Cultura y divulgación

encontrados: 925, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
33 clics

La acidificación se extiende rápidamente en el Océano Ártico  

Océano Ártico occidental tanto en área como en la profundidad, según una nueva investigación interdisciplinaria publicada en Nature Climate Change por un equipo de colaboradores internacionales. El Océano Ártico es el primer océano donde se observa un aumento tan rápido y en gran escala de la acidificación, por lo menos dos veces más rápido que el observado en los océanos Pacífico o Atlántico", dijo Cai, principal investigador estadounidense del proyecto. ... tiene implicaciones para la vida marina, especialmente almejas, mejillones y pequeños
3 meneos
13 clics

El vapor de agua aumenta el calentamiento en el Océano Ártico

El hielo marino que flota en la superficie del Océano Ártico y sus mares vecinos crece en el otoño y el invierno y se derrite en la primavera y el verano. Desde 1978, los satélites de vigilancia de este proceso han detectado una disminución general del hielo marino del Ártico. Científicos como Linette Boisvert de la NASA quieren saber cómo está contribuyendo este proceso a un Ártico más cálido y húmedo.
4 meneos
10 clics

Las mareas aceleran la fusión de hielo en el Oceáno Ártico

Investigadores han identificado cómo agua cálida del Atlántico que fluye profundamente en el océano Ártico se mezcla con aguas más frías arriba para contribuir a la pérdida de hielo marino. Los resultados, publicados en Nature Geoscience, muestran que el flujo de las mareas en el Ártico están causando que agua cálida profunda (procedente de la corriente del Golfo) se mezcla con agua fría que está por encima, y contribuye a la fusión del hielo marino flotante.
49 meneos
62 clics

La basura marina en el océano Ártico se ha multiplicado por 20

La concentración de basura marina en una estación de aguas profundas en el Océano Ártico se ha multiplicado por 20, y ello ha ocurrido solo en una década, según un reciente estudio realizado por investigadores del Instituto Alfred Wegener, Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina (AWI).
40 9 0 K 98
40 9 0 K 98
7 meneos
74 clics

El zumbido sin resolver que sale de las profundidades del Océano Ártico

Un extraño ruido que sale de lo más profundo del Océano Ártico está atrayendo la atención de los científicos de medio mundo. Desde hace un par de meses, una remota región canadiense —concretamente, entre el estrecho del Fury y el Hecla— está atravesando una situación excepcional: un zumbido nunca antes escuchado en la zona suena de manera ininterrumpida desde lo más profundo del lecho marino, lo que ha provocado incluso la huida en masa de la fauna autóctona.
6 1 0 K 65
6 1 0 K 65
7 meneos
207 clics

Cómo emerger un submarino en el Océano Ártico [ENG][42:01]  

Junto a Dustin, a bordo del USS Toledo, un submarino nuclear de ataque rápido de la marina estadounidense, vamos a aprender cómo se controla bajo el agua, lo cual es muy diferente de cómo él pensaba. Después de volver a introducirnos bajo el hielo, iremos muy profundo en el océano, lo cual es un poquito inquietante, y después iremos a la sala de control y aprenderemos el complicado y peligroso proceso de emerger un submarino en el Ártico, lo cual involucra utilizar la física para romper el grueso hielo Ártico.
30 meneos
221 clics

Quizá te sorprenda lo que oculta el hielo Ártico [ENG]

Según un estudio publicado en 'Science', el hielo Ártico contendría billones de pequeñas piezas de basura sintética y plástica (54% rayón, 16% nylon, 3% polipropileno, etc.). A priori podría verse como algo normal, sin embargo al establecer comparaciones se asume su verdadera dimensión: la concentración de desechos es 1.000 veces mayor que en la 'Gran mancha de basura del Pacífico' (de unos 1.400.000 km² de extensión). No se sabe porqué los polos hacen de sumideros oceánicos ni cuáles serán las consecuencias de los futuribles deshielos masivos.
27 3 1 K 138
27 3 1 K 138
5 meneos
222 clics

Capturan imágenes insólitas de una extraña medusa capaz de sobrevivir al invierno ártico

A través de un pequeño robot submarino, un grupo de investigadores de la Universidad de Columbia han capturado una extraña secuencia de medusas árticas deslizándose a lo largo del fondo del mar de Chukchi, cerca de Barrow (Alaska). La filmación fue una completa sorpresa para los investigadores, que no esperaban ver medusas durante el invierno ártico.
63 meneos
444 clics

Un oso polar bate -por hambre- el récord estando sumergido (Eng)  

