Cultura y divulgación

encontrados: 1627, tiempo total: 0.044 segundos rss2
5 meneos
66 clics

Termas y ruinas romanas de Campo Valdes en Gijón (España)

Cerca de la iglesia de San Pedro, en un lateral, se encuentran las termas y ruinas romanas de la ciudad de Gijón. Localizadas en el Campo Valdés, en un subsuelo. Las ruinas son parte de la muralla que rodeaban la ciudad. Descubiertas en el año 1903 de forma accidental durante unas obras de alcantarillado, fueron declaradas Monumento Nacional, y en sus primeras excavaciones mostraron salas de un balneario y otras dependencias que podían formar parte de una villa.
16 meneos
271 clics

Nueve grandes monumentos y ruinas romanas en España

Por la Península Ibérica han pasado muchas civilizaciones desde tiempos ancestrales. Sin embargo, pocas han dejado un legado tan extenso como Roma. Desde espectaculares obras civiles a impresionantes edificios militares, estos milenarios monumentos romanos se mantienen en pie desafiando al mismo tiempo. Acompáñanos en un recorrido por Hispania. Estos son las 8 mejores ruinas romanas en España.
13 3 0 K 67
13 3 0 K 67
13 meneos
130 clics

TOP 5 Ruinas romanas de Barcelona

La ciudad de Barcelona cuenta con una tal variedad de restaurantes, espectáculos y museos que sería imposible conocerlos todos en una sola vida. ¡Qué nos vais a decir a nosotros! Sin embargo, Barcelona también es rica en otra cosa más que a menudo tendemos a olvidar: la historia. La antigua colonia de Barcino, fundada durante el mandato del emperador Augusto en los albores del Imperio Romano, ha visto pasar más de 2000 primaveras
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
12 meneos
159 clics

El Imperio nunca dejó de existir: ocho ruinas romanas en Málaga que visitar

La vasta historia en la que se asienta el devenir de la provincia de Málaga recorre un gran periodo de tiempo en el que la ocupación romana dejó una huella que llega hasta nuestros días
10 2 0 K 51
10 2 0 K 51
17 meneos
88 clics

Mausoleo cristiano con mesa de ofrendas, en ruinas romanas de Baelo Claudia

Alicante, 19 sep (EFE).- Un grupo de arqueólogos ha descubierto un mausoleo cristiano con mesa de ofrendas adjunta en la antigua ciudad hispanorromana de Baelo Claudia, en Tarifa (Cádiz), que alberga una inhumación de un personaje relevante de la comunidad y se puede fechar entre los siglos V y VI d.C....
14 3 0 K 144
14 3 0 K 144
4 meneos
26 clics

Mausoleo cristiano con mesa de ofrendas, en ruinas romanas de Baelo Claudia

Arqueólogos de la Universidad de Alicante (UA) han hallado el primer mausoleo cristiano con mesa de ofrendas adjunta en las excavaciones del yacimiento de Baelo Claudia, en la provincia de Cádiz
3 1 9 K -112
3 1 9 K -112
11 meneos
79 clics

Aparece una gran villa romana en Badalona, cerca de Barcelona

Unas excavaciones arqueológicas en la Baetulo romana han sacado a la luz los restos de una inmensa villa agraria donde se producía vino que posteriormente era exportado a todos los rincones del Imperio.
13 meneos
41 clics

Descubren unas grandes termas en la ciudad romana de Regina

studiantes del XII Curso de Arqueología que ha tenido lugar en el yacimiento de Regina Turdulorum, en Casas de Reina (Badajoz), han descubierto un edificio termal que por sus dimensiones es uno de los más grandes hallados nunca en la península Ibérica
11 2 3 K 71
11 2 3 K 71
3 meneos
23 clics

Descubren en Colonia la biblioteca más antigua de la historia de Alemania

Durante las excavaciones previas a la construcción de una iglesia protestante en el centro de Colonia, han sido desenterrados los cimientos de un antiguo edificio romano que probablemente se trate de la biblioteca alemana más antigua de la historia, unos restos arqueológicos que parecen contienr nichos que se utilizarían para guardar pergaminos
3 0 7 K -78
3 0 7 K -78
7 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un posible teatro romano ha sido hallado bajo el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén

