Cultura y divulgación

encontrados: 1756, tiempo total: 0.066 segundos rss2
3 meneos
68 clics

La relación entre tus bacterias y tus relaciones sociales

El intercambio que ocurre durante cada una de nuestras interacciones sociales es prácticamente inabarcable. Cada vez que tenemos contacto con otras persona en realidad estamos intercambiando mucho más de lo que creemos: se trata de una danza en la que van desde aspectos intangibles como estados anímicos o emociones y aspectos culturales como protocolos o símbolos corporales hasta elementos metafísicos en los cuales por ahora no ahondaremos y, a la par, una gran cantidad de aspectos correspondientes a la “microfísica” y a la química, por...
6 meneos
43 clics

La amistad desde las Ciencias Sociales

La amistad, posiblemente el tipo de relación social más importante que conocemos en sociedad. En estos tiempos convulsos donde las relaciones cercanas están cambiando este artículo hace una breve reflexión sobre las relaciones entre amigos desde un análisis sociológico.
9 meneos
54 clics

Rob K. Henderson: al ser humano no le mueve–principalmente- el dinero, sino relaciones sociales satisfactorias

Deberíamos compartir nuestro dinero con aquellos que no fueron tan afortunados como nosotros. Pero esto depende de que creamos que los recursos económicos son el principal determinante de la felicidad. Y no es así: nuestras relaciones son al menos tan importantes para llevar una vida satisfactoria como el dinero. Sin embargo, nuestras élites son reacias a promover el matrimonio, la amistad, los lazos sociales, la vecindad, etc. Los factores no materiales que dan lugar a una vida rica y plena.
8 meneos
130 clics

Casi amigos: la fuerza de los lazos débiles

Nadie duda de la importancia que tiene nuestro círculo más cercano de amistades para las relaciones sociales. Ellos, junto con nuestros familiares representan nuestros lazos más fuertes. Sin embargo, los lazos débiles también pueden ser un potente nexo en nuestras relaciones sociales.
4 meneos
693 clics

24 Trucos psicológicos para mejorar tus relaciones sociales  

La verdad es que desconozco hasta qué punto son fiables los 24 trucos psicológicos que nos muestran en el vídeo (no se cita ninguna fuente, lo cual nos exige ser cautelosos). Sin embargo muchos de ellos, a tenor de la experiencia, parecen perfectamente creíbles.
3 1 7 K -51
3 1 7 K -51
15 meneos
95 clics

El efecto Roseto o cómo las relaciones sociales benefician la salud

Todos se ayudaban mutuamente; en una población de apenas 2,000 habitantes había 22 organizaciones cívicas. Las casas donde convivían 3 generaciones eran inusualmente frecuentes. Los domingos todo el pueblo se congregaba en la parroquia. Se potenciaba sobremanera el igualitarismo y los más afortunados ayudaban a los más desfavorecidos. En definitiva, el sentimiento de comunidad era extremadamente extraordinario para una comunidad afincada en un país donde se primaba sobremanera el individualismo.
12 3 2 K 17
12 3 2 K 17
3 meneos
158 clics

La manera en la que nos besamos revela cómo nos relacionamos

Sheril Kirshenbaum es una joven científica de la Universidad de Texas, autora del libro La ciencia del besar. Sheril es una experta en besos o, más precisamente, en la química que se dispara detrás del contacto de los labios de una persona con otra
11 meneos
221 clics

¿Le he caído bien o piensa que soy imbécil? Todos nos lo preguntamos: así funciona la brecha de agrado

Todos queremos gustar a los demás. Es un instinto biológico que está impulsado por nuestra evolución como especie social. Cuando conocemos a alguien por primera vez, una de las preguntas que nos hacemos, ya sea consciente o inconscientemente, es: "¿Le gusto a esta persona?". Porque sabemos que las conversaciones tienen el poder de convertir a los extraños en amigos, las citas de un simple café en relaciones y las entrevistas en trabajos. Y sin embargo, cuando volvemos a casa seguimos con el runrún, reproduciendo la conversación una y...
13 meneos
74 clics

El alcohol tuvo un papel crucial en nuestra evolución (ing)

