Cultura y divulgación

encontrados: 903, tiempo total: 0.058 segundos rss2
275 meneos
6261 clics
Venezuela Saudita

Venezuela Saudita

Venezuela tenía un PIB (per cápita) doce veces superior al de China y tres veces el de España. En 1950, cuando el resto del mundo luchaba por recuperarse de la Segunda Guerra Mundial, Venezuela tenía el cuarto PIB per cápita más rico del mundo. El país era 2 veces más rico que Chile, 4 veces más rico que Japón y 12 veces más rico que China.
113 162 3 K 309
113 162 3 K 309
15 meneos
115 clics

¿Por qué Puerto Rico no es una colonia de Estados Unidos?

Puerto Rico es uno de los dos estados libres asociados de Estados Unidos, junto con las Islas Marianas del Norte, un archipiélago del Pacífico. Este estatus da a Puerto Rico cierta independencia sobre sus asuntos internos pero no potestad sobre sus relaciones exteriores. Puerto Rico mantiene ese régimen desde 1952, cuando el Congreso estadounidense aprobó la Constitución de Puerto Rico, que antes había sido redactada en la isla y aprobada en un referéndum local. La isla fue una colonia española hasta la guerra hispanoestadounidense de 1898(..)
12 meneos
36 clics

Lanzan un crowdfounding para un documental sobre Lolo Rico, la creadora de La Bola de Cristal

La productora La Guerrilla Comunicacional, una sociedad sin ánimo de lucro y con vocación hacia la crítica social, está desarrollando un documental llamado Lolo Rico: la mirada no inventada. Con esta obra audiovisual pretenden recorrer la trayectoria de la periodista, directora, y escritora, entre otros oficios, Lolo Rico, la que fuese creadora y directora del mítico programa de televisión La bola de Cristal. Para lograr financiar el proyecto han iniciado una campaña de pequeños mecenazgos para que la gente que así lo desee pueda colaborar.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
1 meneos
16 clics

Hazte Rico haciendo que el dinero trabaje para ti

Como hacerse rico haciendo que el dinero trabaje para ti. Análisis completo del best seller Padre Rico Padre Pobre del exitoso inversor Robert T. Kiyosaki.
1 0 13 K -158
1 0 13 K -158
2 meneos
168 clics

Si cumples estos puntos, eres un 'rico/probre'

¿Conoces el término rico/pobre? Rico/pobre se refiere a las personas que juegan con el no tengo dinero, nunca llego a final de mes y viste medio tirada (eso sí, siempre con prendas que van a la última moda) y viven en un pisazo (propio o de padres) en el centro de la ciudad en la que residen en ese momento. ¿Conoces a alguien así? ¿Eres tú una rica pobre? Aquí te dejamos las claves para saber si tú eres una rica/pobre o si tienes una o un rico/pobre a tu alrededor.
1 1 8 K -51
1 1 8 K -51
3 meneos
87 clics

Cómo ser rico. (Realmente rico, digo).

En contra de lo que la mayoría de las personas piensan, uno no es rico porque sus padres sean ricos, al menos no por lo que ellos piensan, no por el hecho de que los padres tengan mucho dinero y muchas propiedades y después se lo vayan a dar a sus hijos. De ser así, una mera transacción material, esas riquezas acaban en ellos, con los hijos, esa riqueza ya no lo es y suele durar menos de una generación.
3 0 11 K -61
3 0 11 K -61
16 meneos
106 clics

Cómo es posible que Bill Gates vuelva a ser el más rico del mundo donando 4.700 $ millones al año

Jeff Bezos ha dejado de ser el hombre más rico del mundo, entre otras cosas, porque le ha adelantado por la derecha otro nombre propio del imperio tecnológico: Bill Gates. La coyuntura personal del divorcio de Bezos, junto a la firma de un nuevo contrato multimillonario por parte de Microsoft han puesto las cosas más favorables para al fundador de Windows a pesar de destinar 4.700 millones de dólares a causas filantrópicas. El sorpasso. Bill Gates vuelve a ser el hombre más rico del mundo, tras haber perdido la posición a manos de Jeff Bezos d
33 meneos
39 clics

Lolo Rico, directora de La bola de cristal, tendrá una calle en Madrid

La directora del programa La bola de cristal, Lolo Rico, tendrá una calle en Rivas Vaciamadrid. Tras ser la opción elegida por la ciudadanía en un proceso de participación entre los vecinos, la también escritora y periodista dará nombre a una de las vías del barrio de La Luna dentro de la ciudad. Rico falleció en enero de 2019 por un caro cardíaco
27 6 3 K 56
27 6 3 K 56
187 meneos
7994 clics
Cómo dejaron de ser ricos los descendientes del millonario tecnológico más rico del mundo

Cómo dejaron de ser ricos los descendientes del millonario tecnológico más rico del mundo

