Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
9 clics

La CE da protección europea a los "Polvorones de Estepa"

La Comisión Europea (CE) ha incluido los "Polvorones de Estepa" (Sevilla) en la lista de productos europeos con Denominación de Origen (DOP), que cuentan con protección por parte de la UE, informó hoy. La CE da protección europea a los "Polvorones de Estepa" | Gente | Agencia EFE | www.efe.com
14 meneos
166 clics

Unas monjas, la matanza y un cosario, tras la historia del mantecado de Estepa

Un convento de monjas clarisas, una mujer adelantada a su tiempo dedicada a la matanza y su marido cosario son los responsables de que la Navidad esté ligada para siempre al nombre del pueblo sevillano de Estepa, cuyos mantecados y polvorones se cuelan cada año en las mesas de España y parte del extranjero. En el archivo del convento de Santa Clara, fundado en 1599 por el marqués de Estepa para que su hija procesara como religiosa se conserva un documento de 1780 con unas partidas presupuestarias en el que las monjas encargan a un vecino...
11 meneos
187 clics

¿Cuál es el origen de los polvorones?

Los polvorones provienen de Estepa, un pueblo de la provincia de Sevilla que posiblemente te suene por esto. Allí, en el siglo XVI era común usar la manteca de cerdo en repostería. Por documentos que se han encontrado, se sabe que las primeras en elaborar este dulce típico de la Navidad fueron las monjas clarisas de Estepa.

menéame