Cultura y divulgación

encontrados: 506, tiempo total: 0.158 segundos rss2
38 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los asalariados han perdido más poder adquisitivo que los funcionarios

¿Cuáles son las principales diferencias entre el sector público y el sector privado? ¿Por qué se han producido estás diferencias entre ambos sectores?
31 7 19 K 127
31 7 19 K 127
4 meneos
7 clics

Turismo cosmopolita: los ingresos por compras de viajeros de alto poder adquisitivo subieron un 26%

Viajeros de larga distancia en busca de experiencias, apasionados de las compras y con un gasto en destino que, como mínimo, duplica al que realizan los europeos amantes del sol y playa en toda su estancia. Éste es el perfil al que responde el llamado “turista cosmopolita” acuñado por Turespaña y cuyo gasto en shopping en España aumentó un 26% en 2017.
777 meneos
3259 clics

Envían paciente con dientes sanos a 180 dentistas: el 28% proponen tratamientos innecesarios [ENG]

Se presentan los resultados de un experimento de campo en el mercado de la odontología: Un paciente de prueba con buena salud dental es enviado a 180 dentistas para recibir recomendaciones sobre tratamientos. Se varía el nivel de información y el estatus socioeconómico del paciente, y se recopilan medidas de las condiciones del mercado.
258 519 0 K 323
258 519 0 K 323
21 meneos
47 clics

Para la clase trabajadora, el salario semanal real no ha crecido en 55 años [ENG] [USA]

Existe un intento de encontrar un único gráfico que capture el estancamiento de la situación económica de los estadounidenses. Gracias a @DBrumus en Twitter, creo que he encontrado un ganador. [...] En pocas palabras, estos empleados, que representan la gran mayoría en el país (Esencialmente: trabajadores del sector privado que no son supervisores o supervisores que trabajan en producción), no se han vuelto más ricos en términos reales en 55 años.
111 meneos
1057 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poder corrompe incluso a los honrados

Cuando se selecciona a un líder, los electores basan su decisión en varios factores, y entre los que más puntúan se encuentran la honestidad y el grado de confianza que generen. Pero ¿qué sucede una vez que los líderes alcanzan el poder? ¿Podemos confiar en que lo ejerzan en beneficio de la sociedad y no en el suyo propio?... "El poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente"
61 50 22 K 6
61 50 22 K 6
5 meneos
139 clics

¿Cómo alcanzan el poder y lideran las hembras?

En nuestro interior, existe un impulso que nos lleva a desear el poder, incluso mas allá de lo necesario para sobrevivir. En la selva, el ansia de poder de los primates es también intenso. Para alcanzarlo, los machos, humanos y no humanos, realizan alianzas, peleas, demostraciones de poder y otras estrategias políticas. Pero, ¿cómo hacen las hembras para obtener su cuota de poder e incluso liderar? En los animales, comunidades tradicionales y tribus encontramos las respuestas.
9 meneos
78 clics

Foucault: 10 claves para entender su filosofía

«Donde hay poder hay resistencia», «El poder no se tiene, se ejerce» o «El poder no reprime, el poder produce» son algunas de las citas más celebres del filósofo francés Michel Foucault, a menudo considerado como el filósofo del poder. Pero ¿qué significan estas frases? ¿Qué cambios encierran con respecto a la visión tradicional del poder? En este artículo te damos diez claves para entender su pensamiento
4 meneos
18 clics

El poder popular ante el nuevo ciclo electoral

Durante la Transición,la sociedad sufrió un proceso de vaciamiento del poder popular por parte de las élites que tutelaron el régimen del 78.La toma de las plazas en mayo de 2011 fue el disparador de una conciencia expansiva de ruptura con el consenso constitucional heredado.La cultura de la Transición comenzaba a resquebrajarse y el poder popular resurgía tras décadas de domesticación.Los principales desafíos a los que se enfrenta el poder popular: El reto de articular lo insurreccional con lo electoral,reto de mantener la autonomía,sabiduría
3 1 3 K -16
3 1 3 K -16
6 meneos
20 clics

Bescansa: "La estructura informal de Podemos ha favorecido que afloren pautas machistas"

