Cultura y divulgación

encontrados: 279, tiempo total: 0.019 segundos rss2
420 meneos
1071 clics

"Operation Legacy", cómo se destruyeron los documentos que prueban los crímenes del Imperio Británico

La "Operación Legado" fue un programa de destrucción sistemática de archivos aplicado desde finales de la Segunda Guerra Mundial (puede que incluso antes) hasta los primeros años de la década de los 60 en 37 territorios ocupados por los británicos. Países como Belize, Jamaica, Kenia, la Guayana Británica, Malasia, Singapur, Uganda, y muchos otros vieron cómo fueron incineradas, por orden del Foreign Office, las pruebas sobre asesinatos, abusos, y torturas que los británicos infligieron sobre sus pueblos durante la dominación.
152 268 0 K 348
152 268 0 K 348
1 meneos
6 clics

El polémico legado de Nicolás Massieu

Los descendientes del pintor lamentan el "desmantelamiento" de su sala en la Casa de Colón... Han transcurrido 66 años desde el fallecimiento del pintor Nicolás Massieu y Matos, pero su legado testamentario a la Casa de Colón es a día de hoy objeto de controversia. Alicia y Tomás Morilla Massieu, descendientes del artista, denuncian que la sala dedicada a él en este centro ha sido "desmantelada", incumpliéndose así la voluntad que condicionaba el legado. Se preguntan además qué ha ocurrido con las obras que formaban parte del conjunto...
1 0 7 K -93
1 0 7 K -93
10 meneos
462 clics

El legatario nunca es responsable de cargas y deudas

El que recibe un legado (legatario) nunca se hace responsable de las cargas y deudas del fallecido, mientras que el heredero sí. En las herencias se hereda tanto bienes como deudas y, por lo tanto, si se hereda un bien hipotecado, será ese heredero el que tenga la obligación de pagar la hipoteca. No sucede así con los legados, y muchas veces por ignorancia o por descuido, se hace un legado a una persona de algo que está gravado o hipotecado garantizando una deuda exigible, de forma que, si por ejemplo se deja en legado una determinada…
17 meneos
23 clics

El legado de Federico García Lorca, declarado Bien de Interés Cultural, es ahora invendible

El legado consta de más de 19.000 documnetos acumulados entre 1909 y 2014. No podrá venderse tras la decisión de la Comunidad de Madrid de declararlo Bien de Interés Cultural. Se trata en buena medida de documentos originales del poeta granadino.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
13 meneos
55 clics

El Legado de Nicolás Massieu ¿Desmantelado?

El Cabildo de Gran Canaria continúa incumpliendo las condiciones del Testamento del insigne Pintor Nicolás Massieu y Matos, galardonado con la Insignia de Alfonso X el Sabio, habiendo sido reconocido en su época como el “Pintor de Gran Canaria”. En el, se cita claramente que todas las Obras de Colacho Massieu -que fueron legadas a la Ciudad de Las Palmas-,
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
2 meneos
10 clics

El polémico legado del Pintor Nicolás Massieu (Enlace válido)

Han transcurrido 66 años desde el fallecimiento del pintor Nicolás Massieu y Matos, pero su legado testamentario a la Casa de Colón es a día de hoy objeto de controversia. Alicia y Tomás Morilla Massieu, descendientes del artista, denuncian que la sala dedicada a él en este centro ha sido "desmantelada", incumpliéndose así la voluntad que condicionaba el legado. Se preguntan además qué ha ocurrido con las obras que formaban parte del conjunto y a día de hoy no permanecen expuestas junto a las otras.
1 1 10 K -109
1 1 10 K -109
3 meneos
64 clics

Exposición itinerante sobre el legado de la antigua Roma

Exposición itinerante sobre el legado de la antigua Roma
8 meneos
22 clics

El legado de Hemingway: Cuba no lo olvida

El grande de la literatura estadounidense dejó un legado literario que sobrepasa generaciones, este 2 de julio en un aniversario de su desaparición física es recordado como un erudito de la pluma. El apasionado escritor estadounidense fijó sus anclas en tierras cubanas en las que permaneció por 20 años, conectando con su gente y cultura. "Donde un hombre se siente como en su casa, aparte del lugar donde nació, ése es el sitio al que estaba destinado", expresaba Hemingway sobre Cuba.
2 meneos
12 clics

