Cultura y divulgación

encontrados: 686, tiempo total: 0.035 segundos rss2
282 meneos
728 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Spiriman comienza ‘El Cortijo’, la serie sobre los males de Andalucía tras 38 años de PSOE-A

En el primer capítulo de la serie “El Cortijo” desgranan algunos datos de Andalucía que, además de continuar teniendo los peores datos de esperanza de vida de España tras 40 años, la Comunidad está:“En los puestos de cola de PIB por habitante. A la cabeza del paro. A la cabeza en gastos de prestaciones por desempleo. A la cola en servicios sanitarios. A la cola en inversión sanitaria. A la cabeza en el umbral de la pobreza. A la cabeza de pobreza infantil. A la cabeza en ciudades pobres. A la cola en gasto público por estudiante...
118 164 25 K 38
118 164 25 K 38
938 meneos
5792 clics
Fraga hizo mucho por Galicia: empobrecerla

Fraga hizo mucho por Galicia: empobrecerla

Esta entrada es fruto de la curiosidad, que me sugirió que podría ser interesante comparar la evolución económica de las distintas Comunidades Autónomas en el tiempo. Así que, ni corto ni perezoso, me fuí al INE y saqué los datos del PIB por Comunidades. Normalicé cada serie con el dato del PIB de 1995 y, al resultado, le resté la variación del PIB del conjunto del Estado. Grafiqué y obtuve este gráfico que descuenta los ciclos económicos, crisis y demás episodios que afectan a la economía española en su conjunto.
281 657 16 K 429
281 657 16 K 429
5 meneos
26 clics

La pobreza que no se ve es como si no existiera para el acomodado

La pobreza debe ser investigada con métodos de análisis rigurosos para desentrañar sus causas. Se dice que la pobreza es endémica en África en áreas rurales y es más frecuente en mujeres que en hombres.
3 meneos
93 clics

La Revolución de los Ángeles. Una enferma terminal de cáncer decide matar a un ministro para cambiar la realidad

En España, en un futuro más o menos próximo, se han abolido las autonomías y la situación de crisis económica y social es todavía más profunda. Es un país en bancarrota donde se multiplican los casos de corrupción entre una clase política esclava de los poderes económicos que vive ajena a los problemas de los ciudadanos, conformando una casta de intocables preocupada únicamente de mantener sus privilegios. La clase media ha desaparecido, la población sobrevive en la pobreza. Estalla una revolución imparable liderada por enfermos terminales...
2 1 6 K -27
2 1 6 K -27
3 meneos
22 clics

Lagarder Danciu, el rostro de los invisibles

Lagarder es un activista sin techo que defiende los Derechos Humanos. Hijo de gitanos, Lagarder nació el 3 de enero de 1981 en la ciudad rumana de Slatina, en plena dictadura comunista de Ceaușescu. Durante su infancia ya se vislumbraba cierto inconformismo y un afán de solidaridad. El mismo año que accedía a la universidad se instauraba la carrera de Trabajo Social. Inmerso en la carrera, dedicaba los veranos a trabajar en la obra para costearse los gastos académicos. Para tal propósito, se desplazaba hasta Yugoslavia, en plena guerra...
21 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España: ¿Dónde está el límite del expolio fiscal?

Los españoles son sometidos a todo un reguero de impuestos a nivel nacional, autonómico, provincial y local cuyo pago no solo asfixia financieramente a familias y empresas, sino que, además, dificulta el desarrollo, la creación de empleo y la acumulación de riqueza, lastrando con ello el bienestar y el progreso del conjunto de la sociedad. Y lo peor de todo es que, más allá de la elevada factura que exigen las instituciones públicas secuestradas como Hacienda, el sistema fiscal español también adolece de graves defectos e injusticias.
5 meneos
4 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

84 senadores avalan referendum anticorrupción en Colombia

Con 84 votos a favor, el Senado dio vía libre a la consulta anticorrupción. Hace 10 semanas, el 17 de abril, un pacto entre las congresistas Claudia López, Angélica Lozano (Alianza Verde) y Paloma Valencia (Centro Democrático) salvó la iniciativa, en ese momento amenazada por el debate electoral. Las tres acordaron que el Senado se pronunciara sobre esta convocatoria a las urnas solo hasta después de la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Entre otras para que esta no se convirtiera en bandera política de determinado candidato, sino
4 1 1 K 22
4 1 1 K 22
2 meneos
3 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Retiran recurso en la Corte para dejar de investigar a Álvaro Uribe

Luego de que Álvaro Uribe Vélez desautorizara a su abogado Jaime Granados por el recurso que presentó ante la Corte Suprema de Justicia con el que buscaba anular las 14 investigaciones que el alto tribunal lleva en contra del expresidente, su apoderado desistió de la solicitud. “En mi condición de apoderado del doctor Álvaro Uribe Vélez, dentro del proceso de la referencia, acudo, con fundamento en el artículo 199 de la ley 600 de 2000 y por expresa solicitud de mi prohijado, para manifestar a la Sala que desisto del recurso de reposición ...
1 1 1 K -4
1 1 1 K -4
12 meneos
10 clics

