Cultura y divulgación

encontrados: 1075, tiempo total: 0.047 segundos rss2
15 meneos
97 clics

La guerra particular de W. R. Hearst con España, Cuba y la verdad

Muchos años después, William Randolph Hearst, el hombre que llegó a acumular el mayor imperio informativo de la historia, seguía afirmando que no había tenido nada que ver con el dichoso telegrama. Sin embargo, y aunque no se ha conservado el texto exacto, existen testimonios y testigos de que efectivamente se cursó. El ilustrador Frederic Remington, de The New York Journal, había cablegrafiado a su periódico desde La Habana diciendo que volvía a Estados Unidos. Las hostilidades contra España parecían haber remitido.
12 3 1 K 128
12 3 1 K 128
3 meneos
13 clics

Premio Pulitzer: los antecedentes amarillistas del creador de uno de los galardones más prestigiosos del periodismo (que se entrega este 9 de mayo)

Pulitzer revolucionó la prensa estadounidense, promovió el profesionalismo del oficio de periodista, innovó elementos en los periódicos que hoy damos por sentados, tuvo el diario de mayor circulación en el mundo y hasta cierto punto fue "el inventor de los medios masivos de comunicación". Sin embargo, no estuvo lejos de la polémica. El estilo escabroso y sensacionalista de los reportajes en sus publicaciones dieron origen al término "prensa amarilla" y, durante un breve y crucial período, recurrió a lo que hoy en día llamamos "noticias falsas".
3 meneos
43 clics

La curiosa historia del ‘Yellow Kid’ y el origen de la prensa amarilla

El interés por hacer que la opinión pública de EE.UU. estuviera a favor de entrar en guerra contra España (1898) por Cuba, hizo nacer, de la mano de un personaje de viñetas humorísticas vestido de amarillo, la denominación de prensa amarilla para indicar aquella destinada al consumo de lectores escasamente formados, en la que la línea editorial populista del periódico, e incluso el esfuerzo por “hacer interesante” la noticia al punto de inventar o tergiversar sus detalles, predominaban sobre los hechos reales acerca de los que se informaba.
9 meneos
49 clics

¿Perdió su honor Katharina Blum?

Los titulares entre interrogantes no son un invento de los nuevos técnicos del periodismo digital en su desesperada búsqueda de clics y más clics. Hace muchos años que son utilizados por la prensa escrita y, más en concreto, por la prensa amarilla. Ésta es una de las muchas lecciones que un periodista de hoy puede extraer de la lectura de El honor perdido de Katharina Bloom, de Henrich Böll (1917-1985), llevada al cine en por Volker Schlöndorff solo un año después de la aparición de la novela.
11 meneos
72 clics

¿Existe el periodismo musical en España?

Artículo que pretende responder a la pregunta de si existe o no el periodismo musical en España.
16 meneos
466 clics

Por qué las páginas amarillas eran amarillas

Comenzaré resaltando un pequeño detalle sobre el título de la entrada: está en pasado. Sí, las páginas amarillas, tal y como las conocimos, ya no existen, aunque persisten como negocio digital. Era de esperar este cambio. Pero aún así ese directorio de empresas se sigue llamando igual. Y en todo esto hay un par de cuestiones interesantes. Por qué las páginas amarillas eran amarillas. Y por qué tenían ese nombre en todo el mundo, en países diferentes.
13 3 3 K 15
13 3 3 K 15
6 meneos
120 clics

El peligro amarillo en los cómics I: el nacimiento del peligro amarillo

A finales del siglo XIX se popularizó la idea de una amenaza asiática a los valores que representaban los países occidentales que se denominó peligro amarillo. La conjunción de la historieta con el concepto peligro amarillo creó una serie de estereotipos encarnados en personajes de la literatura popular y en los cómics.
10 meneos
43 clics

Sindicatos amarillos

¿Qué es un sindicato «amarillo»? Sin duda alguna, muchos trabajadores se estarán haciendo esta pregunta y puede que hasta le den respuestas fantásticas que no respondan a la realidad acrisolada en la historia del movimiento obrero. De cualquier manera, el tema es de actualidad, porque el calificativo de «amarillo» está siendo prodigado en los últimos tiempos. Se llamó «amarillos» a los sindicatos confesionales cristianos. Lo del color se justificaba porque el amarillo esta en la bandera del Vaticano.
8 meneos
365 clics

¿Por qué los lápices son amarillos?

