Cultura y divulgación

encontrados: 208, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
210 clics

Los mejores álbumes ilustrados infantiles de 2016 según el New York Times [ENG]

Cada año desde 1952 un jurado independiente selecciona para el NY Times los mejores álbumes ilustrados infantiles. Teniendo presente solo el mérito artistico, es el único premio anual de este tipo.
10 0 1 K 79
10 0 1 K 79
7 meneos
55 clics

A Iggy Pop no le molesta ser el Padrino del Punk

A lo largo de los años, el roquero nacido en Míchigan James Osterberg Júnior —mejor conocido por su nombre artístico, Iggy Pop— se ha ganado la reputación de ser el Padrino del Punk. Esto se debe en gran parte a que fue líder de la banda protopunk The Stooges, pero también porque su presencia escénica imprudente y suigéneris encarnaba un desenfado alegre, pero ligeramente aterrador, que se convirtió en sinónimo del género.
10 meneos
34 clics

Muere Milton Glaser, creador del logo “‘I Love NY” (I ♥ NY)

Milton Glaser, el innovador diseñador gráfico que adornó la silueta de Bob Dylan con toques psicodélicos en su cabello y resumió los sentimientos por su Nueva York natal con “I (HEART) NY” (“Amo NY”), falleció el viernes, en el día de su cumpleaños. Tenía 91 años. En carteles, logos, anuncios y portadas de libros, las ideas de Glaser captaron el espírritu de la década de 1960 con unos pocos colores y formas simples. Fue el diseñador del equipo que fundó la revista New York con Clay Felker a finales de los 60.
1 meneos
2 clics

El otoño como recurso turístico

El mapa indica el estado de cambio de color de las hojas de los árboles de hoja caduca en los distintos puntos del estado ya que cada año los bosques de Nueva York, Connecticut, Massachusetts, New Hampshire y Vermont atraen miles de turistas que se maravillan ante el espectáculo de colores que ofrecen los árboles… Ya ves, un recurso turístico que solamente necesita dos tipos de inversión: la conservación y la difusión.
1 0 10 K -149
1 0 10 K -149
10 meneos
205 clics

Alfonso de Vilallonga: «En NY sobre un escenario eres bueno hasta que demuestres lo contrario, en España es al revés

Tengo dos Gaudís y un Goya [señala a la estantería donde están los tres]. Me ayudaron mucho, la verdad, pero psicológicamente, no laboralmente. A partir del premio no tuve más trabajo
4 meneos
46 clics

Una entrevista a Trinidad Huertas «La Cuenca»

En esta entrada se presenta la única entrevista que conocemos a la famosa bailaora malagueña Trinidad Huertas «La Cuenca», realizada en su hotel de Nueva York en el verano de 1888. "NY, 9 de julio [Correspondencia especial]. Una mujer pequeña y vivaracha de ojos negros charló animadamente con un reportero en su hotel ayer. Sus pequeños dedos estaban enfundados con anillos de diamantes y un magnífico brocado de diamante, regalo de la reina de España, brillaba en su cuello. Nadie por un momento imaginaba que la pequeña mujer era La Cuenca.
3 meneos
111 clics

Timados en un viaje. 10 experiencias con timos en los viajes

10 timos y engaños reales sufridos por viajeros en distintas partes del mundo. Y es que los turistas parecen ser carne de cañón ante la picaresca local.
3 0 8 K -57
3 0 8 K -57
12 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El New York Times no sabe matemáticas [eng]

Un ejemplo de anumerismo en el diario New York Times. Michael Cieply, en el New York Times: "Según Sony comentó el domingo, The Interview generó aproximadamente 15 millones de dólares en ventas y alquileres on-line en los cuatro primeros días en los que estuvo disponible. Sony no dijo cuánto del total se obtuvo con alquileres (6$) o ventas (15$). El estudio dijo que hubo alrededor de dos millones de transacciones en total."
10 2 6 K 42
10 2 6 K 42
2 meneos
4 clics

The Times anuncia una beca llamada así por David Carr [ENG]

Es una oportunidad, dijo El New York Times, "para un periodista a principios de su carrera para construir en el compromiso del señor Carr para mantener el poder responsable y contar historias atractivas, profundamente informadas ". El Sr. Carr murió, a los 58, después de desmayarse en la sala de redacción Times, en febrero. La causa se reveló más tarde por las complicaciones derivadas de cáncer de pulmón. Dos meses más tarde, fue citado como uno de los finalistas para el Premio Pulitzer.
24 meneos
112 clics