La ONU condena "vehementemente" asesinatos de líderes sociales en Colombia

En ese sentido, señaló que eso ocurre, principalmente, en los departamentos de Antioquia, Arauca, Cauca, Chocó, Córdoba, Nariño, Norte de Santander y Valle del Cauca
12 0 0 K 52
12 0 0 K 52
1 meneos
2 clics

El expresidente Alvaro Uribe se rompió una costilla

En la mañana de este martes, ocupado en labores agropecuarias, el expresidente Álvaro Uribe Vélez sufrió un accidente que le dejó una costilla rota. Según confirmó el equipo de prensa del Centro Democrático, al parecer una cuerda mal atada hizo que la silla de montar se viniera abajo y que el senador cayera del animal. El expresidente fue trasladado desde su finca El Ubérrimo, en Córdoba, a un centro asistencial donde le dieron un mes de incapacidad. Sus allegados aseguran que está de buen semblante aunque adolorido por la caída.
1 0 9 K -41
1 0 9 K -41
8 meneos
40 clics

Chapolo, el perro que fue del narcotraficante Otoniel y ahora es policía

El peligroso narcotraficante perdió en un operativo en su contra a su mascota preferida, desde entonces la Policía lo adoptó y lo entrenó. Ahora del otro bando, este perro fino colombiano ayudará a buscar a su antiguo dueño.
9 meneos
26 clics

El riesgo de pobreza se extiende al 44,6 % de la población en Canarias

De acuerdo a este informe oficial, Canarias es la región del Estado mayor riesgo de pobreza y exclusión social con una tasa del 44,6% de la población afectada. En el Estado Español, un total de 12,9 millones de personas, un 27,9 por ciento de la población, vive en riesgo de pobreza y exclusión social.Por otro lado, el estudio también pone de manifiesto que más de 2,9 millones de personas del Estado, el 6,4 por ciento de la población, vive en situación de pobreza severa. Mayor población en riesgo de pobreza Canarias, Andalucia,Ceuta
24 meneos
38 clics

España alcanza la quinta posición en la UE con más de un tercio de sus jóvenes en riesgo de pobreza

España ocupa el quinto lugar entre los países de la Unión Europea (UE-28) con el 34,8% de la población entre 16 y 29 años en riesgo de pobreza, según el Instituto de Estudios Económicos, en base al informe de Eurostat 'Riesgo de pobreza y exclusión de la población por edad y sexo' , actualizado el pasado mes de diciembre.La media de población joven en los Veintiocho en riesgo de pobreza es del 27,7%, siete puntos porcentuales más que España. Le siguen Bulgaria con un 41%, Rumanía con un 40,4%, Dinamarca (36,7%) e Italia el sexto
20 4 0 K 16
20 4 0 K 16
8 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pobreza energética en Madrid tiene rostro de mujer

Según el Estudio técnico sobre pobreza energética en la ciudad de Madrid, un 23 % de los hogares madrileños se encuentra en riesgo de pobreza energética. Entre ellos, más de la mitad tienen a una mujer como sustentadora principal. Esto tiene implicaciones para el abordaje de estudios sectoriales sobre la pobreza energética de la población.
3 meneos
25 clics

¿Por qué la cultura, la política nos cansan tanto?

¿Por qué la cultura, la política nos cansan tanto? Porque son usadas con virtuosismo por intelectuales y artistas, periodistas y políticos para desviar la mirada del blanco: la pobreza material, la pobreza de los pobres. Para distraernos del primer y último objetivo del trabajo del hombre sobre la tierra, librarnos de ella. En la medida en que olvidamos eso somos gente que no va en serio, no se pueden dar lecciones de bondad o belleza, de verdad o justicia, dejando lo de combatir la verdadera pobreza, la pobreza material de los pobres...
3 0 3 K -18
3 0 3 K -18
18 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Capitalismo y pobreza

Podemos definir capitalismo como aquel sistema económico que hace prevalecer el capital sobre los otros dos medios de producción, materias primas (Naturaleza) y trabajo (Humanidad). La publicidad del régimen ha difundido la idea de que capitalismo va asociado a riqueza. Sin embargo, constatamos que países enteros, y amplios sectores de nuestras sociedades occidentales, viven hundidos en la miseria. A nadie le debería sorprender, pues el capitalismo necesita de la pobreza.
15 3 7 K 46
15 3 7 K 46
6 meneos
40 clics