Al pensar en un lápiz de grafito nos viene a la mente de inmediato su forma alargada y su color amarillo. Sin embargo, estas útiles herramientas de escritura no siempre tuvieron al amarillo como su color predeterminado. ¿Te gustaría saber por qué los lápices son amarillos?
1 meneos
87 clics

Amarillo Van Gogh: ¿por decisión del pintor o por motivos médicos?

En un reciente número de la revista Noticias Médicas mi admirado Dr. Pedro Gargantilla trata sobre las posibles razones por las que el color amarillo dominó la paleta de Vincent van Gogh, hasta el punto de que algunos nos atrevamos a hablar del “amarillo Van Gogh”. Como no parece posible encontrar este artículo en Internet me permito copiarlo, citando la referencia[1], y añado las pinturas que el Dr. Gargantilla menciona...
27 meneos
42 clics

El médico cubano que descubrió cómo se transmitía la fiebre amarilla

¿Cuando se descubrió la fiebre amarilla? ¿Quién es el culpable de la transmisión de esta enfermedad? El 14 de agosto de 1881 el médico cubano Carlos Finlay logró demostrar que el agente transmisor de la fiebre amarilla era el mosquito Aedes aegypti.
22 5 1 K 133
22 5 1 K 133
6 meneos
11 clics

Brote de fiebre amarilla en noroeste de Nigeria cobra 24 vidas

Un brote de fiebre amarilla en el estado noroccidental de Katsina, en Nigeria, ha cobrado hasta el momento 24 vidas, informaron hoy funcionarios de salud locales. Las muertes por fiebre amarilla se registraron en dos áreas de gobierno local en este estado norteño en el más reciente brote iniciado el 29 de septiembre, dijo Kabir Mustapha, secretario de Salud permanente en Katsina.
3 meneos
49 clics

Emperador amarillo: El fundador de China

Para sumergirse en la historia del gigante asiático, lo correcto o lo ideal es empezar por el principio (...) Abordar la historia de esta enorme civilización, implica conocer al, llamado, Emperador Amarillo (Huang di) considerado, por muchos, como el fundador de China (...) Este punto de partida legendario, se cree, fue protagonizado por el Emperador Amarillo (...) los chinos se consideran a sí mismos como descendientes directos de Huang di (si lo del harem [de mil mujeres] fuera cierto, esto no sería tan descabellado)
11 meneos
49 clics

Van Gogh pintaba los cuadros amarillos por una droga que consumía

El amarillo ha sido un color presente en toda la obra de Vicent Van Gogh y tiene explicación: la hipótesis más probable indica que el artista neerlandés consumía digital, una droga utilizada para tratar crisis maníacodepresivas y que alteraba la percepción de los colores. Van Gogh veía el mundo a través de un filtro amarillo que plasmó en sus obras.
26 meneos
93 clics

Río Amarillo: una historia china de protección ecológica y desarrollo de alta calidad

La cuenca del río Amarillo ha visto notables mejoras en su entorno ecológico durante los últimos años, ya que el Gobierno chino le otorga cada vez más importancia a la conservación del segundo curso de agua más largo de China. Elogiando la importancia del río Amarillo como barrera ecológica, zona económica y patrimonio cultural de China, el presidente chino Xi Jinping ha incrementado los esfuerzos para promover su protección ecológica y su desarrollo de alta calidad.
7 meneos
81 clics
Por qué los amarillos de Miró han perdido su brillo

Por qué los amarillos de Miró han perdido su brillo

Desde los girasoles de Van Gogh hasta “El grito” de Munch, no faltan obras de arte fundamentales creadas con un llamativo tono amarillo cadmio. Pero ese derroche de color no es necesariamente lo que visitantes de museos pueden ver hoy en día: el brillo del amarillo cadmio puede disminuir con el tiempo, al desvanecese la pintura y tornase blanquecina. Los investigadores descubrieron que una marca de pintura preferida por el Miró tenía una estructura atómica que la predisponía a la degradación. [Paper: doi.org/10.1186/s40494-023-00987-4 ]
14 meneos
286 clics

