Cultura y divulgación

encontrados: 18, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
12 clics

El significado del mes de Ramadán

El significado del Ramadán, durante el noble mes de los musulmanes.
2 0 7 K -72
2 0 7 K -72
5 meneos
101 clics

Las festividades religiosas dejan su huella en el espacio

Gracias los datos obtenidos por el satélite de órbita polar Suomi NPP, nos hemos podido enterar de que la arraigada costumbre estadounidense de decorar con brillantes luces navideñas los exteriores de sus casas (hay autenticos "piques" entre vecinos) deja una huella percibible desde el espacio. Gracias a ello, se descubrió que algunas grandes ciudades como Dallas, Washington D.C. y Phoenix aumentan su brillo durante la navidad entre un 20 y 50%. El satélite Suomi NPP detectó también estos cambios en Oriente Medio durante el Ramadán.
199 meneos
7165 clics
Celebrando fin de Ramadán en Brunei

Celebrando fin de Ramadán en Brunei

La primera vez que escuché hablar de Brunei, siendo un niño, todo lo que me dijeron es que era un país muy rico de Asia cuyo sultán (por entonces creía que los sultanes sólo existían en los cuentos) había traído a Michael Jackson para el gratuito disfrute de todos sus ciudadanos. Yo imaginé una nación diminuta repleta de rascacielos cuyos habitantes contaban el dinero por fajos y el lujo imperaba en cada esquina.
100 99 1 K 373
100 99 1 K 373
15 meneos
266 clics

Los musulmanes que viven en el polo norte hacen encaje de bolillos para no morir de hambre en el Ramadán

Los musulmanes que viven en los países nórdicos y del Círculo Polar Ártico tendrán que buscar alternativas para poder cumplir con el mes sagrado del Ramadán, que comienza el próximo día 18 y finaliza el 17 de julio. Está prohibido durante el Ramadán comer durante el día... pero en esta región del mundo el sol no se pone cuando comienza el solsticio de verano, que justamente comienza tres días después de que se inicie el mes sagrado para los musulmanes.
9 meneos
46 clics

La comisión islámica pide adaptar las fechas de la selectividad al ramadán

Queda una semana para que den comienzo los exámenes de acceso a la Universidad, que coincidirán justo en mitad de esta semana.
16 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cristiano despierta a los musulmanes durante el ramadán en Israel

A las dos de la madrugada, Michel Ayub empieza a tamborilear por las calles empedradas de la ciudad israelí de Acre para despertar a los musulmanes que realizan el ramadán. Ayub es 'messaharati', la persona que se encarga de despertar a los musulmanes antes del alba para que coman, ya que no pueden alimentarse ni beber desde que sale el sol hasta que se pone durante los 29 o 30 días que dura el ramadán. Pero no es un 'messaharati' al uso; Ayub es católico.
17 meneos
173 clics

El fin del Ramadán

Ismael está viviendo su primer Ramadán. Está orgulloso de ello. Ya tiene 10 años y quiere ser como los mayores. Demostrar que ya es mayor. Lleva más de 20 días ayunando y cuando termine su padre le hará un regalo
4 meneos
290 clics

Imágenes de gente rompiendo el ayuno del Ramadán en una ciudad siria en ruinas (Eng)  

Los residentes de una fortaleza rebelde sitiada por los escombros rompieron su ayuno con la comida del iftar de la puesta del sol, capturadas en impactantes secuencias.
3 1 9 K -27
3 1 9 K -27
9 meneos
148 clics

Practicar el hábito secreto (masturbación) en Ramadán sin eyacular

Cuando era joven solía masturbarme algunas veces durante el día en Ramadán, pero no dejaba salir el semen del pene porque lo tapaba, aunque alcanzaba el clímax. ¿Cuáles son las normas sobre mi ayuno, y cómo puedo expiar este grave pecado? Por favor, nótese que no sé cuántos días hice esto.
7 2 16 K -21
7 2 16 K -21
4 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mes del Ramadán