La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, cree que la estructura organizativa "informal" de su partido "ha favorecido" que se den pautas machistas. Bescansa manifestó en una entrevista a Servimedia que "el hecho de que Podemos haya sido una estructura organizativa tan informal ha favorecido precisamente que esas pautas que se dan en el conjunto de la sociedad afloren también en Podemos".
5 1 9 K -32
5 1 9 K -32
118 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fractura entre IU y Podemos: tres eurodiputadas se abstienen en la votación que censurará Internet

Desde Podemos se hizo causa en redes sociales para votar contra la nueva ley de Copyright, que impedirá compartir gratis noticias y contenidos con derechos. Dos eurodiputadas de IU y una de Anova, socios de Unidos Podemos, se abstuvieron en la votación. PP y PSOE votaron a favor. Lidia Senra, Ángela Vallina y Paloma López, la primera eurodiputada por Anova y las dos últimas de IU, socios de Unidos Podemos, se abstuvieron de esta votación, tal y como publica la plataforma activista Xnet.
77 41 25 K 25
77 41 25 K 25
7 meneos
18 clics

Macbeth. La tragedia del poder. El poder de la tragedia

Macbeth es la tragedia del poder. También es paranoia en la mente de un hombre que se deja arrastrar por la ambición, la corrupción y la necesidad de materializar sus deseos. La profecía autocumplida es palmaria en este texto de Shakespeare de un modo categórico y supone un reconocimiento de cómo el hombre que abraza la superchería, la superstición, puede convertir su vida en un espanto de dimensiones colosales. Asumiendo el contexto de la obra y que la escena era el campo de representación de una metáfora, el autor nos sumerge en un tiempo...
22 meneos
492 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con ellos no pintabas nada, contigo ahora podemos (Viñeta de Miguel Brieva de apoyo a Podemos)  

Con ellos no pintabas nada. Contigo ahora podemos. Ilustración dibujada por el dibujante sevillano Miguel Brieva para apoyar la candidatura de PODEMOS
18 4 20 K -50
18 4 20 K -50
10 meneos
83 clics

De cómo el Poder ha pervertido al pueblo para su posterior control

Al Poder le interesa que la ciudadanía o el pueblo esté en una “guerra” o lucha permanente a todos los niveles, (en la familia, en el colegio, instituto, en el centro de trabajo) de todos contra todos (la sociedad hobbesiana clásica), para de este modo poder manipularnos y gobernarnos con la mayor eficacia posible, sin tener que recurrir por ejemplo a métodos demasiado expeditivos, que impliquen el uso de la violencia por parte del Estado, es decir, la policía o si se diera el caso el ejército si parte de la población se rebelara.
51 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosendo: "Lo de Podemos es necesario para que la gente se conciencie de que hay que mover el culito"

Pese a sentirse un poco al margen de la política, el cantante de Carabanchel ha tenido palabras de elogio para Podemos: "Lo de Podemos es necesario para que la gente se conciencie de que hay que mover el culito y empezar a plantarse ante el desfalco que están haciendo a los ciudadanos. No estoy con ellos porque no soy muy politiquero ni tengo suficiente información, pero ha sido necesario y estoy encantado de que estén ahí dando caña".
42 9 10 K 66
42 9 10 K 66
8 meneos
22 clics

Podemos no encuentra su banda sonora

Podemos no encuentra su banda sonora ¿Por qué Podemos recurre a Lluís Llach en vez de a un grupo moderno? El anacronismo explica que el partido no tiene programa musical ni cultural
6 2 12 K -89
6 2 12 K -89
19 meneos
33 clics

Ex-dirigentes de partidos de "la casta" desembarcan en Podemos-Canarias

Ríos, que abandonó muy recientemente Coalición Canaria, explicó que tomó esta decisión después de que se "lo pidiera un grupo de militantes de Podemos porque, lógicamente, te tienen que avalar para que entres". El ex alto cargo del partido del Gobierno autónomo manifestó que Podemos "casa perfectamente con el movimiento político que él lidera tras su marcha de Coalición Canaria, EcoSoberanistas de Base, que tiene como objetivo la confluencia nacionalista".
16 3 1 K 128
16 3 1 K 128
5 meneos
24 clics

El fin del poder

El poder está cambiando de manos: de grandes ejércitos disciplinados a caóticas bandas de insurgentes; de gigantescas corporaciones a agiles emprendedores; de los palacios presidenciales a las plazas públicas. Pero también está cambiando en sí mismo: cada vez es más difícil de ejercer y más fácil de perder. El resultado, como afirma Moises Naim, es que los líderes actuales tienen menos poder que sus antecesores, y que el potencial para que ocurran cambios repentinos y radicales sea mayor que nunca.
69 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidos Podemos: de miedo e ilusión

