Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.030 segundos rss2
10 meneos
11 clics

Hallan una veintena de poemas inéditos de Pablo Neruda

La editorial Seix Barral los publicará a finales de 2014 en Latinoamérica y principios de 2015 en España Más de veinte poemas inéditos del poeta chileno Pablo Neruda han sido hallado durante una revisión de los archivos del autor por parte de la Fundación Pablo Neruda, ha anunciado hoy la editorial Seix Barral, que los publicará a finales de 2014 en Latinoamérica y principios de 2015 en España.
5 meneos
29 clics

Las casas de Neruda

El domingo, yendo a la Feria del Libro que está sucediendo por estas semanas en Quito, le contaba a J. sobre Chile y las casas de Neruda. Cómo terminamos hablando de eso, no lo recuerdo. Pero sí me acuerdo como los recuerdos de esas tres casas (hoy museo) me llenaron de emoción y me hacían, aunque no podía verme, brillar los ojos. Es que las casas de Pablo Neruda son especiales, fuera de lo común. No entran en la clásica categoría de museos y, capaz para la mayoría de las personas, tampoco en la de casa.
11 meneos
18 clics

Seix Barral publica 21 inéditos de la etapa madura de Pablo Neruda

Conforman un grupo de veintiún poemas escritos entre 1952 y 1973, año de la muerte del poeta chileno.
9 2 0 K 119
9 2 0 K 119
9 meneos
13 clics

La Justicia chilena investigará nuevamente si Pablo Neruda fue envenenado durante la dictadura

La justicia chilena ordenó a una junta de expertos realizar una nueva investigación para determinar si el premio Nobel de Literatura Pablo Neruda fue envenenado durante la dictadura de Augusto Pinochet, después de que no pudieran confirmar esta hipótesis en anteriores exámenes. La reapertura de estas diligencias fue solicitada por familiares y por el Partido Comunista y cuenta además con la participación del Gobierno a través de los abogados de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.
524 meneos
1592 clics
'Winnipeg', el barco con el que Neruda salvó a dos mil supervivientes de la Guerrra Civil

'Winnipeg', el barco con el que Neruda salvó a dos mil supervivientes de la Guerrra Civil

Uno de los mayores logros de Pablo Neruda, fletar un barco desde Francia, el Winnipeg, para que 2.200 refugiados de la Guerra Civil Española pudieran irse a Chile en busca de una nueva vida. Uno de esos tantos episodios históricos que hoy han caído prácticamente en el olvido y que ahora, 75 años después, nos recuerda el cómic Winnipeg, el barco de Neruda (HotelPapel Ediciones), de Laura Martel y Antonia Santolaya.
177 347 1 K 403
177 347 1 K 403
11 meneos
12 clics

Los restos de Pablo Neruda serán devueltos el 27 de abril

Santiago de Chile.- El juez chileno Mario Carroza, a cargo de la investigación para aclarar las causas de la muerte de Pablo Neruda (1904-1973), fijó la devolución de los restos del poeta, que fueron exhumados en 2013, para el próximo 27 de abril. (...)
535 meneos
4788 clics
Entierro de Pablo Neruda

Entierro de Pablo Neruda  

Aunque los asistentes estaban rodeados de soldados armados de ametralladoras, se escuchaban desafiantes gritos de homenaje a él y a Salvador Allende, junto a la entonación de La Internacional. Después del funeral, muchos de los asistentes que no pudieron huir acabaron engrosando las listas de desaparecidos por la dictadura.
172 363 5 K 479
172 363 5 K 479
7 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Estuvo el régimen de Pinochet detrás de la muerte de Pablo Neruda?

La tesis de quel el régimen dictatorial comandado por Pinochet estaba detrás de la muerte de Pablo Neruda está ganando peso y defensores a medida que la investigación llega a su fin. Pese a que los avances en la investigación no son públicos, el ministro chileno del Interior confirmó la semana pasada que había enviado un documento al juez sobre el caso donde especificaba que resulta "claramente posible y altamente probable la intervención de terceros en su muerte".
13 meneos
29 clics

