Cultura y divulgación

encontrados: 1836, tiempo total: 0.028 segundos rss2
7 meneos
55 clics

El mar, la novela histórica española y la novela histórica británica. La fuerza y la debilidad

Frente a lo que pudiera parecer, en España también se publica novela histórica naval. Es decir, no se trata de un fenómeno exclusivamente británico, aunque sean los escritores británicos (Parick O'Brien, Alexander Kent, Dudley Pope...), los que monopolicen las ventas y lecturas gracias a la labor de editores y distribuidores. Autores españoles hay unos cuantos: Juan Carlos Arbex, Alfonso Romero Martín, Víctor San Juan, Elías Meana, Luis Delgado Bañón... Ellos se encargan de relatar la épopca de esplendor hispano en la mar que los otros omiten.
4 meneos
36 clics

"Invierno en Madrid", una novela histórica para los amantes de las tramas de espionaje

“Invierno en Madrid” es una obra destinada tanto para los amantes de la novela histórica como para los amantes de la novela de espías. John Sansom (C. J. Sansom) ha pretendido realizar una lectura diferente, intentando compenetrar estos dos géneros para cautivar al lector. Para ello, ha ambientado la novela en pleno 1940, en medio de la Segunda Guerra Mundial
55 meneos
772 clics
¿Cómo se crea y se escribe una novela histórica? Hablan tres escritores sobre el proceso

¿Cómo se crea y se escribe una novela histórica? Hablan tres escritores sobre el proceso

Como es bien sabido, la divulgación histórica no solo se hace a través de artículos en blogs o revistas, sino que también abarca series, películas, cómics, juegos de mesa, videojuegos, ensayos, novelas… Construir un libro, por ejemplo, es muy difícil, ya que es como un edificio que debe estar perfectamente ejecutado desde sus cimientos hasta su azotea. Por ello, para hablar sobre el proceso de creación de una novela, aquí traigo una entrevista a José María Espinar, Daniel Perrino y Mireia Gallego.
46 9 0 K 332
46 9 0 K 332
9 meneos
105 clics

Novelas históricas que llegan a las librerías en marzo de 2019

Con un pequeño retraso, repaso con todos vosotros las novelas históricas que llegarán a las librerías durante este mes de marzo. No hay descanso en nuestro género favorito: en este mes tendremos novelas premiadas, continuaciones de series, apuestas y dos rescates de novelas conocidas, e incluso un western de la guionista de El imperio contraataca.
11 meneos
46 clics

Santiago Posteguillo: “A la novela histórica española le falta creerse que puede ser tan buena como la anglosajona”

Coincido con Santiago Posteguillo en el V Certamen internacional de Novela Histórica de Úbeda. Como ya le entrevisté para el periódico en febrero por su última novela y cierre de la trilogía de Trajano, La legión perdida (Planeta, 2016), en esta ocasión quería charlar con él sobre los diez años de su debut con Africanus (de la que Ediciones B lanza estos días una edición especial del décimo aniversario con prólogo del autor) y de su carrera literaria desde entonces. Y acabamos hablando de eso, sus próximos proyectos, su visión del género y la a
5 meneos
30 clics

La primera novela histórica

La obra de Ginés Pérez de Hita, de largo y descriptivo título, Historia de los bandos de los Zegries y Abencerrajes, (…) hasta que el rey don Fernando Quinto ganó ese Reino, suele considerarse como la primera novela histórica en castellano.
4 meneos
222 clics

Top autores de novela histórica que te harán disfrutar del pasado

De la mano de ExLibric aparece esta selección de autores de novela histórica con los que podrás sumergirte en el género.
1 meneos
16 clics

«Cada libro en su lugar», un videoblog para viajar al escenario de las novelas históricas que nos han gustado  

«Cada libro en su lugar» es un videoblog que muestra los lugares en lo que se desarrollan las novelas. Está centrado en la novela histórica y consta de vídeos muy breves, de entre tres y cuatro minutos de duración.
1 0 7 K -66
1 0 7 K -66
21 meneos
79 clics

Una novela histórica española relata el origen de Australia: entre el genocidio y los prisioneros

Gerard Duelo, profesional vinculado a la alta dirección de empresas y actual presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España, publica una nueva novela, Convictos, en la que se adentra en la historia de Australia, y en “el terrible genocidio cometido por Inglaterra hace 250 años”.
17 4 0 K 20
17 4 0 K 20
5 meneos
151 clics

Las novelas históricas más vendidas en julio de 2020

En este verano atípico, se cumple la máxima de que hay pocos cambios entre la lista de junio y la de julio, a pesar de la cantidad de novedades que salieron en julio. Las dos novedades más destacadas son el subidón de la novela alemana Hijas de una nueva era, de Carmen Korn, que sube de la octava posición a la cuarta y parece confirmarse que va a ser, como vaticiné, La casa alemana de este año. El otro gran movimiento es una fuerte irrupción en la lista, la Antonio Pérez Henares que va directamente a la quinta posición con su Cabeza de Vaca.
4 meneos
44 clics

"Lordemano", la nueva novela histórica de José Zoilo Hernández

Tras la trilogía "Las Cenizas de Hispania" y "El nombre de Dios", José Zoilo se ha consagrado como una de las mejores voces de la novela histórica en España. En esta novela, repleta de acción, nos presenta a un personaje que permanecerá para siempre en el corazón de los lectores.
5 meneos
19 clics

Entrevista a Sebastián Roa autor de "Enemigos de Esparta"

Entrevista a Sebastián Roa (Teruel, 1968), sinónimo de novela histórica épica de calidad en español. En su última obra "Enemigos de Esparta" desarrola una novela historica sobre la antigua Grecia: batallas, política y amor, profundos conflictos, espartanos, el Batallón Sagrado. Sebastián Roa: “A lo mejor los demócratas de hace dos mil quinientos años podrían darnos alguna lección”
2 meneos
26 clics