El acuerdo de Podemos e IU remueve un panorama político español donde el nerviosismo asoma entre quiénes son y quiénes quieren ser. El Partido Popular se siente amenazado y el PSOE opta por mantenerse en un lugar que ni ellos mismos saben bien donde está.
57 12 20 K 0
57 12 20 K 0
34 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El miedo a Podemos es una mercancía que la gente compra, pero es una tontería

Íñigo Errejón y Pablo Iglesias en la puerta de la comisaría del aeropuerto de Jerez de la Frontera… Así comienza '¡Al cajón! Crónica de un mitin' (Stella Maris), en el que el escritor Montero Glez (Madrid, 1965) se infiltra a su manera en la trastienda de la pasada campaña electoral de Podemos. En una sociedad mercantilista el miedo es una mercancía más. El miedo a Podemos se vende porque hay gente que lo compra. ¿Cómo lo compran? Con su tiempo. Regalando su tiempo atendiendo a esas tonterías… Los argumentos del PP, Ciudadanos y el PSOE…
28 6 18 K 63
28 6 18 K 63
6 meneos
101 clics

Un eurodiputado del PSOE se lleva un doble zasca tras comparar a Le Pen con Unidos Podemos

La Eurocámara ha dado hoy luz verde al CETA, el tratado de libre comercio entre Europa y Canadá, considerado por sus detractores "gemelo" del TTIP, con el respaldo de PP, PSOE y Ciudadanos. Tras la votación, el eurodiputado del PSOE Jonás Fernández ha criticado en Twitter a los eurodiputados de "Unidos Podemos" (en el Parlamento Europeo Podemos e IU no van juntos, porque en las Europeas aún no se había producido la confluencia) con el argumento de que habían votado lo mismo que la ultraderechista "Le Pen".
5 1 10 K -78
5 1 10 K -78
9 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Saber no siempre da poder

Dicen que saber da poder pero no siempre es así. La frase suele acompañar los intentos de motivación para no dejar de prepararnos académicamente y con ello escalar a un mejor puesto de trabajo, conseguir un empleo -o mejorarlo-, o tener cierta autoridad moral sobre otros pero el poder puede y es mal ejercido y entendido.
16 meneos
49 clics

El Poder y la Religión: Terrorismo en estado puro

-Las Religiones siempre han estado al lado del poder, siempre han evolucionado unidos. Siempre desde pequeños nos han ido insertando una religión en el cerebro, una forma de tenernos controlados por el mismo poder.
13 3 2 K 92
13 3 2 K 92
123 meneos
952 clics
Religiones del Imperio Romano (s.IV): relaciones con el poder y la cultura

Religiones del Imperio Romano (s.IV): relaciones con el poder y la cultura

Aunque hubo algunos intentos previos, por ejemplo con Domiciano (s. I), ahora los emperadores comienzan a hacerse ver como dominus et deus, es decir, Señor y Dios, más que queridos por la divinidad, como antes se denominaban en su propaganda. Esto supone, por su efectividad, una situación sin precedentes en el que el poder imperial quedara ligado a los objetivos, bendiciones y comendaciones de divinidades paganas. Las victorias personales se concebirían como victorias de las divinidades con más poder, que defendían a sus emperadores más querido
70 53 4 K 354
70 53 4 K 354
4 meneos
75 clics

El filósofo Byung-Chul Han analiza las nuevas técnicas de poder

"El poder tiene formas muy diferentes de manifestación. La más indirecta e inmediata se exterioriza como negación de la libertad. Esta capacita a los poderosos a imponer su voluntad también por medio de la violencia contra la voluntad de los sometidos al poder. El poder no se limita, no obstante, a quebrar la resistencia y a forzar a la obediencia: no tiene que adquirir necesariamente la forma de una coacción.
9 meneos
73 clics

Relaciones de poder, los valores morales y el intelectual, por Michel Foucault

Traducción de una entrevista realizada a Michel Foucault en 1980, en la cual se le cuestionó sobre la moral, el poder y el papel de los intelectuales en la configuración de las relaciones sociales de poder.
« anterior1234521

menéame