Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
16 clics

Foto-Galería Teatro de Regina (Casas de Reina-Badajoz)

Foto-Galería Teatro de Regina (Casas de Reina) Imágenes del teatro romano de Ragina, actual Casas de Reina a pocos kilómetros de Llerena provincia de Badajoz.
1 1 11 K -117
1 1 11 K -117
8 meneos
102 clics

Europa Regina

Europa Regina es el nombre de un mapa publicado por Johannes Putsch (Bucius) en París en 1537. El cartógrafo convierte al continente en la figura de una reina y lo titula «Carte de l’Europe en forme de femme couronnée». Es lo que se llama un mapa geomorfológico. El mapa apareció en varios atlas del siglo XVI y una versión posterior, más simplificada, fue realizada por Sebastian Münster y alcanzó una difusión mucho mayor (es la que aquí incluyo).
16 meneos
123 clics

Regina Turdulorum, una antigua ciudad romana en el sur de Extremadura

Regina Turdulorum, según se extrae de las inscripciones encontradas, albergó un gran número de ciudadanos de procedencia itálica. Asimismo, hay manifestaciones de gente de procedencia oriental que trajo consigo el culto a sus propios dioses, como se aprecia en las figuras encontradas en las diversas excavaciones arqueológicas practicadas.
13 3 0 K 141
13 3 0 K 141
53 meneos
57 clics

Casas de Reina denuncia otro saqueo del yacimiento de la urbe romana de Regina

El yacimiento de la ciudad romana de Regina, situado en el término municipal de Casas de Reina, en Badajoz, ha vuelto a sufrir un expolio, el tercero en los últimos años, según ha denunciado hoy el ayuntamiento de la localidad. En una nota de prensa, el consistorio explica que ayer por la mañana fueron detectados en la zona central de la antigua urbe romana medio centenar de agujeros, algunos de considerables dimensiones, realizados por los expoliadores, que aprovechan la falta de medidas seguridad en el recinto.
44 9 0 K 22
44 9 0 K 22
162 meneos
1602 clics
Descubren en Regina uno de los edificios termales más grandes de la Hispania romana

Descubren en Regina uno de los edificios termales más grandes de la Hispania romana  

Durante el mismo se han excavado dos piscinas, una de agua caliente y una segunda de mayores dimensiones, la natatio, que podía ser tanto de agua fría como templada. Además han aflorado dos grandes estancias que en origen tuvieron paredes decoradas con estucos y suelos recubiertos de mármol, el sistema para calefactar las estancias de la zona caliente. Se han conservado también los sótanos donde se calentaba el agua para todo el complejo termal.
65 97 1 K 247
65 97 1 K 247
10 meneos
73 clics

Regina Anderson: la bibliotecaria negra que fue clave en el Renacimiento de Harlem

[...] consiguió trabajo de bibliotecaria en la sucursal de la calle 135 de la Biblioteca Pública de Nueva York. En aquel momento muchas bibliotecas tenían alguna forma de segregación ‒en Atlanta y en Nueva Orleans había sucursales separadas para los usuarios negros y los blancos y en ciudades como Charleston o Dallas directamente se les prohibía usar bibliotecas públicas‒, pero en la Biblioteca Pública de Nueva York todo el mundo era bienvenido. Eso sí, sí existía una cierta segregación en los bibliotecarios, ya que estos se elegían [...]
148 meneos
11934 clics
Durante ocho años con una lata de cerveza: así se tomó la foto de larga exposición más larga jamás tomada

Durante ocho años con una lata de cerveza: así se tomó la foto de larga exposición más larga jamás tomada  

La foto de larga exposición tomada por una antigua alumna de la Universidad de Hertfordshire durante ocho años y un mes usando nada más y nada menos que una lata de cerveza. Así lo ha hecho saber la propia universidad a través de una publicación. En ella explican que la foto ha sido descubierta recientemente dentro de una lata de cerveza en el Observatorio Bayfordbury de la Universidad de Hertfordshire. La foto fue tomada por Regina Valkenborgh, que comenzó a capturar la trayectoria del Sol en 2012.
84 64 0 K 355
84 64 0 K 355
9 meneos
86 clics

La historia de una lápida funeraria de la ciudad romana de Regina Turdulorum

La pieza, descubierta por un particular, está dedicada a una liberta tras su muerte. Según los investigadores, es un claro ejemplo de la prosperidad que alcanzó esta ciudad romana situada en la actual provincia de Badajoz en época imperial.
11 meneos
79 clics

La diosa Juno se reencuentra en el Museo Arqueológico

La historia que guarda esta escultura es asombrosa y arranca en 1987 cuando el Ministerio de Cultura le compra a una anticuario una pieza de mármol, en la que por la cara frontal tiene talladas unas piernas cubiertas con una túnica y por la parte trasera había sido reutilizada para hacer un escudo familiar. El busto se halló en Regina en 2010. Después de 1.300 años, la estatua puede verse completa desde ayer
6 meneos
75 clics

Moneta, la diosa romana de confuso nombre que originó la palabra «moneda»

Es probable que, durante una visita a Roma, algún lector haya subido a lo alto del Capitolio, una de las siete colinas donde nació la ciudad. Allí está la famosa plaza del Campidoglio, presidida por el Ayuntamiento con el famoso pavimento creado por Miguel Ángel, la estatua de bronce de Marco Aurelio a caballo y los Museos Capitolinos, donde se conserva la icónica Loba Capitolina. Pero además, no se sabe si en el área que hoy ocupa la iglesia de Santa Maria in Aracoeli o en la escalera que sube hasta la parte posterior de (...)

menéame