Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
18 clics

Fechner, Gustav Theodor (1801-1887)

Gustav Theodor Fechner nació el 19 de abril de 1801. Estudió medicina en la Universidad de Leipzig, Alemania, y posteriormente fue profesor de física en esta misma universidad. La importancia de Fechner en la historia de la psicología descansa primordialmente en que fue el padre de la Psicofísica, enfoque de la Psicología Experimental que ofrece a los estudiosos de la sensación y la percepción un medio para vincular estos sucesos con determinadas magnitudes de estímulos físicos.
242 meneos
1624 clics
Las colonias de abejas toman decisiones como un cerebro humano

Las colonias de abejas toman decisiones como un cerebro humano

Las abejas son seres colectivos que desde hace mucho nos fascinan, casi tanto como nos desconciertan por su enigmático comportamiento. No sólo son grandes arquitectas, vitales para nuestro entorno; además son de los pocos seres vivos que crean sociedades, como los seres humanos. Pero a diferencia de nuestras sociedades, los llamados superorganismos de las abejas no son previamente pensados por ellas, sino que se conforman a partir del instinto de las propias abejas y de su “programación”. No obstante, un estudio realizado recientemente
100 142 2 K 292
100 142 2 K 292
10 meneos
128 clics

La ley de Weber explica por qué percibimos la diferencia entre 100 y 120 gr pero no entre 200 y 220 gr  

En este vídeo de la matemática Hannah Fry para Numberphile se explica y muestra empíricamente cómo funciona la percepción de la magnitud de los estímulos físicos –dicen que también en cuanto a «percepción mental»– en los seres humanos, tam bién conocida como Ley de Weber, en honor del médico que la enunció. Básicamente esta ley acerca de lo que definieron como escalamiento psicofísico se expresa como una función logarítmica.

menéame