Cultura y divulgación

encontrados: 50, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
2 clics

Arranca un ensayo clínico para probar un modelo de páncreas artificial

Se trata de un ensayo clínico que pretende estudiar la eficacia de un páncreas artificial. El trabajo responde a uno de los últimos avances en tecnología aplicada a la salud humana. En este estudio están involucrados científicos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), el Instituto de Investigación Sanitaria (INCLIVA) del Hospital Clínico Universitario de Valencia, el Hospital Clínic de Barcelona y la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Gerona (UdG).
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
15 meneos
28 clics

Se inicia un ensayo clínico pionero para probar un modelo de 'páncreas artificial'

El páncreas artificial es un dispositivo que se basa en un algoritmo matemático de control que calcula la dosis óptima de insulina según las necesidades de cada paciente y en cada momento. Se trata de dotar a las bombas de insulina que utilizan los pacientes con diabetes tipo 1 de un sistema adicional (algoritmo de control) que les indique la cantidad de insulina justa y necesaria para un paciente en cada momento.
12 3 0 K 104
12 3 0 K 104
9 meneos
47 clics

Dosis bajas y regulares de aspirina pueden reducir el riesgo de cáncer de páncreas un 73 por ciento [ENG]

Investigadores del Yale School of Public Health recopilaron datos de más de 1.000 personas para el estudio, algunos con cáncer de páncreas y un tanto sin el. Lo que encontraron fue que el tomar dosis bajas de aspirina podría reducir el riesgo de desarrollar el cáncer hasta en un 60 por ciento. Mientras tanto, tomar aspirina regularmente puede reducir el riesgo en un 73 por ciento. Traducción en comentarios.
37 meneos
64 clics

Logran sintetizar una molécula activa contra tumores de colon y páncreas

Las madangamines, unas moléculas policíclicas de estructura compleja aisladas de esponjas marinas, son unos alcaloides de interés biomédico por su actividad citotóxica. Un equipo de la Facultad de Farmacia y del Instituto de Biomedicina, ambos de la UB, acaba de describir en un artículo de la revista Angewandte Chemie International Edition la primera síntesis total de la madangamina D, "un hito científico en el ámbito de la química orgánica", según los autores.
31 6 1 K 124
31 6 1 K 124
11 meneos
115 clics

El amor de un padre que llevó a la creación de un páncreas biónico

Ed Damiano se propuso crear un aparato que facilitara la vida de su hijo, que padece diabetes tipo 1 desde bebé. El dispositivo, que imita el funcionamiento de un páncreas normal, ya está cambiando vidas en EE.UU.
655 meneos
3546 clics
Un derivado de la Vitamina D podría parar el cáncer más mortal del mundo [eng]

Un derivado de la Vitamina D podría parar el cáncer más mortal del mundo [eng]

El cáncer de páncreas tiene la tasa de mortalidad más alta de cualquier tipo de cáncer con un 94%. Ni la radiación ni la quimioterapia es eficaz contra los tumores pancreáticos. Eso hace que el descubrimiento de un nuevo tratamiento prometedor que es casi tan simple como un remedio casero, descrito hoy en la revista Cell, es un avance increíble. El tratamiento es una versión mejorada de la vitamina D, que se suministra con una inyección.
207 448 5 K 567
207 448 5 K 567
8 meneos
111 clics

Diabetes y alimentación

Aunque las personas que padecen diabetes sin tomar medicación específica para esta enfermedad pueden presentar síntomas como secreción abundante de orina, sed excesiva, hambre voraz y aumento de la cantidad de glucosa en sangre en casos más graves puede llegar a provocar desde nauseas y vómitos a deshidratación llegando incluso al shock y al coma.
13 meneos
12 clics

Investigador logra 1,5 millones para un proyecto sobre cáncer de páncreas

El investigador de la Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC, centro mixto de la Universidad de Cantabria y el CSIC) Ignacio Varela ha logrado una ayuda de 1,5 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación (ERC) para realizar un proyecto en el que analizará el comportamiento de las diferentes poblaciones celulares en el cáncer de páncreas.
11 2 0 K 118
11 2 0 K 118
22 meneos
50 clics

