Cultura y divulgación

encontrados: 212, tiempo total: 0.010 segundos rss2
11 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los poemas homéricos transmitieron [una] sociedad basada en el predominio del varón y en la santificación de la guerra"

Los tiempos heroicos, retratados de manera magistral por Homero, han sido un referente en el estudio de la Antigüedad. El final de la Edad del Bronce todavía hoy suscita debate y plantea interrogantes que la arqueología va poco a poco desentrañando. Bernardo Souvirón, profesor de lenguas y cultura clásica, habla del legado homérico.
5 meneos
54 clics

Margites, el poema cómico que parodiaba la Ilíada y la Odisea y se atribuía también a Homero

En la Antigüedad tanto la Ilíada como la Odisea se consideraban relatos históricos. Tampoco se cuestionaba la existencia real de su autor, Homero, a pesar de que apenas se sabía de él que había nacido en Quios, Esmirna o Colofón, y que era ciego. Por eso no es raro que se le atribuyeran también otras obras. Unas eran puramente épicas, como las anteriores, pero otras tenían carácter cómico, caso da Batracomiomaquia (una guerra entre ranas y ratones) o el Margites, del que apenas han llegado hasta nuestros días unas pocas líneas.
23 meneos
432 clics

El curioso origen de algunos de los mitos del increíble poema épico griego "La odisea"

Muchos conocemos la historia de los antiguos griegos con el caballo de madera, pero ¿cuán bien conocemos su secuela? "La odisea" de Homero relata lo que sucedió después del saqueo de Troya, específicamente el viaje épico de Ulises (también conocido como Odiseo) de regreso a casa. Es ficticio, pero según los expertos proporciona información valiosa sobre la vida en la Antigüedad, incluyendo la flora y la fauna.
101 meneos
971 clics
Homero y los personajes homéricos

Homero y los personajes homéricos

Actualmente sabemos muy poco de la figura de Homero. Sabemos que fue un poeta de la Antigua Grecia, nacido en el siglo VIII a. c. Este poeta desarrolló su vida y su obra en el siglo de su nacimiento, y era considerado por sus contemporáneos como un bardo, o lo que es lo mismo, una persona encargada de transmitir historias de forma oral. Y al parecer Homero debía cumplir la función a la que venía destinado de forma magistral, cantando las hazañas que su pueblo había protagonizado en épocas remotas.
57 44 1 K 315
57 44 1 K 315
11 meneos
92 clics

La "Odisea" de Homero elegida como la obra más influyente de toda la Historia

Como muestra de la importancia de Homero en los casi tres milenios de historia que tiene la literatura occidental, un grupo de expertos consultados por la BBC han concluido que la “Odisea” es la obra que más ha influido en la literatura mundial a lo largo de los siglos. Los elementos que han tenido en cuenta han sido la cantidad de grandes autores que han plasmado en sus propias obras elementos de la epopeya homérica. Pero la primacía de Homero y su “Odisea” van más allá. El viaje de Odiseo tiene tantos niveles de lectura como los que...
10 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homero no fue el autor de la Iliada ni de la Odisea

La pregunta parece fuera de lugar. ¿Cómo va a ser un poeta tan reconocido mundialmente (tanto que es canónico) un invento de la humanidad? Pues bien, la cuestión no parecerá tan alocada cuando expongamos los datos filológicos que se tienen sobre los poemas de Homero a día de hoy.Comencemos situándonos en la época: Año VIII a.C., aproximadamente. En aquellos tiempos los poetas no eran escritores, sino cantantes. Es decir, los primeros poemas eran cantos que componían y musicalizaban los “aedos”, que es como llamaban los griegos a sus juglares. D
10 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hackers que no leyeron a Homero

La historia del Caballo de Troya es de sobra conocida incluso por quienes no han leído ni a Homero ni a Virgilio. Y de ese pasaje histórico-mitológico-literario surge uno de los errores más curiosos de la informática: ese software malicioso denominado "troyano" debería denominarse “griego” pues los nobles troyanos no metieron de tapadillo nada a nadie; muy al contrario, fueron los que sufrieron la felonía.
2 meneos
37 clics

Mitología: Inflación de Homero para una vida sin épica

Mitología: Inflación de Homero para una vida sin épica. Al menos cuatro editoriales han coincidido en el lanzamiento de Odisea y Ilíada y en estudios de la relación del escritor de hace casi 3.000 años con cada una de ellas...
128 meneos
4174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa con el hogar de cada personaje de la Ilíada de Homero [ENG]