En 1973, 120 descendientes del millonario Vanderbilt se reunieron para un encuentro familiar, ni uno sólo de ellos era millonario. En cambio, 100 años antes Cornelius Vanderbilt (conocido como el Comodoro) era considerado el hombre más rico de EEUU, y esa posición la mantuvo entre 1850 y 1875. Además, después de fallecer en 1877, su hijo William Henry Vanderbilt mantuvo esa posición de hombre más rico entre 1880 y 1885. En cambio, sus descendientes no destacan por su riqueza ¿qué pasó?
93 94 2 K 376
93 94 2 K 376
13 meneos
32 clics

Reseña de «Penúltimos días», de Santiago Alba Rico

Alba Rico, conocido por su faceta juvenil como guionista de La bola de cristal, escruta con algo que uno llamaría alma, por no encontrar una palabra más adecuada, las paradojas de la economía capitalista, su efecto sobre los cuerpos y la relación entre los vivos y entre los vivos y los muertos. Si existe la posibilidad de que se desarrolle un ensayo lírico, de que la filosofía, tal y como expresaba Montaigne, sea un género de la poesía, Alba Rico es la única persona capaz de ponernos en paz con esa lectura.
84 meneos
913 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere a los 118 años, nacida cuando Puerto Rico era española

La mujer más longeva de Puerto Rico, María Mojica Torres, falleció a los 118 años en su casa de Toa Baja, municipio de la costa norte de la isla, donde nació en 1895, cuando el territorio caribeño todavía permanecía bajo soberanía española.
54 30 20 K -22
54 30 20 K -22
8 meneos
64 clics

"Hace falta una revolución en la televisión y en la calle"

...La responsable de aquel mítico programa, que duró cuatro años, era Lolo Rico, su directora, que había juntado a un equipo capaz de entender que los niños podían aspirar a un espacio infantil que les hiciera pensar. Eso era La Bola de Cristal: un programa que trataba "a los niños y a los jóvenes como seres pensantes". Así lo define el equipo de La Guerrilla Comunicacional, que prepara un documental (Lolo Rico: la mirada no inventada) sobre la figura de Rico, la primera mujer directora de un programa infantil de televisión en este país.
3 meneos
435 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 7 personas que están impidiendo que te hagas asquerosamente rico para siempre

Las 7 personas que están impidiendo que te hagas asquerosamente rico para siempre Una breve guía para conseguir que los que te rodean no te quiten ese dinero tan duramente ganado, pero también para vivir completamente solo, eso sí, forrado
2 1 4 K -18
2 1 4 K -18
3 meneos
41 clics

Martín Rico: el artista que subastó sus huellas digitales

¿Qué hizo Martín Rico con el dinero de la subasta de sus huellas digitales de su mano derecha? "Me tatué una pierna en negro y me compré un collar en acero quirúrgico". Así de simple. Quitar de un sitio del cuerpo para poner en otro. El artista nacido en Colombia se las extrajo mediante un proceso de escarificación o 'skin removal'. Luego las disecó y las enmarcó. Su objetivo no era venderlas en una subasta, pero al final ésta se celebró en Homessesion (Barcelona). Obtuvo 360 euros para el tatuaje y el collar.
1 meneos
4 clics

Plasma Rico en Plaquetas (PRP) y Factores de Crecimiento Plaquetarios (FC) en Medicina estética

El plasma rico en plaquetas (PRP) recientemente considerado un medicamento constituye una novedosa opción terapéutica en diferentes especialidades médicas; entre ellas la Medicina Estética. Su utilidad se basa en aprovechar los efectos de los factores de crecimiento (FC) que la plaqueta contiene en alta concentración y que poseen una potente capacidad para regenerar tejidos, favorecer el crecimiento celular y vascular, y estimular la neoformación de elementos intercelulares como matriz colágena.
1 0 8 K -119
1 0 8 K -119
3 meneos
128 clics

Puerto Rico: la vida en una jaula de oro

Con la Ley Foraker de 1900, el gobierno de ocupación militar dejaba paso a uno de corte civil en Puerto Rico, y con él a las primeras normas provenientes desde Washington que marcarían el devenir de la isla caribeña.
6 meneos
6 clics

Positivos en pruebas de zika en donaciones de sangre aumentan en Puerto Rico

Las pruebas de detección del virus del Zika realizadas a donantes de sangre en Puerto Rico muestran un rápido aumento en el número de infecciones en la isla, advirtieron hoy Las autoridades sanitarias de Estados Unidos. Este incremento, aseguran los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU., puede poner en riesgo a cientos o miles de mujeres embarazadas en la isla.
11 meneos
81 clics

