Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
18 meneos
27 clics

Nanorobots que nadan a través de la sangre para entregar medicamentos

Algún día, el tratamiento de pacientes con nanorobots podría convertirse en una práctica estándar para administrar medicamentos específicamente a las partes del cuerpo afectadas por una enfermedad. Esto porque una inyección de nanopartículas cargadas con fármaco podría no ser siempre suficiente para llegar a donde tienen que ir. Ahora científicos están reportando en las revistas de ACS Nano Letters el desarrollo de nuevos nanoswimmers que pueden moverse fácilmente a través de los fluidos corporales hacia sus objetivos.
20 meneos
101 clics

Diseñan nanorrobots de metal líquido capaces de detectar y destruir células cancerosas

La idea de inyectarte una solución con millones de diminutos terminators de metal líquido no parece muy agradable. Sin embargo, puede convertirse en una de las armas más poderosas para combatir el cáncer. Estos pequeños dispositivos no solo detectan y eliminan las células enfermas, sino que después se disuelven sin causar daño.
17 3 0 K 18
17 3 0 K 18
1 meneos
7 clics

Diseñan nanorobots que pueden suministrar fármacos por control remoto

Un grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zurich, en Suiza, han logrado desarrollar una plataforma para la construcción de nanorobots que pueden ser controlados de forma remota mediante imanes y que pueden utilizarse tanto para la administración de fármacos con una alta precisión como para realizar microcirugías, como el desbloqueo de arterias obstruidas.
1 0 7 K -94
1 0 7 K -94
3 meneos
24 clics

Robots biomédicos contra enfermedades raras y tumores

Un equipo científico de la Universidad de Oviedo y la empresa estadounidense Biomodels ha diseñado robots biomédicos que pueden resultar de gran ayuda en el estudio de enfermedades raras, neurodegenerativas e incluso cáncer.
22 meneos
36 clics

Nanorobots que limpian la sangre

Un grupo de ingenieros de la Universidad de California en San Diego, liderados por Joseph Wang y Berta Esteban-Fernández de Ávila, ha desarrollado pequeños robots impulsados por ultrasonidos capaces de circular por el torrente sanguíneo y eliminar las bacterias dañinas junto con las toxinas que producen.
18 4 0 K 89
18 4 0 K 89
29 meneos
83 clics

Los verdaderos problemas de que superricos como Bill Gates financien la salud global (y no se trata de nanorrobots)

El mayor financiador de la OMS ha contribuido a salvar millones de vidas, pero los criterios que emplea son opacos y las soluciones suelen ser emocionantes aunque no las más efectivas. El papel de la filantropía de las grandes fortunas del planeta es puesto cada vez más en duda como sustitutivo de la justicia social: no acude a las causas del problema y puede servir para limpiar su imagen.

menéame