Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.011 segundos rss2
44 meneos
477 clics
Congelada en el tiempo: la zona de exclusión internacional de Chipre [en]

Congelada en el tiempo: la zona de exclusión internacional de Chipre [en]  

Este año se cumplen cuatro décadas desde que la Guardia Nacional de Chipre ejecutó un golpe de estado que provocó la intervención militar de Turquía en la isla y la inmediata guerra civil entre las comunidades griega y turca. Tras el cese de hostilidades se estableció una zona de exclusión internacional, tierra de nadie, a lo largo de 180 km que divide y separa las dos comunidades.
43 1 1 K 298
43 1 1 K 298
9 meneos
219 clics

Nadie quiere la casa del oficial nazi de 'La lista de Schindler'

En un barrio residencial de la ciudad polaca de Cracovia se alza la casa de uno de los nazis más 'populares' del mundo. Amon Göth no fue más sanguinario que otros comandantes de las temibles SS, pero Steven Spielberg le rescató del olvido al convertirlo en uno de los principales protagonistas de 'La lista de Schindler'. Hoy, la villa desde cuyo balcón disparaba indiscriminadamente con su rifle a los prisioneros judíos se encuentra abandonada. Hace varios años que su actual dueño trata de venderla, pero nadie parece querer la casa del nazi...
526 meneos
7637 clics
JUMP: la fórmula para crear escuelas excelentes (y baratas) sin dejar a nadie atrás

JUMP: la fórmula para crear escuelas excelentes (y baratas) sin dejar a nadie atrás

Mighton lo tiene claro: hay otra manera de enseñar, y sólo cambiando la forma en que los profesores hacen su trabajo se podrán mejorar los sistemas educativos. El dinero no es un problema. “El programa JUMP es más barato que los métodos tradicionales, así que la sociedad puede reducir la brecha entre estudiantes sin gastar más”, explica el matemático.
196 330 3 K 539
196 330 3 K 539
548 meneos
5700 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
A Arabia Saudita nadie la democratiza

A Arabia Saudita nadie la democratiza

Su nombre oficial es المملكة العربية السعودية (Reino de Arabia Saudita.) El país lleva por tanto el nombre de la familia real. (La Casa Saud.) También se le conoce por "Arabia Saudí" en España. El país cuenta con casi 30 millones de habitantes. Lema oficial: "No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta". Es una monarquía absoluta y su rey es Abdalá bin Abdelaziz. El rey concentra el poder legislativo, ejecutivo y judicial. La religión islámica (el Wahabismo) ocupa un lugar central y rige el estado.
205 343 29 K 649
205 343 29 K 649
5 meneos
255 clics

El Oriente Medio que nadie te enseña

¿Cómo es el día a día en un pueblo de Oriente Medio? ¿Qué ocurre un día cualquiera en un barrio residencial de Beirut, en las montañas del Rif marroquí o en un café cosmopolita de Irán?
2 meneos
167 clics

El vuelo sincronizado de las aves que nadie logra descifrar

Comenzó en R. Unido la temporada en la que los estorninos sobrevuelan el paisaje creando curiosas esculturas vivientes. ¿Por qué lo hacen? ¿Cómo? Para resolver estas incógnitas, científicos solicitaron la ayuda del público. Mientras que algunos científicos intentan explicar estas formaciones con modelos matemáticos en 3D, otros han optado por acudir al público para que los ayude a desentrañar este misterio.Una de las teorías más arraigadas -que no ha sido demostrada- para explicar las dramáticas formas que crean los estorninos en el cielo es...
16 meneos
262 clics

Bandas de desertores en tierra de nadie durante la primera guerra mundial

En 1948, Sir Osbert Sitwell volvía a exponer el tema en su autobiografía titulada “Laughter in the Next Room”. Criticando el día del armisticio en 1918, decía que si durante la guerra se produjo un caso de cooperación internacional verdadera, fue entre las bandas de desertores que habitaban la tierra de nadie, al ser de todas las nacionalidades y ayudarse mútuamente.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
101 meneos
8306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Einstein y sus hijos: nadie es perfecto

Definitivamente nadie es perfecto, ni siquiera la crema y nata de la ciencia, y si no que se lo digan a Stephen Hawkings, quien tampoco se ha distinguido por ser el mejor padre y marido. La idea de que los genios son un poco distraídos y no precisamente un dechado de comportamiento social no nos…
78 23 35 K 28
78 23 35 K 28
10 meneos
28 clics

