Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.021 segundos rss2
17 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuándo se recomienda extirpar de manera preventiva los ovarios?

La actriz Angelina Jolie anunciaba este martes que se ha sometido a una cirugía para extirpar los ovarios y las trompas de falopio con el objetivo de...
2 meneos
19 clics

Nace el primer bebé de un ovario congelado durante más de una década

Una mujer belga de 27 años ahora es madre después de que sus ovarios estuvieran congelados durante más de 10 años, indica un estudio científico.
17 meneos
25 clics

Descubren dos genes que al ser eliminados convierten parcialmente en ovarios los testículos de ratones adultos

Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada, en España, han dado un importante paso en la investigación sobre la “reprogramación genética” del sexo, que aunque aún es una utopía, está cada vez más cerca. En un estudio realizado en ratones, los investigadores han descubierto que dos genes con funciones muy importantes durante el desarrollo embrionario del testículo, denominados Sox8 y Sox9, son los responsables de que se mantenga el testículo en el animal adulto.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
14 meneos
23 clics

Avances en la detección precoz del cáncer de ovario

Investigadores de la URJC y el UCL han propuesto un modelo estadístico y un algoritmo computacional que permite detectar puntos de cambio en la evolución temporal de múltiples marcadores tumorales y evaluar su coherencia
11 3 0 K 101
11 3 0 K 101
13 meneos
20 clics

Científicos crean ovarios impresos en 3D y crean crías de ratones [ENG]

Científicos de la Universidad de Northwestern han desarrollado un ovario impreso en 3D y han creado crías de ratón con ellos.El estudio se centra en los ratones, pero está dirigido a las mujeres que sobrevivieron al cáncer infantil y no pueden tener hijos debido a los daños del tratamiento contra el cáncer de ovarios.
12 meneos
297 clics

Extirpan un tumor de 60 kilos del ovario de una mujer  

Alrededor de 60 kilos puede ser el peso de una persona adulta según la altura que tenga, o el de un tumor. Una mujer de 38 años acudió al médico después de aumentar su peso a razón de 4,5 kilos por semana desde el mes de noviembre del año pasado. El caso ha pasado a formar parte de la literatura médica. La tomografía reveló una masa en el abdomen y la mujer fue enviada al oncólogo y ginecólogo Vagan Andikyan, en el Danbury Hospital. Aquella masa era un tumor de 60 kilos y casi 90 centímetros de diámetro.
10 2 1 K 76
10 2 1 K 76
4 meneos
4 clics

Ovarios artificiales: primeros pasos en Dinamarca para mejorar la fertilidad de mujeres bajo tratamientos oncológicos

Científicos daneses han dado los primeros pasos hacia la creación de un ovario humano artificial diseñado para ayudar a las mujeres a concebir después de tratamientos contra el cáncer que pueden dañar la fertilidad. Las pruebas realizadas por investigadores del hospital Rigshospitalet de Copenhague mostraron que un ovario hecho en laboratorio puede mantener vivos los óvulos humanos durante semanas, lo que aumenta las esperanzas de que se pueda utilizar en el futuro en mujeres que han recibido tratamientos como quimioterapia y radioterapia.
138 meneos
748 clics
Un estudio con roedores sugiere que la histerectomía podría afectar la memoria y la cognición [ING]

Un estudio con roedores sugiere que la histerectomía podría afectar la memoria y la cognición [ING]

La creencia de que el útero es un órgano que no tiene utilidad más allá de la gestación, está empezando a quedar atrás. Ahora, un nuevo experimento con ratas, realizado por un equipo de la Universidad de Arizona, revela que también puede estar vinculado con algunas funciones cognitivas, especialmente con la memoria espacial. En español, vía: www.quo.es/salud/a25472788/un-estudio-sugiere-que-le-utero-puede-estar
64 74 0 K 220
64 74 0 K 220
2 meneos
40 clics

¿Por qué es importante la alimentación frente al Ovario Poliquístico?

El síndrome del ovario poliquístico es un desequilibrio hormonal que afecta a 1 de cada 10 mujeres jóvenes en edad fértil. Esta condición, dificulta que los ovarios liberen los óvulos correctamente, debido a eso, quedan atrapados dentro del ovario rodeados de una pequeña cantidad de líquido que pueden causar quistes, de ahí el llamarlos “poliquísticos”.
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
1 meneos
21 clics

Detecta a tiempo el cáncer de ovario con estos consejos

La Sociedad Americana de Cáncer señala en su portal web que en Estados Unidos son diagnosticadas más de 22 mil mujeres al año y más de 14 mil mueren por esta causa. Del mismo modo, en alrededor del mundo, son 140 mil muertes las que se contabilizan anualmente, y sólo el 45% de las pacientes logran sobrevivir 5 años, mientras que en cáncer de mamá es el porcentaje es mayor, con un 89% de pacientes que logran superarlo.
1 0 5 K -38
1 0 5 K -38
4 meneos
5 clics

Un nuevo tratamiento reduce un 40% la recaída en el cáncer de ovario

Un estudio internacional liderado por el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Ovario ha demostrado que administrar niraparib tras la quimioterapia convencional en pacientes recién diagnosticadas de cáncer de ovario avanzado mejora su supervivencia y reduce casi un 40 % su riesgo de recaída o muerte por esta enfermedad.
3 1 1 K 20
3 1 1 K 20
10 meneos
58 clics

Izpisúa descubre por qué los ovarios empiezan a envejecer a partir de los 35 años

La implicación de dos genes con capacidad antioxidante podría abrir la puerta a tratar la infertilidad femenina asociada a la edad
10 meneos
110 clics

La música de los otros

Hubo una vez en la Pérfida Albión, una pianista mediocre con tal pánico escénico, que una vez hasta se desmayó en directo sobre la tapa del piano. Su nombre era Joyce Hatto (1928-2006) y desde aquel aciago día no volvió a exhibirse en público, aunque continuó grabando algún disco que otro. Años más tarde, la pobre Joyce contrajo un cáncer de ovarios. Barry,el maridodescubrió que alterando digitalmente las grabaciones de otros pianistas, podía camuflarlas para atribuilas a su mujer. A veces aceleraba o retrasaba el tempo,otras el reverb...

menéame