Cultura y divulgación

encontrados: 290, tiempo total: 0.051 segundos rss2
3 meneos
16 clics

La época en la que se empezó a leer más que nunca (sobre todo cotilleos)

Con todo, el verdadero crecimiento de la letra impresa tuvo lugar a través de los periódicos. Los hogares estadounidenses ya compraban 1,4 periódicos al día. Todas las ciudades grandes tenían al menos dos o tres diarios. Esta pujanza por la letra escrita en parte se produjo porque fue en estos diarios donde nació un género que había resultado inédito hasta la fecha: la prensa amarilla o prensa sensacionalista. Es decir, las noticias que abordaban básicamente cotilleos de famosos, crímenes morbosos y deportes.
2 meneos
6 clics

Seleccionando las estadísticas médicas para obtener titulares sensacionalistas  

La divulgación científica es una poderosa herramienta para llevar al conjunto de la ciudadanía los constantes avances y descubrimientos que los profesionales de la Ciencia realizan a diario. Sin embargo, en ciertas ocasiones sería mejor que ciertos medios de comunicación no se hicieran eco de los estudios científicos, puesto que unas veces por impericia de los propios periodistas y otras por el afán de publicar titulares impactantes esa divulgación se convierte directamente en desinformación científica.
2 0 1 K 11
2 0 1 K 11
175 meneos
2167 clics
Hace más de 25 años...

Hace más de 25 años...

Hoy, en ese periódico llamado El Español han colgado este articulo que nos recuerdan que se cumplido 25 años del Caso Rosado o como los periodistas gustan llamarlo "El Crimen del Rol" (...) crónica, llegando a veces al cinismo mas hiriente que se puede imaginar, al tiempo que engrandecen aun mas todo el amarillismo y el tratamiento sensacionalista de los medios, que criminalizaron, y criminalizan a un a día de hoy (O lo intentan), a los juegos de rol (...) El Mundo, el 9 de Junio de 1994. Además de que ese articulo fue, es y sera una vergüenza
97 78 1 K 376
97 78 1 K 376
3 meneos
43 clics

La curiosa historia del ‘Yellow Kid’ y el origen de la prensa amarilla

El interés por hacer que la opinión pública de EE.UU. estuviera a favor de entrar en guerra contra España (1898) por Cuba, hizo nacer, de la mano de un personaje de viñetas humorísticas vestido de amarillo, la denominación de prensa amarilla para indicar aquella destinada al consumo de lectores escasamente formados, en la que la línea editorial populista del periódico, e incluso el esfuerzo por “hacer interesante” la noticia al punto de inventar o tergiversar sus detalles, predominaban sobre los hechos reales acerca de los que se informaba.
5 meneos
18 clics

Por qué nos fascinan las noticias de sucesos

“La violencia emociona, conmueve y conmociona.” La periodista Margarita Rivière, quien fuera una de las fundadoras de El Periódico de Catalunya, conocía bien la fascinación que producen las noticias de sucesos cuando pronunció esta frase. Y no es una pasión de antes de ayer. Ha estado ahí desde tiempos inmemoriales. Ya los trovadores de la Edad Media cantaban desgracias ajenas ante un público entregado y ningún grupo humano se mantiene inalterable a su cuota de relatos de cariz más o menos sangriento y miserable.
8 meneos
55 clics

El sensacionalismo en las noticias clave en la concienciación sobre los riesgos de Internet

Esta es una de las conclusiones del nuevo informe del proyecto EU Kids Online. El estudio entrevistó a menores europeos con el fin de explorar qué es lo que perciben como problemático cuando utilizan internet.
7 meneos
124 clics

El sensacionalismo en la prensa de Reino Unido y Estados Unidos (documental)

Con una tirada de varios millones de ejemplares cada día son los líderes de ventas con sus escandalosos titulares. Durante las últimas décadas la prensa sensacionalista ha ejercido una enorme presión sobre los famosos y el poder político sin que este se atreviera a denunciar sus prácticas.
24 meneos
23 clics

Los estudios son cada vez más sensacionalistas (según un estudio)

“Terrible” y “apocalíptico” son vocablos que no solo podríamos asociar a determinados presentadores de informativos, sino también a algunas investigaciones. Si te dio un vuelco al corazón cuando la OMS advirtió (supuestamente) sobre los efectos perjudiciales de la carne y prestas atención cuando se hablan de las más innovadoras técnicas para adelgazar, hay algo que debes saber: los estudios científicos se han vuelto más exagerados con el paso de los años. O por lo menos, la forma de presentarlos al mundo.
22 2 3 K 19
22 2 3 K 19
7 meneos
24 clics

