Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
28 clics

Hallan en el Portalón (Atapuerca) un caso de raquitismo y escorbuto hace 5.000 años

Miembros del Equipo de Investigación de Atapuerca (EIA) y de la Universidad de Burgos, en España, acaban de publicar en la revista Journal of Anthropological Sciences el caso mejor documentado de raquitismo y escorbuto en la Prehistoria. El hallazgo se ha producido a partir de un esqueleto infantil en excelente estado de conservación localizado en el yacimiento del Portalón de Cueva Mayor hace dos campañas. Los investigadores han aplicado el método de datación del Carbono-14 y han estimado que los restos pertenecen a un niño o niña que vivió ha
8 meneos
28 clics

Madrid investigará las momias del siglo XIX halladas en la cripta de Cervantes

El Ayuntamiento de Madrid investigará en los próximos meses los cadáveres de niños -algunos momificados- hallados en la cripta de la iglesia de las Trinitarias cuando se buscaban los restos de Miguel de Cervantes, vestigios que podrían ofrecer una valiosa información sobre el raquitismo en el siglo XIX. Los trabajos costarán 30.000 euros y los desarrollarán los investigadores que el año pasado lograron localizar en la cripta de la iglesia los restos óseos de Miguel de Cervantes por lo que el estudio retrasará la apertura de la cripta.
16 meneos
132 clics

Algo de Cervantes y 450 niños raquíticos

Mientras la política pedía titulares, la ciencia trataba de hacer su trabajo. Unos buscaban la gloria, otros los restos del cadáver de Miguel de Cervantes y nada más mover las primeras losas de la estrecha cripta asomó la sorpresa. Trabajaban sobre un cementerio infantil. Allá donde miraban aparecían cuerpos de niños menores de cinco años. Nicho tras nicho, cientos de cadáveres y la mayoría esqueletos revueltos bajo tierra. Hace meses anunciaron a la prensa 300 niños en el convento de clausura de las Trinitarias. Hoy sabemos que son 450...
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
14 meneos
185 clics

¿Por qué el bacalao salvó a los Vikingos?  

Cuando los humanos migraron al norte surgió una extraña enfermedad. Afectaba especialmente a niños. Sus huesos crecían débiles y deformes. Esa condición era conocida como raquitismo y osteomalasia en los adultos. Los doctores no tenían cura para tal enfermedad, ya que no se conocía la causa. La increíble excepción eran los Vikingos

menéame