se pensaba hasta ahora

La primera domesticación de los cerdos ocurrió sobre el año 9000 AC, tanto en el valle Mekong de China, como en Anatolia. Una segunda domesticación, más reciente, ocurrió hace 7500 años en Oriente Medio, de donde se importaron los cerdos domesticados en Europa. Pero esos cerdos importados se mezclaron con el jabalí local, segúnun estudio reciente, dando lugar a que el cerdo importado de Oriente Medio no se encuentre tan domesticado como se pensaba hasta ahora.
108 meneos
4503 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que la expresión ‘sudar como un cerdo’ no se refiere al animal?

En realidad los cerdos no sudan debido a que no poseen glándulas sudoríparas, motivo por el que, cuando tienen calor, estos animales se revuelcan y refrescan en charcos, barro o su propia orina y así mantenerse frescos. Una vez sabido esto, posiblemente te estarás preguntando ¿entonces, de dónde surge la expresión ‘sudar como un cerdo’ si los cerdos no sudan?
61 47 24 K 34
61 47 24 K 34
2 meneos
62 clics

El cerdo, último frente abierto en las guerras culturales de Europa

El cerdo se ha convertido en un meme racista, continuamente adaptado mediante prácticas de hostigamiento: ha habido cabezas de cerdo clavadas en las puertas de las mezquitas, sobres con restos de cerdo enviados por correo, tiras de jamón con las que se frotan los pomos de la puertas, lonchas de jamón metidas en los zapatos de los fieles mientras rezan…
13 meneos
19 clics

El aparato genital de las cerdas reconoce el sexo de los espermatozoides

Los sistemas reproductivos de las hembras de cerdo reconocen si un espermatozoide engendrará un macho o una hembra antes de la fecundación. Además, sus trompas de Falopio tienen la capacidad de cambiar su respuesta en consecuencia, según un estudio en el que participan investigadores de la Universidad de Murcia.
11 2 0 K 93
11 2 0 K 93
11 meneos
263 clics

Un dron voló sobre una granja de cerdos. No creerás lo que descubrió  

Mark Devries, un director de cine, decidió poner una cámara a su dron para que sobrevolara sobre una granja de cerdos operada por Murphy-Brown, una subdivisión de las granjas Smithfield, el mayor productor de carne de cerdo en el mundo. Tenía una idea de lo que iba a encontrar, pero de todas formas se impresionó.
9 2 15 K -79
9 2 15 K -79
15 meneos
30 clics

Un babuino sobrevive dos años y medio con un corazón de cerdo modificado genéticamente

[c&p] Los investigadores dicen que han mantenido vivo el corazón de un cerdo en un babuino durante 945 días y también informaron del intercambio más longevo de riñones entre estas especies, que duró 136 días. Los experimentos utilizaron órganos de cerdos "humanificados" con la adición de hasta cinco genes humanos, una estrategia diseñada para prevenir el rechazo del órgano. Los cerdos genéticamente modificados están siendo producidos en Virginia (EEUU) por Revivicor, una división de la empresa de biotecnología United Therapeutics.
12 3 0 K 106
12 3 0 K 106
7 meneos
82 clics

Reescribiendo la historia de la domesticación del cerdo

Un nuevo análisis genético indica que el cerdo europeo no fue domesticado de forma independiente como se creía. Hace alrededor de 9.000 años, dos grupos humanos consiguieron integrar a los cerdos salvajes en la vida de sus aldeas y los convirtieron en animales domésticos. Las pruebas indican que esto sucedió de forma independiente en algún lugar de Anatolia (actual Turquía) y en el valle del Mekong (sureste asiático) y que estas especies domesticadas se propagaron posteriormente por el continente asiático y europeo.
4 meneos
7 clics