VIH: curación y periodismo sensacionalista

Hace poco ha salido un artículo sobre la segunda persona que se ha “curado” del VIH: el paciente “Londres”. Los médicos siguen siendo muy cautos y dicen “de momento”, ya que no se quieren pillar los dedos; pero los medios de comunicación han vendido el hecho a bombo y platillo.Cuando salen estas noticias hay que tener mucho cuidado, y la prensa no lo tiene, de crear falsas expectativas. Pero a muchos de ellos sólo les importa vender periódicos o los likes que ser profesionales, que lleva más tiempo y cansa.
3 meneos
62 clics

El miedo biológico y el sensacionalismo son la mejor vacuna contra las pandemias como el coronavirus

Desde la gripe española de principios del siglo XX, que no tuvo nada que ver con nuestro país, el exceso de celo favorece el fin de la propagación. La alerta mundial contra enfermedades infecciosas –gripe aviar, coronavirus...– se pone en funcionamiento de forma automática cuando las autoridades de la OMS alertan a los ciudadanos, y la prensa asusta al mundo con sus informaciones. El terror obliga a cerrar aeropuertos, fumigar ciudades... Algo similar ha ocurrido a lo largo de la historia: de ahí no salían los enfermos, y tampoco la enfermedad.
25 meneos
93 clics

Seleccionando las estadísticas médicas para obtener titulares sensacionalistas  

La divulgación científica es una poderosa herramienta para llevar al conjunto de la ciudadanía los constantes avances y descubrimientos que los profesionales de la Ciencia realizan a diario. Sin embargo, en ciertas ocasiones sería mejor que cietos medios de comunicación no se hicieran eco de los estudios científicos, puesto que unas veces por impericia de los propios periodistas y otras por el afán de publicar titulares impactantes esa divulgación se convierte directamente en desinformación científica.
20 5 2 K 90
20 5 2 K 90
14 meneos
57 clics

Caso Alcàsser: el nacimiento del sensacionalismo mediático

La explotación mediática de la violencia y el terror sexual es uno de los puntos álgidos de la historia que cubre al pueblo de Alcàsser.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
7 meneos
31 clics

El sensacionalismo. Algunos elementos para su comprensión y análisis [PDF]

No se tiene, por ejemplo, una suficiente claridad conceptual respecto de la naturaleza y características del sensacionalismo ni se ha trabajado en la descripción, análisis o comprensión de experiencias de este tipo. Casi no están examinados con precisión, en consecuencia, sus orígenes, sus aspectos formales y de contenido, sus presuntos efectos ni las razones de su aplicación.
12 meneos
256 clics

En España puede haber un terremoto en cualquier momento

Estos días veíamos imágenes dramáticas del terremoto que había sacudido el centro de Italia y multitud de medios de comunicación aprovechaban para informar sobre la sismicidad en España. Pero les voy a ser sincero: es un problema que deberíamos tomarnos mucho más en serio de lo que parece.( O cómo hacer sensacionalismo barato )
23 meneos
68 clics

Los periódicos británicos mienten: el Teide NO está en riesgo de erupción

La 'fake new' de tabloides sensacionalistas apunta contra los intereses turísticos de Canarias.
19 4 2 K 29
19 4 2 K 29
7 meneos
48 clics

Andy y Lucas, expertos en mezclar dolor y dinero: de Gabriel Cruz a Marta del Castillo

La técnica de Andy y Lucas es apropiarse de las cuestiones que cohesionan tanto a la derecha como a la izquierda: el terror, el crimen, la violación, el asesinato de menores. No hay fallo: ese dolor hace caja seguro. Es sensacionalismo artístico y su target está en todas partes. Andy y Lucas acostumbran a acompañar sus conciertos con proyecciones de imágenes de Marta del Castillo, junto a otra víctima como Diana Quer
5 2 8 K -15
5 2 8 K -15
5 meneos
33 clics

La literatura diagonal

La literatura diagonal, diseñada para llamar la atención, pero no para mantenerla, propicia la simplificación y la doctrina; se construye a base de sentencias, frases lapidarias, provocaciones sensacionalismo y verdades absolutas. Todo lo contrario del pensamiento crítico, que requiere del discurso, el argumento, la reflexión y el razonamiento sostenido.
220 meneos
3521 clics
Sensacionalismo y populismo científico: los libros de Yuval Noah Harari están llenos de errores y conclusiones apresuradas