La milonga de la reducción de la pobreza

No hay mayor victoria política que lograr el consenso unánime de la opinión pública respecto de un postulado propio de carácter axiomático. En este sentido, la afirmación de que la globalización ha sido la principal causa de la reducción de la pobreza se ha convertido en un dogma de fe irrebatible del actual debate político no por la calidad de los argumentos aportados por sus defensores, sino por la pobreza de las críticas vertidas por sus detractores.
5 meneos
16 clics

Pobreza infantil, transferencias fiscales y racionalidad

¿Qué sucede cuando se le da dinero a las familias pobres con hijos? La evidencia sugiere que gastan el dinero en necesidades básicas, no ocio. Los gobiernos tienden a complicarse la vida cuando intentan solucionar la pobreza infantil. Todos los países desarrollados tienen una lista casi interminable de programas de asistencia social que buscan solucionar alguna de las privaciones y necesidades derivadas de la pobreza ofreciendo una variedad de servicios. Los padres se encuentran programas educativos, guarderías, desayunos escolares gratuitos,..
5 meneos
168 clics

Así se mide la pobreza desde el espacio

Las imágenes tomadas desde el espacio con satélites no solo permiten rastrear fenómenos climáticos, sino que también ayudan a identificar las áreas de pobreza rural. Y con mucha precisión. Así lo muestra el estudio "Estimación de la pobreza local utilizando imágenes satelitales" del Banco Mundial.
4 meneos
7 clics

Duflo: "El papel de la ayuda internacional en la lucha contra la pobreza es realmente poco"

Esther Duflo también ha destacado la necesidad de que los gobiernos de los países ricos reconozcan las bolsas de pobreza que existen en sus propios territorios dando más importancia a los análisis micro económicos frente a los macro. "Tenemos que prestar atención a la pobreza que existe aquí, eso será fundamental. Centrarse en lo micro, en problemas de exclusión, desempleo, vivienda... hay que averiguar que podría funcionar para solucionarlo", ha dicho.
4 meneos
4 clics

Índices de pobreza en Colombia se redujeron en 2017

En uno de los años más difíciles para la economía del país, unas 385.000 personas lograron superar la línea de la pobreza, lo que significa que cada día que pasó del 2017 unos 1.055 colombianos se alejaron de esa condición, según lo reveló el Dane. Esto permitió que el índice de pobreza monetaria en Colombia se situara en 26,9 por ciento el año pasado, un punto porcentual menos que el del 2016, pero 15,1 puntos por debajo de lo registrado hace 10 años. Con unos ingresos mensuales por encima de los 250.620 pesos, esto es, cerca de 8.400 pesos
7 meneos
29 clics

¿Estamos a punto de erradicar la pobreza extrema del mundo?

Como escriben Peter H. Diamandis y Steven Kotler en su libro Abundancia, "la tecnología es un mecanismo de liberación de recursos. Puede convertir lo que antes era escaso en abundante". Eso ha estado pasando desde la revolución industrial, que convirtió la agricultura en una fuente de calorías mucho más asequible para cada vez más gente. Desde entonces, la pobreza no ha dejado de descender, salvo fluctuaciones. En solo 200 años, el 95 por ciento de la humanidad vivía en la pobreza extrema.
31 meneos
35 clics

2019, La tasa de pobreza infantil es en españa una anomalía en Europa

En España el 28 % de los menores de 16 años, 2,1 millones de niños, vive en riesgo de pobreza. Y, según cálculos del Gobierno, 700.000 de ellos lo hace en situación de carencia severa, es decir, sin tener garantizada su alimentación o cosas tan básicas como la luz o la calefacción o, simplemente, poder ir a un campamento en verano."Somos una anomalía en Europa, no hay ningún país con nuestro nivel de desarrollo" con unas tasas de pobreza infantil tan elevadas, asevera Marí-Klose, quien añade que se trata de una de las más altas de
25 6 3 K 34
25 6 3 K 34
3 meneos
148 clics

La representación de la pobreza en los videojuegos

¿A qué se debe esta imagen tan distorsionada de la pobreza? Cómo ocurre con todos los elementos culturales que aparecen en los videojuegos, estos no nacen en ellos, sino que provienen de corrientes culturales e ideológicas anteriores. La imagen de la pobreza que dan los videojuegos la hemos dividido en tres categorías: la idealización, la molestia y la obviación.
28 meneos
153 clics

La pobreza no se debe a falta de autocontrol

En muchos lugares, pero sobre todo en EEUU, se tiende a culpar a los pobres de su pobreza: tienen poco autocontrol y hacen malas elecciones en la vida y por eso acaban pobres. Se olvidan las causas sistémicas de muchos fenómenos sociales y se pone el énfasis sobre el individuo. Para ellos, el mundo es justo y cada uno obtiene lo que se merece. Si eres pobre sencillamente es cuestión de esforzarse. Sin embargo, los estudios del psicólogo Elliot Berkman muestran que la realidad de la pobreza es muy diferente de lo que dice este discurso.
23 5 1 K 76
23 5 1 K 76
« anterior1234528

menéame