Se invirtió mucho esfuerzo en la construcción del teatro, que contenía aproximadamente unos 200 asientos, pero curiosamente fue abandonado antes de ser usado
172 meneos
4828 clics
Fotografías de las ruinas mayas en el siglo XIX del explorador Alfred Maudslay

Fotografías de las ruinas mayas en el siglo XIX del explorador Alfred Maudslay  

Alfred Percival Maudslay fue un arqueólogo pionero en comenzar a tomar fotografías, dibujar mapas o limpiar y registrar las ruinas mayas entre las décadas de 1880 y 1890. Al explorador y arqueólogo británico se le atribuye el descubrimiento de Yaxchilán, además de realizar diversas expediciones a otras ciudades mayas como Chichén Itzá, Copán, Tikal, Ixkún o Palenque. En su trabajo de investigación, tomó una serie de fotografías de las ruinas mayas en su estado original, cubiertas de vegetación y ocultas por la selva.
86 86 1 K 332
86 86 1 K 332
13 meneos
674 clics

¿Te imaginas el aspecto original de estas siete ruinas antiguas?  

Historiadores y arqueólogos han tratado de averiguar los secretos que esconden las ruinas y cómo era su aspecto original. Pero como nuestra imaginación tiene un límite, NeoMam Studios, en colaboración con la empresa MyVoucherCodes, ha decidido recrear el interior de siete de las ruinas más famosas del planeta.
11 2 1 K 13
11 2 1 K 13
9 meneos
96 clics

Nuestras venerables ruinas

Aunque hablar de ruinas es casi siempre sinónimo de abandono y de deterioro, no es el caso de estos fantásticos restos que distan mucho de ser un horror y que vamos a ver en esta recopilación. Con ello pretendo mostraros lugares con mucha historia, que llegaron a ser muy bellos y que poco a poco van desapareciendo. Comprobareis que la mayoría fueron fundaciones reales y nobiliarias de distintas épocas; que su importancia y poder variaba de unas a otras y su ruína también, asi como los restos conservados, en algunos solo unas cuantas piedras...
189 meneos
4000 clics
Portugal olvidado: 12 monumentos en ruinas (PT)

Portugal olvidado: 12 monumentos en ruinas (PT)

Un país que no honra su historia y su pasado es un país que olvida a sus antepasados y que no se prepara para el presente y para el futuro. Honrar y preservar nuestros monumentos es valorar lo que ya fuimos, es percibir lo que somos y tener más capacidad para percibir lo que podemos ser. Por todo el país existen monumentos en ruinas que necesitan recuperación urgente. A pesar de que se ha hecho algún trabajo en los últimos años, todavía queda mucho por recuperar. Descubre 12 monumentos portugueses en ruinas.
78 111 2 K 318
78 111 2 K 318
17 meneos
116 clics

La ruina amenaza la mezquita que sobrevivió un milenio dentro de un cortijo malagueño  

Un informe realizado este verano subraya la “preocupante” situación de abandono de la construcción. “Debe ser superada si queremos preservar este singular monumento de una forma adecuada y evitar su ruina”, subraya un informe elaborado por el equipo de Yamur Arquitectura & Arqueología. La falta de mantenimiento es flagrante. Las inclemencias del tiempo, los okupas, las ratas y quienes se cuelan de manera ilegal tampoco ayudan. Cualquier día se cae.
14 3 1 K 11
14 3 1 K 11
6 meneos
223 clics

Domus Romana

Hemos encontrado un espectacular vídeo de Traianvs. Ingeniería Romana que muestra una domus romana en todo su esplendor. Como sabéis “domus” es la palabra latina con la que se conocen algunos tipos de casas romanas. Eran viviendas donde residían las familias romanas más pudientes, cuya cabeza visible era el “pater familias”, también llamado “dominus”.
20 meneos
60 clics

El campamento romano de Penedo dos Lobos revela la presencia militar romana más antigua documentada en Galicia

Estos hallazgos sitúan la construcción del campamento romano de Penedo dos Lobos en un horizonte cronológico anterior al cambio de era y posiblemente coetáneo a las Guerras Cántabro-Astures, con las que el Imperio Romano terminó la conquista de Hispania. Se trata de la presencia militar romana más antigua documentada hasta el momento en el territorio de la actual Galicia. Hasta el momento, numerosos especialistas consideraban que la zona de Galicia había estado al margen del conflicto.
18 2 0 K 82
18 2 0 K 82
168 meneos
9402 clics
Diez consejos para romanos (y romanas) enamorados