La Ilíada se fija en algún momento en el siglo XI o XII aC, unos 400 años antes de la época de Homero. La duda es si ese nivel de movilidad era real o Homero decidió poblar su poema con gente de toda Grecia como una forma de que todo el mundo se sintiera conectado con la historia.
72 56 31 K 47
72 56 31 K 47
16 meneos
183 clics

¿Fue real la Guerra de Troya? Arqueólogos e historiadores tras los pasos de Homero

La guerra de Troya ha estado presente de manera constante en la cultura occidental a lo largo de los siglos, dejando su impronta en la literatura, el pensamiento, la teoría política y las artes. Incluso durante el Medievo, cuando, perdida la obra homérica junto con el conocimiento de la lengua griega, los eruditos y estudiosos se entregaban con entusiasmo a la lectura de obras tardías y de muy inferior calidad, como los escritos atribuidos a Dictis y Dares o la llamada “Ilíada latina”.
13 3 1 K 81
13 3 1 K 81
20 meneos
46 clics

Turquía abrirá un museo en Troya para rescatar los 4.000 años de historia de las ruinas de Homero

En el vigésimo aniversario de la declaración del sitio arqueológico de Troya como patrimonio cultural mundial por la UNESCO, Turquía anuncia la apertura de un nuevo museo que recorrerá los más de 4.000 años de historia de las ruinas inmortalizadas por Homero
18 2 1 K 47
18 2 1 K 47
189 meneos
4809 clics
Así sonaba Homero recitando Odisea

Así sonaba Homero recitando Odisea

Con este audio podemos hacernos una idea de cómo sonaba a los griegos de hace tres mil años la Odisea recitada por un aedo tal que Homero. Como pueden comprobar hay ritmo y cadencias, entonación y silencios. Y en griego antiguo resulta preciosa. Como proveniente de un sueño o de un mundo misterioso y mágico que habita en nuestro subconsciente. En la grabación se recita la parte del mito de Ares y Afrodita perteneciente al canto VIII. El aedo se acompaña de un instrumento llamado phorminx.
81 108 2 K 249
81 108 2 K 249
3 meneos
46 clics

Si Homero levantara la cabeza... ¿Eran los griegos mejores que nosotros?

En 'Un verano con Homero', Sylvain Tesson cuenta la experiencia de leer las aventuras de la 'Ilíada' y la 'Odisea' mientras oye el mismo mar que oyeron sus protagonistas
10 meneos
57 clics

¿Fue Homero un "invent"?

Sabemos que tanto la Ilíada como la Odisea circularon de manera oral quizá durante siglos en distintas versiones antes de convertirse en un texto escrito definitivo. ¿Cómo es posible que un poema escrito por un supuesto único autor tuviera tal cantidad de variantes hasta su puesta por escrito? Además del uso de fórmulas, y de la poca fiabilidad de los supuestos datos biográficos, hay más características que indican más de un único autor, por ejemplo: la lengua de los poemas no es uniforme.
79 meneos
367 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Odisea’ de Homero, víctima de la cultura de la cancelación en EE.UU

La Odisea’ de Homero, víctima de la cultura de la cancelación en EE.UU

Un colegio de Massachusetts ha retirado de su currículum ‘La Odisea’ y ‘La Ilíada’, atriubuidos al poeta Homero, por estar imbuidas, dicen, de valores "pérfidos y venenosos".
63 16 11 K 354
63 16 11 K 354
149 meneos
3483 clics
Cómo un holandés encontró la tumba de Homero en la isla de Íos

Cómo un holandés encontró la tumba de Homero en la isla de Íos

En el año 1771 un conde holandés llamado Pasch van Krienen, siguiendo las indicaciones de Pausanias se dispuso a buscar la tumba de Homero en Íos. En un montículo en la costa noreste de la isla encontró un lugar que parecía una construcción antigua, con muchos mármoles, algunos de ellos con inscripciones, y tres tumbas. En una de las tumbas había una inscripción:
79 70 2 K 455
79 70 2 K 455
8 meneos
122 clics

Mitos y secretos de la “Odisea” de Homero, “el libro más influyente de la historia”

Según una encuesta de la BBC, esta obra antiquísima es la que más definió nuestro pensamiento. Existen teorías más que atendibles que afirman que Homero no fue una sola persona sino varias, y que ambos textos tardaron 200 años en terminarse. No hay forma de desenterrar los misterios de su natalidad —siete ciudades se disputaron ser su patria: Ítaca, Esmirna, Quíos, Colofón, Pilos, Argos y Atenas— pero sí de construir un relato posible para abordar su enigmática figura, un relato que le de forma a la identidad del creador.
15 meneos
138 clics

La ley de Jørgensen o por qué los personajes mortales de los poemas homéricos no saben distinguir qué dioses intervienen en sus vidas

