Cultura y divulgación

encontrados: 63, tiempo total: 0.007 segundos rss2
18 meneos
65 clics

El radiotelescopio más grande del mundo detecta por primera vez una emisión de hidrógeno neutro extragaláctico

El Radiotelescopio de Apertura Esférica de 500 metros (FAST, por su siglas en inglés), que se encuentra en la provincia china de Guizhou y está considerado el más grande de su tipo, ha detectado hidrógeno neutro proveniente de tres galaxias. Esta es la primera vez que se detecta hidrógeno neutro procedente de fuera de la Vía Láctea, un descubrimiento puede contribuir a estudios posteriores de la materia oscura.
15 3 0 K 15
15 3 0 K 15
164 meneos
1679 clics
El mayor radiotelescopio del mundo descubre 44 nuevos pulsars

El mayor radiotelescopio del mundo descubre 44 nuevos pulsars  

El radiotelescopio chino FAST, el mayor del mundo con 500 metros de diámetro, ha descubierto hasta el momento 44 nuevos pulsars.
84 80 0 K 303
84 80 0 K 303
19 meneos
175 clics

Radioastronomía: Ojo con China

En los últimos tiempos, hemos conocido noticias como su llegada a la cara oculta de la Luna, sus planes de llegar a Marte, a largo plazo, eso sí, o la entrada del sector privado en las misiones espaciales, algo que hasta ahora sólo ocurría en Estados Unidos y que sabemos que supone un importante estímulo. A esta lista de proyectos ambiciosos e hitos apuntamos otro más. El Radiotelescopio de Apertura Esférica de 500 metros, también conocido como FAST por sus siglas en inglés o el “ojo de China en el cielo”, ya está operativo.
15 4 0 K 93
15 4 0 K 93
326 meneos
3579 clics
China completa la instalación de FAST, el mayor radiotelescopio del mundo (ING)

China completa la instalación de FAST, el mayor radiotelescopio del mundo (ING)  

China ha completado la instalación de la última pieza de los 4.450 paneles que forman el gran disco del mayor radiotelescopio del mundo, el FAST (500-meter Aperture Spherical Telescope) en un valle kárstico en el condado de Pingtang, de la provincia suroccidental de Guizhou. La elevación del último panel con forma triangular al reflector, que tiene una anchura de 30 campos de fútbol, tuvo lugar este 2 de julio, y duró aproximadamente una hora. FAST supera al de Arecibo e iniciará sus operaciones en septiembre. En español: goo.gl/X4aD2p
151 175 1 K 646
151 175 1 K 646
250 meneos
1821 clics
China procesará datos sobre vida extraterrestre a gran escala

China procesará datos sobre vida extraterrestre a gran escala

China va a levantar un centro de proceso de datos para su flamante radiotelescopio gigante FAST, un observatorio con el que pretende buscar señales de vida extraterrestre.
99 151 3 K 304
99 151 3 K 304
69 meneos
193 clics

SKA: viaje hacia el mayor radiotelescopio del mundo

SKA, el mayor radiotelescopio del mundo, comenzará a construirse en 2018. Además de los avances científicos que proporcionará, afronta retos increíbles. Un millón de metros cuadrados. Ésa será la superficie ocupada por el mayor radiotelescopio del mundo, el Square Kilometre Array (SKA), cuando se complete su construcción definitiva. Desde esta particular ventana al resto del Universo, cuya base se localizará en Australia y Sudáfrica, se pretenden resolver algunos de los grandes interrogantes de la astronomía.
13 meneos
61 clics

El radiotelescopio más grande del mundo podría dejar de funcionar por falta de dinero

El radiotelescopio de Arecibo ha sido el más grande del mundo por más de 50 años, desde que finalizó su construcción en 1960. Pero podría estar cerca de su final, simplemente porque es muy costoso mantenerlo en funcionamiento y para muchos ya no vale la pena. La decisión se tomará durante este mes de junio.
11 2 1 K 79
11 2 1 K 79
367 meneos
3793 clics
La primera luz de un radiotelescopio revela 1.300 nuevas galaxias

La primera luz de un radiotelescopio revela 1.300 nuevas galaxias

La primera imagen obtenida con el radiotelescopio de última generación MeerKAT de Sudáfrica, ha observado 1.300 galaxias en el 0,01 de la esfera celeste, un punto donde hasta ahora se veían 70. La imagen ha sido obtenida con 16 antenas receptoras. MeerKAT contará en el futuro con 64 receptores, cada uno con una antena de plato de 13,5 metros de diámetro, que estará plenamente operativo en 2017. Cada punto blanco en la imagen de 'primera luz' de MeerKAT representa una...
155 212 0 K 610
155 212 0 K 610
315 meneos
4078 clics
El mayor radiotelescopio del mundo ya está en marcha