El día que el NY Times rectificó, 49 años después

En 1920 el New York Times se burló del físico, ingeniero e inventor estadounidense Robert Goddard, por sugerir que sería posible enviar un cohete a la Luna. Goddard fue un pionero en el mundo de los cohetes y ya en 1926 trabajaba en la creación y lanzamiento de ellos, propulsados con combustible líquido. El artículo del Times aseguraba que sería imposible que un cohete pudiera funcionar en el vacío y usó la ciencia básica como argumento contra un científico, pocos ataques más duros se pueden hacer.
20 4 0 K 58
20 4 0 K 58
5 meneos
19 clics

New York Times se reinventa y avanza hacia el periodismo digital (en inglés)

"Ha llegado el momento para recuperar el aliento y llegar a una visión compartida. The New York Times está cambiando para seguir el ritmo de los tiempos", afirma el editor ejecutivo del periódico, Dean Baquet, que envió un largo memorándum a su personal de esta semana que se refiere a la manera en que la sala de redacción "está experimentando y adaptando a medida que avanzamos hacia nuestro futuro digital".
19 meneos
469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tim Burton: tú antes molabas. (Las razones de una carrera en crisis creativa)

Nos volvemos a dar de bruces con la versión menos inspirada de Tim Burton. Nos aventuramos a analizar los porqués de su crisis creativa.El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Y también el único que, en estos últimos años, tiene la esperanza de que Tim Burton recupere en sus nuevas películas el mojo perdido en El planeta se los simios. Es cierto que de forma intermitente el director de Batman ha recuperado la forma, pero si repasamos a fondo su producción reciente eso es casi un espejismo.
15 4 9 K 72
15 4 9 K 72
12 meneos
395 clics

Las tapas de Granada llegan hasta 'The New York Times', ¿qué dicen de ellas?

Que las tapas de Granada son uno de sus principales atractivos turísticos es un hecho conocido por todos. Tanto es así, que su excepcionalidad ha llegado, nada más y nada menos, que hasta el 'New York Times', periódico que ya habló recientemente de la 'mala follá' granaína. En un extenso reportaje, el periodista relata su experiencia en la ciudad de la Alhambra y su paso por los numerosos establecimientos que hacen gala de esta tradición tan granadina.
10 2 1 K 85
10 2 1 K 85
19 meneos
103 clics

Preparación e impresión del New York Times, 1942 [eng]  

Mucho antes de la era de las imprentas computarizadas y los periodistas que podían presentar historias por computadora, el proceso de creación del periódico del día era un proceso mucho más arduo y hecho a mano. En septiembre de 1942, la fotógrafa de Office of War Information, Marjory Collins, realizó una visita a las oficinas del New York Times, ubicado en el emblemático One Times Square y un anexo en 43rd Street.
15 4 0 K 37
15 4 0 K 37
10 meneos
21 clics

The Times: en 1938 pidió apaciguar a Hitler

Hay que decir que no es la primera vez que The Times se pone del lado de los totalitarios y contra el Estado de Derecho. Ya lo hizo en 1938 cuando Hitler desató una grave crisis en Europa con sus aspiraciones a anexionarse la región checoslovaca de los Sudetes, en la que vivía una importante minoría alemana. Geoffrey Dawson, un periodista muy afín al Primer Ministro británico Neville Chamberlain, era entonces el editor de The Times. Ambos eran partidarios de apaciguar a Hitler, en la creencia de que merecía la pena sacrificar a Checoslovaquia.
8 2 14 K -41
8 2 14 K -41
10 meneos
486 clics

Las mejores fotos de 2019 según The New York Times

Como sueles ser habitual por estas fechas The New York Times acaba de publicar The Year in Pictures 2019, su repaso fotográfico a los eventos sociales y políticos más relevantes de este año que ya toca a su fin. Tal y como ellos mismos explican, los editores gráficos de The New York Times tiene que analizar cada año una media de 5,6 millones de fotografías para buscar la imagen perfecta para cada una de las noticias que publican.
1 meneos
 

El Financial Times elige a una ciudad de España entre sus descubrimientos de viajes del año

El prestigioso periódico económico británico Financial Times ha incluido entre su selección de “descubrimientos de viajes de 2020” a la ciudad de Cáceres, una localidad que describe como “medieval y fantasma” porque el autor del artículo, Tim Moore, apenas encontró gente por la calle durante su visita de este verano.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
147 meneos
645 clics
Tim Sale, el icónico dibujante de Batman y otros personajes, ha fallecido