Quien no haya leído la Odisea y la Ilíada, las dos grandes epopeyas griegas atribuidas a Homero que son la base de la literatura occidental, no sabe lo que se pierde. Y a quien sí lo haya hecho se le habrá escapado, a buen seguro, un curioso detalle: pese a la continua intromisión de los dioses en la vida de los personajes, bien para ayudarles, bien para perjudicarles, éstos no parecen ser conscientes de cuáles son exactamente los que intervienen en cada situación.
10 meneos
51 clics

Turquía inaugurará un museo dedicado en exclusiva a Troya y Homero

odavía hoy, el de Troya es un yacimiento que genera sentimientos encontrados. Por un lado, se experimenta la emoción de saber que en aquellos parajes tuvieron lugar las batallas que inspiraron a los aedos para componer lo que con el paso de los siglos sería la historia épica más grande jamás contada. Por otro, las ruinas nada espectaculares generan una profunda desazón en el visitante. Los restos espectaculares ya fueron retirados hace décadas y se encuentran hoy en museos de diversas partes del mundo. Poco queda ya en Hisarlik.
243 meneos
850 clics
Hallan una placa de arcilla en Olimpia con 13 versos de la 'Odisea' de Homero

Hallan una placa de arcilla en Olimpia con 13 versos de la 'Odisea' de Homero

La placa de arcilla, fechada en época romana, conserva 13 versos de la 'Odisea', concretamente la conversación de Odiseo con Eumeo, su criado y porquero. El Ministerio de Antigüedades de Grecia destaca que "la losa de arcilla quizá conserva el extracto escrito de las epopeyas homéricas más antiguo que ha salido a la luz y, más allá de su singularidad, es una gran evidencia arqueológica, epigráfica e histórica".
99 144 1 K 288
99 144 1 K 288
5 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Realmente ocurrió la Guerra de Troya?

¿Qué estaban haciendo Aquiles y Ulises en Troya en primer lugar? Homero no da muchos detalles, en parte porque era un tema ampliamente conocido entre su audiencia. Pero ¿hay algo que sea verídico de todas las historias que narra? ¿Hubo realmente una Guerra de Troya como la que se describe en las obras, o al menos una Guerra de Troya real aunque distinta a la que representó con tanto detalle el o los poetas etiquetados bajo el nombre "Homero"?
15 meneos
66 clics

¿Era Homero una mujer?

“La sociedad micénica, alrededor del siglo XII a.C., era patriarcal, así como la griega posterior que recogió el relato, entre los siglos VI y III a.C. Las mujeres eran consideradas parte de los bienes del hombre”. Por eso sorprende la perspectiva que ha encontrado en la Odisea, “con elementos feministas muy difíciles de entender en la época: inversión de los roles, puesta de relieve del trabajo oculto de las mujeres y reivindicaciones de género. La Odisea se distingue muy claramente de todos los otros textos de su época”.
11 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un participante de un 'show' británico confunde al antiguo poeta griego Homero con el protagonista de 'Los Simpson'

El presentador del programa Ben Shepherd quedó atónito y pasó la pregunta a otra concursante, que también pensó que se trataba del personaje de la serie animada.
143 meneos
1528 clics
El Calibrador de Estrellas, un poema chino del siglo IV d.C. en forma de cuadrícula...

El Calibrador de Estrellas, un poema chino del siglo IV d.C. en forma de cuadrícula...

El Calibrador de Estrellas, un poema chino del siglo IV d.C. en forma de cuadrícula con el que se pueden formar otros 3.000 poemas. Se trata de un poema escrito por la poetisa Su Hui (también conocida como Ruolan) y dedicado a su esposo, compuesto en forma de cuadrícula de 29 por 29 caracteres, y que puede ser leído de diferentes maneras y en diferentes direcciones, lo que permite que se puedan formar más o menos otros 3.000 poemas más pequeños que, eso sí, también riman.
75 68 1 K 336
75 68 1 K 336
1 meneos
4 clics

Le ponemos voz a tus poemas de amor

Le ponemos voz a tus poemas de amor. Publicamos tu poema romántico y le ponemos voz de forma gratuita. Compartimos contigo tus palabras de amor. Poemas románticos para escuchar y para compartir. Envía tus poemas a www.amorypoesia.es/ , voz y música para tu poesía. Puedes escuchar este poema : Tu vaso de besos, tu cuello de anillos, tu iris de oro, tu pubis de plata. Sabes a sueños de niño, bella lluvia escarlata. Sabes a noche y a deseos. Tu talle tañe tallos de dedos dudosos,
1 0 12 K -142
1 0 12 K -142
« anterior123459

menéame