Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
320 meneos
5438 clics
Japón desmantelará la planta de Fukushima y ya tienen al robot que hará el trabajo sucio

Japón desmantelará la planta de Fukushima y ya tienen al robot que hará el trabajo sucio  

.Después de casi concluir con los trabajos de limpieza en el exterior de las centrales nucleares, el gobierno de Japón ha anunciado que el próximo año arrancarán los trabajos para desmantelar el reactor 3 de la planta. Pero como sabemos, los niveles de radiación son especialmente altos, por lo que ningún ser humano podría entrar a trabajar sin sufrir graves daños. Por ello, Toshiba ha creado un nuevo robot que se encargará de cortar y recoger 566 tuberías de combustible, las cuales colapsaron sobre una piscina de enfriamiento. Curiosamente...
114 206 1 K 483
114 206 1 K 483
2 meneos
48 clics

Madrid: 4.170.970 muertos  

Hace unas semanas Corea del Norte anunció que había detonado una bomba H, y nosotros nos preguntamos, ¿qué pasaría si algo así explotara en España? Utilizando el ejemplo de Madrid, y considerando que la energía liberada alcanzara los 10 megatones –equivalente a la potencia de la primera bomba H de la historia, que Estados Unidos ensayó en 1952–, la superficie afectada rebasaría los 2.500 km cuadrados, es decir que a partir de la capital llegaría a un radio de unos 30 kilómetros a la redonda. Pero hoy por hoy...
1 1 4 K -28
1 1 4 K -28
27 meneos
580 clics

Explosión nucelar subterránea forma cráter de subsidencia  

Así es cómo se forma un cráter de subsidencia durante una explosión nucelar subterránea.
23 4 1 K 33
23 4 1 K 33
400 meneos
18470 clics
Un fotógrafo entra ilegalmente en la zona de exclusión de Fukushima

Un fotógrafo entra ilegalmente en la zona de exclusión de Fukushima  

¿Cómo sería el mundo si todos los seres humanos desaparecieran de repente? Hemos imaginado este paisaje muchas veces, pero hay un lugar donde puede contemplarse de primera mano. Ese lugar es la zona de exclusión de Fukushima. Un fotógrafo se ha colado en Okuma, Futaba y Namie, las ciudades que la radioactividad ha convertido en postales del apocalipsis.
168 232 0 K 609
168 232 0 K 609
3 meneos
47 clics

El accidente del misil nuclear que en 1980 estuvo a punto de borrar del mapa el Estado de Arkansas

A uno de los operarios que se encontraba realizando trabajos de mantenimiento donde estaba el misil balístico Titan II, se le cayó accidentalmente una llave de tubo (que pesaba algo más de tres kilos) con tan mala suerte que en la caída golpeó en la base del proyectil provocando una perforación en el tanque de combustible, lo cual provocó una fuga. El nerviosismo se apoderó de los soldados encargados de custodiar el misil, consultaron a sus superiores sobre el protocolo a seguir. Pero lo curioso es que no recibieron instrucciones válidas.
3 0 4 K -17
3 0 4 K -17
15 meneos
350 clics

Prototipos vintage: El Ford Nucleón [Hilo]  

El Ford Nucleon: el prototipo de coche de 1958 con un reactor nuclear de fisión en su parte trasera.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
335 meneos
13280 clics
Chernobyl (la serie), vista por un ingeniero nuclear

Chernobyl (la serie), vista por un ingeniero nuclear

Cuando nos pidieron que escribiésemos este artículo nos preguntaron qué nos parecía la nueva serie de HBO a los ingenieros nucleares y la respuesta fue de lo más sencilla: la hemos disfrutado mucho, como todo el mundo, porque es magnífica. Tras esta obviedad vino la siguiente cuestión: “y a nivel técnico… ¿es verdad lo que cuenta la serie?” Probablemente sea esto lo que pueda interesar a los lectores incautos: ¿explica la serie todo lo necesario para entender el peor accidente de la historia de la industria nuclear?
141 194 5 K 305
141 194 5 K 305
13 meneos
83 clics

Qué es la fusión nuclear y por qué promete ser la energía limpia que el mundo ha estado buscando

Es un intento de replicar los procesos del Sol en la Tierra. No hay que confundirla con la fisión y los residuos radiactivos que esta deja. Se trata de una fuente de energía de gran rendimiento y muy limpia. La idea básica es tomar una especie de gas de hidrógeno, calentarlo a más de 100 millones de grados hasta que forme una nube delgada y frágil llamada plasma, y luego controlarlo con potentes imanes hasta que los átomos se fusionen y liberen energía. Empresas privadas y gobiernos pretenden que los modelos de demostración funcionen en 5 años.
25 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stanislav Petrov, un militar Soviético durante la Guerra Fria. El hombre que salvó al mundo  

Stanislav Petrov, un militar Soviético durante la Guerra Fria. El hombre que salvó al mundo. Es el protagonista del llamado incidente del equinoccio de otoño de 1983. El cual, casi lleva al mundo a una guerra nuclear. Solo la intervención de Stanislav Petrov, militar al mando del sistema de defensa antinuclear ruso, evito que una falsa alarma producida en el sistema soviético de detección de misiles norteamericanos. La perdida de millones de vidas y que la humanidad volviera a las cavernas.

menéame