Un niño australiano de 4 años recibe el primer páncreas artificial del mundo [eng]

Tan sólo en 2013, más de 79.000 niños de todo el mundo fueron diagnosticados con diabetes tipo 1: una enfermedad autoinmune que afecta a la cantidad de insulina producida por el páncreas. Recibir terapia de insulina a través de una bomba o inyecciones tradicionales puede requerir mucho trabajo para garantizar que los niveles de azúcar en la sangre sean seguros, especialmente durante la noche.
18 4 0 K 110
18 4 0 K 110
7 meneos
18 clics

Nuevos avances en el tratamiento de cáncer de páncreas pueden alargar la esperanza de vida [Eng]

Un nuevo dispositivo que aplica la quimioterapia directamente en tumores sólidos poco vascularizados como el cáncer de páncreas puede mejorar sustancialmente el tratamiento de éstos y mejorar la esperanza de vida de los pacientes.
11 meneos
23 clics

Demuestran la efectividad de un virus terapéutico para el cáncer de páncreas

Mediante el uso de un virus del resfrío (adenovirus) modificado genéticamente, investigadores pudieron inhibir en animales de laboratorio el crecimiento de este tumor. En un modelo experimental de laboratorio, investigadores del Instituto Leloir (FIL) lograron inhibir en un 80 por ciento el crecimiento de cáncer de páncreas diseminado, uno de los tres tumores más agresivos junto con el melanoma avanzado y el glioma (cáncer de cerebro). El ataque selectivo fue contra tumores de origen humano implantados y diseminados en ratones y en hámsteres.
5 meneos
13 clics

Nanotecnología contra el cáncer

Este año finaliza el Proyecto MULTIFUN, un esfuerzo europeo que centra su actividad investigadora en aplicaciones de la nanociencia en la lucha contra el cáncer. El objetivo del proyecto ha sido desarrollar nanotecnología para el diagnóstico y tratamiento de dos tipos de cáncer, uno muy frecuente (mama) y otro muy letal (páncreas).
8 meneos
21 clics

Halladas las instrucciones del genoma para generar células de páncreas

Un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado los interruptores del genoma que encienden a los genes necesarios para generar células precursoras de páncreas humanos. Este estudio, publicado en la revista Nature Cell Biology, permite identificar nuevas moléculas implicadas en la proliferación de estas células y abre nuevas vías para el desarrollo de la medicina regenerativa.
3 meneos
48 clics

Artificial Pancreas | Indiegogo

Mientras éramos estudiantes, tomamos contacto con el problema de la diabetes. Muchos pacientes (1 de cada 2) no conseguía controlar la enfermedad, a pesar de tener pautas de medicación y medición muy frecuentes. Fue especialmente amargo en el caso de los niños, cuyas vidas se ven diariamente condicionadas y con más probabilidades de la aparición de problemas a largo plazo.
13 meneos
55 clics

Hallan un nuevo tipo de fármaco contra el cáncer de colon y el melanoma

Un estudio liderado por científicos españoles ha identificado una molécula, llamada DEL-22379, que provoca la muerte de células tumorales. “Hasta la fecha, se ha comprobado la eficacia de DEL-22379 en modelos animales de cáncer de colon y de melanoma, pero también se ha empezado a ensayar para cáncer de tiroides, pulmón y páncreas"
10 3 2 K 67
10 3 2 K 67
355 meneos
2678 clics
La emergencia sanitaria del cáncer de páncreas

La emergencia sanitaria del cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas no es de los más frecuentes en España, con 6.500 nuevos casos cada año (mientras que de otros como el de mama o el de pulmón se dan unos 25.000), pero su elevada letalidad y los avances que sí se están produciendo en otros tumores va a provocar que en los próximos años se convierta en la segunda causa de muerte por cáncer. "Es una emergencia sanitaria, no hay un tumor con tan mal pronóstico", ha asegurado el jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Alfredo Carrato.
122 233 0 K 393
122 233 0 K 393
21 meneos
22 clics

