Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
188 clics

El tesoro de un guerrero sármata de las estepas

Filippovka, un yacimiento que se localiza cerca de la ciudad rusa de Ufá, a unos 1.500 kilómetros al sureste de Moscú, es uno de los lugares de enterramiento más ricos e importantes de los sármatas, el pueblo iranio que pobló las estepas de la actual Rusia a finales del primer milenio a.C.
53 meneos
573 clics

Sármatas, los jinetes del este

“Los sármatas eran una nación salvaje, sin civilizar, proclive a la guerra por naturaleza y famosos por tatuar sus cuerpos para parecer aún más terribles en el campo de batalla”. Esta es una pequeña descripción que realiza el historiador Dión Casio sobre este pueblo, famoso por su caballería y su ferocidad
44 9 0 K 62
44 9 0 K 62
18 meneos
207 clics

Hallan en el sur de Rusia joyas de oro de los sármatas  

En un área de 750 metros cuadrados se han encontrado en total tres tumbas. Junto a uno de los ataúdes estaba la cabeza de un caballo en un arnés decorado de manera ostentosa, lo que sugiere un alto estatus del difunto, informa la Administración de la región de Astracán. Se cree que el cuerpo de la tumba principal es de un anciano, representante de la élite sármata. Su altura alcanza casi los dos metros. www.astrobl.ru/news/112220
15 3 1 K 54
15 3 1 K 54
107 meneos
3197 clics
Cráneos alargados

Cráneos alargados  

La práctica de deformar artificialmente el cráneo es una costumbre que se ha observado en numerosos pueblos de diferentes lugares del planeta, muchas veces sin conexión geográfica o temporal. Desde los mayas o los paracas en América, a los aborígenes australianos, estas culturas modificaban sus cráneos por motivos estéticos, de estatus social o afiliación tribal. La deformación craneal artificial se realiza distorsionando el crecimiento normal del cráneo de un niño (desde aprox. 1 mes de vida y durante 6 meses) mediante la aplicación de (...)
65 42 0 K 454
65 42 0 K 454
7 meneos
78 clics

El misil nuclear más potente del mundo es un ICBM ruso apodado "Satán" (ENG)

A finales de la década de 1960, la Unión Soviética se adelantó a la capacidad de primer ataque de Estados Unidos a lo grande. La última versión del misil balístico intercontinental R-36 (llamado SS-18 por la OTAN) podía alcanzar cualquier lugar de Estados Unidos con al menos 10 cabezas nucleares de 18-25 megatones

menéame