Un demacrado y extremadamente delgado oso polar en el archipiélago de Svalbard (Ártico), consiguió en el verano de 2014 batir el récord al permanecer sumergido más de tres minutos. Debido al deshielo los osos tendrán que nadar más tiempo en aguas abiertas, dificultándoles la caza para sobrevivir. Basándose en su aspecto, los investigadores dedujeron que el oso no había comido en varios meses y catalogaron en mínimo sus niveles de reservas de grasa. Era de vital importancia que encontrase comida. #1 en español.
53 10 2 K 107
53 10 2 K 107
6 meneos
14 clics

El deshielo aumenta la absorción de calor por el Océano Ártico  

Instrumentos de los satélites de la NASA han observado un marcado aumento de la radiación solar absorbida en el Ártico desde el año 2000. Se trata de una tendencia que se alinea con la disminución constante de hielo marino del Ártico durante el mismo período. Una disminución en el albedo de la región - su reflectividad - ha sido una de las principales preocupaciones entre los científicos. A medida que más energía del sol es absorbida por el sistema climático, aumenta el calentamiento en curso en la región.
14 meneos
102 clics

De barcos de 42.000 toneladas atravesando el Ártico y por qué te debería preocupar

Lo que pasa en el Ártico no se queda en el Ártico. O al menos a eso apuntan las investigaciones que, todavía en pañales y con la complejidad de los procesos subyacentes, señalan la existencia de una relación causal entre la pérdida de manto de hielo ártico y el cambio en los patrones en la circulación atmosférica, la circulación oceánica y los gradientes térmicos del hemisferio norte. La pérdida de hielo puede estar detrás de los fenómenos meteorológicos extremos sin precedentes que estamos registrando más al sur.
32 meneos
33 clics

Encuentran plásticos dentro de los huevos de las aves en pleno Océano Ártico

El avance de la contaminación por plásticos parece imparable. Ya hemos visto vertederos llenos de plástico, playas llenas de plástico, incluso islas de plástico de varios kilómetros de longitud en mitad del océano. Ahora han encontrado aditivos químicos procedentes del plástico en los huevos de algunas aves que viven cerca del Océano Ártico. Se han encontrado rastros de ftalatos, una sustancia química procedente de los tapones de las botellas y las colillas de cigarrillos que las aves marinas comen al confundirlas con alimentos.
4 meneos
64 clics

El océano Austral ya ha sido admitido como tal

Aunque su existencia no estaba en duda, hace unos meses que se ha declarado oficial la existencia de un nuevo Océano: situado al sur del globo, llamado por ello Austral. Curiosamente sí estaba admitido como tal el Océano Glaciar Ártico, su opuesto, pero en el Polo Norte. El océano Austral es la región marítima que […]
290 meneos
11595 clics
Moviendo el mar para desmantelar el «Murmansk»

Moviendo el mar para desmantelar el «Murmansk»

En diciembre de 1994 el crucero ruso «Murmansk» era remolcado desde su puerto de origen en el Océano Glacial Ártico con destino la India donde terminaría sus días desguazado. Al poco de partir, frente a las costas de Finnmark, Noruega, el cable del remolcador que lo llevaba se rompió y el buque, de casi 40 años, encalló, muy cerca de la pequeña localidad de Sørvær. Ante las presiones de los pescadores y ecologistas, en agosto de 2008, el gobierno noruego decidió proceder a su retirada.
129 161 1 K 355
129 161 1 K 355
1 meneos
19 clics

Radio, radio y más radio en el Ártico

Debido al deshielo de permafrost se registran niveles más altos de Radio en el Ártico
1 0 6 K -55
1 0 6 K -55
10 meneos
24 clics

El Ártico ha batido su récord de pérdida de hielo, según la NASA

El pasado 24 de marzo llegó a su récords de menor superficie hasta la fecha, quedando en tan solo 14,52 millones de kilómetros cuadrados de hielo. En total la pérdida ha sido de 8,05 kilómetros cuadrados desde el año pasado, y casi medio millón de kilómetros cuadrados desde 1979.
8 2 2 K 53
8 2 2 K 53
20 meneos
762 clics

Asombrosas imágenes de un pez siendo devorado en el Ártico  

Se pensaba que con la llegada del invierno la mayoría de especies marinas migraban o se mantenían en letargo, pero como demuestran estas imágenes, todo menos la calma reina en los meses oscuros bajo las gélidas aguas.
18 2 0 K 22
18 2 0 K 22
53 meneos
57 clics

El Ártico se congela este invierno al ritmo más lento registrado, tras el verano con menos hielo de la Historia [ENG]