El delirio de Eduardo Galeano, el defensor de 'los nadies'

Tras la muerte del escritor uruguayo queda su herencia de alegatos por el cumplimiento de los derechos humanos y la justicia social. "El subdesarrollo no es una etapa en el camino del desarrollo; es el resultado histórico del desarrollo ajeno". "Todas riquezas han resultado de un proceso histórico de estafa colosal, los ricos dicen a los pobres: si se portan bien, serán como nosotros"
17 meneos
154 clics

Las antiprincesas, las nuevas heroínas de los cuentos infantiles en Argentina

Cansados de los clásicos cuentos infantiles en los que la protagonista es una princesa bella que debe ser rescatada, dos editoriales en Argentina lanzaron una propuesta que consideran revolucionaria: la colección de antiprincesas. "Queríamos romper con el estereotipo de la mujer cuya belleza está basada en su aspecto externo y mostrar ejemplos de mujeres que tienen belleza interior", le explicó a BBC Mundo Nadia Fink, la autora de los libros.
14 3 2 K 120
14 3 2 K 120
21 meneos
207 clics

Nadie ha alcanzado la cima del Everest en el 2015

Por primera vez en 41 años, nadie ha logrado coronar el Monte Everest en el 2015.
11 meneos
75 clics

“Tras el último no va nadie” (1994), de Los Enemigos

Con “Tras el último no va nadie” se abre un periodo en el que Los Enemigos empiezan a tratarse con otras tesituras más solemnes, mucho más desafiantes y crudas. Si hasta ese momento nos habían enseñado que la vida mata, con su nueva referencia advertían que, por si fuera poco, también escuece, y mucho. Había que entrar sin avisar, y si es con una patada en la puerta, mejor. Acababan de finiquitar su contrato con GASA, desengañados porque la compañía no hiciera algo más de lo que seguramente podría
57 meneos
1549 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los libros más difíciles de leer y que casi nadie termina

Los libros más difíciles de leer y que casi nadie termina

Si lees asiduamente habrás notado que hay una gran diferencia entre un libro que es largo y un libro difícil. A veces comenzamos a leer una obra corta pensando que por esto será fácil y no llegamos a terminarla porque nos resultó aburrida, no era lo que esperábamos, tiene una prosa árida o es demasiado compleja. Otras veces insistimos para evitar esa mezcla de culpa y sensación de negligencia que cae sobre ti cuando te rindes.
41 16 9 K 605
41 16 9 K 605
6 meneos
69 clics

¿Qué podemos aprender del caso de Nadia?

Ante campañas de recogida de fondos como la del padre de Nadia, lo primero que deberíamos preguntarnos es qué hospital, qué profesional o equipo de trabajo está llevando el caso. No parece razonable invocar a la existencia de expertos internacionales, desconocidos por los profesionales sanitarios de nuestro país, con supuestas terapias tan avanzadas que son desconocidas aquí.
15 meneos
60 clics

Enfermedades raras, ¿cuál fue el impacto del caso Nadia?

Tres meses después del estallido del caso Nadia, ¿cómo impactó la polémica en la lucha de las asociaciones e investigaciones en enfermedades raras?
12 3 0 K 101
12 3 0 K 101
63 meneos
1141 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Nadie quiere ser Nadia

"Sin ella, también sin el comunismo, en Rumanía siguió la búsqueda de la nueva Nadia con métodos renovados. En 1993, el preparador Florin Gheorghe cogió a su pupila, Adriana Giurca, de diez años, y le estampó la cabeza varias veces contra la barra de equilibrio. Había cometido un fallo. En el siguiente ejercicio, la niña volvió a equivocarse y esta vez la emprendió a patadas con ella. Rodó por el suelo de los golpes. Le causó una conmoción cerebral y la dejó en coma. Murió dos días después. Se justificó diciendo que con Nadia era así"
48 15 10 K 314
48 15 10 K 314
9 meneos
75 clics

Fiscalía pide dos años de cárcel para los padres de Nadia por los delitos sexuales