Sensacionalismo y populismo científico: los libros de Yuval Noah Harari están llenos de errores y conclusiones apresuradas

Harari se ha convertido en el intelectual de cabecera de Silicon Valley, confirmando la creencia de que el ser humano es sólo un algoritmo, pero sus ideas, como demuestra este artículo, carecen de fundamentos científicos. Ofrecer respuestas fáciles en tiempos difíciles e inciertos parece ser la receta del éxito. Lo que Peterson hace con la psicología, Harari lo hace con la historia. El cuestionamiento a Harari comenzó por parte de su propio consejero de tesis, Steven Gunn, quien dijo que Harari hizo caso omiso de toda verificación de datos.
123 97 4 K 346
123 97 4 K 346
14 meneos
90 clics

“No tenía antecedentes psiquiátricos”

En la sección de “sucesos” de un programa matinal aparecían hace pocas semanas dos noticias de tintes sensacionalistas. La primera hablaba de un hijo que había matado a su padre y la segunda de un individuo que había pegado una paliza a otro y lo había dejado en coma. Las decisiones periodísticas en la presentación y comentario de ambos sucesos fueron las siguientes: en el primero de los casos el presunto parricida necesariamente debía tener “trastornos mentales” que justificaran su conducta, pero en el segundo caso no era necesario.
12 2 1 K 71
12 2 1 K 71
12 meneos
15 clics

Europa es donde más bajó la libertad de prensa en última década, informe de Freedom House (EEUU)

Europa es la región del mundo donde más disminuyó la libertad de prensa en la última década. El 66 % de la población europea vive en países donde la prensa es libre, mientras que el 21 % tiene acceso a prensa "parcialmente libre" y el 13 % no goza de prensa libre,presentado en el "Newseum", el museo dedicado al periodismo de Washington. Freedom House señala la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada en España en 2015, al considera que "amenaza el trabajo de los periodistas y los que busquen informar sobre abusos policiales.
10 2 1 K 98
10 2 1 K 98
13 meneos
31 clics
La prensa en España: del imperio dictatorial de la ley al desorden mediático

La prensa en España: del imperio dictatorial de la ley al desorden mediático

Con una ley de prensa de la dictadura aún vigente y numerosas normas, disposiciones y artículos, el receptor de información está inerme ante el caos de las 'fake news'. "sigue vigente una ley firmada desde el Palacio del Pardo por Francisco Franco: la ley de prensa de un dictador”, la llamada 'ley Fraga de Prensa e Imprenta', promulgada en 1966"
10 3 0 K 73
10 3 0 K 73
19 meneos
127 clics

Escasez de chocolate en 2020: una historia tonta, simple y mentecata

“China deja al mundo sin chocolate”. “China se comerá todo el chocolate del mundo en 2020”. “China podría acabar con el chocolate”. Probablemente hayan leído los titulares o escuchado esta historia, que circula por los medios desde hace unos días. Llamarlo noticia sería muy generoso. La periodista científica y directora de Materia, Patricia F. de Lis, desmonta la noticia de la supuesta escasez de chocolate que ha recorrido las redes sociales en los últimos días.
17 2 3 K 129
17 2 3 K 129
42 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infografía: Guía rápida para detectar la mala ciencia

Infografía realizada por Carolina Jiménez y publicada en Naukas con permiso del autor original [Compound Interest: www.compoundchem.com/2014/04/02/a-rough-guide-to-spotting-bad-science/
35 7 7 K 89
35 7 7 K 89
12 meneos
100 clics

Los yanomami del Amazonas forman bandas de cuñados para hacer la guerra

Antropólogos de Estados Unidos han aportado nuevos datos sobre cooperación y violencia en sociedades humanas pequeñas a partir de datos del pueblo yanomami, asentado en el sur de Venezuela y el norte de Brasil. Tras analizar las relaciones entre 118 guerreros, han visto que para pelear prefieren aliarse con hombres de otros pueblos de edades semejantes, y casarse con sus hermanas e hijas.
10 2 0 K 118
10 2 0 K 118
4 meneos
213 clics

El caso de la orgía con gansos del Papa en la catedral de Toledo

Disculpen el ejemplo, pero viene al pelo: no todo vale en la información, aunque sea veraz, si con ello se vulneran los derechos de las personas aludidas. Y esto deben saberlo hasta los blogueros.
« anterior1234512

menéame