Cerdos modificados genéticamente para combartir la peste

La peste porcina africana es fatal para los cerdos europeos. Es endémica en África subsahariana y algunas áreas de Rusia. Mata a más de dos tercios de los gorrinos infectados en menos de 24 horas tras el contagio. Cuando la enfermedad ataca el gen RELA de los cerdos europeos desencadena una serie de efectos exagerados que acaban con su vida. Sin embargo el jabalí verrugoso y el potamóquero, típicos de África, ni siquiera muestran síntomas cuando se infectan. La causa es que poseen una variante de este gen que les hace inmunes a la peste.
211 meneos
479 clics
La técnica CRISPR elimina por primera vez retrovirus en cerdos vivos

La técnica CRISPR elimina por primera vez retrovirus en cerdos vivos

Los órganos de los cerdos son especialmente compatibles para ser trasplantados a los humanos, con los que comparten más del 90% de sus genes, pero la presencia de retrovirus endógenos porcinos en el genoma del animal lo hace inviable. Ahora la tecnología de edición genética CRISPR Cas9 ha permitido por primera vez inactivar los genes de estos virus latentes en embriones de cerdos para que, finalmente, los lechones nazcan sin infección.
102 109 0 K 315
102 109 0 K 315
19 meneos
203 clics

Niños contra cerdos: el test del espejo, fútbol, golf, huchas y figuras [ENG]  

Se hace pasar a un cerdo por una zona desde la cual sólo ve la comida que tiene al otro lado de una barrera mediante el reflejo de ésta en un espejo. La reacción habitual es la de ir detrás del espejo pensando que el reflejo es real o se encuentra detrás del mismo. Sin embargo se pueden entrenar a los cerdos para que superen este tipo de test del espejo. En el ejemplo el cerdo opta tras pensarlo un poco por ir detrás de la barrera tras darse cuenta de que lo que ve es un reflejo. Esto lo puede aprender en horas mientras que un bebé tarda meses.
16 3 1 K 77
16 3 1 K 77
94 meneos
3858 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema de los cerdos como mascota

En 2012, los canadienses Steve Jenkins y Derek Walter adoptaron una “mini cerda” de 1,4 kg llamada Esther, como favor a un amigo. Pero dos años después, Esther ya no era tan “mini”. De hecho, llegó a pesar 304 kilos. “No queríamos creerlo”, dice Jenkins “pero a los cuatro meses era dolorosamente obvio que sería más grande de lo que creíamos. Crecía varios gramos al día. Y sigue creciendo”. Muchos se creyeron la publicidad de los "mini cerdos" como mascota pero lo cierto es que muchos al final acaban en refugios de animales colapsados o peor...
74 20 30 K 80
74 20 30 K 80
8 meneos
9 clics

Edición genética en cerdos genera inmunidad frente a enfermedad que causa grandes pérdidas económicas (ENG)

Los científicos han editado el genoma de cerdos para que sean inmunes a una de las enfermedades animales más costosas del mundo, en un avance que podría impulsar la tecnología de edición de genes en las granjas comerciales. El ensayo demostró que los cerdos eran completamente inmunes al síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS), una enfermedad endémica en todo el mundo y que cuesta a la industria porcina europea casi 1.500 millones de libras en muertes de cerdos y disminución de la productividad cada año.
5 meneos
10 clics

Josetxo Cerdán, nuevo director de la Filmoteca Española

Cerdán es Catedrático de Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid y miembro del grupo de investigación TECMERIN. Doctor por la Universitat Autònoma de Barcelona con una tesis dirigida por Roman Gubern sobre la llegada del cine sonoro a España. Josetxo Cerdán ha publicado numerosos estudios cinematográficos, especializándose en cine documental y experimental español, cine transnacional, cine digital e historia de los medios.
10 meneos
97 clics

Descartan que la domesticación del jabalí sea el origen de la evolución del cerdo en Europa

Una investigación sobre el origen genético del «cerdo doméstico», muestra que sufrieron un cambio genético completo en los años siguientes a su llegada a Europa. Parte de la certeza, respaldada por investigaciones anteriores, de que los cerdos fueron domesticados por primera vez en Oriente Medio hace más de diez mil años, por lo que cabría esperar que los ejemplares de esta especie que hoy se encuentran en Europa fuesen genéticamente similares a aquellos. Sin embargo, muestran mayor similitud con los jabalís.
« anterior123459

menéame