"Carolus", la nueva novela histórica de Carolina Molina

"Carolus” es la última obra que nos trae la ya conocida en la literatura histórica Carolina Molina, esta novelista es bien conocida por otras obras como “Sueños del Albayzin” o “Guardianes de la Alhambra”.
2 meneos
6 clics

Spiculus, de Juan Tranche

Reseña de la novela histórica Spiculus, escrita por Juan Tranche "una buena novela histórica, creíble y entretenida, por tener una buena base de sucesos reales y reflejar un elevado conocimiento sobre el mundo de los gladiadores, así como de la vida en la Roma de Nerón".
1 1 3 K -23
1 1 3 K -23
9 meneos
164 clics

Novelas históricas sobre Roma

Una selección variada y distinta de libros de historia de Roma escrita por divulgadores de la historia, excelentes obras todas ellas con el rigor que caracteriza a los escritores.
2 meneos
20 clics

"La traductora", la nueva novela histórica de José Gil Romero y Gioretti Irisarri

El periodo de la Segunda Guerra Mundial da a los escritores de novela histórica un juego increíble, pues es un periodo que el gran público conoce y sobre el que espera grandes aventuras o tragedias. Los autores de La Traductora, José Gil Romero y Gioretti Irisarri, llevan escribiendo juntos desde hace unos cuantos años, lo cual ha sido, como lector y tras haber terminado su obra, una gran decisión.
2 meneos
31 clics

"Gothia. Muerte en Barcinona", una novela histórica de Santiago Castellanos

La novela se desarrolla en el año 415 d.C, momento en el que la corte visigoda se establece temporalmente en la ciudad provincial de Barcinona, actual Barcelona. Al poco de llegar estos a la población comenzarán a suceder diversos asesinatos, los cuales involucrarán directamente a Clodia, una noble romana
8 meneos
37 clics

"El cuaderno secreto de Leonardo", la nueva novela histórica de Marco Malvaldi

Hoy venimos a hablar sobre la obra de Marco Malvaldi, un escritor realmente famoso en Italia por su novela negra. Este ha obtenido con sus obras varios premios, entre los que destacan los premios Isola d´Elba y Castiglioncello.
7 meneos
53 clics

Indiana Jones protagoniza una exposición en el Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte

Tacoronte Histórica inaugura este jueves la labor de varios coleccionistas tinerfeños sobre la famosa saga de cine y la segunda edición de la muestra de modelos a escala La tercera edición del festival contempla también para su primer día el inicio de la sección audiovisual y la actuación de Juan Carlos Tacoronte en el Auditorio Capitol
7 meneos
9 clics

Reseña Literaria

Reseña Literaria de la novela "Cuaderno Negro: complot contra Franco"
5 2 7 K -51
5 2 7 K -51
189 meneos
828 clics
Santiago Posteguillo: "No hay que cambiar la historia para que sea entretenida; ya lo es"

Santiago Posteguillo: "No hay que cambiar la historia para que sea entretenida; ya lo es"

Una podría perder la noción del tiempo escuchando hablar a Santiago Posteguillo (Valencia, 1967) sobre la Antigua Roma. Recién aterrizado de México, y a punto de poner el broche a la gira de su merecido Premio Planeta 2018, vuelve a su Valencia natal (y en concreto, al histórico edificio de La Nau) para hablar sobre su última novela: Yo, Julia. Ésta narra parte de la vida de Julia Domna, la emperatriz más poderosa de Roma y una de las figuras más interesantes de la historia por diversos motivos.
70 119 0 K 236
70 119 0 K 236
5 meneos
42 clics

Walter Scott: un cierto afecto

Se cumplen 200 años de la publicación de 'Ivanhoe', la obra más conocida del autor escocés y una de las novelas inaugurales del género histórico. Al contemplar la historia, los hombres han perseguido conceptos para forjar teorías y hechos para armar relatos veraces. Por su parte, los artistas y poetas han procurado extraer de esos relatos, el elemento emocional. Es común, y acaso inevitable, la admiración o desprecio hacia un gobernante concreto, la devoción hacia un santo o un héroe, la veneración o rechazo hacia una civilización pretérita
9 meneos
174 clics

Cómo ha cambiado el interés por las guerras mundiales  

La Primera Guerra Mundial fue conocida durante un tiempo como la Gran Guerra. Esto cambió en 1939, cuando llegó la Segunda Guerra Mundial y la Gran Guerra como término ya tenía dos candidatos, las dos guerras mundiales. En la imagen superior se ve la aparición de los términos en la literatura en inglés desde el año 1900. El dato proviene de los Ngram de Google. Con esta herramienta se puede ver cómo ha cambiado el interés por las guerras mundiales, Hitler o la novela histórica a través de las apariciones en los libros.
9 meneos
17 clics

"Cielos de Plomo", la nueva novela histórica de Carlos Bassas del Rey

Esta obra nos plantea la historia de Miquel Expósito, un miembro de “la Tinya”, una organización criminal formada por huérfanos y desamparados de la sociedad barcelonesa. Este tendrá que descubrir al asesino de Víctor, el amigo —y casi hermano— de Miquel.
4 meneos
24 clics

Reseña de ‘El Manzano’, de Christian Berkel

El libro de Christian Berkel "El Manzano" es difícil de clasificar. No cabe duda que podemos incluirlo dentro de la novela histórica ya que narra unos hechos del pasado. Pero en realidad para mí el libro va más allá. Es una auténtica montaña rusa de emociones.
« anterior1234540

menéame