El día en que el poeta chileno Pablo Neruda es enterrado por cuarta vez

"Compañeros, enterradme en Isla Negra, frente al mar que conozco". Esto es lo que expresó claramente y sin rodeos el poeta chileno Pablo Neruda en su "Canto general". Quería descansar en paz en la más querida de sus tres casas, la de Isla Negra, un deseo se concretará este martes casi 40 después de su muerte. Después de ser velados en el Congreso el lunes, los restos de Neruda serán nuevamente enterrados allí luego de que fueran exhumados por orden judicial en 2013. El entierro de este martes es el cuarto del poeta. Te contamos los otros tres.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
11 meneos
131 clics

20 frases de amor (y una canción desesperada) de Pablo Neruda

El 23 de septiembre de 1973 fallecía y alzaba su magistral pluma al olimpo de los grandes el monumental Pablo Neruda. Poeta de esos que tocan el alma y que se llevó tras sus palabras y sus vivencias, el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nobel de Literatura, Neruda tuvo además de una vida llena de magia. También se desempeñó como diplomático y fue miembro activo del partido comunista, compromiso político que muchas veces se ve plasmado en sus obras.
4 meneos
43 clics

Los 5 ‘beefs’ más importantes de la historia de la literatura en castellano

Un beef es un término dentro de la cultura hip-hop que se usa para determinar una pelea o controversia entre dos raperos creando una rivalidad en la que cada uno difama y se enfrenta al otro de cualquier forma. Los grandes de la literatura siempre se han enseñado los dientes los unos a los otros desde que el mundo es mundo. Algunos por orgullo, otros por brutal choque de perspectiva, otros por provocar, algunos por llamar la atención, muchos por el gusto del conflicto…por su condición humana, vamos.
3 1 6 K -42
3 1 6 K -42
23 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Picasso, Neruda, Lennon... cuando la genialidad disimula la misoginia

"Neruda violó a una criada", "Lennon golpeaba a su mujer", "Gandhi culpaba a las mujeres violadas",... no son cuentos ni rumores de biógrafos envidiosos, son hechos confesados por sus respectivos protagonistas. La misoginia, la cultura de la violación y el maltrato de estos genios sigue siendo un tabú que se disculpa socialmente y se compensa históricamente por la magnitud y trascendencia de su legado pero que jamás debe ser obviado.
11 meneos
25 clics

La exposición antifranquista que reunió en Milán a Picasso, Alberti y Neruda

El Museo de Historia de Madrid acoge una retrospectiva de la muestra de solidaridad internacional y arte antifranquista celebrada en Milán en 1972. La exposición "Amnistía. Que trata de Spagna" llega por primera vez a nuestro país 45 años después, con obras de Genovés o el Equipo Crónica cedidas por el sindicato italiano CGIL. Cuando Franco recrudecía la represión contra la lucha obrera, la cita movió el mundo de la cultura en apoyo a la recuperación de las libertades en España
10 meneos
154 clics

Malva, la hija que Neruda rechazó

La única hija de Pablo Neruda nació en Madrid en agosto de 1934 y murió poco más de ocho años después en Holanda, en plena ocupación alemana. Neruda llevaba seis años sin verla y no quiso reconocer su fallecimiento. De hecho, no menciona a su primogénita en las 400 prolijas páginas de sus memorias, Confieso que he vivido. Después de la muerte de Malva Marina, que había nacido hidrocefálica, Neruda bloquea el escape a Chile de su esposa, que poco después acaba presa en un campo de tránsito nazi.
9 meneos
99 clics

Los perros de Capri (I): la casa selfi

Jorge Carrión viaja a la isla de Capri en busca de dos casas y de una mirada: las casas donde vivieron los escritores Curzio Malaparte y Pablo Neruda; y la mirada del director de cine Jean Luc Godard. Por el camino descubre una isla literaria y artísticamente fascinante.
7 meneos
19 clics

La desconocida historia del intento de Neruda por ofrecerle asilo político en Chile a Sigmund Freud

Una fotografía de este documento de la Universidad de Chile, fechado el 3 de junio de 1938, circuló hace algunas semanas en redes sociales. Allí se lee la respuesta negativa de la institución a una propuesta de "invitar" a Chile a Sigmund Freud, el famoso padre del psicoanálisis, quien sufría el acoso de los nazis en Viena. El documento forma parte de las actas oficiales de la institución pública chilena, la más antigua del país y generó sorpresa hasta en las autoridades universitarias. ¿Por qué la universidad había negado los fondos?
251 meneos
3378 clics
El último amor de Federico: sale a la luz el texto sobre la homosexualidad de Lorca que Neruda no quiso publicar

