Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
8 clics

Bajar de peso visualizando casilleros mentales

El método se basa en que luego de masticar cada bocado se visualicen una serie de casilleros mentales (5 a 10 por ejemplo). De esta manera se disminuye la ansiedad y se aumenta el tiempo que se tarda en comer, ya que para sentirse saciado se necesitan aproximadamente 20 minutos. Al crear estos espacios se aprende a tener auto control con la comida (retardar la satisfacción) y se come muchísimo menos al llegar al tiempo que necesita el cerebro para sentirse llenos. Un casillero mental es una lista de palabras o imágenes para cada numero.
1 0 14 K -181
1 0 14 K -181
5 meneos
69 clics

Proteínas y saciedad, el metaánalisis

La idea de que las proteínas pueden ayudar a aumentar la saciedad está cada vez más ampliamente extendida, aunque es cierto que todavía la evidencia en su favor no es todo lo abundante que sería deseable. Incluso la EFSA en su última revisión sobre el tema, hace tan solo un año, (tengo pendiente un post sobre ella) se ventiló el asunto considerando no relevante la proporción de macronutrientes en el control del peso corporal.El último metaanálisis sobre las proteínas y su utilidad en el peso es especialmente interesante porque se ha publicado
20 meneos
76 clics

Comer mucho desactiva un detector de saciedad del cuerpo

Una nueva investigación muestra que comer más de la cuenta reduce los niveles de una hormona que genera la sensación de estar lleno, promoviendo potencialmente el comer de más, en un círculo vicioso. Cuando en el intestino se detectan demasiadas calorías, se bloquea una vía de transmisión de información al cerebro, vía que si funcionase con normalidad promovería la sensación de saciedad.
21 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mastica fruta, tu cuerpo lo agradecerá. Los zumos, aunque sean caseros, no son aconsejables

Mastica fruta, tu cuerpo lo agradecerá | EROSKI CONSUMER. Existe una notable diferencia entre la fruta entera y el zumo, y hay varias razones por las que es mejor comerla que beberla
17 4 12 K 70
17 4 12 K 70
187 meneos
1947 clics
No comemos más por hambre, sino por exposición a la comida

No comemos más por hambre, sino por exposición a la comida

Uno de los estudios más replicados sobre la saciedad entre los niños tuvo lugar en Pensilvania, donde se formaron dos grupos de niños en edad preescolar, uno con niños de tres años y otro con niños de cinco. A todos ellos se le sirvieron macarrones con queso. El grupo de niños de tres años comió básicamente la misma cantidad con independencia del tamaño de la ración servida, pero el grupo de los niños de cinco años no. De hecho, el grupo de los 'mayores' comió significativamente más si la ración de macarrones era grande.
76 111 0 K 360
76 111 0 K 360
370 meneos
4190 clics
El problema del glutamato: así consiguen que comas más

El problema del glutamato: así consiguen que comas más

El glutamato monosódico nos rodea. Lo encontramos en las aceitunas, en las patatas, en la sopa... Es un aditivo que potencia el sabor y estimula nuestra voracidad. Pero ¿es malo para la salud? El glutamato monosódico intensifica el sabor de cantidades ínfimas de productos como el pollo, e inhibe la sensación de saciedad. La industria abusa de esta sustancia para enmascarar la baja calidad de muchos de los procesados. La EFSA ha establecido la cantidad máxima diaria en 30mg por kilo de peso corporal, pero se está sobrepasando el límite.
126 244 8 K 407
126 244 8 K 407
4 meneos
14 clics

Las hamburguesas veganas son más saciantes que las de carne, según un estudio

El grupo estaba compuesto por 60 hombres (20 sanos, 20 obesos, 20 con diabetes tipo 2), y todos registraron sus respuestas fisiológicas después de cada comida. Todos los hombres, incluidos los participantes sanos, informaron sentirse más llenos después de comer la hamburguesa vegana. ¿Por qué? Parece ser que las comidas veganas producen niveles más altos de hormonas gastrointestinales beneficiosas que están involucradas en la "regulación del metabolismo de la glucosa, la homeostasis energética, la saciedad y el control del peso".
3 1 2 K 19
3 1 2 K 19
453 meneos
7720 clics
No preguntes cuántas calorías o grasa tiene un huevo. Pregunta por su saciedad, termogénesis y particionamiento

No preguntes cuántas calorías o grasa tiene un huevo. Pregunta por su saciedad, termogénesis y particionamiento

Las calorías que contiene un alimento por cada gramo de peso es un dato que, por sí solo, no nos sirve de mucho. En vez de preguntarnos cuántas calorías tiene un alimento por cada gramo, sería mucho más útil preguntarnos cuánto sacia cada una de sus calorías, cuánta termogénesis genera cada una de sus calorías y qué particionamiento provoca cada una de sus calorías.
221 232 1 K 212
221 232 1 K 212

menéame