Los investigadores concluyen que Göbekli Tepe, (Turquía) hace 10.000, era un gran sitio de festivales donde los hombres y las mujeres de la Edad de Piedra se divirtieron y bebieron cerveza en el abrevadero. Parece que los humanos han sabido festejar durante mucho tiempo. De hecho, nuestro amor por el alcohol se puede rastrear aún más en el pasado, de acuerdo con los científicos que ahora creen que el consumo social jugó un papel clave en nuestra evolución a medida que nos desarrollamos en primates sociales de cerebro grande.
10 3 2 K 77
10 3 2 K 77
1 meneos
14 clics

El espacio público no existe

Pero ese espacio público no existe. Es una quimera, una leyenda, algo de lo que se habla o escribe, incluso que se proclama administrar, pero que nadie ha visto ni verá, al menos en una sociedad capitalista. Los lugares pretendidos como del encuentro amable y cooperativo entre iguales raras veces ven soslayado el lugar que cada concurrente ocupa en un organigrama social que distribuye e institucionaliza asimetrías de clase, de edad, de género, de etnia, de “raza”.
13 meneos
118 clics

Confirmado: la obesidad es una enfermedad 'contagiosa'

Actualmente no se puede negar que la obesidad es una enfermedad y no un factor cardiometabólico más. Además, algunos trabajos alertan de que esta enfermedad parece haberse normalizado socialmente, y eso la hace más difícil de erradicar. Ahora, un nuevo trabajo publicado en Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine no ha hecho más que confirmar algunas sospechas con datos: la obesidad es "contagiosa", como si de una enfermedad infecciosa se tratase.
3 meneos
173 clics

¿Por qué no soportas el silencio cuando estás con otras personas?

El silencio no es una nada. Al contrario: esa ausencia de palabras transmite mucha más información de la que sueles imaginar. Y los escritores, los comunicadores o los humoristas lo saben muy bien. De ahí el temor que sientes porque en una conversación con otras personas se produzca el llamado silencio social, el cual Joaquín Mateu, doctor en psicología clínica de la Universidad Internacional de Valencia, define en una publicación en The Conversation como el silencio que "ocurre cuando más de dos personas interactúan simultáneamente y de...
7 meneos
174 clics

No es lo que dices sino como lo dices

Cuando un bebé interactúa con su madre emite un montón de sonidos inentendibles y es muy común que la madre haga lo mismo, después de todo, el niño no comprende lo que su madre le dice...
22 meneos
133 clics

No más bofetadas [Eng]  

Yo solía pensar que era normal dar una bofetada a mi novio en la cara de vez en cuando. Como si golpeando a alguien en la cara fuera una forma legítima de discutir. Cuando pregunté a mis amigas me enteré de que muchos de ellas habían, al menos una vez, propinado una bofetada a sus novios o citas. Muchos de mis amigos hombres han sido abofeteados. Cuando repetí este comportamiento, mi novio dijo ya es suficiente. Más info en el blog medium.com/@natalia.milano/why-i-stopped-slapping-my-boyfriend-in-the-
21 meneos
131 clics

No, no puedes sentir empatía por todo el mundo (Eng)

La idea de la empatía para todos ignora los límites de la psicología humana. El gran proyecto humanitario moderno de ampliar el alcance de nuestra empatía para incluir a toda la raza humana parece estar funcionando. Nuestro círculo interno está creciendo, y nuestro grupo de fuera (todos los demás) reduciendo. Pero hay una arruga en esta imagen perfecta: Nuestra tendencia instintiva de categorizar el mundo en "nosotros" y "ellos" es difícil de superar. Está en nuestra naturaleza favorecer a ayudar a miembros cercanos a nosotros.
20 meneos
161 clics

Un estudio concluye que los perros rechazan a quienes hacen un feo a su humano

La empatía de nuestros perros es tal que un estudio ha concluido que aquellas personas que hacen algún desaire a una persona, es automáticamente rechazada por el perro de ésta. Es decir, que si alguien se porta mal contigo, tu perro rechazará a ese alguien. ¿Cómo se llevó a cabo este interesante estudio? Esta reciente investigación ha sido llevada a cabo por un grupo de científicos de la Universidad de Kyoto, en Japón, que han experimentado con 18 perros y sus humanos. El estudio consistía en lo siguiente: los 18 perros fueron divididos en t
16 4 1 K 53
16 4 1 K 53
1 meneos
54 clics

