Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
94 clics
3 meneos
25 clics

Berta Collado escribe una despedida a Leopoldo Maria Panero

El poeta que siempre bordeó el contorno del abismo terminó absorbido por su propio reflejo. Y probablemente su muerte sea ya otra de sus poesías… “Sólo soy a ratos”, solía decir. Leopoldo María Panero es y será siempre.
3 0 10 K -117
3 0 10 K -117
1 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poetas Malditos, Malditos Poetas. Expoesía 2014 Soria

La actriz y directora Isabelle Stoffel presentará el día 7 a las 20:30 en el escenario del claustro del Instituto Antonio Machado- su polémica obra de Teatro Traspasada, sobre Santa Teresa de Jesús, donde la tranverberación teresiana nos unirá íntimamente con Dios traspasándonos el corazón con fuego… Recordándonos no sin ironía que la religión es también madre de los malditos, el dedo que repudia a todos ellos, culpable de mucha y muy buena literatura considerada rebelde, sucia, obscena e inapropiada. La ciudad de Soria, bañada por el Duero y
1 meneos
6 clics

La mecánica de la locura

Rosa enferma , el libro póstumo del poeta, puede leerse como su testamento ológrafo
1 0 8 K -83
1 0 8 K -83
11 meneos
64 clics

Lúcidos bordes de abismo, de Luis Antonio de Villena  

La muerte del poeta Leopoldo María Panero (1948-2014), supuso como su hermano Juan Luis afirmó una vez un “fin de raza”. Y así es, todos los Panero están muertos, Leopoldo Panero, el patriarca de las letras franquistas, Michi, el que paso más desapercibido ante los focos, Juan Luis, que obtuvo un éxito tardío, Leopoldo, el poeta maldito por excelencia de la poesía española, y Felicidad Blanc, la esposa devota y madre abnegada, todos son ya poesía y memoria. Y Luis Antonio de Villena se ha encargado de glosar la figura de la familia,...
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
22 meneos
94 clics

'El desencanto', el documental sobre la familia Panero

El desencanto, Historia de nuestro cine online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta.
19 3 0 K 108
19 3 0 K 108
10 meneos
136 clics

Leopoldo María Panero, el kafkiano

Poema de Panero sobre el personaje de "La metamorfosis"
4 meneos
144 clics

Los Panero, la muerte del padre, la vieja del visillo

También hay una aristocracia de la destrucción. Así lo escenificó la familia Panero en el legendario documental ‘El desencanto’
7 meneos
87 clics

Leopoldo María Panero no estaba loco

En sintonía con Epiménides —cretense que dijo sinceramente que todos los cretenses mienten cuando hablan— Leopoldo acostumbraba a dejarte claro, cada vez que salía del psiquiátrico, que no estaba loco. Si lo decía en serio, sus cuatro décadas de confinamiento entre Mondragón y Las Palmas suponían un gravísimo error colectivo. Si hablaba en broma, su sentido del humor estaba a la altura de su visión de sí mismo como ángel defenestrado, lo que hablaba doblemente de su lucidez.
4 meneos
75 clics

Tres postales sobre Michi Panero

Era el verano de 1975. O quizá del 76 y tal vez todavía primavera. Tenía ocho o nueve años. El hijo de mi medio hermana menor, rubio, tendría siete u ocho años. O quizá también nueve. Era la primera vez que me separaba de mis padres y de mis seis hermanos.
1 meneos
6 clics

Texto inédito de Panero: ‘El último manicomio’

El doctor Enrique González Duro cede a ‘La Marea’ un escrito del poeta Leopoldo María Panero de 1981, que reproducimos en exclusiva.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
116 meneos
1862 clics

El desencanto (1976)  

El desencanto 1976. Documental íntegro. Director Jaime Chavarri
49 67 1 K 262
49 67 1 K 262
167 meneos
1577 clics
'Roja', esposa de un franquista y amante de Cernuda: Felicidad Blanc, la mujer a la sombra de los Panero

'Roja', esposa de un franquista y amante de Cernuda: Felicidad Blanc, la mujer a la sombra de los Panero

Vivió su vida a través de la de sus hombres: la última saga de poetas malditos. Pero Blanc tuvo palabra, tuvo vida secreta e ideología, y sólo en 2018 saldrán a relucir los cuentos que escribió mientras todos la ignoraban.
57 110 2 K 303
57 110 2 K 303
3 meneos
73 clics
6 meneos
30 clics

Los Novísimos: La generación poética española que rompió el lenguaje en plena Guerra Fría

La Casa Panero de Astorga celebró tres días de debates sobre esta potente y diversa generación de poetas

menéame