El Campeonato de Absoluto de la Triple W: El legado del Campeonato de España

Para entender el legado que hereda este nuevo campeonato, hay que conocer la historia del wrestling en nuestro país. La historia que une el “catch” de los años 50, 60, 70 con el wrestling moderno. Aquella época del frontón de Recoletos, el Price o el Campo del Gas en Madrid, o el Gran Price y el Salón Iris de Barcelona, con el gran auge que vivimos en nuestro país estos últimos años, de la mano de la madrileña White Wolf Wrestling o de RIOT Wrestling en la Ciudad Condal.
2 0 6 K -22
2 0 6 K -22
1 meneos
4 clics

Desvelan el legado genético de los últimos cazadores-recolectores que vivieron en la Península Ibérica  

Un estudio internacional publicado en la revista ‘Current Biology’ ha aportado nuevos datos sobre el legado genético de los últimos cazadores-recolectores europeos que vivieron en la Península Ibérica.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
21 clics

El complejo legado de la canciller Merkel

La canciller germana está de salida. Tras más de una década de Gobierno al frente de Alemania y de Europa, Angela Merkel dejará su puesto al frente de los democristianos y el debate ya apunta a cuáles serán las piezas claves de su legado. Angela Merkel anunció en octubre de 2018 su intención de no presentarse a las elecciones de 2021. Si bien muchos creen que esta decisión tuvo que ver con los pobres resultados de ese mes en Hesse y Baviera, lo cierto es que los cristianodemócratas lograron mantenerse como primera fuerza pese a las previsiones.
8 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Legado de Gandhi perdura en las luchas sociales del Siglo XXI

Hoy en día, el legado de la resistencia no violenta y la desobediencia civil impulsado por Mahatma Gandhi, líder del movimiento de independencia de la India, se ve reflejado en un sinnúmero de movimientos sociales que luchan por defender sus derechos y el respeto a sus pueblos. En España, en 2011, el movimiento de "indignados", un movimiento ciudadano que comenzó siendo parte de una manifestación marginal, sin el apoyo de los sindicatos y las fuerzas políticas mayoritarias, bajo el espíritu de la desobediencia civil y la no violencia.
48 meneos
53 clics

10 años sin Labordeta: un aragonés universal cuyo legado sigue vivo

19 de septiembre de 2010. José Antonio Labordeta fallecía en Zaragoza a los 75 años. Su nombre y apellido están ligados para siempre a la historia. La de Aragón, especialmente. Pero también a la del resto de España. Se cumplen diez años de su muerte, pero su legado cultural, social y político sigue vivo y vigente. Así lo reflejan diferentes proyectos que han ido saliendo a la luz durante los últimos años. Y los que quedan.
40 8 1 K 16
40 8 1 K 16
16 meneos
32 clics

Charles Mingus, un legado musical que crece con los años

Gran parte de su música se basa en la energía del bebop. También tuvo influencia del gospel, pues en su casa siendo niño se escuchaba música religiosa. Estudió trombón, luego violoncello y contrabajo cuando cursó la secundaria y Half-Mast Inhibition, una composición que escribió en 1941, muestra desde entonces una imaginación musical extraordinaria, y más tratándose de un adolescente. También fue determinante en su carrera musical el legado de Duke Ellington, por quien Mingus sitió una admiración cercana a la adoración.
11 meneos
141 clics

"Tienen que pagarme cada vez que hacen una". A John Carpenter le da exactamente igual el legado de 'Halloween' y admite que tuvo envidia al ver 'Alien: El octavo pasajero'

John Carpenter no se anda con remilgos ni falsos discursos motivacionales; cuanto más presupuesto, mejor. No obstante, hay varias muestras en su filmografía de lo que puede hacerse con un montante ajustado, como puede ser la icónica "La noche de Halloween"; una pieza esencial para comprender el género, pero cuyo legado, extendido en infinidad de secuelas, importa más bien poco a su máximo responsable. ¿Por qué? "Tienen que pagarme cada vez que hacen una". Genio y figura.
7 meneos
34 clics

Tras el rastro de la cultura judía en España: cuatro siglos de vacío y un legado aún por descubrir