Diez consejos para romanos (y romanas) enamorados

Mucho antes de que existieran las aplicaciones para ligar, las citas rápidas y, de hecho, miles de años antes de que existiéramos nosotros mismos, el poeta Ovidio creó entre finales del siglo I a. C. y principios del I d. C. el manual definitivo para romanos y romanas enamorados.A continuación encontrarás diez interesantes consejos para cortejar al romano o la romana que siempre deseaste.Advertencia: no intentes utilizar estos consejos con personas del siglo XXI; no saldrás bien parado… ¡y con razón!
79 89 0 K 263
79 89 0 K 263
16 meneos
209 clics

Detroit, de la ruina total al desarrollo verde gracias a los huertos ecológicos

Detroit es una ciudad arruinada. La crisis en el sector de la automoción obligó a cerrar las fábricas de coches que daban empleo directo a la mayoría de la población e indirecto al resto. En la actualidad Detroit es casi una ciudad en ruinas, sobre todo, muchos barrios residenciales. Sin embargo, puede que resurja de sus cenizas gracias a un proyecto verde: la creación de huertos urbanos ecológicos.
13 3 2 K 119
13 3 2 K 119
11 meneos
85 clics

Estado Islámico publica un vídeo mostrando las ruinas de Palmira en buen estado

El grupo terrorista Estado Islámico ha publicado este martes un vídeo en el que muestra el estado en el que se encuentran las históricas ruinas de la ciudad siria de Palmira, que tomó hace una semana tras arrebatársela a las fuerzas del régimen de Bashar al Assad.
8 meneos
118 clics

Las ruinas jesuíticas de Paraguay, una organización socioeconómica única

Las ruinas jesuíticas de Paraguay siguen en pie exhibiendo su legado arquitectónico y como firme evidencia de un modo de vida próspero que desafió el orden establecido en su tiempo.
246 meneos
5014 clics
Descubiertas ruinas submarinas que podrían pertenecer a una de las legendarias pagodas de Mahabalipuram

Descubiertas ruinas submarinas que podrían pertenecer a una de las legendarias pagodas de Mahabalipuram

Tras el tsunami del año 2004, cuando la línea de costa de la ciudad india de Mamallapuram (también conocida como Mahabalipuram) retrocedió, se vislumbraron las ruinas de un templo. Más de 10 años después, submarinistas y científicos han confirmado la existencia de al menos un antiguo templo y la posibilidad de que haya muchas más construcciones sumergidas en las cercanías de las costas de la India.
92 154 0 K 396
92 154 0 K 396
18 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Están locos estos romanos: una historiadora derriba los mitos del Imperio

Mary Beard, catedrática de Cambridge, afirma que el Imperio romano fue más "improvisación que planificación" y achaca la emergencia de su poder a la suerte y a una serie de inteligentes decisiones puntuales. Los romanos fueron pioneros en el voto secreto, o en extender la noción de ciudadanía, pero también fueron brutales y genocidas. “Los romanos hacen un desierto y le llaman paz”...
1 meneos
11 clics

Por qué los humanos sienten fascinación por los lugares en ruinas  

Los lugares en ruinas fueron (y son) fuente de inspiración para los artistas, escritores y viajeros. Sin duda existe atractivo en estos escenarios de la decadencia y del abandono, y algo nos dicen del presente.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
17 meneos
111 clics

40 años de ‘Road To Ruin’: cuando Ramones fue la mejor banda del planeta

El disco bisagra de dos etapas de los grandes representantes del punk rock americano fue interpretado en su momento como una maniobra comercial con la intención de conquistar el espacio mainstream, pero lejos de mostrar a unos Ramones diluidos, Road to Ruin es el trabajo que mejor resume su capacidad para alternar el punk rock más rotundo, los hits pegadizos y los medios tiempos de sensibilidad pop sin perder la esencia de perdedores de suburbio que moldeó su imagen en su influyente primer disco.
14 3 2 K 63
14 3 2 K 63
« anterior1234540

menéame