Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
150 clics

Antiguos símbolos de poder de la realeza egipcia: el arte rupestre de Nag el-Hamdulab  

Un antiguo rey, precedido por portaestandartes y escoltado por una nutrida comitiva de soldados, sirvientes con abanicos, bestias poderosas y deidades, proyecta su poder y su fuerza militar en elaboradas escenas grabadas en las paredes de roca del desierto egipcio. Se cree que las escenas de arte rupestre del antiguo Nag el-Hamdulab, creadas hace unos 5.000 años, fueron realizadas por las manos de artistas profesionales cercanos a la corte real. Son las representaciones más antiguas conocidas de un faraón portando la “corona blanca”.
12 meneos
108 clics

La pesca con cormorán, una tradición típica del verano japonés

La pesca con cormorán o ukai del río Nagara (Gifu) es un método que consiste en navegar río abajo en una barca con varios cormoranes atados y soltarlos en el agua para que pesquen. Los peces que nadan en el fondo del río emergen sorprendidos por el reflejo de la antorcha que la barca lleva en la proa, y es entonces cuando se suelta a las aves para que los atrapen. Aunque los cormoranes tienen el hábito de engullir los peces enteros, una cuerda atada al cuello les impide tragárselos y los pescadores los estiran de nuevo hacia la barca.
10 2 2 K 82
10 2 2 K 82

menéame