El último amor de Federico: sale a la luz el texto sobre la homosexualidad de Lorca que Neruda no quiso publicar

En la versión ampliada de 'Confieso que he vivido', de Neruda, aparece un texto, El último amor de Federico, que había permanecido oculto por el miedo del autor a que éste dañase la reputación de su amigo. Además de un álbum fotográfico y la reproducción facsimilar de varios manuscritos del poeta.
97 154 1 K 408
97 154 1 K 408
23 meneos
127 clics

El certificado de defunción de Pablo Neruda no refleja la realidad de su fallecimiento. No murió de cáncer

“Lo que es rotundamente cierto, al 100 por ciento, es que el certificado de defunción de Pablo Neruda no refleja la realidad del fallecimiento. No murió de cáncer”. Así de claro se ha manifestado el forense y profesor de la Universidad de Murcia (UMU) Aurelio Luna.
19 4 1 K 93
19 4 1 K 93
6 meneos
114 clics

Un libro rescata la desconocida historia de Malva, la hija con hidrocefalia abandonada por Pablo Neruda

Una de las historias más desconocidas del poeta chileno Pablo Neruda fue rescatada y puesta en perspectiva con el lanzamiento de “Malva” (Editorial Rey Naranjo), la primera novela de la poeta holandesa Hagar Peeters. Se trata de un relato sobre la única hija legítima del vate local, Malva, nacida en 1934 con una enfermedad que también sería su sentencia de muerte: hidrocefalia. La niña fue fruto de su relación con Maria Hagenaar Vogelzang, su primera esposa.
6 meneos
147 clics

15 poemas cortos de autores famosos y anónimos

Poemas cortos imprescindibles Como vas a poder comprobar, en esta selección de los mejores poemas cortos encontrarás todo tipo de temáticas. Desde poemas de amor y amistad, hasta poemas tristes y reflexivos. Algunos de ellos son famosos y pertenecen a escritores muy influyentes de la literatura en español, otros sin embargo no cuentan con un autor
8 meneos
38 clics

Una lección sobre migración de Pablo Neruda

Los políticos chilenos han atizado un sentimiento antiinmigrante, en especial en contra de los haitianos. Sería un error no recordar su historia: en 1939 recibió a exiliados españoles que hicieron de Chile una nación más próspera y creativa.
13 meneos
50 clics

Un grupo de forenses defiende que Pablo Neruda no murió de cáncer y abre la puerta a otras hipótesis

"Los estudios relacionados con el índice de masa corporal mediante el uso del diámetro de su cinturón nos permite excluir al 100 por cien la existencia de caquexia", ha dicho el profesor español Aurelio Luna, que forma parte de la pesquisa. Luna ha explicado que la causa de la muerte de uno los artistas más destacados del siglo XX no fue la "caquexia", alteración profunda del organismo que caracterizada por la desnutrición, el deterioro orgánico y el gran debilitamiento físico
10 3 0 K 66
10 3 0 K 66
5 meneos
30 clics

Muere lentamente... una invitación a vivir de verdad - Un Universo Mejor

Si sigues el blog desde hace tiempo ya sabrás que soy un apasionado de los maravillosos mensajes que el Universo se brinda a enseñarme por los diversos rincones de mi existencia. Por eso hoy quiero compartir contigo el poema “Muere lentamente”. Un texto repleto de grandes verdades y sentimientos para dar un giro a nuestra vida. Este texto se ha convertido en un ejemplo de viralidad a nivel mundial gracias a internet, a lo que contribuyo de forma escandalosa que se le atribuyese erróneamente a Pablo Neruda.
4 1 12 K -82
4 1 12 K -82
4 meneos
10 clics

Oda a la cebolla - Poemas de Pablo Neruda

Poema para un producto tan cercano a nosotros. Te hará llorar
4 0 1 K 56
4 0 1 K 56
15 meneos
95 clics

La casa del poeta Vicente Aleixandre, perdida entre la ruina y el olvido

La vivienda de quien fuera uno de los máximos exponentes de la Generación del 27 se encuentra deshabitada y abandonada. Nada que ver con lo que fue en su día: un lugar habitual de reunión de escritores como García Lorca, Cernuda, Alberti, Miguel Hernández y Neruda.
12 3 3 K -16
12 3 3 K -16
« anterior12

menéame