Tim Sale, el icónico dibujante de Batman y otros personajes, ha fallecido

Jim Lee, el editor de DC Comics, tuiteó hace unos días que el artista Tim Sale había sido ingresado en el hospital con «graves problemas de salud». Desgraciadamente, parece que esos problemas no han podido ser superados. Tim Sale, artista galardonado con el premio Eisner, es más conocido por su trabajo en Batman, especialmente en la icónica serie El largo Halloween junto a su viejo colaborador Jeph Loeb.
92 55 0 K 364
92 55 0 K 364
12 meneos
362 clics

La demoledora historia que se esconde tras lo nuevo de Tim Burton

Walter Keane se hizo de oro con las pinturas que hacía su mujer. Ahora Tim Burton recupera su historia en Big Eyes.Por supuesto nadie era consciente del juego de manos. Y mucho menos de la situación de casi esclavitud en la que Margaret vivió ocho de los diez años que estuvieron casados. El dinero empezó a fluir y las celebrities se sucedían en la piscina de su nueva mansión. Pero ella apenas se enteraba ya que su marido la obligaba a pintar dieciséis horas al día y casi no la dejada salir de casa. Mientras, él disfrutaba un vida de lujo.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
10 meneos
10 clics

El Nobel de Literatura Imre Kertész dice que el New York Times le censuró

El premio Nobel de literatura en 2002, Imre Kertész, está cabreado con el New York Times. El húngaro asegura que el diario no publicó una entrevista que le hizo el verano pasado por no decir que en Hungría hay una "dictadura". El Times decidió que la entrevista finalmente no se publicaría, cosa que "un amigo mío calificó certeramente de una clase de censura -sentencia el novelista- si alguien te da una respuesta que no te esperabas y no la publica".
21 meneos
218 clics

Tim Burton: 'No pude hacer Batman 3 porque mis películas eran raras'

Tim Burton ha revelado la razón de no haber dirigido una tercera película de Batman. Según el director, sus cintas, en especial Batman Returns, resultaron ser demasiado raras para Warner Bros. y otras compañías. "Creo que cabreé a McDonalds", explica Burton a Yahoo. En una época en la que los superhéroes estaban dirigidos a un púlico más infantil, la cadena de restaurantes se quejó de no poder hacer Happy Meals...
18 3 0 K 26
18 3 0 K 26
199 meneos
13269 clics
Así se grabó la escena de Times Square en ‘Birdman’

Así se grabó la escena de Times Square en ‘Birdman’

Mucho se ha hablado del aspecto técnico de Birdman, concebida por Alejandro González Iñárritu como un único plano secuencia. Los que hayáis visto la película estaréis de acuerdo en que uno de los mejores momentos es la escena de Michael Keaton paseando en calzoncillos por Times Square. Pero ¿cómo grabar una escena en uno de los lugares más concurridos del mundo?
97 102 1 K 419
97 102 1 K 419
2 meneos
17 clics

Tim Robbins, Blanca Portillo y Peris Mencheta, en la 38 edición del Festival de Almagro

El Festival Internacional de Teatro Clásico se celebrará entre el 2 y el 26 de julio. La comedia "vuelve con una fuerza inusitada", según la directora del evento. Tim Robbins dirigirá 'El sueño de una noche de verano', de Shakespeare.
11 meneos
372 clics

12 elementos que caracterizan una película de Tim Burton

Tim Burton, el famoso director, productor y escritor estadounidense ha logrado ganarse el reconocimiento de muchos, siendo así uno de los cineastas preferidos de los últimos años. Todo cinéfilo ubica más de una de sus películas con sólo escuchar su nombre. Y es que sus historias, oscuras y tétricas, nos han acompañado desde hace ya varios años. Estos son algunos aspectos que, como te darás cuenta, no faltan en casi ningún filme de Burton.
15 meneos
807 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue como un físico resolvió el misterio de la mítica fotografía del beso en Times Square

Pocas fotografías tienen la capacidad de quedar grabadas en la memoria colectiva de varias generaciones. La que conocemos como «El beso», esa en la que aparece un marinero estadounidense dando un beso en la boca a una enfermera en Times Square (Nueva York), es una de ellas. De esta imagen sabemos muchas cosas: que fue tomada el 14 de agosto de 1945, que las personas que aparecen en ella estaban celebrando el final de la Segunda Guerra Mundial, que fue tomada en 35 mm con una Leica M3, y, por supuesto, que su autor fue...
14 1 5 K 107
14 1 5 K 107
« anterior123459

menéame