La paradoja de la hidrodinámica del pez cofre amarillo

El pez cofre amarillo (Ostracion cubicus) es fácil de reconocer en un arrecife de coral. Tóxico, libera ostracitoxina cuando se siente amenazado, tiene un cuerpo en forma cúbica, se pensaba que para lograr estabilidad y reducir el arrastre hidrodinámico. Por ello su forma inspiró el coche Mercedes-Benz Bionic (2005, DaimlerChrysler AG).
11 3 1 K 112
11 3 1 K 112
28 meneos
215 clics

Al contenedor amarillo lo que quiera ecoembes

¿Qué residuos se tiran al contenedor amarillo? Los datos sobre residuos municipales de Eurostat siguen dejando reacciones sobre cómo tenemos que separar la basura. Entre tribunas y artículos sobre lo malo que es Eurostat encontramos otro nuevo intento para convencernos de que, después de 17 años de bombardeo publicitario, la culpa de los tristes datos de gestión de residuos son de los ciudadanos que no separan bien los residuos para su reciclaje.
15 meneos
244 clics

Batalla del Mar Amarillo (Rusia-Japón), primera batalla naval entre flotas modernas de acorazados

La Batalla del Mar Amarillo se produjo durante la guerra ruso-japonesa de 1904 a 1905 quedando la Armada Imperial Rusa atrapada en Port Arthur.
12 3 0 K 132
12 3 0 K 132
5 meneos
12 clics

Las muertes por fiebre amarilla en Perú van en aumento

Según el Ministerio de Salud (MINSA), el número de muertes y de infectados por fiebre amarilla en el país sigue creciendo. Según el último reporte de la Red de Epidemiología del Ministerio de Salud, se confirmó el noveno caso de muerte por este mal en la Selva Central de nuestro país y se informó que son 52 los casos de personas infectadas por este mal.
4 meneos
9 clics

Brasil exigirá a viajeros certificado de vacunación de fiebre amarilla

La medida, que tendrá carácter temporal, responde a una recomendación formulada por el Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud. A partir de la primera quincena de julio, las autoridades sanitarias de Brasil exigirán el Certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla a viajeros procedentes o con destino a Angola y la República Democrática del Congo.
455 meneos
9627 clics
Por qué las iglesias y mezquitas de Kenia se están tiñendo de amarillo

Por qué las iglesias y mezquitas de Kenia se están tiñendo de amarillo  

Mombasa, Kenia. Decenas de voluntarios pintan una mezquita con un llamativo amarillo limón. Entonces un grupo de musulmanes viene a recriminarles que haya mujeres entre los improvisados pintores, tocando con sus manos un lugar sagrado. Los activistas les piden que le enseñen qué parte del Corán prohíbe eso, así que los hombres se van, pero sólo para regresar en mayor número y con más objeciones. La historia la cuenta Yazmani Arboleda, un artista anglocolombiano que ha decidido pintar de amarillo mezquitas, templos e iglesias de Kenia.
172 283 1 K 432
172 283 1 K 432
9 meneos
161 clics

El gran vacío amarillo…

¿Por qué hay una zona del diagrama de Hertzprung-Russell aparentemente vacía? ¿Y por qué se llama “vacío amarillo”? Y, ya puestos… ¿qué es el diagrama Hertzprung-Russell o H-R?
12 meneos
78 clics

Amazon.es: lazos amarillos

120 unidades de lazo romance encantador de satén; para álbum de recortes, fabricación de tarjetas, bricolaje, decoración., amarillo, Small
10 2 12 K 16
10 2 12 K 16
14 meneos
179 clics

Lazos amarillos y abucheos: la tensión del procés se cuela en el Teatro Real  

La tensión con Cataluña y los lazos amarillos se han colado en la versión de 'Faust' de Charles Gounoud dirigida por Alex Ollé, uno de los directores artísticos de La Fura dels Baus, que no ha dejado indiferente al público asistente a la inauguración de la 22ª temporada del Teatro Real, presidida por los Reyes, que ha despedido la función entre aplausos y abucheos, principalmente dirigidos contra el equipo responsable de la puesta en escena.
« anterior1234540

menéame