En el calendario musulmán, el mes del Ramadán es el noveno mes del año y en 2019 durará desde el atardecer del 5 de Mayo hasta el atardecer del 4 de Junio, puesto que el día musulmán termina al ponerse el Sol. Es el mes del ayuno por lo que no se puede ni comer ni beber durante las horas de sol, salvo casos muy excepcionales. Tiene la peculiaridad de que cada año se retrasa unos once días con respecto a las fechas del calendario gregoriano, el que es oficial en la mayor parte del mundo, debido a que el calendario musulmán es un calendario lunar
36 meneos
969 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Vox Melilla felicitó el Ramadán y se lió.… "

No creerás lo que ocurrió después.
10 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se vive el Ramadán a los 16 años en el instituto

Aya, Abir y Salma no fuman, no beben alcohol, no comen cerdo, rezan cinco veces al día y, durante un mes al año, hacen el ayuno de Ramadán. Estas tres chicas zaragozanas, de entre 16 y 18 años, estudian en dos institutos del barrio del Actur y viven este mes con normalidad y mucha emoción. "Nos encanta el Ramadán, estamos todo el año esperando esta época. Me ayuda a concentrarme en los estudios", asegura Aya El Belaizi, de 18 años, estudiante de 2º de Bachillerato en el IES Miguel de Molinos.
10 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ayuno del Ramadán puede tener beneficios para la salud

El ayuno desde el amanecer hasta el anochecer durante 30 días aumentó los niveles de proteínas que desempeñan un papel crucial en la mejora de la resistencia a la insulina y la protección contra los riesgos de una dieta alta en grasas y azúcar, según una investigación presentada en 'Digestive Disease Week'
8 2 14 K -12
8 2 14 K -12
7 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diabetes y Ramadán

En España viven unos 2 millones de musulmanes, algunos presentan diabetes. Si extrapolamos la prevalencia del estudio di@betes, 13%, las personas con DM2 que potencialmente celebran el Ramadan son 260.000 personas, con diversa procedencia, por paises y con residencia mayoritaria en Ceuta y Melilla, y el litoral mediterráneo. En este texto se resumen las principales indicaciones a seguir por las personas diabéticas que practican el ramadán .
1 meneos
19 clics

Comienza el Ramadán, el mes sagrado del Islam

El Ramadán es el mes más sagrado del Islam y conmemora el momento en el que Alá reveló el Corán al profeta Mahoma. En la actualidad, millones de musulmanes alrededor del mundo llevan a cabo el ayuno desde el amanecer al atardecer durante este periodo, que corresponde a uno de los cinco pilares del Islam.
1 0 9 K -31
1 0 9 K -31
3 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comenzó Ramadán 2024: qué es, cuánto dura y qué está prohibido hacer

Hoy comenzó Ramadán, una festividad que, según la tradición islámica, coincide con la fecha en la que el profeta Mahoma recibió la primera revelación del Corán. Se desarrollará desde este lunes 11 de marzo hasta el miércoles 10 de abril. Conocé qué se puede hacer y qué no durante esta celebración. Durante este período los musulmanes que gozan de buena salud practican ayuno durante las horas diurnas como parte de la purificación del alma y el cuerpo.
9 meneos
36 clics

La criminalidad baja durante el Ramadán en los países europeos con altos porcentajes de población musulmana

Los autores, Carlo Birkholz, de la Universidad de Mannheim, en Alemania; y David Gomtsyan, de la Universidad de Clermont Auvergne, en Francia, se basan en los datos de la Policía suiza entre 2009 y 2020
7 2 15 K -47
7 2 15 K -47
5 meneos
61 clics
Eid al-Fitr: ¿cómo se celebra el fin del Ramadán?

Eid al-Fitr: ¿cómo se celebra el fin del Ramadán?

Este 9 de abril finaliza el Ramadán 2024 y la comunidad musulmana se dispone a celebrar el Eid al-Fitr. El período más importante del año para los musulmanes empezó el 10 de marzo y llega a su fin con la luna creciente del décimo mes del calendario tradicional islámico. Aunque la mirada occidental coloca el ayuno como característica principal de esta celebración, el Ramadán no solo consiste en esperar al anochecer para disfrutar de un abundante manjar (al que, en origen, llaman iftar).

menéame