El mayor radiotelescopio del mundo ya está en marcha

China ha puesto en marcha el mayor radiotelescopio del mundo, con una bandeja de 500 metros de diámetro, con el que espera contribuir a la investigación de los misterios del universo.
146 169 3 K 553
146 169 3 K 553
8 meneos
38 clics

SKA: un océano de antenas para descubrir vida en otros planetas

Una coalición de 10 países financia la construcción del SKA, el mayor radiotelescopio de la historia. La idea es ambiciosa, un gigantesco radiotelescopio compuesto de miles de antenas, en grupos de distinta densidad, y separados por miles de kilómetros. De esta manera, todas juntas actúan como una única y enorme antena. Con semejante receptor, será posible detectar la presencia de agua u otras moléculas claves para la vida en planetas de estrellas a miles de años luz.
19 meneos
81 clics

China comienza el montaje del mayor radiotelescopio del mundo [EN]

China ha comenzado el montaje del radiotelescopio más grande del mundo, que tendrá un plato del tamaño de 30 campos de fútbol una vez terminado.
272 meneos
6919 clics
Este crater de 500m forrado de metal será el nuevo radiotelescopio más grande del mundo

Este crater de 500m forrado de metal será el nuevo radiotelescopio más grande del mundo

La base del FAST es natural. Se trata de una depresión karstica semiesférica sobre la que se ha asentado en un bosque de columnas que sostendrán los paneles de aluminio de la antena esférica principal. El radiotelescopio tendrá 4.600 paneles triangulares similares a los de Arecibo pero mucho más grandes. Cubrirán una superficie equivalente a unos 30 campos de fútbol. Sobre ese gigantesco cuenco de medio kilómetro, suspendido a 140 metros de altura mediante seis torres estará el receptor. Un segundo receptor servirá para afinar el sistema.
136 136 0 K 350
136 136 0 K 350
9 meneos
20 clics

Los radiotelescopios actuales podrían detectar ondas gravitacionales [ENG]

Las ondas gravitacionales recientemente detectadas por el observatorio LIGO se produjeron por la fusión de dos agujeros negros, cada uno de ellos de aproximadamente 30 veces la masa del Sol. Un nuevo estudio del Observatorio de Ondas Gravitatorias Nanohertz (NANOGrav) ha demostrado que podríamos detectar muy pronto ondas gravitacionales de baja frecuencia mediante radiotelescopios. La detección de estas señales será posible si somos capaces de controlar un número lo suficientemente grande de los púlsares existentes.
2 meneos
29 clics

El radiotelescopio ruso RATAN-600 y la supuesta señal alienígena [Actualización, origen terrestre]

Actualización 31 de agosto: la agencia de noticias TASS publica que la señal recibida por el RATAN-600 era de origen humano. Aunque no se han dado detalles del análisis de datos, los propios encargados del RATAN-600 creen que la señal no era alienígena y aseguran que pronto publicarán una nota de prensa desmintiendo la posibilidad de que su origen sea una civilización extraterrestre.
1 1 8 K -85
1 1 8 K -85
14 meneos
240 clics

¿Entonces los estallidos rápidos de radio tienen un origen extraterrestre?

Descubiertos en 2007, y observados desde entonces apenas en 17 ocasiones, las FRBs duran menos de 5 milisegundos, no se repiten y solo son detectados por algunos radiotelescopios especialmente “miopes”. Bien, pues no hay problema, usemos nuestros mejores radiotelescopios para peinar el cielo y aprender sobre ellos ¿no?
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108
3 meneos
5 clics

Firma de la Convención para el órgano rector del Square Kilometre Array, el mayor radiotelescopio del mundo [ing]

15 países se han reunido hoy en Roma para crear un órgano intergubernamental de gobierno para el Square Kilometre Array (SKA), el enorme radiotelescopio que se está construyendo en Sudáfrica y Australia. En la reunión celebrada en el Ministerio de Investigación y Educación de Italia, siete países -Australia, China, Italia, los Países Bajos, Portugal, Sudáfrica y el Reino Unido- firmaron un convenio para crear el Observatorio del Conjunto de Kilómetros Cuadrados. Los funcionarios de SKA esperan que los seis miembros restantes de SKA -Canadá,
11 meneos
92 clics