Cómo se logró sacar a Puerto Rico de la lista de colonias de la ONU

Tras la II Guerra Mundial, las luchas anti coloniales y de independencia en los países africanos y asiáticos, llevó a las Naciones Unidas a crear el Comité de Descolonización para acabar con el colonialismo en el mundo. Aunque Estados Unidos apoyó la descolonización de los países africanos y asiáticos, en 1953 declaró –entre otras cosas, también por presión internacional– que Puerto Rico había adoptado un nuevo estatuto jurídico que, aunque no era la independencia, sí le daba al territorio un gobierno autónomo y no colonial...
9 2 1 K 122
9 2 1 K 122
33 meneos
748 clics

El apagón de Puerto Rico visto desde el espacio (ING)  

La NASA ha publicado imágenes tomadas por el satélite Suomi NPP del antes y después del apagón masivo de Puerto Rico, que afectó a 1.4 millones de abonados. La primera foto muestra el país a las 2:50 a.m. del día 21. La segunda foto muestra un bajo nivel de luz a las 2:31 a.m. del día 22. “Con algo de esta magnitud, no estamos solo viendo un corte de luz. Estamos viendo una paralización total en los ritmos de la vida cotidiana” dice Miguel Román. En español: goo.gl/DFYbQY Más: goo.gl/z1n32x Rel.: menea.me/1lc34
27 6 2 K 17
27 6 2 K 17
11 meneos
78 clics

Santiago Alba Rico, ¿para quién trabaja?

Santiago Alba Rico (en adelante me referiré a él como SAR, para abreviar), uno de los fundadores del partido Podemos, nos tiene acostumbrados a sus meaditas fuera de tiesto. Sus retorcidos argumentos adquirieron un valor práctico de legitimación de la intervención militar en Irak y Libia. Fue de los intelectuales, ¡cómo no!, que raudos y veloces contribuyeron a crear un estado de opinión favorable a la intervención occidental en Siria, difundiendo una imagen demoníaca y muy tergiversada de Al-Asad. Lo mismo con Ucrania, adoptó una postura d
9 2 9 K -49
9 2 9 K -49
7 meneos
35 clics

Puerto Rico se levanta

Cuando el huracán María arrasó Puerto Rico el 20 de septiembre de 2017, nadie estaba preparado para semejante destrucción. Aunque la isla está en una zona de alto riesgo, hasta ahora había tenido suerte. No obstante, María no perdonó y azotó la isla con una brutalidad que dejó una imagen muy visible y duradera. Esta historia explora los esfuerzos que se han hecho por la recuperación de tres sectores en particular: la industria farmacéutica, universidades puertorriqueñas y la seguridad del agua y el aire de la isla.
235 meneos
2963 clics
Ley 53: cómo Estados Unidos acabó con la república de Puerto Rico en 72 horas

Ley 53: cómo Estados Unidos acabó con la república de Puerto Rico en 72 horas

Puerto Rico tiene la condición de estado libre asociado a EEUU y, aunque sus habitantes carecen de derecho a voto en las elecciones presidenciales, son ciudadanos estadounidenses desde la promulgación de la ley Jones-Shafroth en 1917. Esta norma eliminaba la tutela directa que Washington ejercía sobre la isla y autorizaba la creación de un Senado y, en cierta forma, dio carta legal a un movimiento nacionalista que poco a poco fue creciendo y obligó al gobernador a dictar en 1948 lo que se conoció como Ley 53 o Ley Mordaza.
107 128 0 K 245
107 128 0 K 245
125 meneos
640 clics
Muere el cineasta y expresidente de la Academia de Cine Antonio Giménez-Rico

Muere el cineasta y expresidente de la Academia de Cine Antonio Giménez-Rico

El cineasta burgalés y expresidente de la Academia de Cine Antonio Giménez- Rico, director de títulos como Las ratas, El disputado voto del señor Cayo o Vestida de azul, ha fallecido este viernes en Madrid a los 82 años, ha informado la Academia de Cine
68 57 0 K 238
68 57 0 K 238
9 meneos
46 clics

Entrevista con el filósofo y escritor Santiago Alba Rico con motivo de su nuevo libro

Entrevista al filósofo y escritor Alba Rico: “España es el único país de Europa en el que se puede ser ‘demócrata’ sin ser ‘antifascista.
122 meneos
2507 clics
Ana Teresa Toro: Puerto Rico, atrapado en el tiempo

Ana Teresa Toro: Puerto Rico, atrapado en el tiempo

Tenía ocho años cuando a San Juan llegaron más de 250 barcos para la conmemoración de la Gran Regata Colón de 1992. Recuerdo recorrer los muelles, escuchar personas hablando distintos idiomas, sentirme tan parte del mundo. En aquellos años en Puerto Rico se soñaba en grande. Un comité preparaba la postulación para los Juegos de 2004. Imaginábamos y diseñábamos futuros; hacíamos esas cosas que hacen los países. En esos mismos años, científicos de todo el mundo querían venir al Observatorio de Arecibo para usar el radiotelescopio (...)
68 54 1 K 411
68 54 1 K 411
« anterior1234537

menéame