Japón desarrolla un test para detectar el cáncer de páncreas en fase temprana

Un centro de salud japonés comenzará a realizar pruebas clínicas de un test sanguíneo que podría servir para detectar en su fase temprana el cáncer de páncreas, uno de los que más se tarda en diagnosticar. Las pruebas comenzarán este mes en un centro de la prefectura de Hyogo (oeste de Japón), detalló hoy el diario nipón Asahi.
18 3 1 K 69
18 3 1 K 69
11 meneos
32 clics

Células pancreáticas encapsuladas en burbujas para evitar los pinchazos de insulina (ING)

El sistema inmune ataca el páncreas de Los pacientes que sufren diabetes de tipo 1. Introducir células pancreáticas sanas tiene un gran inconveniente: los pacientes tienen que tomar inmunosupresores por el resto de sus vidas. Ahora, el MIT y el Hospital Infantil de Boston, han diseñado un material que se puede usar para encapsular estas células y transplantarlas sin rechazo. En pruebas con ratones, demostraron que pueden curar la diabetes durante 6 meses sin respuesta inmune. La clave es que las cápsulas no creen tejido cicatricial.
15 meneos
60 clics

La OMS advierte: 1 de cada 11 personas en el mundo ya tiene diabetes

En su primer "Informe mundial sobre la diabetes" la OMS pone de relieve la "marcha implacable" de la enfermedad. Y los más afectados son los más pobres, le dijo un experto del organismo a la BBC.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
10 meneos
106 clics

El caso del perro marrón

El catedrático de fisiología del University College London William Bayliss (1860-1924) acuñó la palabra «hormona», descubrió una de ellas, la secretina, y fue el primero que describió el movimiento peristáltico de los intestinos. Bayliss quería comprobar si el sistema nervioso controlaba la secreción del páncreas como postulaba Iván Pavlov con sus perros y sus campanitas. La oportunidad surgió en febrero de 1903, en una práctica delante de sesenta estudiantes de medicina, en la que usó un terrier marrón al que había operado del páncreas.
8 2 1 K 102
8 2 1 K 102
4 meneos
18 clics

Costarricense crea vacuna contra cáncer de páncreas

La investigación que llevó a cabo con otros de sus compañeros, determinó que la clave para detener el crecimiento y la propagación del cáncer de páncreas es posible. Sus hallazgos revelan un objetivo de tratamiento que, al tratarse en el entorno de laboratorio, reduce los tumores y los hace más susceptibles a la quimioterapia. La patente de la vacuna está en proceso y ésta servirá para tratar el mal.
3 1 6 K -44
3 1 6 K -44
3 meneos
42 clics

Investigan cómo la hormona tiroidea influye en el páncreas fetal

Los niveles de la hormona tiroidea en los bebés influyen en las células secretoras de insulina del páncreas, según revela un nuevo estudio de científicos de Reino unido,Estados unidos y Australia.
46 meneos
50 clics

Un test sanguíneo podría detectar el cáncer de páncreas antes de que sea demasiado tarde [ENG]

El cáncer de páncreas es conocido como el "asesino silencioso" ya que, normalmente, cuando los síntomas aparecen es demasiado tarde para ser tratado. Sólo el 5% de las personas diagnosticadas siguen vivas cinco años más tarde, en comparación con el 90% de las que padecieron cáncer de mama. Un nuevo test sanguíneo que detecta el cáncer de páncreas en etapas tempranas podría reducir la mortalidad de esta enfermedad.
38 8 0 K 44
38 8 0 K 44
22 meneos
49 clics

Reprogramación celular para que los enfermos de diabetes produzcan insulina

Científicos del Centro Max Delbrück de Medicina Molecular en Berlín han logrado reprogramar genéticamente células del hígado de ratones diabéticos para que se comporten como las células del páncreas que ayudan a producir insulina. El hallazgo supone un paso para que en el futuro se pueda tratar la diabetes mediante terapia genética.
18 4 0 K 17
18 4 0 K 17
1 meneos
18 clics

Orden de desalojo para 70 «ratones avatar»

El CNIO da un ultimátum a un oncólogo para que se lleve los roedores que portan los tumores injertados de 19 enfermos.
1 0 12 K -164
1 0 12 K -164
« anterior12

menéame