Salida de la Luna llena y radiotelescopio desde Toruń, Polonia  

Fotografía de la salida de la Luna llena captada la noche del lunes, 17 de junio de 2019, desde Toruń, Polonia. En primer plano se aprecia el radiotelescopio del Centro Astronómico Nicolás Copérnico. Se utilizó una cámara Canon EOS 6D. Crédito: Piotr Potępa
220 meneos
1418 clics
Radiotelescopio de cráter lunar (LCRT) en la cara oculta de la Luna (eng)

Radiotelescopio de cráter lunar (LCRT) en la cara oculta de la Luna (eng)

La NASA ha asignado una partida económica para el proyecto de instalar un radiotelescopio en un cráter de 1km de diámetro en la cara oculta de la Luna. Tiene enormes ventajas en comparación con los terrestres: puede observar el universo a longitudes de onda superiores a 10 m (frecuencias por debajo de 30MHz), que se reflejan en la ionosfera de la Tierra y hasta ahora son en gran parte inexploradas por los humanos, y la Luna actúa como un escudo físico que aísla el telescopio de la superficie lunar de interferencias.
119 101 1 K 422
119 101 1 K 422
8 meneos
229 clics

Faster Pussycat o el noble arte de amenizar borracheras

Según cuenta Vicky en sus memorias, Appetite For Dysfunction, Faster Pussycat llegaron a ella por un flyer. Una noche, a las dos de la mañana, recibió una llamada de Mario Maglieri, propietario del Rainbow. Axl Rose había roto el espejo del baño de chicas del local de un puñetazo y le dijo que ella tendría que pagar los desperfectos. Cuando se encontró con Axl al día siguiente, este le trajo el flyer de Faster Pussycat
7 meneos
293 clics

Fast & Furious 7: Así continuó el rodaje con los hermanos de Paul Walker

La familia es lo más importante para Dominic Toretto, el protagonista de la saga de Fast & Furious. Ese espíritu fue el que inspiró a los creadores para continuar con la séptima entrega de la franquicia, tras la muerte de uno de sus protagonistas, Paul Walker. Sus hermanos, Caleb y Cody, se unieron al reparto para rodar las escenas restantes de Brian O'Conner.
10 meneos
250 clics

Fast Fashion o el lado oscuro de la ropa

Fast Fashion es el módelo de negocio adoptado por un conjunto de marcas, ZARA, H&M, GAP, UNIQLO que ha permitido a Inditex facturar en los últimos años el equivalente al PIB de un país como Paraguay. Desgraciadamente el modelo tiene su lado oscuro...
7 meneos
379 clics

Febo, la versión holandesa del fast food

Febo es una cadena de fast food holandeesa que presenta una versión bastante original de muchos platos locales. Y todo se sirve de manera automatizada.
252 meneos
1216 clics
Fast Eddie Clarke, guitarrista original de Motörhead, ha fallecido

Fast Eddie Clarke, guitarrista original de Motörhead, ha fallecido

Comunicado oficial de Motörhead anunciando el fallecimiento del miembro original de la banda Fast Eddie Clarke. "Estamos devastados al transmitir la noticia que acabamos de escuchar esta noche, Edward Allan Clarke, o como todos lo conocemos y amamos Fast Eddie Clarke, falleció pacíficamente ayer. Ted Carroll (quien formó Chiswick Records) hizo el triste anuncio a través de su página de Facebook."
114 138 4 K 288
114 138 4 K 288
31 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sirenita supera en su estreno en la taquilla de EEUU lo recaudado por Fast and Furious, en dos semanas

A la nueva sirenita de Disney no se le está dando nada mal nadar contra corriente, superando en la taquilla doméstica a blockbusters como 'Fast and Furious 10'.
9 meneos
81 clics

Imágines nítidas de la formación de un disco protoplanetario obtenidas por el radiotelescopio ALMA  

La estrella es HL Tauri y está situada a unos 450 años luz de nosotros. Ya se sabía que estaba rodeada de un disco de gas y polvo, pero la imagen ha revelado mucho más: anillos concéntricos de material sobrante de la formación de la estrella con huecos entre el material, el espacio que va dejando la formación de planetas entre disco protoplanetario. Las imágenes de ALMA suponen, por sí solas, un avance en el conocimiento de la formación de cuerpos planetarios. Hasta ahora se creía que una estrella tan joven no podía formar planetas tan pronto.
« anterior123

menéame