¿Quieres ser un hombre alpha? Aprende a proyectar tu valor

Todo el mundo aspira a ser una persona de valor, a sentirnos valiosos y únicos. Pero hay que saber proyectar nuestro valor correctamente. Todos somos valiosos en cierto modo, todos tenemos una habilidad en la que nos desmarcamos y la gente se queda impresionada con nuestro desempeño. Lo que diferencia a la gente exitosa de…
1 0 14 K -142
1 0 14 K -142
3 meneos
17 clics

El antropólogo como exorcista

Así, y bajo esta perspectiva, la labor del antropólogo sería, precisamente, analizar esos procesos, desentrañar sus sutilizas y reticencias, responder las preguntas, en definitiva, exorcizar la cultura.
6 meneos
111 clics

Palabras que no nos dicen nada: un fenómeno actual

Nuestra sociedad se apoya sobre un conjunto muy diverso de convenciones verbales que abarcan todos los niveles, desde acuerdos y leyes hasta compromisos personales. Todas esas convenciones, sin embargo, usan las palabras para expresar un significado común entre las personas y se basan en la premisa de respetar un cierto orden; existe una conciencia subyacente que es común a todos los hablantes. Parece que en los últimos años esa premisa ha ido debilitándose.
28 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los maridos con ingresos mucho más altos que sus esposas tienen menos probabilidades de divorciarse [ENG]

Los hombres cuyos ingresos superaban en más de 38.000 dólares anuales a los de su cónyuge eran los que tenían menos probabilidades de divorciarse en 2021, y eran significativamente menos propensos a divorciarse que los hombres de parejas en las que los ingresos de la esposa eran superiores. Estos resultados contradicen los publicados en The Wall Street Journal.
23 5 10 K 12
23 5 10 K 12
16 meneos
728 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo estudio sugiere las características del pecho femenino "ideal"

Nuevas investigaciones sugieren que la plenitud del polo superior, es decir, el volumen y la redondez de la parte superior del pecho, desempeña un papel clave en la percepción del atractivo de los senos femeninos.
32 meneos
44 clics

El TSXG niega el derecho a contrato a las prostitutas por "opuesto a las leyes y la moral"

Cumplían un horario, tenían taquillas en el local, repartían con el propietario lo que pagaban los clientes por las consumiciones y ejercían la prostitución en habitaciones del establecimiento. Pero según el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, eso no era una relación laboral porque sería “un contrato con causa ilícita por oponerse a las leyes y la moral”, según ratifica en una sentencia en la que rechaza un recurso de la Seguridad Social que pretendía que se reconociese la existencia de relación laboral de un burdel con 5 prostitutas [glg]
12 meneos
305 clics

El amor en los tiempos del Tinder

Tinder, Meetic, Match, eDarling, Okcupid, AdoptaUnTío, Happn, Grindr, Lovoo, eHarmony, Badoo… Quien no sepa ya de qué vamos a hablar en este artículo es evidente que ha vivido los últimos años en otro planeta o que por algún motivo se niega a admitir que conoce estas redes sociales (sea o no usuario de ellas). La tecnología ha inundado todos los aspectos de nuestra vida profesional y personal (las redes sociales han cambiado incluso nuestra manera de relacionarnos con la muerte), y por supuesto la manera de conocer gente y moverse [...]
13 meneos
160 clics

Adiós a los 'conocidos': el problema de perder contacto con amigos no tan íntimos

Artículo que habla sobre los "lazos débiles", esas interacciones sociales que no llegan a amistad pero que formaban parte de nuestra vida diaria, y su importancia en el bienestar emocional y psicológico y a la hora de crear tejido social.
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
9 meneos
365 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Somos la generación que no quiere relaciones

Queremos una segunda taza de café para las fotos que subimos a Instagram los domingos por la mañana, otro par de zapatos en nuestras fotos artísticas de pies.
« anterior1234540

menéame