Según informa Europa Press, la Fiscalía pide dos años de cárcel para los padres de Nadia por los presuntos delitos de tenencia de pornografía infantil y exhibicionismo, mientras se sigue investigando la supuesta estafa.
5 meneos
55 clics

No somos nadie (Conjunto Vacío)  

No somos nadie. Bueno, casi nadie. Casi nada. Con este mini-cuento os presento el primer vídeo del canal. ¿Qué es un conjunto vacío? Pues un conjunto que no podemos percibir, un concepto que...
35 meneos
878 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escalofriante historia detrás de la niña que nadie pudo rescatar

Hace 30 años, una catástrofe destruyó de Armero, en Colombia, dejando escombros y heridos en todas partes. Sin embargo, aunque el volcán “el León” estalló y causó una avalancha de lava, escombros y piedras, lo que más llamó la atención fue la agonía de una niña llamada Omayra. Una foto tomada de la chica recorrió al mundo.
176 meneos
1687 clics
La parábola navideña de hace 75 años que anticipó el periodismo y la sociedad de hoy

La parábola navideña de hace 75 años que anticipó el periodismo y la sociedad de hoy

'Juan Nadie' comienza con la imagen de un obrero arrancando un decimonónico cartel de la pared de 'The Bulletin' que afirma: "Una prensa libre significa un pueblo libre". En su lugar se coloca otro, con una tipografía mucho más ágil y dinámica que reza: "Un periódico eficiente para una era eficiente". Esto se traduce, básicamente, en recortar gastos a través de 40 despidos después de que el periódico sea adquirido por un magnate llamado D.B. Norton (la FAPE, por cierto, cifraba en más de 10.000 los periodistas despedidos durante la crisis).
79 97 3 K 317
79 97 3 K 317
7 meneos
65 clics

El Tarajal de Ceuta, ¿frontera africana o frontera exterior de Europa Sur?

Yo diría, que la frontera es europea y al estilo africano, vamos que no termina de ser ni una cosa ni la otra de forma clara y absoluta, sino relativa. No conozco, ninguna frontera terrestre que carezca del espacio neutral o zona de nadie, salvo las fronteras de Ceuta y Melilla, estas ciudades, diría yo que mini Estados, no es que carezcan de Zonas Neutrales que la tienen y bien hermosas, y actualmente en pergaminos de la Biblioteca Nacional de España en la capital del Reino, Madrid, sino que se esfumaron de la noche a la mañana
264 meneos
16768 clics
Tierra de nadie: los tres únicos lugares del mundo que no pertenecen a ningún país

Tierra de nadie: los tres únicos lugares del mundo que no pertenecen a ningún país  

El mundo se compone de países. Una afirmación simple, pero que supone toda una serie de complejas consecuencias. El mundo es una gran parcela de tierra ocupada por varios dueños, vallada y cercada mediante fronteras. Fronteras artificiales, pero al fin y al cabo efectivas. Cuando observamos un mapa podemos comprobar que todo el territorio mundial está pintado ya de un color, y corresponde a una u otra nación. Sin embargo, existen tres zonas concretas del globo que no pertenecen a ningún país: las llamadas terras nullius. Son Tierra de nadie.
115 149 0 K 316
115 149 0 K 316
10 meneos
59 clics

La expansión del Universo es mucho más rápida de lo esperado, y los modelos aún deben ajustarse [ fra ]  

Según las nuevas mediciones realizadas por el Telescopio Espacial Hubble en un estudio reciente, la expansión del Universo es más rápida de lo esperado, lo que sugiere que los astrónomos pueden tener que integrar nuevos elementos. En sus modelos explican la evolución del universo.
1 meneos
8 clics

El hombre de la ‘bombilla que no se apaga nunca’ no encuentra a nadie que la comercialice

Hace ya un tiempo que Benito Muros creó el que parecía que iba a ser el invento del siglo: una bombilla que nunca se gastaba, poniendo así jaque a la obsolescencia programada. “Un modelo económico sostenible, justo y solidario”, tal y como el propio Muros asegura en sus redes sociales
1 0 5 K -37
1 0 5 K -37
10 meneos
109 clics

Hong Kong, el Pearl Harbor del que nadie habla

Con la región especial de China de celebraciones por los 23 años de su independencia, recordamos el episodio en el que Japón arrebató dicho territorio a Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial y solo cuatro horas después del ataque en Hawái...
« anterior12

menéame