Las raíces del pueblo judío, al contrario que el resto de civilizaciones, no se asientan en la tierra, sino en el papel. Sus tradiciones, ritos y cultura descansan sobre unas escrituras sagradas que han guardado durante miles de años como un auténtico tesoro, haciendo del judaísmo una de las etnias más cultas del mundo. Sin embargo, su virtud se ha convertido también en su maldición, pues tener un legado tan literario también puede terminar siendo muy volátil y etéreo.
21 meneos
55 clics
Cómo intentar manchar el legado de Federico García Lorca en cuatro pasos

Cómo intentar manchar el legado de Federico García Lorca en cuatro pasos

El Patronato Cultural Federico García Lorca se ha visto envuelto en una tormenta de controversia y crisis de liderazgo tras la reciente dimisión de Laura García Lorca, sobrina del poeta, y la designación del polémico Antonio Membrillo como director. Esta serie de eventos ha sacudido los cimientos de una institución encargada de preservar el legado de uno de los más grandes exponentes de la literatura española, generando interrogantes sobre la coherencia, la responsabilidad y la idoneidad de quienes ostentan roles clave en su gestión.
17 4 0 K 21
17 4 0 K 21
8 meneos
61 clics

El Andévalo, el legado que los celtas dejaron en Huelva en forma de comarca

Ubicada en la Baeturia céltica (siglo VI a.C), esta zona es una de las más singulares de la provincia de Huelva por su diversidad natural y cultural. Su nombre puede derivarse del dios Endovélico o de la voz celta *Andéválon, que significa 'muralla grande'.
5 meneos
20 clics

El legado histórico sirio desaparece como consecuencia de los combates

Mezquitas e iglesias, así como también estatuas de los líderes históricos musulmanes, han sido destruidos ya sea por el régimen de Assad o por los rebeldes.
2 meneos
10 clics

El Legado de Tibu ya tiene canción  

Precisamente en Xaviña, en la playa de O Ariño, se celebrará el día 12 el macrolegado. Mañana viernes se conocerán todos los detalles, pero el programa ya está prácticamente cerrado. El momento álgido lo aportará el grupo La Ricura, el que ya elaboró una canción dedicada al legado, pero solo el estribillo. Ya la ha completado, y entre ayer y hoy se subirá a Youtube. Parte de La Ricura y amigos (Frederlyn, Cheli y Zeus) Síguenos en Twitter @laricuraband Facebook facebook.com/laricuraband Abrazos!!!
1 1 7 K -69
1 1 7 K -69
13 meneos
172 clics

100 años de legado. El impacto duradero de la Primera Guerra Mundial [ENG]  

El Wall Street Journal ha seleccionado 100 legados de la Primera Guerra Mundial, que siguen dando forma a nuestras vidas hoy en día.
11 2 0 K 16
11 2 0 K 16
17 meneos
105 clics

Manuscritos de Tombuctú: legado para la eternidad

Cuando los islamistas conquistaron el norte de Malí en 2012, se vieron amenazados miles de escritos históricos. Pero los malienses no desconocen el valor de su patrimonio cultural y organizaron su rescate.
15 2 1 K 74
15 2 1 K 74
1 meneos
3 clics

Cómo el legado de Sadam acabó profesionalizando a Estado Islámico

Los oficiales de Hussein han transformado la capacidad táctica de la organización y establecido un complejísimo entramado de seguridad Una asociación por conveniencia, facilitada únicamente por el odio común que ambos grupos comparten hacia el actual Gobierno iraquí.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
15 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El legado de la revolución en Venezuela: 252.073 muertos en 16 años de régimen chavista

Según el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), desde 1999 hasta mayo de 2015 se registraron 252.073 muertes violentas. La dramática cifra ubica la tasa en 82 homicidios por cada 100 mil habitantes. Según difundió el portal El Cooperante, Venezuela es el segundo país más violento del mundo. El portal detalla que en el primer año de gobierno de Hugo Chávez, 1999, se produjeron 5.968 muertes violentas; pero en 2012,una vez fallecido..
7 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El legado de Rafael Chirbes, un año después de su muerte

El 15 de agosto de 2015, justo ahora hace un año, fallecía en Beniarbeig el escritor valenciano Rafael Chirbes a los 66 años de edad víctima de un cáncer de pulmón. El autor de ' En la orilla', un retrato de la España en crisis que le sirvió para conseguir el Premio Nacional de Narrativa en 2014, la televisiva ' Crematorio' o ' París-Auterlitz', una novela publicada después de morir pero que no se puede considerar póstuma ya que la entregó antes de su muerte, todavía tiene material editorial inédito.
« anterior1234512

menéame