Tras alcanzar la banquisa ártica su mínima extensión este verano (con gran pérdida de hielo multi-anual), este invierno se está congelando al ritmo más lento registrado. La causa sería la temperatura por encima de medias históricas que tienen el aire y la superficie del mar en el Ártico, debidas en parte a que el agua tiene un menor albedo que el hielo, absorbiendo así más calor. Esta retroalimentación positiva forma parte de la "amplificación ártica", por la cual el Ártico se calienta a un ritmo mucho mayor que la media global.
6 meneos
39 clics

Marbella, Benidorm o La Manga podrían desaparecer si se deshiela el Ártico

Varias zonas de la costa española podrían desaparecer en este siglo si no se logra evitar el deshielo del Ártico y frenar el cambio climático, según Greenpeace. Un informe de la organización ecologista analiza los posibles efectos extremos en España de la desaparición del Ártico. Un centímetro de subida del mar equivale a la desaparición de un metro de playa. El Ártico se derrite al doble de veloc
3 meneos
45 clics

¿Surfear en el Ártico?

Se han registrado nuevas tormentas que generan oleaje, un fenómeno impredecible.A medida que el clima se calienta y el hielo retrocede en el mar, el Ártico está cambiando. La extensión cubierta de hielo registra una temporada de aguas abiertas que se extenderán por todo el Océano Ártico hacia mediados de este siglo. Por tanto, las tormentas tienen el potencial de crear oleaje en el Ártico, con enormes olas que podrían agregar un elemento nuevo e impredecible a la región.
9 meneos
253 clics

Así se rompe el hielo, literalmente, en la conquista por el Ártico: con submarinos nucleares  

Tanto el Círculo Polar Ártico (paralelo 66) como el Ártico (el Polo Norte) son regiones de especial interés por los países que ya tienen una pequeña parte de su geografía perteneciente a estas latitudes, siendo Rusia, Canadá, Groenlandia, Islandia, Noruega y Estados Unidos en el caso del Círculo Polar y sumando Suecia, Finlandia y la región de Laponia en el caso del Ártico (así como el propio océano). ¿A qué es debido?
24 meneos
111 clics

Explorando el Ártico Canadiense: Iqaluit y la Isla de Baffin

Y en ésta, la quinta entrega del especial de aniversario, nos vamos hasta Iqaluit que, ubicada en la Isla de Baffin, es la capital del Territorio de Nunavut en Canadá. Es el ártico profundo… el ártico de los osos polares, la tundra, los témpanos de hielo y el sol de media noche. El ártico inalcanzable para muchos pero que es el hogar permanente de las 6.699 personas que viven en la ciudad.
221 meneos
1269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pianista Ludovico Einaudi pide la protección del Ártico con una emocionante actuación sobre el hielo  

El prestigioso pianista Ludovico Einaudi es la última de las voces que se han sumado a la campaña de Greenpeace en defensa del Ártico, y lo ha hecho con una emocionante pieza creada especialmente para la ocasión. El intérprete ha tocado la pieza frente al glaciar Wahlenbergbreen (en Svalbard, Noruega). Einaudi ha viajado al Ártico a bordo del barco de Greenpeace Arctic Sunrise, coincidiendo con el comienzo en Tenerife de una importante cita para el futuro del Ártico: la reunión de la comisión OSPAR.
105 116 30 K 26
105 116 30 K 26
35 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos nuevos artículos científicos muestran más hielo ártico hoy que en el siglo XV [ENG]

Stein et al. 2017 publicó una reconstrucción de las variaciones del hielo marino del Ártico durante el Holoceno que sugería que hay más hielo ártico ahora que durante casi todos los 10.000 años anteriores [...] Ding et al. 2017 extendió una atribución natural a tendencias en la variabilidad del hielo marino ártico, concluyendo que hasta la mitad de la pérdida desde 1979 se debe a factores internos naturales, debilitando la posición de que los forzamientos antropogénicos dominan los cambios del hielo marino ártico.
25 10 13 K 18
25 10 13 K 18
459 meneos
2716 clics
El deshielo del Ártico envía un mensaje: el cambio climático está aquí a lo grande

El deshielo del Ártico envía un mensaje: el cambio climático está aquí a lo grande  

Los científicos han sabido durante mucho tiempo que a medida que el cambio climático comenzase a calentar la Tierra, sus efectos serían más pronunciados en el Ártico. Esto tiene muchas razones, pero es clave la retroalimentación climática. A medida que el Ártico se calienta, la nieve y el hielo se derriten, y la superficie absorbe más energía del sol en lugar de reflejarla hacia el espacio. Esto la hace aún más cálida, lo que causa más derretimiento, y así sucesivamente.
146 313 7 K 334
146 313 7 K 334
« anterior1234537

menéame