Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
73 clics

Hesperia, base de datos online sobre lenguas paleohispánicas

La semana pasada varios docentes de instituto y universidad españoles, especializados todos ellos en los campos de historia y lingüística, presentaron Hesperia: el primer banco de datos online sobre lenguas paleohispánicas. El proyecto comenzó a desarrollarse en el año 1997 bajo la dirección del profesor Javier de Hoz en la Universidad Complutense de Madrid, habiendo contado desde entonces con el respaldo de numerosos investigadores de la UCM, la UPV, la UB, la UNIZAR y la USAL.
5 meneos
21 clics

Presentación del Diccionario Panhispánico del Español Jurídico

Su Majestad el Rey presidió la presentación del Diccionario Panhispánico del Español Jurídico, fruto de un convenio de colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial y la Real Academia Española, con la participación de la Universidad de Salamanca.
5 meneos
18 clics

'Jáquer', 'wiski' o 'jol', las recomendaciones de escritura de la RAE contra los extranjerismos

La Real Academia Española ha presentado este martes 28 una nueva edición del Diccionario Panhispánico de Dudas, en la que se abordan diversas cuestiones relativas al idioma, como, por ejemplo, las grafías recomendadas en casos de tener que usar extranjerismos. 'Jol' por 'hall', 'jáquer' por 'hacker' o 'wiski' por 'whisky' son algunos de los ejemplos aportados por el encargado de esta obra, Salvador Gutiérrez Ordóñez, quien ha remarcado no obstante que "la primera obligación que tiene la Academia" es hacer "propuestas de equivalencia".

menéame